healthyng
Discover Naples, Florida: A Newcomer’s Paradise

Situated at the southeastern corner of the Florida peninsula, the charming seaside town of Naples is an excellent option for a weekend retreat, romantic escapade, or family vacation.

The region boasts an abundance of water activities, luxury dining, and high-end shopping, even though its immaculate beaches alone are enough for a leisurely holiday. The extremely welcoming residents here are more than eager to share their local tips about the Paradise Coast.

Although information indicates that Naples accommodates some of the wealthiest individuals in the United States, living expenses here are still more reasonable compared to other well-known Florida locations such as Miami or Palm Beach. Despite hearsay that the city lacks diversity, I, as a Black woman, feel exceptionally secure and embraced by the community here.

Here’s the essential information for making the most out of your inaugural visit to Naples.

GettyImages-1355277399.jpg
The best weather in Naples is during springtime, while winter is optimal for birdwatching © Shaw Photography Co / Getty Images

When is the ideal period to visit Naples?

March and May are considered the ideal months to explore Naples. Remarkably, it hasn’t turned into a trendy spring break location, so you’ll find it tranquil during this season. The climate is at its finest, and lodgings are fairly priced.

During June through September, Naples becomes quite warm, with high amounts of precipitation and average temperatures exceeding 90ºF (32ºC), at times even surpassing 100ºF (38ºC). If you decide to visit during this period, remember to pack an umbrella since Florida’s hurricane season lasts from July to October. Although the weather may be unpredictably troubling, you may find reasonable offers during these months.

Winters in Naples are moderate but still offer a break from chilly conditions, with average temperatures resting in the mid-70s Fahrenheit (around 24ºC). This season is also perfect for birdwatching and observing wildlife.

For how long should I plan to stay in Naples?

Naples is an ideal spot for a three-day weekend excursion, and I find it particularly suitable for those aiming for a brief solo or romantic holiday to relish the white sandy shores and delicious cuisine. If you stay for an extended period, consider making time for day trips to nearby locales such as Fort Myers and Everglades National Park.

Cars are parked alongside white buildings on a street lined with palm trees at sunset
A drive of approximately 35 minutes connects Southwest Florida International Airport to Old Naples (shown) © Mihai_Andritoiu / Shutterstock

What’s the best way to get to Naples?

Even though Naples does have its own airport, it mainly caters to those on private flights. Actually, while visiting the city, one can frequently spot sleek jets above throughout the day.

Nevertheless, you’ll likely consider flying into Southwest Florida International Airport (RSW), found in Fort Myers, which is about a 35-minute drive to Old Naples. Typical rideshare expenses range around $50 or so, depending on the hour of the day.

Is navigating around Naples straightforward?

Without a doubt, Naples is a very pedestrian-friendly city in most locales, primarily near and around the lively 5th Ave South. For those interested in renting a vehicle, it’s an uncomplicated city to drive in without much congestion, and it includes a fair selection of both paid and complimentary parking facilities.

Based on personal experience, rideshares are the most convenient means of getting around, particularly for short weekend visits. Uber wait times are brief, averaging three to five minutes, and fares fluctuate between $7–16 per journey.

Sunny seats are arranged around a trendy rooftop pool, which glows with light blue illuminations
The rooftop pool at the AC Naples Marriot is a great spot for R&R © Courtesy of AC Hotel Naples 5th Avenue

Accommodation Choices in Naples

Having opened its welcoming doors in 2023, the AC Naples Marriott stands as a wonderful choice for a warm yet lavish stay. Located merely a mere five-minute drive from 5th Ave South, you’ll find an array of fine boutiques and dining venues. Nestled in the core of Old Naples, this three-story establishment delivers an intimate, boutique-like ambiance alongside superior service, contemporary rooms, a rooftop pool, and the Mediterranean-inspired Limón bar. A night’s stay will approximately set you back $160–200.

For those seeking more economically-friendly hotel selections during their visit, consider the Courtyard Naples (about $114–240 per night) or the Residence Inn Naples (about $118–175 per night).

Several lodging choices are available for convenient beach access, like the Naples Grande Beach Resort (about $197–235 per night) or the Naples Bay Resort & Marina (around $190–219 per night).

Must-Do Activities in Naples

Discover the Idyllic Shorelines

Indeed, the beaches of Southwest Florida live up to the buzz, featuring a selection of delightful white sands. My personal top pick in Naples is, without a doubt, Clam Pass Park. Entry is without charge (aside from a $10 parking cost), accessible daily to the public from 8am until sundown. Upon your arrival, a short walk awaits, along a three-quarter-mile wooden boardwalk, easily traversed via the complimentary tram service. Covering 35 acres, the beach hosts ample marine life as well as coastal birds. Further activities, such as nature treks and fishing, are abundantly available.

Although the slightly costly beach chairs and umbrellas, this family-friendly beach offers serene, azure waters and captivatingly gleaming seashells dispersed across the sands. A snack bar, restrooms, bicycle racks, and foot showers are also provided. Don’t forget to bring your towels, as rentals are not openly accessible; they are preserved for guests of the beachfront accommodations.

Additionally, you can visit well-loved beaches like Vanderbilt Beach, Tigertail Beach, and Marco Island Beach. For those seeking dog-friendly beaches, head over to Bonita Beach Dog Park, Gulfside City Park Beach, and Lighthouse Beach Park. Numerous water-centric pastimes to consider at regional beaches include parasailing, jet skiing, and dolphin observing.

A pond adorned with water lilies mirrors the numerous tropical trees and florae surrounding it within the Naples Botanical Gardens in Naples, Florida.
Naples Botanical Gardens is a sanctuary brimming with tropical vegetation © SunflowerMomma / Shutterstock

Experience Activities Beyond the Beach

For the enthusiasts of nature, make your way to the Naples Botanical Gardens to observe rainforest vegetation, succulent arrangements, and pools adorned with water lilies within tropical-inspired gardens. The gardens also boast regular child-friendly events and a restaurant featuring garden vistas by the name of the Fogg Café.

Annual event highlights encompass the Naples Seafood & Music Festival, the Naples Craft Beer Fest, and Naples Downtown Art Fair.

Embark on a Boat Tour

For an engaging local boating experience, La Gondola provides private tours in downtown Naples aboard authentic Venetian gondolas – ideal for an intimate evening out in the locale. Another popular choice is Naples Princess Cruises. Ensure to make advanced bookings for both, as they tend to fill quickly.

Saboreando y bebiendo en los mejores restaurantes de Nápoles

Campiello: Si hay un lugar que podría hacerte confundir Nápoles, Florida, con su homónimo italiano, es Campiello. Este restaurante italiano galardonado ofrece un menú contemporáneo rústico con carnes y pizzas al horno de leña – pide la Margherita.

D’Amico’s Continental Naples: Este sofisticado asador carnicero ha sido clasificado no solo entre los mejores de Florida sino también del país – y con razón. Comúnmente conocido como The Continental, este sitio ofrece un menú lleno de opciones de carnes premium, mariscos y cócteles, y una impresionante lista de vinos de 39 páginas.

Jane’s Café on 3rd: Incluido casi en todas las guías gastronómicas de Nápoles y aclamado por todos los locales, el célebre lugar para brunch Jane’s Café on 3rd ciertamente está a la altura de las expectativas, desde su “lobster smashed avocado Benedict” hasta su tostada francesa.

Rocco’s Tacos and Tequila Bar: Si buscas algo más informal, Rocco’s Tacos es una excelente elección para tacos, birrias, quesadillas y hamburguesas de taco. Para quienes viajan con presupuesto limitado, también hay habituales horas felices y especiales los martes de tacos.

Una fuente con palmeras se encuentra frente a una fila de altos y coloridos edificios de estilo europeo
Encontrarás el Café de EJ en un edificio colorido con vista a la bahía en Nápoles © Orietta Gaspari / Getty Images

Lo que más me gusta hacer en Nápoles

Como amante de las cafeterías, me agrada visitar estos establecimientos en cada lugar que visito para disfrutar de una buena taza de café junto a los locales. Algo acerca del ambiente y la atmósfera me hace sentir en casa sin importar dónde esté en el mundo. EJ’s Bayfront Cafe fue una experiencia sencilla pero encantadora en un viaje reciente a Nápoles.

A menudo hay una breve espera para entrar, pero el menú es un sueño para los amantes del brunch, y es conocido por tener algunos de los mejores platos reconfortantes en la ciudad. Está a solo pasos del océano y cuenta con abundante espacio al aire libre. Un favorito de los fanáticos es la tostada francesa rellena de plátano con pan jalá cortado grueso, relleno de plátanos en rodajas y envuelto en canela y azúcar. La comida llega increíblemente rápido, y el servicio es de primera calidad.

¿Cuánto dinero necesito para Nápoles?

Aunque Nápoles es una de las ciudades más adineradas de América, los alojamientos son bastante accesibles – especialmente si limitas las excursiones. Comprar en boutiques locales es lo que más puede afectar tu presupuesto, especialmente a lo largo de la 5ta Avenida Sur. La comida y las bebidas tienen precios justos, y la mayoría de los restaurantes no imponen cargos adicionales por servicio.

Podrías planear fácilmente una estancia de dos noches por menos de $1000, incluyendo un vuelo de ida y vuelta sin escalas desde Nueva York, por ejemplo.

Costos promedio:

  • Cena para dos: $80–215 (o más)

  • Brunch para dos: $60–90+

  • Hotel de gama media fuera de temporada, entre semana en verano: $100–250+

  • Cerveza/pinta en el bar: $7–10

  • Cóctel: $15–18

  • Helado: $6–8

Mariya viajó a Nápoles por invitación de Marriott Bonvoy. Lonely Planet no acepta regalos a cambio de una cobertura positiva.

Discovering Martinique: A Beginner’s Adventure

Combine the allure of France with the vibrant energy of the West Indies, and you discover Martinique, an enchanting isle within the Lesser Antilles.

Majestic volcanic terrains transition into verdant forests, high summits, and idyllic beaches, crowned by the imposing Mont Pelée volcano, a grand testament to nature’s power.

From enjoying a ti’ punch to immersing in Fort-de-France’s lively markets, newcomers encounter an island rich in a fusion of African, French, and West Indian heritage, deep-seated narratives, and endless excitement.

Des femmes en costumes colorés participent à une parade de carnaval en Martinique
En février ou début mars, des festivités de carnaval (ou “vaval”) se déroulent à travers toute la Martinique. HanJie Chow pour Lonely Planet

Quand devrais-je visiter la Martinique?

L’avantage de voyager dans les Caraïbes est que c’est possible presque toute l’année.

La saison sèche de la Martinique s’étend de décembre à mi-avril, offrant un climat chaud et ensoleillé avec des eaux calmes parfaites pour la baignade et le snorkeling.

Ces conditions agréables coïncident avec la haute saison, attirant de nombreux visiteurs cherchant à fuir des climats plus froids – et augmentant ainsi les tarifs des hôtels.

La saison des pluies commence en juin et se poursuit jusqu’en novembre. Durant cette période, il y a une plus grande probabilité d’averses occasionnelles, mais vous profiterez de tarifs réduits et d’une meilleure disponibilité en raison d’une fréquentation touristique moindre. C’est aussi le moment idéal pour découvrir les jardins botaniques martiniquais, car ils sont particulièrement luxuriants, avec des fleures éclatantes de verdure et de floraison.

Voyagez-vous de mi-février à début mars? Vous êtes en pour une surprise. La Martinique accueille un carnaval traditionnel, différent du défilé scintillant de Rio de Janeiro ou de Trinidad & Tobago.

Le “vaval” martiniquais est imprégné d’un esprit de résistance datant des premiers jours du festival. Les traditions incluent le “nèg gwo siwo”, où les participants se couvrent de mélasse et de charbon pour représenter les esclaves fugitifs; le défilé des reines de carnaval du Samedi Gras; les hommes d’argile; les diables rouges grotesques; et – mon préféré – le “vidé pyjama”, semblable à J’ouvert en pyjama.

Combien de temps devrais-je passer en Martinique?

La Martinique est idéale tant pour les amateurs de sensations fortes que pour ceux en quête de détente. Bien qu’un séjour de trois à quatre jours suffise pour en avoir un aperçu, prévoyez au moins une semaine pour explorer sans précipitation.

Vue depuis l'eau de personnes se relaxant sur une plage de sable blanc bordée de palmiers en Martinique
En Martinique, vous pouvez prendre un bus, une voiture ou un ferry pour atteindre votre plage de rêve. Getty Images

Est-ce facile de s’y rendre et de se déplacer sur place?

Ceux débarquant depuis la France, Montréal ou Miami bénéficieront de vols directs vers l’aéroport international Martinique Aimé Césaire. Situé à seulement 15 minutes de la capitale et un trajet de 40 minutes de Les Trois-Îlets, un bourg côtier apprécié.

Ou bien, l’Express des Îles assure une traversée en ferry vers l’île plusieurs fois par semaine depuis la Dominique, la Guadeloupe et Sainte-Lucie voisines.

Le Transport en Commun en Site Propre (TCSP) en Martinique est un service de bus moderne couvrant Fort-de-France et Le Lamentin. D’autres grandes lignes de bus (ou grands busses) relient l’île – mais la population locale préfère généralement des minibus marqués “TC” (taxi collectif), avec les destinations affichées en devanture.

Dans Fort-de-France, le principal terminal de bus se trouve à Pointe Simon, près du port, avec d’autres arrêts signalés par des panneaux bleus “arrêt autobus”. Les départs ne suivent pas d’horaires fixes; les bus quittent généralement quand ils sont complets. Les tarifs démarrent à 1,50 €.

Le service est limité le dimanche et tard le soir, moments où il est recommandé de faire appel à un taxi. Ceci estune option bien plus onéreuse – prévoyez de débourser entre 30 € et 70 €, selon votre destination, avec un supplément de 40 % sur les tarifs entre 20h et 6h.

