healthyng

Category Adventure Travel

Chattanooga’s Top 19 Free Adventures

Aunque la ciudad es una parte del pasado musical, Chattanooga ofrece mucho más que una simple melodía pegajosa. Además de fascinantes paisajes y actividades al aire libre, los visitantes encontrarán una ciudad repleta de enriquecedoras experiencias culturales.

Si bien Chattanooga es reconocida principalmente por atracciones emblemáticas como el Acuario de Tennessee y Rock City, hay numerosas actividades económicas disponibles. Desde jardines de esculturas públicos y parques urbanos hasta lugares históricos y mercados de artesanías, hay mucho que hacer en la Ciudad Escénica sin gastar un centavo. Comienza explorando nuestra selección de las 20 mejores actividades gratuitas para disfrutar en Chattanooga.

Chattanooga Family Fun
Las fuentes del Parque Coolidge son una atracción veraniega popular entre los niños © Shutterstitch / Getty Images

1. Coolidge Park

Coolidge Park, una vez un astillero abandonado, es ahora un lugar favorito de familias. Cuenta con una fuente decorada con leones de piedra, un tiovivo de madera restaurado, una pared de escalada de 50 pies y senderos peatonales a lo largo del río.

En un extremo del parque está el Chattanooga Theatre Centre, reconocido por sus entretenidas funciones con elencos adultos y juveniles durante décadas. En el otro extremo se encuentra el Puente de la Calle Market, el cual conecta con el Parque Renaissance.

Una estación de kayaks y canoas te permitirá navegar en el río Tennessee, y varios restaurantes y tiendas tienen accesos traseros hacia el parque. Consigue un sándwich del River Street Deli, un helado de Clumpies o un gourmet dog de Good Dog y comienza a explorar.

Las mejores excursiones desde Chattanooga 

Walnut Street walking bridge, Chattanooga, TN
Construido en 1890, el Puente de la Calle Walnut ha sido convertido solo para el tráfico peatonal y de bicicletas © Getty Images / iStockphoto

2. Walnut Street Bridge

Durante más de un siglo, el Puente de la Calle Walnut ha sido parte del horizonte de Chattanooga. Se convirtió en un símbolo de las divisiones raciales en el sur durante el periodo de Jim Crow tras dos linchamientos: uno en 1893 y otro en 1906.

En 1978, el puente casi fue demolido debido a su deterioro. Los ciudadanos preocupados se movilizaron para salvarlo y consiguieron que se añadiera al Registro Nacional de Lugares Históricos.

Se recolectaron fondos para remodelar el Walnut Street como uno de los puentes peatonales más largos del mundo. Pronto atrajo tanto a turistas como a lugareños, uniendo los barrios revitalizados del centro y la North Shore.

Hoy, el Puente de la Calle Walnut acoge diversos eventos como el Festival Wine Over Water y el Maratón de los Siete Puentes. También ofrece un lugar para admirar eventos en la ribera como el Riverbend Festival, la competencia Iron Man o los fuegos artificiales del centro.

3. Jardín de Esculturas de la Calle First

El extremo sur del Puente de la Calle Walnut, en las calles First y Market, alberga un jardín de esculturas que renueva sus obras cada año o casi. Pasea cuesta abajo en tu camino hacia Bluff View o hacia el Acuario. Disfruta de piezas como “High Four” de Louise Peterson, una estatua de un Gran Danés que ofrece una pata, la cual, ha tomado una pátina a medida que los visitantes se detienen a darle la mano.

shutterstock_1977517982.jpg
Favorito entre corredores, ciclistas y personas de todo tipo es el Tennessee River Walk © Shutterstock / Nolichuckyjake

4. Paseo del Río Tennessee

Un sendero verde de 16 millas es el Tennessee Riverwalk, que va desde la presa Chickamauga en Hixson hasta la antigua Fundición Wheeland en St Elmo. Por el camino, hay varios restaurantes y establecimientos a los que se puede echar el ancla, como el Boathouse en Amnicola Highway (relájate con su guacamole y margaritas hechos en la mesa) y el Overboard Bar & Grille en un viejo bote de río en el centro, hasta llegar a The Tap House. También te esperan sitios para picnic, áreas de juegos para niños y lanzamientos para kayak a lo largo del recorrido.

5. El Mercado de Chattanooga

Mitad mercado campesino, mitad feria de artesanías es el Chattanooga Market, que generalmente opera de abril a diciembre gracias a su clima moderado. Un tejado fijo en el First Tennessee Pavilion cubre el mercado en caso de lluvia, sin embargo, sus costados aireados dejan que las brisas jugueteen.

En un extremo del mercado se presentan actuaciones de música en vivo, mientras los camiones de comida se agrupan alrededor de asientos tipo café por orden de llegada. Diferentes puestos muestran y venden de diversos productos, como arte fino, bisutería, especias, productos frescos y obsequios locales.

PXL_20210704_143551621.jpg
Un espacio al aire libre de 33 acres dedicado al arte al aire libre es Montague Park © Meghan O’Dea / Lonely Planet

6. Campos de Escultura en Montague Park

Lugar de enormes esculturas, el Parque Montague es un espacio artístico exterior de 33 acres. Dispersos por un campo jalonado por árboles, pabellones para hacer picnic y senderos para caminar, se encuentran siempre al menos 40 obras de arte.

Los Campos de Esculturas son amigables para los perros y ofrecen vistas hacia la Montaña Lookout. Desde su apertura en 2016, se ha convertido en un punto de encuentro preferido para corredores, fotógrafos, amantes de las cometas y familias.

Los mejores parques urbanos en Chattanooga

7. Campo de Batalla Chickamauga

Alguna vez el escenario de una de las peleas más sangrientas de la Guerra Civil y supuestamente acechado por un críptido llamado Ojos Verdes, el Campo de Batalla Chickamauga se conforma principalmente de rutas para caminar, andar en bicicleta o manejar, extendidas en antiguos terrenos agrícolas y pinos altos.

Todo se encuentra dentro de un Parque Militar Nacional, y se puede aprender mucho aquí sobre la historia de la Guerra Civil gracias a los guardabosques del parque. Chickamauga Battlefield también es excelente para descubrir sobre ecología local, historia indígena, arte monumental y simbolismo de la era de la Reconstrucción.

Esperen encontrar padres enseñando a sus hijos a andar en bicicleta, visitantes interesados en la historia, lugareños paseando, cazadores de fantasmas al atardecer y familias acampando durante el fin de semana.

you’re on a rural adventure. Once you reach the trailhead, it’s about a 1.5-mile trek to Snooper’s Rock. The path is relatively easygoing, making it suitable for hikers of various skill levels. Upon arrival, the panoramic views of the Tennessee River Gorge are truly breathtaking, offering a rewarding sight for those who make the journey.you might have ventured a bit much in distance. Luckily, the distance to Snooper’s Rock from the initial trail point is very short, although a tad steep.

Here, you’ll witness a stunning view of the ravine between Raccoon and Signal Mountains through which the Tennessee River charted its trajectory. Hawks glide above, and dwellings subtly emerge from the lush greenery of the hillside. It ranks among Chattanooga’s most impressive vistas.