Louer une voiture est l’alternative la plus commode, mais les conducteurs doivent satisfaire à certaines conditions d’âge et de permis. Par exemple, chez Sixt, les conducteurs doivent avoir au moins 21 ans et un permis en vigueur depuis au minimum un an.

Des ferries appelés vedettes partent de la Rue de la Liberté à Fort-de-France pour rejoindre les stations balnéaires des Trois-Îlets, Pointe du Bout, Anse Mitan et Anse à l’Ane. Les prix commencent à 7 €, et les trajets durent généralement de 20 à 30 minutes.

De nombreuses routes ne disposent pas de trottoirs ou de voies piétonnes, alors soyez prudent des véhicules approchant si vous choisissez de vous déplacer à pied.

Activités incontournables en Martinique

Voiliers dans le port devant les remparts historiques du Fort St-Louis, Fort-de-France, Martinique
Le Fort St-Louis historique est un pilier du port de Fort-de-France – et de l’ensemble de l’île de la Martinique. Tony Moran/Shutterstock

Visitez Fort-St-Louis pour une leçon d’histoire et des vues sensationnelles

Fort-St-Louis est à la fois un point d’intérêt incontournable pour les passionnés d’histoire et une attraction incontournable pour les novices. Construit en 1640, ce bastion côtier est depuis un élément central de l’histoire martiniquaise.

Bien qu’une grande partie de la structure originelle ait été modifiée, le fort impose toujours une personnalité marquante au cœur de la ville, à quelques pas de La Savane et du terminal ferry.

Les vues depuis le toit sur la ville et le port sont imbattables – et l’histoire du fort à la Vauban, racontée au cours d’une visite guidée, est captivante.

Étant encore une base navale française active, seules certaines zones sont accessibles aux visiteurs, et il est interdit de photographier le personnel militaire.

Des centaines de fûts renfermant du rhum sont entreposés dans un entrepôt d’Habitation Clément en Martinique
À L’Habitation Clément, vous découvrirez comment le rhum renommé mondialement de la Martinique est conçu. Shutterstock

Savourez un peu de rhum sucré

Le rhum agricole emblématique de la Martinique est élaboré à partir de jus de canne à sucre frais, le distinguant des autres variétés de rhum. L’île, étant l’une des principales régions productrices de canne à sucre au monde, bénéficie d’une prestigieuse désignation AOC.

Fondée en 1842, Distillerie La Favorite est l’une des deux dernières distilleries familiales en activité en Martinique, reconnue pour ses rhums blancs de qualité à la douceur naturelle et aux notes d’agrumes.

À Le François, L’Habitation Clément, une ancienne distillerie devenue musée, permet de voir comment la canne à sucre devient le célèbre rhum agricole. Pour une expérience plus personnelle, rendez-vous à la Distillerie Depaz, située au pied du Mont Pelée sur la côte nord-ouest de l’île.

Trouvez votre coin de paradis

Les Anses d’Arlet est l’un des endroits les plus pittoresques de la Martinique, doté d’une jetée pittoresque reliant l’Église St-Henri à la baie. L’atmosphère détendue et les plages tranquilles du village en font un lieu parfait pour une journée de baignade, de plongée et de bronzage.

Le sable noir volcanique d’Anse Noire contraste magnifiquement avec les eaux turquoise, tandis que l’Anse Dufour toute proche propose des sables dorés et une abondante population de tortues marines.

Plage du Diamant, la plus grande plage de la Martinique, offre des vues incomparables sur l’île rocheuse de Rocher du Diamant, tandis que Petite Anse reste paisible et isolée. Grande Anse des Salines, avec son sable blanc et ses eaux calmes, est idéale pour les familles et une visite incontournable pour les amateurs de plage.

Escaleras en un sendero de caminata conducen a través de la exuberante vegetación tropical y la cumbre neblinosa de Mont Pelée en Martinica
Un enérgico recorrido alrededor de Mont Pelée revela impresionantes vistas de la cima encima y el mar abajo. Shutterstock

Camina por las rutas de Mont Pelée

Mont Pelée transformó de manera impactante el paisaje de Martinica cuando entró en erupción en 1902, destruyendo el pueblo de St-Pierre. Actualmente, el volcán activo atrae a los amantes de la naturaleza con sus pintorescas rutas de senderismo y panoramas excepcionales.

El popular sendero L’Aileron es un recorrido de ida y vuelta de 4 horas, mientras que la Grande Savane ofrece una caminata moderada de 2 horas a lo largo de crestas con vistas a St-Pierre. Comenzando en Désiles, la ruta Morne Macouba lo lleva a través de un bosque tropical con vistas al Valle de Macouba.

Las caminatas por la mañana ofrecen las mejores vistas antes de que las nubes se instalen. Asegúrese de llevar agua, equipo impermeable y capas para las temperaturas más frescas y la llovizna ocasional.

Un bote verde descansa en una playa rodeada de palmeras con villas en las colinas al fondo, Les Trois-Îlets, Martinique
Les Trois-Îlets es el típico pueblo playero de Martinica. Shutterstock

Mi actividad favorita en Martinica

Como santaluceño, siento un profundo cariño por mis vecinos en Martinica. En días despejados, la isla es visible desde Pigeon Island, y está a solo una hora de distancia en ferry.

Me encanta Les Trois-Îlets, donde la arena blanca como el hueso se encuentra con aguas de un turquesa imposible. A solo pasos de distancia, descubrirá encantadores bares de vinos y restaurantes que evocan la esencia de la francesidad. Aunque pueda parecer turístico, hay un encanto indescriptible que me captura. Tal vez podrías llamarlo un je ne sais quoi.

¿Cuánto dinero necesito para Martinica?

Dado que Martinica es parte de Francia, el euro es la moneda oficial. Aunque algunos negocios aceptan dólares estadounidenses, los visitantes siempre deben llevar billetes en euros.

  • Alojamiento por noche: €50–180

  • Comida en restaurante para dos: €25–120

  • Transporte público: €1.50–10

  • Servicio de taxi privado: €30–90

  • Vaso de ti’ punch: €2–8

  • Taza de café o té: €3–7

Discover Georgia’s Seasonal Charm: Top Times to Visit

Georgia est un état à savourer en plein air – qu’il s’agisse de randonnées dans les montagnes du Nord ou de balades dans les places historiques de Savannah. Bien qu’il y ait toujours des activités de plein air tout au long de l’année, le climat (et la culture) varie considérablement à travers l’état.

En vous dirigeant vers la moitié inférieure de l’état, vous remarquerez que les collines du Nord disparaissent pour laisser place à des plaines plates. La raison est qu’il y a des éons, la moitié sud de la Géorgie était autrefois submergée par les eaux. Vous pourriez aussi constater une température moyenne d’un degré (ou cinq) plus élevée que dans la région du Piémont de Géorgie.

Les saisons intermédiaires sont mes périodes favorites pour profiter des trésors de la Géorgie en plein air, mais il y a toujours quelque chose à faire tout au long de l’année.

Fille marchant sur la promenade vers la plage sur l'île de Jekyll, Géorgie
Dirigez-vous vers des plages familiales sur des îles-barrières comme l’île de Jekyll cet été © Margaret.Wiktor / Shutterstock

De fin mai à août, c’est la haute saison pour les plages des îles-barrières de Géorgie

L’été venu, couples et familles affluent vers les îles côtières de Géorgie pour un moment de détente au bord de la mer. Les températures dépassent aisément les 90s pendant la journée, et les averses sont moins fréquentes et généralement brèves. Tybee Island, Jekyll Island et St. Simons Island possèdent les plages les plus fréquentées. Ceux en quête d’une plage plus paisible devraient opter pour Cumberland Island, qui limite le nombre de visiteurs quotidiens.

Un lac à Yonah Mountain pendant l'automne, Géorgie USA
La période pour admirer les feuilles est pendant les mois d’automne en Géorgie © Sean Pavone / Shutterstock

De septembre à novembre, c’est la période de pointe pour Savannah et le Nord de la Géorgie

La ville de Savannah se vante d’être la plus hantée de Géorgie, ce qui incite beaucoup de touristes à visiter durant les festivités d’Halloween. Après la chaleur accablante de l’été, la baisse des températures fait de cette période un moment idéal pour parcourir Savannah.

Dans l’autre partie de l’état, l’automne inaugure la longue saison des retraites en montagne du Nord de la Géorgie. Les températures descendent des hauts sommets humides à une fourchette de 55°F à 75°F. En octobre et novembre, les amateurs de feuilles partent à la recherche des arbres aux couleurs les plus vives. Les randonnées parmi les feuilles d’automne colorées sont enchanteresses.

De décembre à janvier, le moment est parfait pour louer une cabane dans les montagnes de Blue Ridge

Lors des mois d’hiver, c’est la saison des cabanes qui bat son plein dans le Nord de la Géorgie, avec quelques parties de l’état recevant de légères accumulations de neige. Les villes de montagne, telles que Helen et Dahlonega, deviennent particulièrement charmantes, ornées de lumières de Noël et accueillant des événements hivernaux spéciaux. C’est suffisant pour quiconque de se sentir comme s’il vivait dans son propre film de Hallmark.

Day one - General Public  - on stage at the Music Midtown Festival in Piedmont Park Atlanta, Ga USA on September 15th, 2018
Primavera trae festejos a festivales por todo el estado incluyendo Atlanta © Jamie Lamor Thompson / Shutterstock

Desde febrero hasta mayo comienza la temporada de festivales y el clima general es el mejor

Invierno tardío y primavera traen el clima más templado al estado, que pronto da paso a la temporada de festivales. Multitudes concurren a eventos como el Festival del Dogwood en Atlanta, el Sweetwater 420 Fest, y el festival del Cherry Blossom en Macon. Las temperaturas son moderadas, variando de los 60s medios a los bajos 80s°F. Los visitantes deben lidiar con el famoso polen de Georgia, pero es un pequeño precio a pagar por un clima increíble.

Aquí tienes más asesoramiento de expertos para planificar tu viaje a Georgia:

  • Incorpora estas experiencias principales a tu itinerario

  • Conecta tu viaje con estos otros excelentes recorridos desde Savannah

  • Explora los sitios históricos que honran a Martin Luther King Jr en Atlanta

  • Infórmate sobre lo que está pasando en la ciudad amante de la música, Macon

  • ¿Amas la naturaleza? Guarda esta guía de las mejores caminatas y estos principales parques estatales en el Estado del Durazno

  • Da un respiro a tu billetera con estas actividades gratuitas que hacer en Georgia

Athens’ Top 10 Breathtaking Beaches

restaurants and bars in the vicinity © Sven Hansche / Shutterstock

3. Schinias Beach

Best for family fun

Schinias Beach is a place where families have long been drawn by its invitingly soft sands and shallow, child-friendly waters. The landscape here is lush with pines that extend down almost to the water’s edge, offering natural shade. The area is rich with amenities such as snack shacks and sunbeds for rent, making it ideal for families seeking a convenient day at the shore.

Family tip: After a morning spent enjoying the beach, take a short ride to the top-notch archaeological site at Marathon for an enjoyable dive into Greece’s captivating past.

Vouliagmeni seems popular among locals during weekends, so arriving early is advisable to secure a comfortable place. Restaurants and lounge chairs are available for a delightful experience. Em Vouliagmeni, encontram-se diversas instalações adaptadas para todas as idades, entre as quais, quadras de racquetbol, tênis, vôlei e balneários. Sendo uma praia de propriedade privada na Riviera Ateniense, assim como muitas outras, Vouliagmeni exige uma taxa de entrada.

Uma Vravrona Beach vazia em Atenas
Vravrona Beach fica a uma curta viagem do Aeroporto Internacional de Atenas © Shutterstock / Dimitris Koskinas

8. Praia de Vravrona

Melhor para um mergulho rápido

Localizada a apenas 11km (cerca de 7 milhas) a leste do Aeroporto Internacional de Atenas, esta pequena praia de pedrinhas recompensa quem tem algumas horas livres entre voos. Ainda melhor, combine um mergulho com um passeio ao próximo Templo de Ártemis do século V a.C. (deusa da caça) para mesclar relaxamento e cultura. Há uma pequena taxa de entrada que aumenta nos fins de semana.

9. Praia de Maratona

Ideal para aficionados por história

Pedras e areia combinam-se para formar o estreito trecho da Praia de Maratona, situada perto da cidade de Maratona, famosa pela batalha de 490 a.C. e seus corredores de 42 km (26 milhas). Após explorar os pontos locais, como o campo de batalha, o sepulcro e o museu arqueológico da cidade, além do renomado santuário dórico de 435 a.C. de Nêmesis em Ramnous, a praia é ideal para um mergulho rápido. Também é possível aproveitar uma tarde prolongada na praia organizada Galazia Akti.

Dica local: Com fome? Visite o restaurante Isidora, situado diretamente na praia, conhecido por seus peixes e frutos do mar frescos da temporada.

Vista aérea para a Praia de Glyfada, parte da riviera sul de Atenas com marinas de iates e mar turquesa, Grécia
Vista aérea para a Praia de Glyfada, uma praia parcialmente organizada em Atenas, facilmente acessível por ônibus ou trólebus © Getty Images/iStockphoto

10. Praia de Glyfada

Perfeito para viajantes econômicos

No verão, Glyfada Beach costuma estar lotada, mas é ideal para quem deseja evitar os altos custos das espreguiçadeiras de resorts privados. Leve sua toalha, escolha um espaço na areia dessa praia ao lado do movimentado subúrbio litorâneo ateniense de Glyfada e aproveite o mar.

Dica de planejamento: A Praia de Glyfada localiza-se na Costa de Apolo e é de fácil acesso a partir do centro de Atenas por ônibus. É popular entre os atenienses nos meses de verão e famosa por sua vida noturna e clubes à beira-mar.

Discover Nice Without Spending a Euro: Top Free Activities

Un des coins les plus glamour et étoilés d’Europe, la Côte d’Azur baignée de soleil peut épuiser votre portefeuille. Cependant, il existe de nombreuses façons de profiter de sa ville la plus grande, Nice, sans dépenser tous vos euros.

Avec des vues panoramiques depuis les collines jusqu’à certaines des plages les plus renommées du monde, cette ville séduisante n’est pas en manque de belles choses à voir pour ceux qui voyagent avec un budget limité.

Si vous avez besoin d’une pause par rapport aux frais d’entrée multiples des musées et aux menus trop chers, voici un aperçu des meilleures activités gratuites à faire à Nice.

1. Profiter de la beauté des plages de Nice

La courbe bleue de la côte de Nice est probablement la première chose qui vous frappe en arrivant sur la Côte d’Azur. Heureusement, c’est un moment que vous pouvez revivre chaque jour. Bien que les galets des plages de Nice ne soient pas aussi doux que le sable plus loin sur la Riviera, les vues sont splendides, et vous pouvez passer tout l’après-midi étendu au soleil (assurez-vous simplement d’apporter une serviette pour vous allonger). Si vous désirez du sable, prenez le bus pour un court trajet vers les rivages abrités de Villefranche-sur-Mer.

Promeneurs sur la Promenade des Anglais en fin d'après-midi.
Rejoignez les locaux se promenant le long de la Promenade des Anglais au coucher du soleil © trabantos / Shutterstock

2. Flâner sur la Promenade des Anglais

Portant le nom de l’infatuation aristocratique anglaise du 19ème siècle avec le climat agréable de Nice, la Promenade des Anglais est une élégante allée bordée de palmiers s’étendant sur 4 miles (6.5km) le long du front de mer de la ville. Elle devient animée durant l’été avec les joggers, les cyclistes, et les touristes fascinés, mais aucune visite à Nice n’est complète sans une balade pour admirer les hôtels de luxe et casinos le long de la côte (incluant le fameux Hôtel Negresco) tandis que la Méditerranée roule doucement sur les galets de la plage. En soirée, les lumières s’allument et les collines à l’est deviennent de magnifiques silhouettes, tandis que le phare clignotant au loin à Port Lympia crée une scène évocatrice.

Aimez-vous découvrir Nice à pied ? Explorez également le Vieux Nice lors d’une Balade Locale

3. Levez les yeux pour admirer la Maison d’Adam et Eve

Un des plus curieux bâtiments architecturaux de Nice est étonnamment caché dans la partie la plus encombrée par les touristes de la ville. Rendez-vous à la Rue de la Poissonnerie pour trouver la Maison d’Adam et Eve, l’une des structures les plus anciennes de Nice. Encore en bon état, elle présente une magnifique fresque en relief au premier étage représentant les personnages d’Adam et Eve qui captivent vraiment l’imagination. Datant de 1584, la maison peut être facilement manquée parmi les ruelles étroites du Vieux Nice – alors rappelez-vous de lever les yeux.

4. Jouir de vues panoramiques depuis la Colline du Château

Nice est une ville spectaculaire au niveau du sol, mais pour vraiment apprécier son attrait, vous devez gravir les marches de pierre de la Colline du Château, l’une des meilleures choses à faire en ville à tout prix. L’ascension à l’extrémité est de la côte de la ville est étonnamment courte ; à mesure que vous montez, la courbe de la côte turquoise devient plus marquée et les toits à la teinte d’abricot s’étendent devant vous. Les sommets enneigés des Alpes sont visibles au loin, tandis que l’autre côté du sommet offre de magnifiques panoramas s’étendant vers les yachts et voiles bobbant du Vieux Port. Prenez un café à La Citadelle Cafe. Si vous avez de la chance, vous obtiendrez une table avec des vues parfaitement encadrées à travers les arbres jusqu’à la plage.

Vue du jardin du monastère de Cimiez à Nice, France
Prenez un moment de repos dans le jardin ornemental du monastère de Cimiez au-dessus de Nice © Emmeci74 / Getty Images

5. Trouver la sérénité au Jardin du Monastère de Cimiez

Havre de paix éloigné du tumulte de Nice, le Jardin du Monastère de Cimiez (Jardin du Monastère de Cimiez) n’a pas beaucoup changé depuis sa première création en 1546 par les moines en tant que verger et potagerparc. Les jolies roses grimpantes apportent des touches de rose et de rouge à la verte terrasse luxuriante, et il y a des vues magnifiques s’étendant vers les toits en direction de La Colline du Château. Les jardins sont accessibles gratuitement et offrent un endroit apaisant pour décompresser après une matinée bien remplie à explorer.

6. Observez les passants à Place Masséna

Les places sont idéales pour observer les passants, et la majestueuse Place Masséna de Nice est l’une des meilleures en France. Immense et constamment animée, cette place a été conçue par Joseph Vernier en 1843. De nos jours, des tramways modernes traversent la place, dépassant les jets d’eau de l’étincelante Fontaine Miroir d’eau. Prenez place sur le rebord en marbre de la Fontaine du Soleil et observez la vie qui passe tout en admirant l’architecture italiennante aux teintes de pêche et de rose entourant la célèbre place. Place Masséna est également à quelques pas des rues sinueuses de la vieille ville, ce qui en fait un endroit parfait pour se reposer après une longue promenade.

La rédactrice de voyage Lonely Planet, Nicola Williams, partage tout ce que vous devez savoir avant de vous rendre à Nice

7. Découvrez la scène d’art contemporain à la Villa Arson Art Gallery

La Villa Arson de Nice est bien plus qu’une succession de couloirs hauts de plafond ornés de peintures séduisantes. C’est une institution qui participe activement à la vie culturelle et artistique de la ville, rendant ainsi chaque visite passionnante. Nichée dans un édifice brutaliste des quartiers nord de Nice, la Villa Arson abrite un centre national d’art contemporain, une école nationale d’art, une médiathèque et une résidence pour artistes depuis plus de 40 ans. Après avoir admiré les œuvres à l’intérieur, dirigez-vous vers le jardin suspendu pour profiter d’une vue sur la ville.

8. Profitez de musique live – et d’art – à La Cave Romagnan

L’entrée est gratuite dans ce lieu très apprécié dédié à la créativité et à la culture, La Cave Romagnan, située sur la Rue d’Anglaise. Manu invite les visiteurs à découvrir sa bibliothèque éclectique et ses expositions photographiques durant la journée (c’est fermé de 14h à 16h30, ce qui est naturel, c’est la France). Le soir, vous pouvez assister à des slams poétiques, des performances théâtrales ou du jazz en direct entre 19h et 21h (qui sont également gratuits). Les artistes sont rémunérés via un chapeau circulant, alors si vous avez quelques euros en poche, montrez votre gratitude. Les sièges sont limités, et souvent les derniers arrivés restent debout à l’entrée pour apprécier l’ambiance conviviale.

9. Priez à la Cathédrale Orthodoxe Saint-Nicolas de Nice

La somptueuse Cathédrale Sainte-Réparate se trouve au cœur de la vieille ville, mais pour une visite d’église unique, nous recommandons de se rendre à la Cathédrale Saint-Nicolas, l’un des sites les plus inhabituels de Nice. Située à quelques rues derrière la gare de Nice-Ville, cette église orthodoxe russe possède cinq dômes en forme d’oignon, différents de tout le reste en ville. Considéré comme l’un des édifices orthodoxes les plus importants en dehors de la Fédération de Russie, l’église présente un intérieur étonnamment petit orné de motifs floraux bleus ravissants et d’icônes encadrées dans des cadres dorés décoratifs. Les terrains verdoyants à l’extérieur sont un lieu paisible pour s’asseoir et admirer l’architecture.

Fleurs en vente au prestigieux Marché aux Fleurs Cours Saleya, marché très prisé de la vieille ville de Nice, Côte d’Azur, France
Les fleurs proposées au charmant Cours Saleya, où se tient un marché (gratuit) depuis 1861 © Daniel Nicholson / 500px

​​10. Arrêtez-vous et sentez les roses au Marché aux Fleurs, Cours Saleya

Le Cours Saleya dans la vieille ville est un lieu touristique très fréquenté avec des restaurants qui débordent dans la rue, et accueille également l’un des marchés de fleurs les plus célèbres de France. Du mardi au dimanche, les compositions florales, bouquets et plantes de toutes les couleurs jaillissent des étals du ​​Marché aux Fleurs. Le marché du Cours Saleya est en activité depuis 1861, ce qui en fait un lieu de shopping traditionnel pour les habitants bien avant que le jet-set et les vacanciers ne découvrent les charmes de Nice. Outre les fleurs, le marché propose également des fruits frais, des légumes colorés, des produits artisanaux locaux et des étals de spécialités gastronomiques.

11. Promenez-vous à travers le Cimetière du Château

À seulement 10 minutes de marche du sommet animé de la colline se trouve l’endroit plus contemplatif du Cimetière du Château. Ce cimetière sur une colline en terrasse est un lieu tranquille avec des vues impressionnantes sur la ville et quelques tombes parfois élaborées, y compris celle du politicien républicain Léon Gambetta. À côté, un petit cimetière juif abrite quelques monuments de style roman et néoclassique uniques, ainsi qu’un mémorial poignant de l’Holocauste avec de petites urnes en marbre de chaque côté de sa porte.

Discover Ireland’s Majestic Coastline: A Nine-Day Wild Atlantic Way Adventure

Sin lugar a dudas: El salvaje Camino Atlántico de Irlanda es uno de los mejores viajes por carretera del mundo. Una cautivadora mezcla de acantilados moldeados por el viento, colinas esmeralda, antiguos sitios históricos y pueblos costeros típicamente irlandeses, este recorrido de 1500 millas lo lleva a través de muchos de los destinos más destacados de la isla.

Sigue nuestro itinerario mientras te llevamos a lo largo del Camino Atlántico salvaje, condado por condado, un emocionante trayecto que abarca senderos de senderismo aventureros, miradores escénicos, paradas gastronómicas, historia desde la Edad de Bronce hasta la Segunda Guerra Mundial y, por supuesto, muchas oportunidades para saborear una cremosa pinta de Guinness al final del día.

Puedes visitar muchos de los puntos destacados en ocho o nueve días, pero con dos semanas o más puedes disfrutar de la experiencia de principio a fin.

De nuestros asociados: El salvaje Camino Atlántico de Irlanda

Irelandwawday-1.png

Recomendamos volar al aeropuerto de Shannon, cerca de Limerick, en lugar de llegar a Dublín; desde esta puerta de entrada al Camino Atlántico salvaje es un camino directo hacia la costa sur y el encantador pueblo costero de Kinsale. Estira tus piernas y toma un pastel de una acogedora cafetería (como Seeds Bakery) o dirígete a un par de castillos cercanos – James Fort y John Charles Fort están a un tiro de piedra.

Desde aquí, dirígete al oeste a lo largo de las sinuosas carreteras del condado de Cork, haciendo una parada en Drombeg Stone Circle, un sitio megalítico de entierro con vistas a un pedazo increíblemente verde del campo irlandés. El lugar data entre 152 a. C. y 127 d. C., y es uno de los círculos de piedras mejor conservados de la isla.

Drombeg3.jpg
El Círculo de Piedra de Dromberg, que data entre 152 a. C. y 127 d. C., es uno de los círculos de piedra mejor conservados de Irlanda © Bailey Freeman para Lonely Planet

Más al oeste encontrarás Skibbereen, un pueblo de mercado que sirve como una buena base para explorar el oeste de Cork; desde aquí es un rápido salto a la costa, donde puedes adentrarte en el agua con proveedores como Atlantic Sea Kayaking en Lough Hyne y H2O Sea Kayaking, que explora la cercana isla de Sherkin. Bajando la carretera está Ballydehob bohemio, hogar de bares/centros de música como Levis Corner House, estudios de arte, cafeterías y espacios de artesanos (no te pierdas Kilcoe Studios o Artichoke).

Continúa hacia el oeste para ver Mizen Head, el punto más al sur de Irlanda, o corta hacia el norte a través del puerto rodeado de colinas Bantry y las vecinas Montañas Caha hasta Kenmare, un bullicioso pueblo que sirve como una gran introducción al condado de Kerry; si necesitas un respiro, detente en Kenmare Brewhouse para disfrutar de café, comida y melodías tradicionales por la noche.

Puedes pasar la noche aquí o dirigirte a Killarney.

De nuestros asociados: Camino Atlántico salvaje en Cork

Irelandwawday-2.png

Para muchos, el condado de Kerry es la región más hermosa de una tierra llena de belleza, abarcando una amplia gama de vistas emblemáticas que llenan

Plans sprawling across vast terrains.

MuckrossAbbey.jpg
Within the medieval cloisters of Muckross Abbey, a hidden yew tree resides © Bailey Freeman for Lonely Planet

Begin your journey to this cherished Irish nook in Killarney, neighboring Killarney National Park. This site represents Ireland’s pioneering national park and holds the esteemed title of UNESCO Biosphere Reserve. It boasts a massive expanse filled with age-old remnants (Muckross Abbey), elegantly maintained properties (Muckross House), and an abundance of paths weaving through ancient woodlands and towering peaks, bordered by enchanting lakes at its heart.

Once you’ve absorbed the breathtaking views of the park, navigate towards one of Ireland’s legendary journeys, the Ring of Kerry, which will lead you into rustic scenes. Uncover hamlets and shorelines along your path (we favor Sneem and Derrynane Beach), then venture onto the winding, enclosed roads of the Skellig Ring. Experience the thrill of standing atop the impressive Cliffs of Kerry with panoramas of the renowned Skellig Islands – featured in Star Wars: The Force Awakens and Star Wars: The Last Jedi.