Cloudland Canyon State Park in Rising Fawn, Georgia, USA
Rising Fawn, Georgia’s Cloudland Canyon State Park is situated close to Chattanooga, yet showcases the captivating ravine landscape the area is famed for © USA Alamy Stock Photo

14. Geocaching within Cloudland Canyon State Park

Cloudland Canyon State Park offers numerous exciting pursuits, ranging from trekking to overnight stays in a yurt. Yet, geocaching offers a variation of a treasure hunt suitable for all members of the family. At Cloudland Canyon, several themed geocache quests incorporate educational segments on Native history or the park’s geological features.

To decipher the hints that guide you to the hidden cache, a phone or another GPS tool will be necessary. Parking at Cloudland Canyon involves a $5 fee, but other activities come at no charge.

15. Enterprise South Nature Park

A historical World War II ammunition production site has transformed into a series of mountain biking tracks, horse riding paths, and pedestrian walks. Since 2016, Enterprise South Nature Park has become well-loved by northern suburb inhabitants and employees from the nearby Volkswagen facility. If you’re interested in the site’s past, Bunkers #28 and #50 are open to public viewing, and you can bring along leashed pets to enjoy the outdoors with your four-legged companion.

16. Snapping pictures at Umbrella Alley

Capture striking snapshots to remember your journey to Chattanooga at complimentary spots like Umbrella Alley. Located in the West Village, one of the most popular Chattanooga neighborhoods, this fancifully adorned photo location features colorful umbrellas hanging above, making it ideal for photography sessions. For different versions of artful alleyways, check out the Urban Chandelier Alleyway on Cherry Street and the patio filled with vivid artworks.

17. A visit to the Bluff View Art District

Engage in a self-directed stroll through Chattanooga’s Bluff View Art District. While the River Gallery Sculpture Garden stands out as a superb no-cost spectacle, it’s not the only economical entertainment in this district. Visitors can also explore the historic Bluff View Inn, renowned eateries such as Tony’s Pasta Shop & Trattoria, and play areas like the Bocce Court Terrace within the Bluff View Art District.

18. Enjoying live tunes during Nightfall

The Nightfall Free Music Series has spiced up Chattanooga’s summer atmosphere with Friday evening music renditions for over three decades. Experience one of the concerts at Miller Plaza from May to August. Guests are welcome to bring the whole family, furry companions included. The selection of artists encompasses folk musicians, soulful vocalists, jazz ensembles, and alternative rock talents.

19. Foster Falls Recreation Area

Take a drive to one of Chattanooga’s nearby natural gems and enjoy a full day at Foster Falls Recreation Area. Positioned close to South Cumberland State Park, this site is named after the spectacular waterfall it features. Embark on the brief yet steep descent to Foster Falls, or bring your bouldering supplies for climbing. During summertime, visitors can refresh themselves by swimming in the basin underneath the falls.

Continue preparing for your Chattanooga getaway:

Autumn in Tennessee: unforgettable outdoor fall experiences
Experience the great outdoors in Chattanooga, a small city with a big heart for adventure
Chattanooga’s top day trips

October 2024 Travel Hotspots You Can’t Miss

Aunque el año esté llegando a su fin, eso no significa que tus viajes deban acabar también — especialmente cuando octubre desborda con un sinfín de emocionantes aventuras. Ya sea que desees moverte en Montenegro o explorar un medina en Marruecos, aquí tienes algunas sugerencias sobre dónde ir en octubre.

¿Cuáles son los mejores lugares para viajar en octubre para relajarse?

Explora las aguas de Menorca; disfruta en Seychelles.
Explora las aguas de Menorca con el buen clima de octubre; disfruta en Seychelles © tagstiles.com – S.Gruene/Shutterstock; Kaspars Grinvalds / Shutterstock

Menorca, España

¿Por qué ahora? Nada, anda en bici y pasea en la “primavera del invierno.”

Cuando termina el calor del intenso verano, los bañistas empedernidos se van, pero el sol no se ha despedido todavía de la más oriental de las Baleares. En las primeras semanas del otoño —a veces denominadas primavera l’hivern, que evocan los días brillantes y cálidos de la “primavera del invierno”— los servicios turísticos siguen operativos y el Mediterráneo acaricia las gloriosas playas de Menorca manteniéndose deliciosamente cálido, permitiéndote disfrutar de muchos lugares casi para ti solo. A pesar de algún que otro chaparrón a medida que avanza octubre, las condiciones siguen siendo excelentes para descubrir el patrimonio anglo-español de la carismática capital, Maó (Mahón), y el antiguo asentamiento principal, Ciutadella, admirar monumentos megalíticos de cuatro milenios de antigüedad, y practicar senderismo o ciclismo en el ondulante circuito costero Camí de Cavalls de 185 km (115 millas). Menorca en su conjunto es una Reserva de la Biosfera de la Unesco, centrada en los humedales llenos de aves del Parc Natural S’Albufera des Grau. Coloca tus binoculares en la mochila, carga con los famosos pasteles menorquines y explora en paz gloriosa.

Seychelles

¿Por qué ahora? Aguas calmadas en el paraíso.

Seychelles es probablemente como Disney pintaría el paraíso: palmeras ondeantes, mares azul claro supernaturales, arenas blancas resplandecientes, rocas artísticamente pulidas y dispersas, y algunas tortugas encantadoras arrastrándose hasta la orilla. Fantasía hecha realidad. Dada esta belleza indescriptible y las temperaturas suaves de 25-30°C (77-86°F) durante todo el año, no hay mal momento para visitar este archipiélago del Océano Índico. Sin embargo, octubre —el período entre los vientos alisios del sureste, más frescos, y los del noroeste, más ligeros— trae especialmente condiciones calmadas, por lo que es un mes excelente para nadar, practicar esnórquel y buceo. El agua puede alcanzar los 29°C (84°F), la visibilidad ronda los 30m (100ft) y los tiburones ballena migratorios ya han llegado. También es más económico que en el pico de junio a agosto.

¿Cuáles son los mejores destinos para viajar en octubre en busca de vida silvestre y naturaleza?

Nuevo México combina cultura y naturaleza; recorre la costa en un viaje por carretera a lo largo de Nueva Gales del Sur en Australia.
Nuevo México combina cultura y naturaleza; recorre la costa en un viaje por carretera a lo largo de Nueva Gales del Sur en Australia © Getty Images; Jack Pearce / Lonely Planet

Nuevo México, EE.UU.

¿Por qué ahora? Para clima fresco y aire caliente.

Nuevo México, oficialmente la “Tierra del Encanto”, es particularmente encantador en el soleado y templado octubre — las jornadas de 20°C (68°F) son ideales para descubrir las riquezas históricas y el extraordinario entorno natural. Lugares como el Taos Pueblo de 1000 años de antigüedad saludan las raíces nativas americanas de la región, mientras que la capital Santa Fe (fundada por misioneros españoles en 1610) combina antiguas casas de adobe, arquitectura románica y una gran cantidad de galerías de arte moderno. Luego está la abundancia de naturaleza salvaje, desde las montañas de Sangre de Cristo en el norte hasta las dunas blancas resplandecientes en el sur. Rutas escénicas atraviesan estos páramos, ofreciendo numerosas oportunidades para actividades y estancias en ranchos.

Nueva Gales del Sur, Australia

¿Por qué ahora? Conduce entre tranquilos parques nacionales.

Sol, arena, surf, submarinismo, pintas — diversión al estilo estándar te espera a lo largo deAvenue on the Pacific, commonly traversed from Sydney to Brisbane. Yet, a realm of both natural and cultural attractions beckons a bit toward the interior, some renowned – such as the cliffs, waterfalls, caves, and pathways in the Blue Mountains – others far less frequented. In the early spring season, experience mild sun, blossoming wildflowers, and bustling wildlife, minus the crowds and prices of peak summer – even around Katoomba, trails are calmer. Venture along roads less frequented to uncover canyons, caves, ancient mines, glow-worm tunnels, Indigenous rock art, and rich rainforest biodiversity.

Quels sont les meilleurs endroits à visiter en octobre pour la culture?

Flâner dans les rues de Fès; explorer le sud-ouest de l'Angleterre.
Admirez l’architecture de Fès; découvrez les maisons seigneuriales du sud-ouest de l’Angleterre © Getty Images / iStockphoto; Difydave / Getty Images

Fès, Maroc

Pourquoi maintenant? Octobre est le moment idéal niveau climat de la région.

Franchir Bab Bou Jeloud aux carreaux bleus vous transportera presque littéralement dans le temps: un bond de 1200 ans dans une cité sans circulation motorisée, parvenant jusqu’à la plus vaste et envoûtante ville médiévale du monde islamique. Visitez en octobre, entre l’été caniculaire et l’hiver froid et humide, pour explorer (ou, plus probablement, vous perdre) dans le dédale des 9400 ruelles de Fes el-Bali. Cette partie la plus ancienne de la médina fortifiée est à la fois romantique et implacable. Admirez la magnifique céramique à motifs zellij et les sculptures détaillées en bois et en albâtre qui ornent les medersas (collèges islamiques); savourez pastilla (tourte de pigeon), tajines et un traditionnel thé à la menthe; et passez la nuit dans un palais digne des Nuits Arabes, riad ou dar (maison à cour intérieure). Mais vous serez également assourdi par le bouillonnement des souks (bazars) et frappé par l’odeur des tanneries colorées mais âcres.
Note de l’éditeur : Le 8 septembre 2023, un séisme de magnitude 6.8 a frappé le centre du Maroc, centré autour des montagnes de l’Atlas et au sud-ouest de Marrakech. Voyager dans d’autres parties du pays, y compris Fès, est en grande partie sans entrave, mais nous engageons les voyageurs à vérifier les bulletins et à suivre des sources d’information locales fiables pour les dernières informations.

Sud-ouest de l’Angleterre

Pourquoi maintenant? Parcourez des merveilles historiques et une campagne éblouissante en automne serein.

La gracile jambe gauche de l’Angleterre regorge de grandes demeures et maisons seigneuriales, châteaux et abbayes, cercles de pierres mégalithiques et tumulus. En été, ils regorgent de touristes; beaucoup ferment ensuite, du moins partiellement, dès la fin d’octobre. Ce mois est donc idéal pour un voyage routier qui vous plonge dans des siècles d’histoire: jouer le seigneur ou la dame du manoir à Montacute ou Cotehele, communier avec les ancêtres parmi les pierres dressées d’Avebury, ou croiser le fer avec le roi Arthur à Tintagel. À présent aussi, les chemins de randonnée – notamment le plus long de l’Angleterre, le South West Coast Path – sont merveilleusement tranquilles, et les pubs de campagne confortables plus accueillants que jamais.

Où sont les meilleurs endroits pour voyager en octobre pour la gastronomie ?

Une famille mange à une table en Italie; un bol de soupe à Tohoku.
Goûtez aux délices culinaires des Marches, en Italie ; plongez-vous dans un bol de soupe à Tohoku © Rolf Bruderer / Getty Images; Daisuke Kawai / 500px

Les Marches, Italie

Pourquoi maintenant? Recherchez des truffes, vins et autres délices gustatifs.

“C’est la prochaine Toscane!” déclarent les initiés, vantant leur nouveau coin “caché” préféré d’Italie avec prestige culinaire et culturel. Pourtant, Les Marches, nichées entre l’Adriatique et les Apennins, n’ont aucune prétention à être comparables ailleurs. Encore peu encombrées, ses perles historiques discrètes, vins Verdicchio et Conero, fungi et autres saveurs locales se suffisent à elles-mêmes – et cela avec la plus grande éloquence en saison des récoltes. L’automne amène des températures agréables pour sauter de ville médiévale en ville perchée et pour randonner dans le Parc National des Monti Sibillini, en guettant chamois, loups et ours. Certes, quelques aspects évoquent un soupçon de la Toscane: les centres historiques fortifiés d’Urbino et d’Ascoli Piceno, riches en architecture médiévale et Renaissance, et les collines couvertes de vignes. Mais Les Marches ont leurs propres atouts

Tiene una personalidad única, evidente en encantadores poblados como Gradara y Offida, famosos por sus vinos, y Acqualagna y Apecchio, ambas celebrando ferias del preciado trufa blanca en otoño – brinda por tu viaje con cervezas finas de Apecchio.

Tohoku, Japón

¿Por qué ahora? Emprende una peregrinación culinaria en una época de cosechas y esplendor otoñal.

La mayoría de los turistas que van a Japón se dirigen al oeste desde Tokio hacia Kioto y Fuji, o pasan directamente el norte de Honshū para llegar a Hokkaidō. Una lástima para ellos: las seis prefecturas que componen Tōhoku albergan onsens humeantes (prueba Nyuto), castillos deslumbrantes (Hirosaki), templos con salas doradas (Chūson-ji en Hiraizumi), serenos valles agrícolas y montañas vestidas de bosques, ahora ardiendo en rojo y dorado. Los días claros de la temporada de cosecha son ideales para descubrir los aspectos culinarios destacados de la región: magníficos mariscos y pescados, por supuesto – calamar y caballa son especialidades destacadas – además de interpretaciones locales de fideos ramen, soba y udon, manzanas y excelente sake. Carga energías para caminatas entre los cedros del Mt Haguro, por los bosques vírgenes de hayas de la cordillera montañosa de Shirakami-Sanchi o a lo largo de más de 1000km (621 millas) del Michinoku Coastal Trail.

¿Cuáles son los mejores lugares para viajar en octubre por aventura?

Explora Montenegro en otoño; sube a ruinas incas menos conocidas en la región de Cusco en Perú
Explora Montenegro en otoño; sube a ruinas incas menos conocidas en la región de Cusco en Perú © Julian Love / Lonely Planet; Yuri Zvezdny / Shutterstock

Montenegro

¿Por qué ahora? Alcanza las alturas.