CliffsofKerry2.jpg
Among the famed sights throughout Ireland are the majestic Cliffs of Kerry © Bailey Freeman for Lonely Planet

Retrace your steps on the Ring of Kerry to encircle the peninsula, arriving at stone forts close to Cahersiveen, posited to date back to the Iron Age or Early Historic Period. Continue northwards and veer onto the Dingle Peninsula, lodging in the hospitable Dingle Town before your subsequent escapade. Peruse local artistry and indulge in oceanic delights from The Fish Box or the acclaimed Out of the Blue prior to resting for the night.

From our associates: An exploration around the Ring of Kerry

Irelandwawday-3.png

Replete with stunning coastal lines, endless rolling hills, and rich cultural gems, the Dingle Peninsula offers a taste of everything on a compact route termed the Slea Head Drive.

Initially, the path presents tranquility with Ventry Beach and some heritage sites (included are beehive huts), yet the peninsula unveils its grandeur past the frequently photographed white cross at its southwest corner: stop by Coumeenoole Beach and Dunquin Pier for the striking cliff surfaces and the proximal Blasket Islands. The Blasket Center is a must-visit—a beautifully managed museum honoring the island community that lived on Great Blasket until the 1950s; famed in linguistic circles for its Irish language significance, it produced several authors despite its minuscule scale.

Algunas cosas son favoritas por una razón, y las siluetas festoneadas de los Acantilados de Moher te asombran definitivamente © Robert Ormerod para Lonely Planet

El regreso del circuito te lleva de vuelta a la ciudad de Dingle – desde allí cruzarás al norte a través del espectacular Conor Pass, el paso montañoso más alto de Irlanda (la mejor oportunidad para tomar una foto es en el estacionamiento del lado de Dingle). Y luego continúa hacia el Condado de Clare, pasando nuevamente por Limerick y dirigiéndose a la sección más conocida de la costa de la isla, los Acantilados de Moher. Algunas cosas son favoritas por una razón, y las siluetas festoneadas de los acantilados te impresionan sin duda; además, es interesante observar cómo se comparan con los Acantilados de Kerry y Sliabh Liag (hablaremos más de ese más adelante).

Varias ciudades cercanas ofrecen refugio tras un largo día de conducción. Nos gusta Ennistymon, un pueblo encantador centrado alrededor de una cascada en terrazas con el elegante Falls Hotel en su base.

De nuestros socios: 72 horas en el impresionante suroeste de Irlanda

Irelandwawday-4.png

Desde Ennistymon, prosigue al área conocida como el Burren. Un antiguo lecho marino expuesto y moldeado por los elementos, este paisaje de piedra caliza se ondula y dobla como si hubiera sido esculpido por fuerzas mágicas. Alberga el 70 por ciento de las especies vegetales de Irlanda (incluyendo 23 tipos de orquídeas), y estos pequeños milagros se revelan entre las grietas de la piedra: orquídeas púrpuras, primaveras, Gentiana verna, Potentilla fruticosa y más. Recorre los senderos del Parque Nacional del Burren para percibir esta región en alta definición; la vista desde la cumbre de Mullaghmore es maravillosa.

WildAtlanticWayOrmerodHires-116.jpg
La Bahía de Gurteen, cerca de Roundstone, cautiva a los visitantes con sus playas de arena inmaculadas y vistas deslumbrantes del Atlántico © Robert Ormerod para Lonely Planet

Tras disfrutar de la magia del Burren a través de las rutas, visita la Perfumera del Burren, la cual crea fragancias únicas inspiradas en la vegetación de la región. Permanece un rato más aquí para degustar delicias del acogedor salón de té, que sirve infusiones elaboradas con hierbas cultivadas en el jardín, dulces de alta calidad y un menú de almuerzo breve – pide inmediatamente el pastel de pistacho y rosa.

En la perfumería y salón de té de Burren se crean fragancias originales inspiradas en la flora local © Robert Ormerod para Lonely Planet

En la región de Burren, se pueden encontrar abundantes vestigios de la historia humana que se remontan a la Edad de Piedra; paradas incluidas son fuertes de piedra como Caherconnell (vale la pena visitarlo también por su demostración de perros pastores), tumbas de corredor como el famoso Dolmen de Poulnabrone y ruinas medievales como la sombría Abadía de Corcomroe, construida en 1194.

Desde allí, dirígete al animado centro cultural de la ciudad de Galway – dedica un tiempo a relajarte a lo largo del canal, prueba los pasteles de pescado y las ostras en Hooked y prepárate para disfrutar de una velada de música tradicional en el famoso Crane Bar.

De nuestros socios: El Burren

Irelandwawday-5.png

Nos dirigimos hacia las famosas montañas de Connemara, una zona conocida por su mármol verde, su raza única de ponis y, por supuesto, su hermoso paisaje.

Avanza hacia el oeste desde Galway, haciendo una parada en el pueblo artesanal de Spiddal para conocer a ceramistas, joyeros y tejedores de cestas tradicionales. Para seguir con el tema artesanal, da la vuelta por esta parte llena de lagos de Irlanda hasta llegar al pueblo costero de Roundstone, hogar de Roundstone Music & Craft; donde conocerás a la leyenda local Malachy Kearns, un fabricante de tambores que ha estado construyendo bodhráns (tambores irlandeses tradicionales) durante casi 50 años. Es un narrador nato, así que quédate un rato y aprende cómo trabajó con los creadores de Riverdance para desarrollar el tambor distintivo del espectáculo.

WildAtlanticWayOrmerodRoundstone-Music.jpg
Durante casi 50 años, Malachy Kearns de Roundstone ha estado construyendo bodhráns (tambores tradicionales irlandeses) © Robert Ormerod para Lonely Planet

Un corto trayecto te lleva al corazón de la región de Connemara – el encantador Clifden es una base perfecta para el ciclismo en el pintoresco Camino del Cielo o alrededor de Erislannon, donde también puedes montar los famosos ponies de Connemara. La ciudad está cerca de Kylemore Abbey, un castillo convertido en monasterio que ofrece recorridos diarios por sus cuidados terrenos.

WildAtlanticWayOrmerodHires-138.jpgConnemara ponies, valued for their smartness, adaptability, and calm demeanor, are a prized breed originating from the rugged terrain of the Connemara area © Robert Ormerod for Lonely Planet

For those eager to be closer to the mountains themselves, head over to Connemara National Park; ascending Diamond Peak offers expansive views of the mountain-bog landscape that characterizes this ecological zone. You won’t find the path deserted, yet the presence of fellow hikers won’t diminish the views.

For lodging, there are a few options nearby: return to Clifden or choose B&Bs in Letterfrack and Renvyle.

From our partners: Connemara

Irelandwawday-6.png

Hope you rested well—it’s an extensive day ahead! Journey to County Mayo via a scenic route around the mountain-backed Killary Fjord, which guides you into the superbly scenic Doo Lough Valley.

After passing through the valley, loop back on rural roads to the splendid Silver Strand; strolling across the even stretch of sand unveils rocky headlands housing tidepools teeming with marine life. Silver Strand is among the many sandy shores of Mayo; if your itinerary allows it, take your time exploring them all.

WildAtlanticWaycounty-mayo.jpg
From top left; Keem Bay; Slievemore Deserted Village; and views from the Wild Atlantic Way drive through County Mayo © Robert Ormerod for Lonely Planet

Continue driving north to Westport, a vibrant town central to an advanced cycling network—be cautious as you’ll be sharing the road with numerous cyclists. Enjoy a meal (such as the lovely beetroot sandwich at Kaska’s) before setting off to Achill Island. Dodging between beach getaways, a living history museum, and a nature reserve, Achill offers something for everyone: explore the Kildavnet Tower (a fortification of Grace O’ Malley, Ireland’s legendary “Pirate Queen”), observe a basking shark at the cliff-surrounded Keel and Keem beaches, or investigate the haunting remains of a village abandoned during the famine from 1845-1852.

Return to the mainland, aiming for N95, which leads you along the Ballycroy side of the Wild Nephin National Park. If you are feeling invigorated, take a short stroll on the endearing Claggan Mountain Coastal Trail, a tidy boardwalk hovering over Ireland’s shoreline boglands.

Plan to stay overnight in or nearby Sligo, setting a suitable starting point for your next segment.

From our partners: Explore from Westport, County Mayo

Irelandwawday-7.png

Después de recorrer una amplia porción de tierras en el Condado de Mayo, mereces un día más relajado, y la zona alrededor de Sligo es perfecta para eso. Strandhill, situado a solo 15 minutos del centro de Sligo, ofrece una vibrante energía de ciudad surfera; siéntate en la pared de la plaza para observar a los surfistas deslizarse sobre las olas, o toma una tabla y aventúrate al agua con la Escuela de Surf de Strandhill. ¿Buscas algo más tranquilo? Sumérgete en un baño de algas marinas en Voya Seaweed Baths, una tradición local con siglos de antigüedad.

Pasa por la ciudad de Sligo para orientarte antes de hacer el corto trayecto hacia la Iglesia de Drumcliffe; aquí se encuentra enterrado uno de los hijos más ilustres de Irlanda, WB Yeats, y el cementerio se ha conservado con esmero; también hay una cafetería luminosa y una tienda de arte local en el lugar. Desde aquí, sugerimos el Benbulben Forest Walk, un camino tranquilo con vistas impresionantes de la icónica montaña de cima plana que define el “horizonte” de la región; la ruta también te lleva a través de fascinantes secciones de bosque y proporciona vistas panorámicas de la costa.

GleniffHorseshoe1Sligo.jpg
El Gleniff Horseshoe es un valle con una sensación prehistórica rodeado por acantilados verticales © Bailey Freeman para Lonely Planet

Para aquellos que no se cansan del paisaje montañoso único de la región, dirígete al Gleniff Horseshoe, un valle con una sensación prehistórica rodeado por acantilados verticales que parecen sacados de un mundo de fantasía. Recorre en auto el circuito de un solo carril en su corazón y haz una parada en el sitio del Molino de Barytes de Gleniff, una encantadora parada que funciona como sitio histórico y parque de esculturas; intenta encontrar las puertas de hada.

El destino final del día es la ciudad de Donegal. Si eres un amante de la historia, llega con tiempo suficiente para visitar el Castillo de Donegal; para quienes gustan de las compras, dirígete a Magee 1866 para conseguir una pieza de tu propio tweed icónico de Donegal. Existen opciones de alojamiento en la ciudad, pero te recomendamos explorar los B&B alrededor de Lough Eske para un lugar pintoresco donde descansar.

De nuestros socios: Condado de Sligo

Irelandwawday-8.png

Al entrar en la recta final de la Ruta del Atlántico Salvaje, el Condado de Donegal da lo mejor de sí. Desde la ciudad de Donegal, dirígete hacia el oeste hasta Sliabh Liag, los acantilados accesibles más altos de Irlanda y el lugar favorito absoluto del autor de este texto. Los acantilados de casi 2,000 pies de altura desconciertan la mente – tanto el paseo por la carretera hasta el mirador como el sendero que serpentea por las caras de los acantilados muestran la grandeza de Donegal.

Una vez que desciendas de la adrenalina provocada por Sliabh Liag, dirígete a través del asombroso Paso de Glengesh hacia la Playa de Maghera, hogar de sus cuevas homónimas y algunas de las vistas de playa más hermosas de la Ruta del Atlántico Salvaje. Nota: lleva contigo 3 € para el estacionamiento y no explores las cuevas sin consultar las mareas primero, ya que solo son seguras cuando la marea está baja.

Desde la parte superior izquierda, los Jardines del Castillo de Glenveagh y el Parque Glenveagh © Robert Ormerod para Lonely Planet

A partir de aquí, dirígete tierra adentro hacia el parque nacional más al norte en el lado occidental de Irlanda: el Parque Nacional Glenveagh. Situado alrededor de un valle glaciar en las montañas de Derryveagh, el parque es un lugar tranquilo para explorar – los apasionados de la historia disfrutarán del Castillo de Glenveagh, accesible mediante un shuttle del parque reservado al llegar, mientras que los excursionistas pueden elegir entre varios senderos diferentes al recorrer el valle y sus laderas.

Cerca se encuentra Letterkenny, que es la ciudad más grande del condado y un buen lugar para establecer tu base para tu último día en la carretera: cena en The Yellow Pepper y disfruta de música en McGinley’s.

De nuestros socios: Las cabeceras septentrionales de Donegal

Irelandwawday-9.png

Este es el final: tu último día en la Vía. Dirígete hacia el norte a Five Finger Strand para obtener tu última impresión de las emblemáticas playas barridas por el viento de Irlanda antes de cruzar la línea de meta en Malin Head, el punto más septentrional de la isla. Camina los senderos del promontorio para presenciar cómo el Atlántico choca contra acantilados desgastados por el clima, y vuelve al torre de señalización que data de principios del siglo XIX para una dosis de historia. Verás el letrero “Eire 80” que se colocó aquí para informar a los pilotos de la Segunda Guerra Mundial de que estaban pasando sobre Irlanda neutral.

WildAtlanticWayOrmerodHires-250.jpg
Malin Head es el punto más al norte de la parte continental de Irlanda, ubicado en la península de Inishowen en el condado de Donegal © Robert Ormerod para Lonely Planet

Una vez que hayas disfrutado lo suficiente de las últimas vistas del Atlántico, es hora de volver hacia Shannon y Limerick para la salida, un viaje de cinco horas. Una vez allí, despídete de tu épico viaje con una pinta en Treaty City Brewing, ubicada en el fascinante Barrio Medieval de la ciudad junto al Castillo de King John, y una comida con vistas al River Shannon en The Curragower.

De nuestros socios: Descubre el Castillo de King John

ClassiebawnSligo.jpg
El Castillo de Classibawn se encuentra junto al feroz océano en el Wild Atlantic Way © Bailey Freeman para Lonely Planet

Cosas a saber sobre conducir en el Wild Atlantic Way

  • Visitar Irlanda es espectacular en cualquier época, pero viajar en otoño generalmente significa menos multitudes, clima templado, paisajes impresionantes y paradas acogedoras.