No guardes aún las botas de excursionismo – gracias a su latitud sur, las cordilleras de Montenegro permanecen abiertas y asombrosas para pasear hasta noviembre. Y qué montañas: las más altas se encuentran dentro del Parque Nacional Durmitor, una agrupación de cumbres oscuras y aserradas (de las cuales 48 se elevan a más de 2000m/6065ft) salpicadas con bosques de pino, praderas exuberantes y lagos glaciares relucientes, y hogar de toda clase de vida silvestre, desde aves hasta osos. También hay buen senderismo entre los picos y los bosques primigenios del Parque Nacional Biogradska Gora. Puntos altos costeros como los Montes Orjen y Lovćen ofrecen vistas panorámicas del Adriático – combina caminatas aquí con zambullidas en el mar azul, que sigue siendo bellamente acogedor durante todo octubre, y está maravillosamente libre de multitudes. Una semana de caminata podría incluir un ascenso a Rumija, en la costa sur; senderismo en la cordillera de Kučka Krajina cerca de la capital Podgorica; admirar los colores otoñales alrededor del Monte Bjelasica en Biogradska Gora; y variedad de trekking en Durmitor, con la oportunidad de situarse en la cima de Bobotov Kuk (2523m/8277ft), la cumbre más alta del país.

Región de Cusco, Perú

¿Por qué ahora? Recorre senderos alternativos incas.

El “camino” del Inca serpentea unos 42km (26 millas) sobre pasos que dejan sin aliento, y pasa por vestigios antiguos para terminar con la gran revelación enmarcada por la Puerta del Sol: Machu Picchu. Pero está lejos de ser el único camino del Inca. Aquellos ingeniosos peruanos del pasado construyeron una vasta red de caminos – el Qhapaq Ñan, que se extiende unos 30,000km (18,641 millas) a lo largo de los Andes – mucho de lo cual sigue más o menos intacto hoy, invitando a caminantes entusiastas a explorar glorias pasadas y conocer al moderno pueblo quechua. Visita en octubre, después de la temporada alta pero antes de que lleguen las lluvias, para recorrer en paz estos caminos históricos. El Trek Salkantay atraviesa un emocionante desierto andino: cumbres nevadas, glaciares y lagos hipnóticos. El Trek Lares, al norte del Valle Sagrado, cuenta con menos sitios incas pero una amplia interacción con comunidades locales. Y Choquequirao recompensa con otra ciudadela en la cima de una colina – un mini-Machu Picchu, con multitudes igualmente diminutas.

Discover the Galápagos: Your Ultimate First-Time Adventure Guide

Un paraíso para cualquier persona que adore la vida salvaje y la naturaleza en estado puro, las Islas Galápagos albergan maravillas que no encontrarás en ningún otro lugar del mundo.

Merodeando por las costas y aguas costeras de las islas, se pueden encontrar tortugas gigantes de Galápagos que pesan más de 500 libras. Iguanas marinas que nadan y consumen algas y algas marinas.

Piqueros de patas azules (aves marinas), pingüinos de Galápagos y muchas otras criaturas sorprendentemente increíbles. Tal biodiversidad única ha otorgado al archipiélago la designación de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Numerosos visitantes recorren las islas en un crucero de varios días en un barco pequeño, mientras que otros optan por explorar en tierra, utilizando ferris para desplazarse entre islas. De cualquier manera, necesitarás estar con un guía certificado en los sitios de visita en el parque nacional, que cubre el 97% del territorio de las islas.

Al planear tu primer viaje a este asombroso lugar, continúa leyendo para obtener más consejos a tener en cuenta.

¿Cuándo debería visitar las Islas Galápagos?

El periodo más concurrido para visitar las Islas Galápagos es durante la temporada cálida, de diciembre a mayo. Durante esta época del año solo se observa lluvias intermitentes, mientras que las temperaturas del aire se mantienen entre los altos 80s y bajos 90s F (30–34°C), lo que hace que el agua sea ideal para nadar y bucear.

La temporada más fresca, de junio a noviembre, trae vientos más fuertes y temperaturas de aire más frías, pero sigue siendo un buen tiempo para visitar. Como las islas están ubicadas cerca del ecuador, puedes esperar alrededor de 12 horas de luz solar cada día durante todo el año.

Una iguana marina de Galápagos descansa en la arena junto a una playa donde el oleaje rompe sobre rocas rocosas
Unas dos semanas completas en las remotas Galápagos te permitirán apreciar la magnitud de su asombroso ecosistema. Shutterstock

¿Cuánto tiempo debo quedarme en las Islas Galápagos?

Si vienes hasta las Galápagos, probablemente quieras pasar al menos una semana aquí, siendo cuatro o cinco noches el mínimo necesario. Dos semanas es un buen período para una exploración más detallada. Muchas compañías de cruceros distribuyen las islas en itinerarios del este y oeste.

Como las islas son tanto remotas como bastante dispersas, es recomendable investigar de antemano cuáles deseas visitar.

Ten en cuenta que necesitarás moverte entre las islas, lo cual puede tomar tiempo si viajas por tu cuenta. Si te unes a un crucero de varios días, probablemente estarás en tránsito entre islas por la noche, permitiéndote disfrutar plenamente de las actividades diurnas.

¿Es sencillo moverse en las Islas Galápagos?

Llegar a las Islas Galápagos requiere un esfuerzo, ya que están a 600 millas (956km) de la costa del continente ecuatoriano. La mayoría de los visitantes vuelan desde Quito o Guayaquil hacia uno de los dos aeropuertos principales de las islas.

Ten en cuenta que existen estrictas regulaciones agrícolas, incluyendo una declaración e inspección. Necesitarás pagar una tarifa de entrada al parque de $200 para visitantes internacionales adultos (este pago debe hacerse en efectivo al llegar), así como una Tarjeta de Control de Tránsito de $20.

Los cruceros de varios días son muy populares, con barcos y comodidades que van desde lo económico hasta lo lujoso; prácticamente todos los operadores de cruceros ofrecen actividades como esnórquel, senderismo, kayak o buceo.

Los viajeros independientes pueden encontrar alojamientos en algunas islas, incluyendo Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela. Para desplazarte entre algunas islas, toma un ferry interislas (los boletos están disponibles en tiendas y taquillas); también hay algunos vuelos en aviones de hélice entre islas selectas.

Para visitar los sitios, reserva excursiones de medio día o día completo; aunque debes tener en mente que se requiere un guía certificado del Parque Nacional Galápagos para visitar la mayoría de los sitios. Para moverte, toma un taxi, alquila una bicicleta o simplemente camina.

Actividades principales en las Islas Galápagos

A blue-footed booby (sula nebouxii) brooding two eggs in nest by Punta Pitt, San Cristóbal Island, Galapagos islands National Park, Ecuador
Blue-footed boobies are iconic to the Galápagos – a place exclusive to them. Shutterstock

Observe blue-footed boobies while trekking

Embark on a guided trek to navigate the area by foot. North Seymour Island is just one of various sites with excellent walking spots, where a trek through prickly pear cactus and palo santo trees allows you to witness species like blue-footed boobies, great frigate birds, Galápagos sea lions, and marine iguanas.

Dive with penguins near Bartolomé Island

While numerous species remain on land, a greater variety exists in the waters, and snorkeling offers a superb opportunity to meet them. (If you possess your own mask, consider bringing it from home to ensure a perfect fit).

Participate in a tour for a snorkeling experience at places like Bartolomé Island – a fantastic locale to observe penguins.

Embark on bucket-list SCUBA ventures

Seasoned scuba divers add the Galápagos Islands to their bucket lists for evident reasons; the Galápagos Marine Reserve is bustling with aquatic marvels.

On a scuba adventure, observe spotted eagle rays, manta rays, Galápagos garden eels, bonitos, hammerhead sharks, Galápagos sharks, Pacific seahorses, Galápagos giant sea turtles, among others.

Bear in mind that the locale’s robust currents and swells render it a demanding environment, best suited for adept divers.

A giant Galápagos tortoise walking along a dirt path cranes its long neck
Inspect the gentle giants that captivated the 19th-century observer at the Charles Darwin Research Station. Marc Shandro/Getty Images

Gain scientific insights at the Charles Darwin Research Station

While in Puerto Ayora, visit the Charles Darwin Exhibition Hall at the Charles Darwin Research Station to view displays on scientific studies conducted on the islands and examine natural-history specimens, such as whale skeletons.

Take time to wander around the native gardens and secure a ticket for the Ruta de la Tortuga (“Tortoise Route”) tour, where you’ll witness Galápagos giant tortoises.

What I love most about the Galapagos

Some locations boast their “Big 5.” The Galápagos are endowed with such a wealth of wildlife that they feature a Big 15.

I relish the opportunity to tick off as many species as possible with each visit – not only penguins, iguanas, tortoises, and blue-footed boobies, but also flightless cormorants, red-footed boobies, Galápagos hawks, Santa Fe iguanas, Nazca boobies, Galápagos flamingos, Galápagos albatrosses, Galápagos fur seals, land iguanas…are we at 15 yet?

Tourists on a dinghy returning to a small cruise ship in a harbor in the Galápagos Islands, Ecuador
Numerous individuals explore the Galápagos on extended trips via cruises. Always confirm ahead what is part of the fare – and what isn’t. Jess Kraft/Shutterstock

¿Cuánto dinero necesito para las Islas Galápagos?

Ecuador emplea el dólar estadounidense, pero dado que hay pocos cajeros automáticos en las Galápagos, se recomienda llevar efectivo, principalmente en billetes pequeños. Es habitual dar propina a los guías y al personal del barco.

Los gastos para visitar las Islas Galápagos pueden tener una amplia gama, con diversos cruceros de varios días y opciones de alojamiento, desde habitaciones básicas hasta ecolodges de lujo. Si reservas un crucero, asegúrate de averiguar qué incluye y qué no, como por ejemplo comidas, guías y actividades.

Cada visitante necesitará prever el costo de entrada al parque y la Tarjeta de Control de Tránsito, que puede estar incluida en algunos cruceros.

  • Tarjeta de Control de Tránsito: $20

  • Tarifa de entrada al parque: $200 (para adultos del extranjero, a pagar en efectivo)

  • Hospedaje básico: $40–100+ por noche

  • Hospedaje de lujo: $500–1000+ por noche

  • Comidas: $20-40 por día

  • Ferri entre islas: $30–60 por trayecto

  • Barco crucero, de básico a lujo: $2000–20,000

  • Excursiones: $60–250

Contribuye a preservar el Parque Nacional Galápagos

Asegúrate de acatar todas las normas del Parque Nacional Galápagos, incluyendo seguir los senderos y las áreas permitidas, y mantener una distancia prudente de la fauna. Nunca interfieras, toques o alimentes a los animales, y recuerda no usar flash al fotografiar.

Respeta las plantas no removiéndolas, y no transportes nada – incluso arena – entre las islas. Antes de partir, familiarízate con todas las normas de bioseguridad de este ecosistema especial, y no lleves productos agrícolas a las islas.

Necesitarás completar una declaración y podrías estar sujeto a una inspección.

A semi-submerged shot of a man snorkeling on the surface of the ocean, watching a sea lion descend deeper in the the water
Las oportunidades para snorkel y buceo en las Galápagos son excepcionales. Solo asegúrate de disfrutarlas de manera responsable. Andrew Peacock/Getty Images

Consejos para empacar para las Islas Galápagos

Debido a que el sol ecuatorial siempre es fuerte, recuerda llevar gafas de sol, protector solar amigable con los arrecifes, bálsamo labial con SPF, un sombrero de ala ancha y ropa con UPF. También son indispensables el repelente de insectos y una botella de agua para mantenerse hidratado.

Para tu vestimenta, querrás llevar una mochila impermeable, chaqueta para la lluvia y pantalones de lluvia, trajes de baño y protectores contra el rash junto con una bolsa impermeable o bolsas de plástico para mantener la humedad afuera.

No es necesario vestirse elegante, pero querrás zapatos cómodos para caminar y sandalias deportivas para los desembarques en el agua desde el barco.

Empaca sandalias resistentes mejor que chancletas para esto, ya que no querrás arriesgarte andando descalzo sobre corales afilados.

Lo más importante, lleva binoculares y equipo de cámara para ver y captar las increíbles vistas y la fauna que seguramente observarás.

“Top 10 Must-Visit US National Parks for RV Enthusiasts”

Si deseas acercarte a la naturaleza y prolongar tu estancia en un parque nacional de EE. UU., el camping en casa rodante es la opción ideal para disfrutar de los majestuosos espacios abiertos de los parques nacionales estadounidenses.

Acampar en una casa rodante dentro de un parque nacional ofrece una base cómoda para sumergirte en la belleza del lugar desde el amanecer hasta el anochecer (y más allá para observar las estrellas). Los campamentos en parques nacionales también fomentan un sentido de comunidad entre los campistas en casas rodantes, quienes comparten desde consejos sobre vehículos hasta recomendaciones de viaje, recetas para barbacoas y malvaviscos alrededor de la fogata.

Los parques nacionales listados a continuación son destinos favoritos no solo por la cantidad y calidad de los campamentos para casas rodantes, sino también por el acceso que ofrecen para recorrerlos en vehículos recreativos por carreteras amplias y pavimentadas, con las principales atracciones del parque a la vista desde la carretera.

1. Parque Nacional Acadia, Maine

Número de campamentos para casas rodantes: 3 campamentos con un total de 160 espacios
Reserva tu lugar para RV aquí: Sitio web Recreation.gov de Acadia
La ruta más escénica para casas rodantes a través del parque: Los 27 millas del Park Loop Road descubren una espectacular vista de montañas, océano, lagos y bosques, con muchas cabeceras de senderos para caminatas cercanas. El Parque Nacional Acadia se llena bastante en verano, por lo que considera una visita en otoño para evitar el tráfico más pesado y también disfrutar del magnífico espectáculo de hojas de Maine.

Una casa rodante atraviesa un arco rojo en el Parque Nacional Bryce Canyon, en camino al Parque Nacional de los Arcos
Una casa rodante atraviesa un arco rojo en el Parque Nacional Bryce Canyon, en camino al Parque Nacional de los Arcos. Getty Images

2. Parque Nacional de los Arcos, Utah

Número de campamentos para casas rodantes: 1 campamento con 51 espacios
Reserva tu lugar para RV aquí: Sitio web Recreation.gov de Arches
La ruta más escénica para casas rodantes a través del parque: La Main Park Road de Arches National Park recorre 18 millas desde la entrada hasta el Campamento Devils Garden en una carretera bien pavimentada, con múltiples puntos de parada para disfrutar de las vistas de los grandiosos arcos de roca del parque. Tras tu visita aquí, puedes agregar paradas a los parques de Utah del sur como Bryce, Canyonlands, Capitol Reef y Zion para un épico viaje en carretera por los parques nacionales de Utah.