  • Revisa doblemente tu seguro de coche antes de partir – puede que necesites adquirir coberturas adicionales de tu empresa de alquiler al llegar.

  • Partes del recorrido son por carreteras rurales estrechas que presentan algunas curvas cegadas. ¡Eso es parte de la diversión! Pero conduce con prudencia.

  • Asegúrate de llenar tu tanque siempre que tengas la oportunidad. Conductores americanos: la gasolina sin plomo está etiquetada en verde, mientras que el diésel está etiquetado en negro, al contrario de los colores en casa.

También te podría interesar: Aventuras epicúreas a lo largo del Wild Atlantic Way

Greece’s Top 14 Enchanting Beaches to Discover

Para quienes aman las playas, Grecia es prácticamente insuperable. Con cientos de islas habitadas y miles de kilómetros de litoral, el país alberga una asombrosa cantidad de extensiones doradas de arena, bañadas por las cristalinas aguas del mar Jónico y el mar Egeo. Ya sea que busques un lugar adecuado para los nadadores más jóvenes, una popular franja de arena con algo de movimiento, o una cala escondida para evadir a las multitudes, aquí te presentamos nuestra selección de las mejores playas en Grecia.

1. Paleokastritsa, Corfú

La reconocida área turística de Paleokastritsa, situada a 23 km al noroeste de la ciudad de Corfú, se extiende casi 3 km a través de una serie de pequeñas bahías pintorescas. Montañas escarpadas cubiertas de cipreses y olivos se alzan majestuosas. La verdadera maravilla se encuentra al final del complejo, donde una playa encantadora se dice que fue donde el exhausto Ulises llegó a la orilla. Los paseos en bote desde el embarcadero incluyen el Paradise Sunset. Advertencia: la playa es extremadamente popular en la temporada alta y conseguir una tumbona o un espacio para colocar tu toalla puede ser todo un desafío, sin importar lo temprano que llegues.

Cómo llegar: Hay numerosos servicios de autobús público y traslados a Paleokastritsa desde la ciudad de Corfú y el resort costero de Kerkyra.

Playa de Falassarna al atardecer con cielos durazno y crema
Las playas de Falassarna son famosas por sus impresionantes atardeceres. Getty Images/iStockphoto

2. Falassarna, Creta

Los mejores atardeceres de Creta se reflejan en millones de destellos bermellón en Falasarna, un creciente pueblo de playa con una extensa – y popular – playa larga y atractiva. Esta amplia curva de arena rosa-crema se considera entre las mejores de la isla y es famosa por sus impresionantes puestas de sol, agua clara, olas ondulantes y deportes acuáticos. Se llena de gente desde mediados de julio hasta mediados de agosto, principalmente con visitantes de un día de Hania y Kissamos. Extiende tu toalla en la Playa Grande (Megali Paralia) en el extremo sur o elige un lugar en uno de los tramos separados por bancos rocosos más al norte.

Cómo llegar: Se puede llegar a Falassarna desde la popular ciudad turística de Chania en 90 minutos en autobús público. También hay varios espacios de estacionamiento sobre la playa.

Foto aérea de la famosa playa Apella en Karpathos, Grecia.
La famosa playa Apella en Karpathos, Grecia. Getty Images/iStockphoto

3. Playa Apella, Karpathos

Sin importar cuán decidido estés a llegar al pueblo de Olympos, reserva tiempo para tomar el camino que desciende abruptamente hacia el mar desde la carretera de la costa este, a 17 km al norte de Pigadia. Aquí encontrarás la galardonada playa Apella; respaldada por una colina en cascada llena de flores silvestres, con imponentes acantilados hacia el norte y sur, es la mejor playa del Dodecaneso. A menudo se describe como “arenosa”, aunque cuando fuimos era de guijarros. No obstante, es preciosa. Hay una buena taberna al final del camino, justo sobre la playa.

Cómo llegar: El camino sinuoso que lleva a la playa no es para los débiles de corazón. La mejor manera de llegar a Apella es en barco desde Pigadia.

Vista aérea de la playa de Navagio, una cala protegida en Grecia con arena blanca, aguas azules y un gran barco naufragado en la costa.
Con sus acantilados blancos, arena dorada y el icónico naufragio, Navagio Beach es realmente deslumbrante. Petr Kopka / Shutterstock

4. Playa Navagio, Zakynthos

El fenómeno de las playas griegas, Navagio en la isla de Zakynthos realmente lo tiene todo. Flanqueada por acantilados verticales, la playa cuenta con aguas azules, arena pura y perfecta, y, solo para darle un toque especial, como un lunar en una cara, un naufragio. Pero al igual que cualquier gran producción de Hollywood, Navagio atrae a multitudes. Viaja en temporada baja para tener la mejor oportunidad de ver la playa en su máxima belleza: una plataforma de observación precaria señalizada entre Anafonitria y Volimes ofrece vistas aéreas.

Cómo llegar: La playa solo se puede acceder en barco, pero en verano, las aguas cercanas están llenas de cruceros turísticos.

Vista aérea de la laguna de Voidokilia cerca de Paleokastro, Grecia
La playa Voidokilia se considera ser la de Homero

5. Playa Voidokilia, Messina

La playa Voidokilia de Messina con su media luna de arena perfecta y aguas claras se presume ser el “Pylos arenoso” de Homero, donde Telémaco fue calurosamente recibido cuando vino a preguntar al sabio anciano Rey Néstor el paradero de su padre perdido durante mucho tiempo, Odiseo, Rey de Ítaca. No hay tumbonas ni sombrillas aquí, así que tendrás que llevar tus propios suministros.

Cómo llegar: Sigue las señales hacia Paleokastro y camina por la pista al lado de la laguna etiquetada como “Cueva de Néstor” desde el aparcamiento de Paleokastro (20 minutos) o acércate por carretera desde el pueblo de Petrohori, a cuatro millas (6 km) al norte de Gialova en la carretera hacia Chora.

Vista panorámica aérea de la popular playa Platys Gialos en la isla griega de Mykonos
Platys Gialos es una de las playas más convenientes de esta lista, con una amplia gama de instalaciones. Getty Images/iStockphoto

6. Platys Gialos, Mykonos

Una de las playas más populares de Mykonos, esta amplia franja de arena blanca está bordeada de restaurantes. Cuenta con un excelente centro de deportes náuticos donde puedes disfrutar de actividades como esquí acuático, paddleboarding, windsurf y más. Podrías pasar el día fácilmente aquí alquilando tumbonas y sombrillas, mientras tomas refrigerios de los vendedores en la playa o con comida de las cafeterías y mini mercados cercanos.

Cómo llegar aquí: Los autobuses se dirigen aquí desde la estación Fabrika de Hora.

shutterstock_2135370461.jpg
Los árboles en Koukounaries brindan mucha sombra natural. Shutterstock / Aleksandar Todorovic

7. Playa Koukounaries, Skiathos

Enmarcada por pinos de un verde eléctrico, dos cabos boscosos y un pequeño humedal salado, la sedosa extensión de arena rubia blanqueada de 1200m (3937 pies) de Koukounaries es la más deslumbrante de Skiathos, y una de las más bellas del país, con bares de playa, tumbonas y deportes acuáticos creando un ambiente bullicioso. Toda el área es una reserva natural protegida pero aún así se llena mucho en verano.

Cómo llegar: A Koukounaries se puede llegar fácilmente en autobús desde la ciudad de Skiathos.

Vista aérea de la playa Myrtos con su arena blanca y aguas azules oscuras
Puede que la playa Myrtos sea difícil de alcanzar, pero eso no impide su popularidad. Panos Karas/Shutterstock

8. Playa Myrtos, Cefalonia

Desde la carretera que zigzaguea hacia ella, comprenderás por qué se promociona como una de las playas más asombrosas de toda Grecia. Desde lejos, es ciertamente un espectáculo impresionante, con aguas de un azul eléctrico que contrastan con lo que parece ser “arena” de un blanco cegador (en realidad son guijarros blancos). Hay tumbonas y sombrillas disponibles para alquilar, pero la mayoría están ocupadas mucho antes del mediodía.

Lamentablemente, un aparcamiento desordenado estropea un poco la idílica vista. Aun así, es un lugar hermoso y una vez que estás en el mar es celestial, así que acude temprano por la mañana para verlo en su estado más sereno. El pueblo más cercano es Divarata, que cuenta con un par de tabernas, incluyendo Alexandros.

Cómo llegar: Hay autobuses que van de Argostoli a Myrtos diariamente.

Tumbonas alineadas contra los acantilados rojos de la famosa Playa Roja en la isla de Santorini, Grecia
La playa Kokkini de color óxido es una de las favoritas de Santorini. George Pachantouris / Getty Images

9. Playa Kokkini (Roja), Santorini

Esta playa impresionante y surrealista en el suroeste de Santorini está respaldada por acantilados de colores óxido y fuego, convirtiéndola en uno de los tramos de arena más fotogénicos del país. Llega temprano en temporada alta para asegurar un buen lugar. No hay instalaciones en la playa, pero a menudo encontrarás vendedores de playa vendiendo fruta fresca y bebidas durante la temporada alta.

Cómo llegar: Se puede acceder a la playa en barco o autobús desde Akrotiri o a través de una breve caminata (¡se recomiendan zapatos resistentes!) desde la iglesia cercana, donde hay espacios de aparcamiento y un puñado de buenos restaurantes.

La playa de Elafonissi con su arena rosada. Mustang_79/Getty Images

10. Elafonisi, Creta

Escondida en la esquina suroeste de Creta, esta sinfonía de fina arena rosada-blanca, agua turquesa y suaves dunas de color rosa parece un paisaje de ensueño mágico. Cuando el agua se arremolina a través de las arenas, arcoíris brillan en su superficie. Fuera de la larga y amplia playa de Elafonisi se encuentra el islote de Elafonisi, ocasionalmente conectado por un fino istmo arenoso, creando así una encantadora playa doble; si no es así, se puede llegar fácilmente caminando a través de 50 yardas (50 m) de agua hasta las rodillas.

Por desgracia, este tesoro natural es menos idílico en pleno verano, cuando cientos de sombrillas y tumbonas saturan la arena, ejerciendo una enorme presión sobre este delicado ecosistema y sobre la infraestructura mínima, especialmente los baños. Considera un viaje fuera de temporada para una visita más tranquila y sostenible en general.

Cómo llegar: Puedes llegar a Elafonisi en barco desde Palaiochora o en autobús desde Chania.

La idílica Playa Potami con aguas cristalinas color turquesa, isla de Samos, Grecia
Potami Beach es perfecta para quienes adoran aguas claras, arenas tranquilas y excelentes bares de playa © pkazmierczak / Getty Images

11. Playa Potami, Samos

La larga y tranquila playa de conchas coloridas y aguas cristalinas en la desembocadura de un río montañoso es una de las más atractivas del norte de Samos; el bar de la playa de Potami es uno de los mejores, también. Al recorrer el río, llegarás a una cadena de cascadas y piscinas, así como a una taberna oculta en el bosque.

Cómo llegar: A Potami se puede acceder en autobús público en temporada alta.

Una vista aérea de la Playa Possidi en verano. La playa tiene una forma triangular única, sobresaliendo de una isla boscosa.
Playa Possidi está respaldada por un faro y un bosque de pinos © Westend61 / Getty Images

12. Cabo Possidi, Península de Kassandra

Una absoluta maravilla de playa se encuentra oculta en el Cabo Possidi en la Península de Kassandra. Millas de arena son abrazadas por aguas cristalinas, y es un lugar raro para encontrar paz y tranquilidad (aunque poca sombra) durante los meses de verano. Es un deleite durante todo el año y está rodeado por un faro y un bosque de pinos. No hay instalaciones aquí, así que lleva los elementos esenciales contigo. Ten cuidado con las corrientes peligrosas en esta playa; no hay salvavidas, así que nada bajo tu propia responsabilidad.

Cómo llegar: El Cabo Possidi se alcanza mejor en coche o 4×4.

The beach of Seychelles, with transparent turquoise waters, in Ikaria island, Greece
Las aguas transparentes y turquesas de la playa de Seychelles, Ikaria © Lemonan / Getty Images

13. Playa de Seychelles, Ikaria

La pequeña y hermosa Playa de Seychelles se encuentra a 3 km al este de Manganitis, en la isla de Ikaria. Sus guijarros marmóreos, el agua esmeralda y las enormes rocas pulidas por las olas te hacen sentir que has sido teletransportado al medio del Océano Índico, de ahí su nombre.

Cómo llegar: Para llegar, camina desde el estacionamiento al lado del túnel en el camino a Manganitis, por un sendero sin marcar que se inclina hacia el lado izquierdo del barranco. No uses chanclas.

Una vista aérea de la Playa de Prasonisi en Rodas, Grecia. La playa es en realidad un banco de arena que conecta la isla principal con un pequeño islote en la costa.
Un lado de la Playa de Prasonisi enfrenta al mar Egeo, y el otro al Mediterráneo © clubfoto / Getty Images

14. Playa de Prasonisi, Rodas

Accesible por un camino ventoso que serpentea 10 km al sur desde Kattavia, la Playa de Prasonisi se extiende para formar un estrecho istmo arenoso que conecta con el Cabo Prasonisi, el punto más meridional de Rodas, en verano. Aquí el mar Egeo se encuentra con el Mediterráneo, creando condiciones ideales de viento y olas para kitesurfers y windsurfistas. Los proveedores ofrecen desde equipo de alquiler y lecciones hasta alojamiento nocturno en hostales de estilo surfero, pero todo cierra en invierno.

Cómo llegar: La mejor manera de llegar a Prasonisi es en ferry desde el Puerto de Rodas o el Puerto de Kos.

Este artículo fue adaptado para digital de nuestra guía sobre las Islas Griegas, escrita por Kate Armstrong, Stuart Butler, Peter Dragicevich, Trent Holden, Anna Kaminski, Kate Morgan, Isabella Noble, Leonid Ragozin, Kevin Raub, Simon Richmond, Andrea Schulte-Peevers y Greg Ward.