Alce toro cruzando la carretera con un campista turista de fondo, Parque Nacional Denali, Alaska
Un alce toro cruza la carretera en el Parque Nacional Denali, Alaska. S.J. Krasemann/Getty Images

3. Parque Nacional Denali, Alaska

Número de campamentos para casas rodantes: 3 campamentos con un total de 207 espacios
Reserva tu lugar para RV aquí: Reserva Denali (NO en Recreation.gov)
La ruta más escénica para casas rodantes a través del parque: El único camino para casas rodantes en el Parque Nacional Denali es los primeros 15 millas del Denali Park Road, aunque los campistas en casas rodantes en el Campamento del Río Teklanika pueden continuar otros 14 millas por el camino hacia el campamento en una carretera de grava. Ambos tramos de la carretera ofrecen vistas impresionantes del paisaje montañoso de Denali.

Due persone navigano in canoa in un fiume avvolto dalla nebbia nel Parco Nazionale delle Everglades
Due persone vanno in canoa nel Parco Nazionale delle Everglades. Douglas Rissing/Getty Images

4. Parco Nazionale delle Everglades, Florida

Numero di campeggi per RV: Un totale di 173 postazioni in 2 campeggi
Prenota il tuo posto per RV qui: Flamingo Adventures (Non su Recreation.gov)
Il percorso RV più scenografico attraverso il parco: Prenditi il tuo tempo con numerose fermate per ammirare la vasta biodiversità all’interno del Parco Nazionale delle Everglades. La strada ben curata di 40 miglia dall’ingresso orientale di Homestead al Flamingo Visitor Center offre vivace vita aviaria (e alligatori nascosti) nei lussureggianti acquitrini verdi delle Everglades.

Vista dall'interno di un furgone nel Parco Nazionale dei Ghiacciai, Montana, USA
Fermate panoramiche nel Parco Nazionale dei Ghiacciai, Montana. Brent Doscher/Getty Images

5. Parco Nazionale dei Ghiacciai, Montana

Numero di campeggi per RV: 5 campeggi con un totale di 631 piazzole per RV
Prenota il tuo posto per RV qui: Pagina Recreation.gov del Parco dei Ghiacciai
Il percorso RV più scenografico attraverso il parco: Sebbene la celebre strada Going-to-the-Sun sia chiusa ai veicoli più lunghi di 20 piedi, coloro con RV possono comunque godere di un ottimo percorso turistico lungo l’Highway 2 ai confini del parco. Dirigiti verso il lato orientale del parco attraverso la Many Glacier Road per vedere (come suggerisce il nome) molti ghiacciai.

Sosta di un RV tra le altitudini del Grand Canyon, Arizona
Vista spettacolare del Grand Canyon con RV che fa tappa nelle alture del canyon al tramonto. Getty Images

6. Parco Nazionale del Grand Canyon, Arizona

Numero di campeggi per RV: 4 campeggi con un totale di 519 postazioni per RV
Prenota il tuo posto per RV qui: Pagina Recreation.gov del Grand Canyon e il sito web del concessionario Trailer Village
Il percorso RV più scenografico attraverso il parco: La strada Desert View che si estende per 23 miglia a est di Grand Canyon Village offre impressionanti vedute del canyon, numerosi punti di sosta per scattare foto e brevi sentieri attraverso il Parco Nazionale del Grand Canyon. C’è persino un parcheggio per RV nell’area servizi Desert View presso l’ingresso orientale del parco.

Circulando por el Viaducto Linn Cove en la Montaña Grandfather a lo largo de la Blue Ridge Parkway, Carolina del Norte
Circulando por el Viaducto Linn Cove en la Montaña Grandfather a lo largo de la Blue Ridge Parkway, Carolina del Norte. Getty Images

7. Parque Nacional de las Grandes Montañas Humeantes, Carolina del Norte y Tennessee

Número de campamentos para RV: 9 campamentos con 924 sitios para RV
Reserva tu lugar para RV aquí: Página de Recreation.gov del Parque Nacional de las Grandes Montañas Humeantes
La ruta más pintoresca para RV a través del parque: Newfound Gap Road recorre 31 millas de terreno montañoso entre Tennessee y Carolina del Norte dentro del Parque Nacional de las Grandes Montañas Humeantes. Los densos bosques cambian de maderas duras del sur a pinos del norte tan drásticamente a lo largo del camino, que el servicio del parque dice que es “como un viaje de Georgia a Maine.”

8. Parque Nacional Joshua Tree, California

Número de campamentos para RV: 8 campamentos con 495 plazas disponibles para RVs
Reserva tu lugar para RV aquí: Página web de Recreation.gov de Joshua Tree
La ruta más pintoresca para RV a través del parque: Conducir el parque de norte a sur por Park Boulevard desde la Estación de Entrada Oeste de Joshua Tree National Park te dará vistas al borde del camino no solo de muchos de los árboles epónimos del parque, sino también de lugares notables como Skull Rock y las formaciones rocosas Jumbo Rock. A medida que avanzas hacia el sur por Pinto Basin Road, observa cómo el paisaje y la flora se transforman de los ecosistemas del desierto de Mojave al del desierto de Colorado.

Dos bisontes americanos caminan frente a una autocaravana en el Parque Nacional de Yellowstone, Wyoming
Dos bisontes americanos caminan frente a una autocaravana en el Parque Nacional de Yellowstone, Wyoming, Estados Unidos. Getty Images

9. Parque Nacional Yellowstone, Montana y Wyoming

Número de campamentos para RV: 12 campamentos con 2147 sitios (y sí, todos se reservan regularmente)
Reserva tu lugar para RV aquí: Página de Recreation.gov de Yellowstone y sitio web de Yellowstone National Parks Lodges
La ruta más pintoresca para RV a través del parque: Grand Loop Road es la ruta clásica del Parque Nacional de Yellowstone, pasando por atracciones clave como Mammoth Hot Springs, Old Faithful y el Gran Cañón del río Yellowstone. La ruta de 140 millas puede fácilmente llevar un día completo de manejo, por lo que es mejor abordarla en partes más pequeñas, como el Lower Loop por Old Faithful y otros destacados hidrotermales.

Vista trasera de una familia activa de dos, padre e hijo, disfrutando de la perspectiva del valle y las montañas en el Parque Nacional Yosemite, California
No es difícil escapar de las multitudes en el Parque Nacional Yosemite en verano, solo necesitas aventurarte por un sendero. Aleksei Potov/Shutterstock

10. Parque Nacional Yosemite, California

Número de campamentos para RV: 9 campamentos con 1231 espacios donde se da la bienvenida a RVs
Reserva tu lugar para RV aquí: Sitio web de Recreation.gov de Yosemite
La ruta más pintoresca para RV a través del parque: Evita el tráfico del Valle de Yosemite yendo por Tioga Road, que atraviesa de oeste a este el Parque Nacional Yosemite. Ofrece 46 millas de los mayores atractivos del parque, que incluyen montañas, arroyos, bosques, lagos, prados, y una vista despejada sobre Half Dome, con numerosos puntos para detenerse a tomar fotos.

Consejos principales a considerar al buscar campamentos para RV en parques nacionales de EE. UU.

  • La mayoría de los parques nacionales utilizan Recreation.gov como sitio web para hacer reservas de campamentos. Cada parque tiene peculiaridades propias acerca del momento y proceso para reservar, así que revisa las reglas y regulaciones de cada parque antes de hacer la reserva.

  • Haz las reservas lo antes posible. Los campamentos para RV en parques nacionales pueden agotarse completamente en minutos una vez que se ofrecen las fechas, especialmente durante la temporada alta de verano y los fines de semana festivos.

  • Investiga las restricciones de longitud y las conexiones disponibles para agua, electricidad, y desagües de aguas residuales antes de llegar a tu sitio para RV. No querrás una sorpresa desagradable después de una llegada nocturna a un camping remoto.

  • Si no logras asegurar un campamento para RV dentro de un parque nacional, ten en cuenta que muchos campamentos comerciales para RV operan justo fuera de los límites de la mayoría de los parques nacionales. Las reservas en campamentos comerciales suelen ser más fáciles, y estos campamentos muchas veces ofrecen más servicios que los dentro del parque.

  • Llevar bicicletas o un coche remolcado con tu RV puede ampliar considerablemente tus opciones de exploración en un parque nacional, especialmente en zonas con acceso limitado para RV. Además, considera dejar tu RV en el campamento y utilizar los servicios de transporte del parque cuando estén disponibles.

“Discover Utah: 8 Unforgettable Road Trip Adventures”

Imágenes de arcos de roca roja y profundos cañones inevitablemente aparecen al pensar en Utah. No obstante, el Estado de la Colmena ofrece mucho más que sus emblemáticos parques nacionales. Un viaje por carretera en este estado estadounidense de belleza agreste te sumergirá en el corazón de América, donde encontrarás paisajes sorprendentes, parques nacionales famosos, comunidades amables y carreteras creadas para conducir.

Al viajar a través de uno de los estados más hermosos de Estados Unidos, se puede anticipar una cantidad impresionante de vistas asombrosas. Hay numerosos sitios para ver y diversas actividades por hacer en donde te detengas. Para fortuna de los visitantes, muchas de las mejores vistas son accesibles mediante carreteras pavimentadas y caminos panorámicos con una abundancia de miradores a la vera del camino, siendo Salt Lake City un punto central conveniente.

Aunque la mayoría de los mejores trayectos de carretera en Utah son alcanzables en un auto convencional, algunas rutas más agrestes requieren un vehículo crossover con tracción en las cuatro ruedas o un auto 4×4 de alta capacidad. Para conocer a fondo este estado, llena el tanque, baja las ventanas y lánzate a la carretera – aquí están los mejores recorridos por carretera en Utah.

Anticípate a vistas escénicas a lo largo de la Carretera 12, atravesando el valle del río Escalante. Shutterstock
Anticípate a vistas escénicas a lo largo de la Carretera 12, atravesando el valle del río Escalante. Shutterstock

1. Carretera Escénica 12

Ideal para itinerarios ajustados

Panguitch–Torrey; 196 km; un día

Si decides emprender un único viaje por carretera en Utah, que sea este. A lo largo de esta ruta, que enlaza las localidades de Panguitch y Torrey en el sur del estado, repleto de parques nacionales, vivirás la esencia de lo que hace a Utah famoso, todo en una sola tarde.

Ofrece como lugares destacados los túneles de roca roja, paisajes desérticos, casi dos millones de acres de bosque de pino piñonero en el Bosque Nacional Dixie, una vista desde la cima de 2700 metros, y acceso a cuatro de los mayores tesoros naturales de Utah: el Parque Nacional Zion, el Parque Nacional Bryce, el Monumento Nacional Grand Staircase-Escalante y el Parque Nacional Capitol Reef.

Con una cantidad de tiendas y lugares para detenerse a lo largo del camino, puedes fácilmente dedicarle un día entero – o incluso un par de semanas, si te detienes a explorar a fondo los parques.

Consejo de Planificación: La mayoría de los viajeros en carretera inician el recorrido en Panguitch, al norte del Cañón Bryce. El aeropuerto más próximo es el de Cedar City, con vuelos de Delta Connections desde Salt Lake City, donde hay empresas de alquiler de automóviles en la terminal.

2. Carretera Dinosaurio Diamante Prehistórico

Ideal para aficionados a los dinosaurios

Comienza y termina en Vernal; 823 km; 1–3 días

Hoy día, Utah está cubierta por desiertos, pero hace millones de años, era parte de una llanura costera llena de flora y fauna. La evidencia de esta rica vida se manifiesta en las huellas de dinosaurios y fósiles enterrados en los acantilados y formaciones rocosas del estado – elementos que los visitantes pueden descubrir fácilmente hoy en día.

Para viajar a tiempos prehistóricos, no hay ruta mejor que la Carretera Dinosaurio Diamante Prehistórico. Iniciando y concluyendo en la hermosa localidad de Vernal, este recorrido épico viaja en forma de diamante a través de Utah y parte de Colorado, siguiendo las rutas I-70, US 6, US 40 y US 191, entre otras carreteras.

El punto culminante es la legendaria cantera de fósiles en el Monumento Nacional Dinosaurio, donde decenas de esqueletos de dinosaurios permanecen en su lugar – pero la ruta también recorre Flaming Gorge, Jones Hole, Fantasy Canyon, y los Parques Nacionales Canyonlands y Arches cerca de Moab.

Consejo de Planificación: Lo mejor es visitar en primavera u otoño para explorar los sitios de dinosaurios a lo largo de la ruta, ya que las temperaturas son elevadas en verano. Vernal se encuentra a unos 280 km al este de Salt Lake City – un recorrido sencillo por las carreteras US 40 y US 191.

Gestionado por la Nación Navajo, Monument Valley es quizás el telón de fondo de películas más famoso de EE.UU. Putt Sakdhnagool/500px
Gestionado por la Nación Navajo, Monument Valley es quizás el telón de fondo de películas más famoso de EE.UU. Putt Sakdhnagool/500px

3. Carretera Monument Valley 163

Ideal for panoramic vistas

Mexican Hat–Monument Valley; 45 millas; medio día

Numerosas películas, incluyendo una que ganó un Oscar, fueron filmadas en Monument Valley, en el extremo sur de Utah. Con posiblemente el telón de fondo más espectacular en la historia del cine estadounidense, este viaje en carretera te hará sentir como un personaje en Stagecoach o The Searchers.

Para obtener las vistas más impresionantes, viaja hacia el suroeste desde Mexican Hat, tomando fotografías del rock con forma de sombrero y “Forrest Gump Point”, luego desciende en Monument Valley para obtener aún más fotos surrealistas. Extendiéndose a través del límite estatal hacia Arizona, esta dramática colección de monolitos de arenisca es administrada por la Nación Navajo.

Aunque puedes completar fácilmente la ruta en menos de dos horas, querrás tomarte más tiempo para excursiones secundarias y desvíos escénicos a lo largo de caminos de conexión como la autopista 276.

Consejo de Planificación: Para sumergirte en la historia del cine, visita John Ford’s Point cerca de The View Hotel, lugar usado como locación de filmación en The Searchers y diversas películas western de John Ford.