Explore the Enchanting Outer Banks: Your Ultimate Summer Getaway

Lurking in the skies of the Outer Banks may be enchantment itself. How can one describe a location where untamed horses play by the ocean and people have the chance to soar?

These were my musings when I journeyed there for the inaugural time as someone who’s always lived in states without coastline and who, to be frank, seldom longed for seaside escapes. These destinations never seemed to match the beauty depicted on postcards – I suppose Outer Banks postcards had been absent from my collection. My spouse’s kin, like so many others, undertook yearly sacred visits, and after extending an invitation to me, I finally understood the allure.

These fragile land strips known as barrier islands shield around 200 miles of the North Carolina shoreline from Atlantic tempests, though they sometimes measure only a few hundred feet across. With over a dozen national wildlife refuges, conserved coastlines, and state reserves, the mix of aesthetic allure and raw might, wide expanse and tranquil vulnerability creates quite the magnetism.

And indeed, explorers are taking note. This year, about four to five million tourists will explore the Outer Banks – or OBX – nearly twofold the count from 15 years ago, says data from travel agencies and park administrators, signifying that foresight in planning is advantageous. Even with the influx of visitors, the beach towns and rejuvenating landscapes preserve their airy appeal – further proof of OBX’s mystique. Here are my prime pieces of advice for optimizing your visit.

A collection of wild horses congregate on a seaside
Viewing the wild equines by the shore is a pinnacle moment in a trip to Corolla © Getty Images

Phase 1: Determine your home base

Choosing the ideal spot is essential in OBX since each community exudes its unique essence, although traversing between them can present obstacles. On Hwy 12, the principal route spanning the Outer Banks, traffic might disrupt the tranquility up north, while the southern Ocracoke Island is reachable solely by Ferry. Beachside parking availability is more limited than typical bicoastal resorts, so pondering how vital proximity to a beach point is will be crucial. Here’s a rundown from the north heading south.

Corolla

Vibes: Elegant yet genuine, an amalgamation of luxurious stays, shopping delights, and nature’s splendor. While the Outer Banks technically initiate in southern Virginia, usually conversations about OBX pertain to North Carolina locales, and Corolla represents the farthest north one can drive without a beach-ready 4WD (Note: pronounce as kur-ALL-ah, and avoid stranding the kah-ROLL-ah in the soft sand).

Do: Spying on the wild mustangs, long-lost relatives of Colonial Spanish horses, on the Currituck National Wildlife Refuge’s sandy peaks may become the hallmark of your journey. The Corolla Wild Horse Fund, a nonprofit, provides guidance on independently accomplishing this if your vehicle is equipped with 4WD, otherwise numerous nearby tour facilitators are accessible. Ascend the Currituck Beach Lighthouse steps, then select a novel from the Island Bookstore as a preparation for your beach repose.

Eat: Indulge in a lavish crabcake benedict followed by your lighthouse outing. As twilight descends, savor a refreshing brew at the Corolla Beer Garden with its calm ambiance.

Stay: The array of vacation rentals is extensive, catering to every financial plan in OBX. Opt for Airbnb for more intimate or budget-friendly stays, but for larger groups, I’d recommend a regional vacation rental service like Twiddy & Company, which holds a prominent position in the northern OBX sector offering greater staff service on standby. The Inn at Corolla captivates with sunset vistas of Currituck Sound.

Kites in vibrant hues hover over sand dunes adorned in grass
Experience kite flying in the almost constant breezes of the Outer Banks © Steve Bower / Shutterstock

Duck

Vibes: Charming and perfect for families, Duck is a captivating place graced with a boardwalk filled with trinket shops and seafood spots. Artcrawls and complimentary concerts in the park will immerse you in a seaside town vibe akin to Netflix’s Outer Banks (Disclaimer: I haven’t watched a single episode, yet the series is actually shot in South Carolina anyway.)

Do: Borrow some wheels from Ocean Atlantic Rentals and dash down the bike path, then get a kite from the boardwalk stores to fly on the shore. Meander down to Duck Town Park and see the rushes sway in the breeze.

Eat: Pick up an almost-too-beautiful-to-eat doughnut at the initial Duck Donuts spot that kickstarted the national franchise. The Blue Point presents simple yet delightful versions of seafood staples like scallops or shrimp and grits, while the intimate ambiance and innovative artistry of the Paper Canoe are ideal for an evening with a partner.

Stay: In case Twiddy or Airbnb offerings in Duck don’t suit your preferences, Village Realty operates an office in town. An array of hotels are lined along the slender land strip between Duck and Corolla, with the lavish Sanderling Resort standing as the most refined.

Kitty Hawk/Kill Devil Hills/Nags Head

Vibes: This set of neighboring locales provides both more activities and a larger crowd partaking in them than anywhere else in OBX. Opt for a busier beach in exchange for more approachable conveniences and rental expenses here.

Do: Kitty Hawk is where the Wright Brothers famously conducted their initial airplane experiments, and the Wright Brothers National Memorial stands here marking the spot the inventors wrestled with gravity. Jockey’s Ridge State Park contains the Eastern Seaboard’s largest moving sand dunes system. Want to try riding yourself? Arrange a beach horseback expedition.

Eat: Beachside grill shack John’s Drive In has been serving burgers and cool delights for nearly 50 years, whereas Sam and Omie’s maritime comfort fare has been pleasing people for nearly 90 years.

Stay: This area has more motels and national chain hotels, which could better suit your needs than an entire house rental. If escaping the hustle is what you need, the child-free Colington Creek Inn on the Roanoke Sound side offers a soothing retreat in Kill Devil Hills.

Roanoke Island

Vibes: The community of Manteo on Roanoke Island in the sound should be your base if museums and historical attractions excite you more than beach activities.

Do: Attempt to unravel one of the nation’s oldest unsolved mysteries by exploring the infamous 16th-century disappearance of the “Lost Colony” at Fort Raleigh National Historic Site, where around 120 British settlers vanished without a trace. Stroll among the blooms at the grand Elizabethan Gardens, a living tribute at the location.

Eat: The oysters, either grilled or raw, at Blue Water Grill for midday meal will sustain you until your appointment for a steak supper at the 1587 Restaurant and Lounge within the Tranquil House Inn.

Stay: The island has numerous charming inns and classical bed and breakfast options. There’s the previously mentioned Tranquil House, but the vistas and boardwalk access to the Roanoke Inn are hard to rival.

People relaxing and playing on a sandy beach on a sunny day
Reserve accommodations early to reside in relaxed Ocracoke Island © Liz Albro Photography / Getty Images / iStock

Hatteras and Ocracoke Islands

Vibes: At the outermost edge of the southern Outer Banks are Hatteras and Ocracoke Islands, the more remote and laid-back options compared to the buzz in northern OBX (although lodging still gets booked fast during peak times).

Do: Arriving here will be part of the journey. The drive along Hwy 12 to Hatteras through Cape Hatteras National Seashore offers panoramic views of both the ocean and the sound, while Ocracoke can only be reached by ferry. Once arrived, revel in a less-busy beach or trek the path through Buxton Woods.

Eat: Howard’s Pub is an eccentric loved spot in Ocracoke serving decent burgers, or switch it up with Thai curry ramen at Cafe Pamilco.

Stay: For more tailored accommodations in these locations, consider one of the rental offices that focus on these communities, such as Ocracoke Island Realty or Hatteras Realty.

Step 2: Arranging your lodgings

For our journeys to OBX, we’ve arranged large villa rentals, a must for a dozen travelers including youngsters, yet exploring choices may appear overwhelming. There are various rental agencies, and prime locations are often reserved well in advance—sometimes more than a year ahead. Twiddy signals that its assortment of large homes is nearly 80% booked for summer by the beginning of January each year. The tricky aspect is that owing to fluctuating agreements between lodgers and rental management companies, booking availability might seem scattered, with future rates marked as tentative even while you can place a reservation. If opting for a rental abode, begin your search immediately and secure your choice. Even if you continue observing alternatives and might need to forfeit a minimal hold fee for adjusting, it is wiser to confirm early.

Renting a home isn’t essential for every party, understandably, yet if lingering

en el hotel, date el lujo de hospedarte en esa acogedora posada si es posible. Muchos bares no permanecen abiertos hasta tarde y la vida nocturna en OBX es más relajada que excitante, así que elige un lugar donde disfrutes relajarte por la noche.

Un joven recibe instrucción en vuelo con cometa sobre dunas arenosas
Reserva una lección de vuelo en ala delta con Kitty Hawk Kites para elevarte sobre las dunas de arena © Stephen B. Goodwin / Shutterstock

Paso 3: Planifica tus días

He mencionado varias recomendaciones arriba, pero todos sabemos por qué vas a los Outer Banks: las playas. Hay numerosas opciones para alquilar equipo de playa, incluyendo sillas y sombrillas, tablas de paddle o incluso carritos de golf para transportar a tu grupo a distintos puntos de acceso a la playa. Es crucial reservar con antelación para conseguir equipo de buena calidad. Si olvidas algo, es mejor llamar a distintas agencias de alquiler en lugar de solo consultar sus sitios para ver si puedes conseguir algo de último momento.

Los hermanos Wright realizaron sus primeros vuelos aquí gracias a los constantes vientos del mar, y puedes deslizarte tú mismo con lecciones de kitesurf o vuelo en ala delta de Kitty Hawk Kites. Yo prefiero mantenerme en tierra (es decir, tengo miedo de las alturas) así que una cometa novedosa que pueda volar sobre nuestras sillas de playa es más mi estilo. Vigila los reportes de surf y viento antes de decidir tu plan del día; malas condiciones en el agua o un fuerte viento del oeste (que trae más mosquitos y moscas desde las aguas tranquilas del sonido) pueden ser motivos para omitir la playa ese día y explorar alguno de los pueblos.

Por último, verifica los horarios de lanzamiento en las instalaciones de la isla Wallops de la NASA y Kennedy Space Center. Son esporádicos y dependen mucho de las condiciones climáticas óptimas en el momento del lanzamiento, pero tuvimos la suerte de presenciar uno en 2023, y ver una nave literalmente salir de la atmósfera terrestre es una experiencia poderosa y humilde. Solo puedo imaginar lo que pensarían Orville y Wilbur Wright.

Paso 4: Planifica tu menú

Existen innumerables opciones de restaurantes de mediano nivel en OBX, con un enfoque natural en los mariscos, pero cualquier lugar que acepte reservas probablemente se llenará con días o semanas de anticipación en la temporada alta, así que haz algunas reservaciones antes de salir de casa.

Si viajas con familia u otro grupo grande, una forma divertida y sencilla de evitar las multitudes es hacer un hervido de mariscos en casa. Outer Banks Boil Company podrá armar tu combinación preferida de mariscos y acompañamientos mezclados con mantequilla y condimentos, todo envuelto para llevar. Solo necesitarás una estufa para hervirlos. Vale la pena reservar tu olla con antelación en la temporada alta.

Paso 5: Decide cómo llegarás allí

El aeropuerto internacional más cercano es Norfolk International, que se encuentra a aproximadamente 90 minutos en coche, sin tráfico, hasta el puente Wright Memorial hacia los Outer Banks, y dependiendo de dónde exactamente te alojes, podría ser otra hora conduciendo por OBX. La clave es “sin tráfico”, ya que la temporada alta puede aumentar considerablemente este tiempo, especialmente en puntos críticos cerca del puente y en los centros de las ciudades. Haz todo lo posible por llegar y partir a mitad de semana, ya que llegar un sábado al mediodía significará pasar la mayor parte de tu primer día de vacaciones mirando luces de freno.

Si vienes desde Norfolk o más al norte, haz una parada en Morris Farm Market cerca de Barco, N.C., que tiene la selección de productos más grande, y los baños más limpios, de los mercados que se encuentran en la ruta norte hacia OBX. La ruta sur a través de la isla Roanoke por la carretera 64 es generalmente menos congestionada, y es el camino principal si vienes desde Raleigh. Los transbordadores a Ocracoke salen desde Swanquarter y Cedar Island en el continente, y como todo en la temporada alta, reserva con anticipación para asegurar tu lugar si tomas esa ruta.

Hablando de rutas, verifica en tu GPS que no te esté dirigiendo accidentalmente a un ferry en un intento poco acertado de evitar el tráfico. De igual manera, tu GPS podría dirigirte a través de calles laterales del vecindario una vez en OBX, a pesar de los intentos locales de hacer que las empresas tecnológicas dejen de recomendar estos atajos (he visto a residentes colocar carteles que dicen “¡Google Maps miente! ¡No conduzcas por aquí!” para disuadir los desvíos). Si no puedes evitarlo, al menos conduce despacio y respetuosamente por los barrios fuera de las rutas principales.

Paso 6: Prepara tu equipaje

Para nosotros, esto es uno de esos viajes de “llenar el coche hasta el tope”, ya que llevamos comida y suministros para abastecer la propiedad de alquiler durante nuestra estancia. Además de bloqueador solar y repelente de insectos, también querrás llevar artículos de higiene y jabón para lavar ropa que tal vez no sean proporcionados por el alquiler. Es mejor traer desde casa en lugar de perder el tiempo en largas filas para pagar precios elevados después de llegar.

Compra la sombrilla de playa o dosel más fuerte y pesado que puedas, ya que los vientos voltearán una barata o la enviarán volando por la playa, y necesitarás un refugio del sol. Lleva una camisa ligera con botones o un vestido elegante si deseas arreglarte para una cena o dos, aunque con vestimenta casual de playa puedes arreglártelas prácticamente en cualquier lugar.

Discover Puerto Rico’s Top 10 Enchanting Beaches

La costa de Puerto Rico se extiende por aproximadamente 300 millas, adornada con casi tantas playas. Permanece en el norte tropical, anclado por San Juan, para una mezcla de costas animadas y calas rocosas del Atlántico. Dirígete al sur despejado para sumergir tus pies en tranquilas bahías caribeñas protegidas por cayos de manglar. También puedes aventurarte al oeste hacia Rincón, donde los surfistas atraviesan tubos en invierno, o navegar al este hacia Vieques y Culebra, donde las delicadas arenas brillan como perlas trituradas.

Playas aquí varían desde bulliciosos lugares de reunión hasta franjas remotas aparentemente intactas por manos humanas. Si buscas comodidades como baños, duchas, salvavidas y alquileres de sillas, busca un balneario, que indica mantenimiento gubernamental. Pero no pases por alto esas costas lejanas escondidas detrás de pantanos de manglares o debajo de acantilados de piedra caliza. Estos lugares apartados hacen que Puerto Rico gane su apodo La Isla del Encanto (la Isla del Encanto).

Esta guía de las mejores playas de Puerto Rico comienza con aquellas a lo largo de la costa norte, luego avanza al este hacia Culebra y Vieques, seguido por la costa oeste y la costa sur.

Gente relajándose bajo sombrillas en una playa de arena bordeada de palmeras
La mejor playa de San Juan, Balneario El Escambrón, ofrece numerosas comodidades en su tramo de arenas beige. Getty Images

1. Balneario El Escambrón

Mejor playa urbana 

La única playa con Bandera Azul en San Juan se extiende a lo largo de las arenas beige donde Puerta de Tierra toca el hotelero Condado. Mira al este para ver surfistas o camina al oeste para explorar las ruinas de una batería de artillería del siglo XVIII. A diferencia de la mayoría de la costa de la ciudad que enfrenta el Atlántico, con fuertes corrientes y aguas agitadas, un arrecife convierte este tramo en apto para nadar y bucear con snorkel. Encontrarás todas las comodidades necesarias para pasar un día completo, incluidas las sombrillas para alquilar – aunque las palmas ofrecen abundante sombra natural. Dirígete al cercano Scuba Dogs para obtener equipo de snorkel.

Desvío: Pasea hasta el cercano Caribe Hilton para disfrutar de una piña colada. El hotel afirma que el barman Ramón “Monchito” Marrero inventó la bochornosa mezcla de coco y piña en el lugar en 1954.

2. Playa Mar Chiquita

Mejor playa para paisajes dramáticos

“Mar Chiquita” se traduce como “mar pequeño”, un nombre apropiado para esta piscina en forma de media luna en Manatí, enmarcada por dos crestas eolianitas con una pequeña apertura donde el Atlántico se filtra. Nadar aquí puede ser peligroso, especialmente en invierno, cuando las olas rompen sobre las crestas y las fuertes corrientes submarinas tiran hacia lo profundo del océano. Pero eso no molesta a las multitudes de San Juan, ubicado a 45 minutos al este. Las formaciones rocosas salpicadas por sal son cinematográficas, y los fines de semana, probablemente encuentres vendedores que ofrecen comida frita y cocos frescos.

Consejo de planificación: Lleva zapatos de agua con suela resistente para explorar las crestas de la playa. Las rocas aquí son afiladas y resbaladizas.

Gente remando en la orilla de una playa en un día soleado
Balneario La Monserrate es una playa impecable con puestos de comida que venden platos locales. Alejandro Granadillo/Lonely Planet

3. Balneario La Monserrate

Mejor playa para comida local

La Monserrate, también conocida como Playa Luquillo, se encuentra a 15 minutos en coche del Bosque Nacional El Yunque, un lugar perfecto para relajarse después de una caminata. Comienza disfrutando de los Kioskos de Luquillo, una fila de puestos de comida que sirven clásicos puertorriqueños como mofongo (plátanos machacados con chicharrones) y bacalao (bacalao). Una vez satisfecho, camina o conduce hacia el este hasta La Monserrate (cuota de estacionamiento de $5). La orilla impecable, bordeada de palmas, desciende gradualmente hacia aguas poco profundas, haciendo de esta playa ideal para niños. Espera concurridas multitudes los fines de semana: grupos ponen música del rapero y cantante puertorriqueño, Bad Bunny, mientras las motos acuáticas corren a lo lejos.

Desvío: Para un esfuerzo mínimo y una recompensa máxima en El Yunque, asciende por el breve sendero hacia las Cascadas de Juan Diego. Pequeñas piscinas de agua dulce se alinean en la subida junto al arroyo enredado por raíces hasta una cascada de 20 pies.

4. Playa Escondida

Mejor playa para la soledad 

Llegar a “Playa Oculta”, a una hora en coche al este de San Juan, implica una caminata de una milla a través de un bosque de manglares. El trabajo de piernas da grandes frutos: escasas multitudes, arenas centelleantes, vistas a montañas distantes y arrecifes que forman piscinas naturales. El agua de Playa Escondida suele ser cristalina, y tal vez veas a personas haciendo esnórquel, pero ten cuidado: la playa es famosa por fuertes corrientes de retorno.

Consejo de planificación: Para llegar a Playa Escondida, estaciona cerca de la Playa Seven Seas (en Carr. Cabezas de San Juan) y sigue la costa hacia el oeste para comenzar el sendero de senderismo.

Tanque militar cubierto de grafiti abandonado en la orilla de una playa bordeada de palmeras.
La Playa Flamenco de una milla de largo es el lugar de descanso de dos tanques Sherman abandonados. Tinapat Kotumrongsak/Shutterstock

5. Playa Flamenco

Mejor playa para acampar 

La Playa Flamenco es perfección de arena azucarada en la isla de Culebra, bañada por agua tibia y respaldada por exuberante vegetación. Camina por la costa en forma de herradura de una milla para avistar dos tanques Sherman grafiteados, restos oxidados de cuando la Armada de los Estados Unidos ocupó Culebra en el siglo XX. Llegar aquí puede parecer una Odisea: elige entre un vuelo de 35 minutos desde el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín o un ferry de 45 minutos desde Ceiba, más un paseo en taxi. Considera acampar en el lugar para que el viaje largo valga la pena: esta es la única playa de Culebra donde es legal montar tiendas de campaña.

Desvío: Para practicar esnórquel excepcional, camina 20 minutos hasta Playa Carlos Rosario o Playa Tamarindo, donde a veces las tortugas pastan entre las praderas marinas.

6. Playa Caracas

Mejor playa de arena polvorienta

El Refugio Nacional de Vida Silvestre de Vieques cubre casi 18,000 acres de su isla homónima, con playas cubiertas de arena tan suave como cumulus-nubes. Playa Caracas es una de las primeras costas encontradas en la frontera este del refugio, y sus aguas azules establecen un estándar de belleza alto. Podrías pasar un día entero disfrutando de Medalla Lites bajo un gazebo sombreado, practicando esnórquel alrededor del lado este con suaves olas o caminando hacia calas remotas, como Playuela, donde los caballos semi-salvajes son a menudo más numerosos que las personas.

Consejo de planificación: Llegar a Vieques es parecido a Culebra. Toma un vuelo desde San Juan o un viaje en ferry de 30 minutos desde Ceiba, seguido de un paseo en taxi de 15 minutos hasta la playa.

Océano turquesa limpio que acaricia arenas blancas pálidas
Playa Sucia, en la parte sur de Puerto Rico, es la playa perfecta para aquellos que buscan soledad. Shutterstock

7. La Playuela

Mejor playa remota

La Playuela, en ocasiones denominada Playa Sucia, es una franja serena al sur del Refugio Nacional Cabo Rojo, donde aves con hombros amarillos revolotean entre manglares y llanuras salinas de agua rosada. Para valorar la belleza costera, asciende al Faro Los Morrillos, un faro del siglo XIX en un acantilado de piedra caliza 200 pies sobre el Caribe. Desde allí, puedes observar cómo la orilla de La Playuela corta entre marismas salinas y el mar turquesa como una guadaña. Como la ciudad más cercana está a 20 minutos, la civilización parece un sueño lejano.

Desvío: Al caer la noche, dirígete a La Parguera para un tour en bote de la cercana bahía bioluminiscente. Esta es la única bahía bio de Puerto Rico donde es legal nadar entre dinoflagelados resplandecientes – una experiencia psicodélica.

8. La Jungla

Mejor playa para aguas caribeñas suaves

No es necesario consultar el pronóstico del tiempo aquí. Esta playa protegida por cayos abraza Guánica, un municipio en el semiárido sur de Puerto Rico conocido como el “paraíso del verano eterno”. Llegar con la salida del sol permite encontrar una zona privada de arena respaldada por manglares o avanzar más al oeste para encontrar dos playas largas y delgadas. Normalmente, el agua está sin olas, perfecta para chapotear o flotar en un tubo inflable. Si el costo de entrada de $2 es un impedimento, dirígete a Playa Santa, una playa pública cercana y apta para familias.

Desviación: Antes de relajarte en La Jungla, activa el cuerpo en el Vereda Meseta Trail de 6.5 millas, una caminata costera dentro del Bosque Estatal de Guánica, un bosque seco subtropical cubierto de cactus.

Un surfista capturado en medio de una rotación aérea sobre una ola
Playa Domes en Rincón es un paraíso para los surfistas. James McGraghan/500px

9. Playa Domes

Mejor playa para surfear

Desde que el Campeonato Mundial de Surf de 1968 desfiló por Rincón, la costa oeste de Puerto Rico se ha convertido en el refugio predilecto de los expertos del longboard. En Little Malibu emergen principiantes, mientras que los valientes enfrentan ocasionales olas de 20 pies en Tres Palmas. Playa Domes es aún más visitada, gracias a sus olas que rompen en el arrecife de manera constante. El entorno realza su encanto: arena color miel se extiende entre un faro de 1892 y una planta nuclear en desuso con forma de cúpula, de ahí el nombre de la playa. Para clases de surf, contacta con la Escuela de Surf de Rincón.

Consejo de planificación: Los surfistas acuden a Rincón de diciembre a abril, cuando los oleajes invernales traen grandes olas. Si buscas tranquilidad, visita en verano, cuando el gentío desaparece y las olas son fáciles de manejar.

10. Playa Crash Boat

La mejor playa para fiestas

En Playa Crash Boat, Aguadilla, siempre hay movimiento. Cuando el sol está en lo alto, los ritmos de reggaetón acompañan la actividad. Los vendedores de comida ofrecen ceviches y frituras a las familias, quienes alternan entre tomar el sol, nadar y lanzarse desde un muelle artificial para admirar peces tropicales alrededor de sus pilares. ¿Quieres más adrenalina? Alquila un jet ski en West Paradise. El estacionamiento tiene un costo de $5; llega antes de las 11am (o incluso antes) para asegurarte un lugar.

Desvío: Dirígete al norte hacia Peña Blanca para alejarte del bullicio, una pequeña playa respaldada por riscos irregulares. Las vistas son de postal y el esnórquel es decente, ideal para realizar en verano, cuando las olas están ausentes.

Unveiling the Turks and Caicos: Your Ultimate First-Time Travel Guide

¿Por qué todos desean visitar Turks y Caicos? Porque las islas han logrado la mezcla perfecta entre lujo y descanso. Con 40 impresionantes islas y cayos, este paraíso tropical presume de playas inmaculadas y algunas de las aguas color turquesa más cristalinas del planeta. Providenciales, cariñosamente llamada “Provo”, es el animado centro de las islas, con resorts lujosos y lugares de compras elegantes. Por otro lado, los cayos más pequeños ofrecen una escapada íntima con su encanto impoluto.

Pero Turks y Caicos es mucho más que su asombroso paisaje. Su vibrante tapiz cultural cobra vida a través de eventos como Maskanoo y el festival Junkanoo, donde podrás vivir desfiles llenos de energía y disfraces detallados que celebran la herencia africana de las islas. Desde relajarte en las arenas suaves de Grace Bay, hasta bucear en las dramáticas paredes alrededor de Grand Turk y saborear mariscos locales frescos, Turks y Caicos te asegura una mezcla inolvidable de descanso, aventura e inmersión cultural.

Aquí tienes todo lo que necesitas saber si visitas las Islas Turks y Caicos (TCI) por primera vez.

¿Cuándo es mejor ir a Turks y Caicos?

El momento ideal para visitar Turks y Caicos es entre diciembre y abril, cuando el clima está en su mejor momento – cálido, soleado y con poca posibilidad de lluvia – perfecto para los amantes de la playa y entusiastas de deportes acuáticos. Con vientos constantes, es ideal para practicar kiteboarding, windsurf y vela. Las empresas de navegación también ofrecen tours para avistar ballenas desde Salt Cay, Grand Turk y Provo durante estos meses (de enero a principios de abril es la temporada de avistamiento de ballenas). Este periodo también es la temporada alta de turistas, así que espera encontrar mayor cantidad de personas y tarifas de alojamiento más elevadas.

Si buscas experimentar menos multitudes y obtener ofertas interesantes, considera visitar más adelante en el año, de junio a diciembre. Debes saber que la temporada de huracanes va de junio a noviembre. Esta temporada también ofrece muchos eventos importantes. Noviembre trae el Festival del Vino y Comida del Caribe a Grace Bay. Diciembre en TCI se llena del espíritu festivo de Maskanoo, una celebración cultural con ritmos de tambores tradicionales, cuernos que suenan y cantos alegres que llenan el aire. Las calles de Provo están repletas de coloridos desfiles, bailarines con tocados elaborados y zanquistas que se mueven entre la multitud. La emoción crece hacia el festival de Nochevieja Junkanoo en Grace Bay, donde todos visten sus disfraces más elaborados, hechos a mano y adornados con plumas, lentejuelas y colores brillantes. Las bandas en vivo tocan “rake-n-scrape” (un estilo de música tradicional); los fuegos artificiales iluminan el cielo y los desfiles con bailarines marchan por las calles para dar la bienvenida al nuevo año.

Un exuberante follaje verde cubre la línea costera en el Parque Nacional Chalk Sound en las Islas Turks y Caicos. | Alquila un kayak y navega por el agua turquesa en el Parque Nacional Chalk Sound. Federico Cabello/Getty Images
Un exuberante follaje verde cubre la línea costera en el Parque Nacional Chalk Sound en las Islas Turks y Caicos. | Alquila un kayak y navega por el agua turquesa en el Parque Nacional Chalk Sound. Federico Cabello/Getty Images

¿Cuánto tiempo debería dedicar a Turks y Caicos?

Cuatro a cinco días es perfecto para disfrutar de lo mejor de Provo. Puedes pasar dos o más días explorando Grace Bay, relajarte en su extensa franja de arena marfil-blanca y visitar todos los restaurantes locales, galerías, spas y tiendas en Regent Village y Saltmills Plaza. Reserva algo de tiempo para montar a caballo en Long Bay Beach con Provo Ponies. Dedica otro día a bucear en Bight Reef o Smith’s Reef. En el último día, explora el Parque Nacional Chalk Sound, donde puedes hacer kayak en sus impactantes aguas turquesas, o tomar un tour en bote a la Isla de las Iguanas (Little Water Cay) frente a la costa de Provo.

Con seis a siete días, puedes explorar las otras islas. Un vuelo de 30 minutos a Grand Turk te da la oportunidad de visitar el Museo Nacional de Turks y Caicos o bucear en la famosa pared de Grand Turk. Desde allí, también puedes tomar un ferry a Salt Cay para el avistamiento de ballenas (en temporada). No hay mucho más que hacer aquí si no eres un entusiasta de los deportes o actividades acuáticas. North y Middle Caicos, que están a solo 30 minutos en ferry desde Providenciales, son perfectas para explorar las cuevas de piedra caliza de Middle Caicos y relajarse en la playa virgen en Mudjin Harbor. Otras islas como Pine Cay o Parrot Cay no son tan accesibles (no hay ferries ni aeropuertos) y no tienen mucho que ofrecer a menos que te hospedes en los resorts de lujo allí.

¿Es sencillo acceder y moverse por Turks y Caicos?

Puedes volar sin escalas desde varias ciudades importantes en los EE. UU. (entre ellas Atlanta, Miami, Fort Lauderdale y Nueva York) y desde Londres. La principal puerta de entrada a las Islas Turks y Caicos es el Aeropuerto Internacional Howard Hamilton (antes llamado Aeropuerto Internacional de Providenciales, o PLS). Fue renombrado en 2023, pero PLS todavía se utiliza internacionalmente. Caicos Express Airways y Airways de interCaribbean operan vuelos regionales desde Provo a Grand Turk, South Caicos y Salt Cay.

Los servicios de ferry, aunque limitados, también conectan las islas. Puedes tomar un ferry desde Provo a North Caicos ($65 ida y vuelta) y South Caicos ($130 ida y vuelta). Grand Turk tiene un importante puerto de cruceros, por lo que la mayoría de los visitantes llegan de esa forma.

Si te hospedas en Provo, quizás te resulte útil tener un auto, especialmente si planeas explorar mucho. Las tarifas de alquiler de autos y jeeps promedian entre $40 y $100 por día en Provo, dependiendo del vehículo, más un recargo de $15 por alquiler como impuesto gubernamental. En las otras islas, alquilar un coche no es tan necesario.

Hay taxis disponibles en los aeropuertos tanto en Provo como en Grand Turk. Para los viajes entre el aeropuerto de Provo

. Many resorts in Grace Bay have taxi charges usually falling between $28 to $34 for two individuals, whereas the rate is approximately $16 for trips from the airport to Turtle Cove. On the islet of Grand Turk, the taxi fee from the airport to Cockburn Town generally fluctuates between $9 and $12. The preferred means of movement on the compact islands include scooters, bicycles, and walking. Virtually all lodging options on these islands provide transportation from the airport.

Crowds gather eagerly in front of food stalls during the Thursday Fish Fry event on Providenciales, Turks and Caicos. | Fuel your hunger and venture to Providenciales' Thursday Fish Fry event. Ritu Manoj Jethani/Shutterstock
Crowds gather eagerly in front of food stalls during the Thursday Fish Fry event on Providenciales, Turks and Caicos. | Fuel your hunger and venture to Providenciales’ Thursday Fish Fry event. Ritu Manoj Jethani/Shutterstock

Must-try experiences in Turks and Caicos

Capture the essence of culture at the Thursday Fish Fry

For a perfect cultural insight into Turks and Caicos, visit the vibrant Thursday Fish Fry event. It’s an open-air celebration every Thursday evening at Stubbs Diamond Plaza in The Bight, Provo, where locals converge and tourists savor the island’s gastronomic offerings. Indulge in native treats such as crispy fried fish, a variety of conch preparations, juicy lobster, and delectable sides like peas and rice, mac and cheese, and corn on the cob. Walk through stalls showcasing handicrafts, distinct jewelry, and island-inspired art, along with imported attire and keepsakes. Relish beverages like Turk’s Head beer, the distinct Gully Wash cocktail, or choose sodas, fruit juices, and fresh coconut water.

The enthusiastic ambiance at the Fish Fry is fueled by live bands and cultural showcases, featuring Junkanoo routines by the We Funk band and traditional rake-n-scrape tunes. Although the prime Junkanoo celebration is the Maskanoo event on December 26, the Fish Fry provides a weekly glimpse into this lively Carnival, with guests encouraged to participate.

Unwind along Grace Bay Beach

Regularly acclaimed as among the globe’s top beaches, Grace Bay stands as Provo’s centerpiece. Its fine white sand and serene, translucent waters are ideal for swimming, paddleboarding, or leisurely reclining with a picturesque view. The gentle waves and smooth sand also make kayaking and Jet Ski adventures perfect. Many nearby resorts might offer complimentary non-motorized water sports. Grace Bay’s shores are also lined with the finest accommodations and dining options on Provo.

A large group of yellowtail fish swimming in the clear reef waters around Turks and Caicos Islands. | While snorkeling above the islands' reef systems, an abundance of marine life awaits. Eric Carlander/Shutterstock
A large group of yellowtail fish swimming in the clear reef waters around Turks and Caicos Islands. | While snorkeling above the islands’ reef systems, an abundance of marine life awaits. Eric Carlander/Shutterstock

Snorkel at Smith’s Reef and Bight Reef

Among the top activities in Turks and Caicos, snorkeling offers incredible reefs, shipwrecks, and coastlines to discover. Bight Reef, popularly known as Coral Gardens, is the primary location. Situated at the west end of Grace Bay, this easily reachable reef starts right off the beach and stretches about 400ft (122m) into the clear waters. It’s an excellent spot to observe turtles, stingrays, and a variety of vivid reef fish in shallow waters.

For a more tranquil snorkeling adventure, visit Smith’s Reef at the Turtle Cove area of Provo. This diverse reef system boasts three distinct beach access points, each providing different snorkeling environments, from coral formations close to shore to vast reef structures further out. With fewer tourists compared to Bight Reef, Smith’s Reef offers a calmer atmosphere to encounter eagle rays, stingrays, turtles, lobsters, and a wide array of fish.

Explore Turks and Caicos’ sole brewery

Dive into the local taste at Turk’s Head Brewery, the singular brewery in Turksy Caicos. Establecido en 2001 en Provo, este lugar popular ofrece una emocionante variedad de cuatro cervezas diferentes: Turk’s Head Lager, Turk’s Head Amber, Island Hopping Ale (IPA) y Turk’s Head Lite. Únete a un recorrido guiado de 30 minutos, donde caminarás por una pasarela con vista al animado salón cervecero, antes de llegar a la sala de degustación. Aquí, probarás las cuatro cervezas artesanales y experimentarás la cultura cervecera única de la isla. No olvides visitar la tienda de regalos para adquirir recuerdos divertidos como camisetas con la marca.

Turistas caminan frente al modesto edificio encalado que alberga el Museo Nacional de Turks y Caicos en un día soleado. | Conozca la herencia de las islas en el Museo Nacional de Turks y Caicos en Grand Turk. Darryl Brooks/Shutterstock
Turistas caminan frente al modesto edificio encalado que alberga el Museo Nacional de Turks y Caicos en un día soleado. | Conozca la herencia de las islas en el Museo Nacional de Turks y Caicos en Grand Turk. Darryl Brooks/Shutterstock

Explorar el patrimonio cultural de Turks y Caicos en sus museos

El Museo Junkanoo en Provo ofrece una inmersión total en la cultura musical de la isla. Este museo de dos salas hace que Junkanoo cobre vida con una variedad de disfraces coloridos, instrumentos y recuerdos de la popular banda local We Funk. El propietario, Kitchener Penn, a menudo lidera las visitas, ofreciendo información sobre la historia de Junkanoo y su impacto. Los visitantes pueden probarse disfraces elaborados, desde diseños de papel triturado hasta versiones modernas con plumas e incluso probar algunos de los instrumentos.

En cambio, el Museo Nacional de Turks y Caicos en Grand Turk ofrece una experiencia más tranquila pero igualmente fascinante. El museo cuenta con exhibiciones interactivas y una encantadora tienda de regalos. Las principales atracciones incluyen artefactos del Naufragio del Arrecife Molasses (el naufragio europeo más antiguo en las Américas) y una colección de artefactos taínos (lucayos). También hay una exhibición de arrecife de coral en 3D y una galería dedicada a la historia de la Carrera Espacial de Grand Turk.

Lo que más me gusta hacer

Sin duda, mi actividad favorita en Turks y Caicos es explorar Grace Bay. Esta impresionante playa captura la esencia de TCI: lujo y relajación. Es ideal para descansar, nadar o disfrutar de actividades como esnórquel, Jet Ski, paddleboarding e incluso montar a caballo a lo largo del agua.

Pero Grace Bay es más que solo una playa hermosa. La zona cuenta con algunos de los mejores resorts del Caribe, junto con excelentes opciones de comida y una variedad de tiendas. Regent Village y Saltmills Plaza son lugares populares para encontrar desde artículos de lujo hasta artesanías locales únicas. También tiene los mejores spas y galerías en TCI. Grace Bay alberga muchos de los principales restaurantes de Providenciales, que sirven de todo, desde mariscos frescos hasta cocina internacional.

Personas caminan por una calle bordeada de altos árboles de palma que dan sombra a tiendas de lujo.| Hay muchas tiendas para recorrer, incluidas las del Regent Village (en la imagen), con precios a la par con los de EE.UU. Orietta Gaspari/Getty Images
Personas caminan por una calle bordeada de altos árboles de palma que dan sombra a tiendas de lujo.| Hay muchas tiendas para recorrer, incluidas las del Regent Village (en la imagen), con precios a la par con los de EE.UU. Orietta Gaspari/Getty Images

¿Cuánto dinero necesito para Turks y Caicos?

Turks y Caicos resulta caro en comparación con muchas otras islas del Caribe. La moneda oficial de TCI es el dólar estadounidense, así que espera gastar la misma cantidad de dinero en la mayoría de productos y servicios que gastarías en Estados Unidos.

Alojamiento económico/hostal: $120–200 por noche (Hay opciones económicas limitadas en TCI, especialmente en Provo.)

Hotel de gama media: $230–400 por noche

Resort de lujo: $500+ por noche

Comida en un restaurante local: $17–35

Comida de tres platos para dos en un restaurante de gama media: $100–150

Cerveza en un bar: $7–10

EsnórquelExcursion: $100–200 por persona

Alquiler de coche: $40–100 por día

¿Cuántas islas puedo visitar en Turks y Caicos?

Turks y Caicos comprende 40 islas e islotes, pero únicamente nueve están habitadas. Las más frecuentadas son Providenciales, Grand Turk, North, Middle y South Caicos y – en menor medida – Salt Cay, Pine Cay y Parrot Cay. Ferris y vuelos facilitan bastante el desplazamiento entre islas.

Un pequeño ferry amarillo se adentra en el mar, mientras varias lanchas rápidas pequeñas están amarradas en primer plano. | Asegúrate de planificar tu viaje con cuidado, especialmente si utilizas el servicio de ferry limitado. Flavio Vallenari/Getty Images
Un pequeño ferry amarillo se adentra en el mar, mientras varias lanchas rápidas pequeñas están amarradas en primer plano. | Asegúrate de planificar tu viaje con cuidado, especialmente si utilizas el servicio de ferry limitado. Flavio Vallenari/Getty Images

Consejos para explorar las islas más allá de Provo

Planifica bien tu transporte

El desplazamiento entre islas generalmente implica vuelos internos o ferris. Es importante reservar tus vuelos o boletos de ferry con anticipación, ya que los horarios pueden ser limitados, especialmente con los ferris. En las islas más pequeñas y remotas como Salt Cay, Pine Cay y Parrot Cay, verifica si tu resort o alojamiento ofrece transporte desde Provo, ya que la mayoría lo hace.

Piensa en alquilar un medio de transporte

En islas como Grand Turk, North Caicos y Middle Caicos, alquilar un scooter, carro de golf, o bicicleta (o un auto en Grand Turk) puede ser muy útil para moverte. La mayoría de los alojamientos ofrecen bicicletas a los huéspedes, especialmente si visitas los islotes (Salt Cay, Pine Cay y Parrot Cay), donde muchas de las carreteras no están pavimentadas. Esto te permitirá explorar a tu propio ritmo y acceder a áreas más remotas. Recuerda que se conduce por el lado izquierdo de la carretera.

Lleva lo esencial

En las islas más pequeñas, hay escasos supermercados y tiendas y una variedad limitada de productos. Muchos residentes de Salt Cay viajan a Grand Turk para abastecerse de ciertos víveres y productos (o los envían en el ferry). Por ello, es prudente llevar lo esencial como protector solar, agua, repelente de insectos y cualquier medicamento necesario si planeas visitar o quedarte en cualquiera de estas islas (fuera de los resorts de lujo). No olvides traer efectivo.