4. Mirror Lake Scenic Hwy

Ideal para una aventura desde Salt Lake City

Kamas–frontera de Wyoming; 42 millas; medio día
Comenzando a una hora de Salt Lake City, la carretera Mirror Lake Hwy se encuentra entre las rutas montañosas más populares del estado. Partiendo hacia el este desde Kamas, aproximadamente a 45 millas al este de Salt Lake, la carretera pavimentada te lleva a través de la High Uinta Wilderness, uno de los secretos mejor guardados del estado.

Entre los hitos destacados de esta fácil aventura se incluyen Upper Provo Falls, el fotogénico Mirror Lake, Bald Mountain Pass y el inicio del sendero Christmas Meadows, además de numerosos miradores, áreas de picnic y campamentos a lo largo del camino. También es una manera ideal de experimentar el follaje otoñal del estado.

Consejo de Planificación: Esta es una gran ruta para aventureros independientes; el campamento está permitido en muchas partes de la High Uinta Wilderness, pero asegúrate de seguir las normas del Servicio Forestal.

Puedes viajar al Parque Nacional de los Arcos y otros cuatro sitios emblemáticos de Utah en un solo recorrido escénico. Andrew Repp/Shutterstock
Puedes viajar al Parque Nacional de los Arcos y otros cuatro sitios emblemáticos de Utah en un solo recorrido escénico. Andrew Repp/Shutterstock

5. Utah’s “Mighty 5”

Ideal para paisajes emblemáticos

Parque Nacional de los Arcos–Parque Nacional de Zion; 1040 millas; 10 días
Pocos lugares en el país –si no en el mundo– ofrecen tal concentración de parques nacionales y monumentos nacionales como el sur de Utah. Y esta ruta definitiva te llevará a todos ellos –¡y más allá!–. Para explorar, dedícate al menos una semana a 10 días.

Comenzando en Moab en el Parque Nacional de los Arcos, la ruta se orienta hacia el este a través de Canyonlands, Capitol Reef, Bryce y Zion. Ya que no hay una única carretera que conecte los parques, es sensato añadir otros parques y reservas durante el camino, como Monument Valley, el Parque Estatal del Valle de los Goblins y el Parque Estatal Kodachrome Basin. Sin importar cómo hagas el viaje, podrás admirar la magnificencia completa de las maravillas naturales de Utah.

Consejo de Planificación: Los parques nacionales más reconocidos del sur de Utah pueden estar muy concurridos entre marzo y octubre. Ven un poco fuera de este rango en febrero o noviembre y tendrás una experiencia más tranquila; solo lleva equipo para las mañanas, tardes y noches frescas.

6. Potash a White Rim Rd

Ideal para emociones de carretera de tierra

Moab–Centro de Visitantes de Island in the Sky; 32 millas; medio día

Un emocionante viaje por carreteras de tierra desde Moab, este es para aventureros. Verifica la idoneidad para la carretera de tu vehículo, luego conduce al norte desde Moab por la autopista 191, girando al sur en la 279 para serpentear alrededor del río Colorado; quizás haciendo una pausa para recorrer el sendero en Corona Arch o visitar acantilados de escalada y sitios de petroglifos antiguos cercanos.

A continuación, gira al oeste en Potash Rd para abrirte paso por Dead Horse Point hacia el Parque Nacional Canyonlands antes de finalmente ascender las vertiginosas curvas de la ruta Shafer hasta llegar al Centro de Visitantes de Island in the Sky. Después de admirar las vistas, regresa por el camino recorrido para volver a Moab.

Consejo de Planificación: Aunque muchos autos convencionales podrán manejar esta ruta de tierra, un vehículo 4×4 o con tracción total y mayor altura del suelo te dará tranquilidad al cruzar secciones más difíciles del camino.

Drive carefully while navigating the switchbacks of Moki Dugway. Gordon Montgomery/ Shutterstock

7. Moki Dugway

Optimal for spectacular vistas

Mexican Hat–Natural Bridges National Monument; covers 34 miles; approximately half a day

Although known as one of the most thrilling car journeys in America, it offers breathtaking sights. With hairpin curves and an altitude increase exceeding 1000ft, this dirt track is ideally driven north from Mexican Hat (situated on the northern side of Monument Valley) in the direction of Natural Bridges National Monument.

Prepare yourself for genuinely breathtaking panoramas. At the summit, consider a westward detour to witness the magnificent Muley Point, offering views over the deep gorges of the San Juan River. Other notable sights encompass the vantage point above the Valley of the Gods with its remarkable buttes and stone pinnacles. If further exploration beyond Natural Bridges isn’t on your agenda, this is a charming there-and-back excursion from the vicinity of Monument Valley by vehicle.

Advice for Planning: While it’s possible to traverse the Moki Dugway in a standard vehicle, you might prefer an all-wheel-drive or 4×4, particularly when weather conditions are unfavorable.

Journeying through Capitol Reef National Park, you’ll be awestruck by the Temple of the Sun and additional rock formations. Shutterstock

8. Cathedral Valley Scenic Backway

Ideal for solitude

Cathedral Road–Hartnet Road; spans 72 miles (including detours); roughly half a day

Visiting the less-frequented half of Capitol Reef National Park – which we assure you is the superior portion – requires a suitable 4×4 with significant clearance. The rewards for venturing off paved roads are substantial, with expectations of fortress-like sandstone structures, sweeping desert vistas, and seldom another person to be seen.

Millions of years of erosion crafted the area’s distinctive sandstone formations, resulting in carved monoliths etched with the legacy of desert winds over the ages. For a comprehensive encounter, consider camping beneath a starry canopy free from light contamination. Earthtrekkers provides an informative route overview on their website.

Advice for Planning: If staying within Capitol Reef National Park is your choice, you have the option to book a spot at the Fruita Campground (available from March to October) or opt for the park’s two complimentary primitive campgrounds, ensuring you carry all necessities, including sustenance and hydration.

“Unusual Global Sports that Will Surprise You and Where to Experience Them”

Do not undervalue humanity’s knack to transform the absurd or the ordinary into a competitive pursuit. In our quest for diversion, we’ve unearthed some marvelously peculiar sports that not only reveal a glimpse into the identity of countries but also offer tourists a chance to meet quirky – and zealous – individuals.

So change that afternoon at the soccer match or night hockey game for something a tad more…distinctive, and snag tickets for any of these unusual sports internationally.

A sheep shearing competition
Wool flies at New Zealand’s annual sheep shearing competition © chris2766 / Getty

1. Sheep shearing, New Zealand

Competitive sheep shearing? You had better believe it. In reality, it holds significant importance in New Zealand, proudly hosting the annual Golden Shears International Championships – a lanolin-coated festivity dubbed as “the Wimbledon of sheep shearing.”

Since 1961, the War Memorial Stadium in Masterton has hosted this four-day event aiming to discover the globe’s quickest sheep shearer, while observers cheerfully wager on the results. The occasion offers a wonderful view into the local culture, but there’s more than just shearing; live bands add a festive air, and abundant food and drink are available. Unable to attend the Masterton event? Don’t worry. Shearing tournaments also occur across Europe, Australia, and the US.

2. Lawnmower racing, UK

Similar to all brilliant concepts, lawnmower racing emerged from a pub. It was 1973, Jackie Stewart claimed his third Formula One championship, while a collection of aspiring racers in West Sussex envisioned making motorsport – traditionally a domain for the affluent – accessible to everyone.

Over a few drinks, they came up with lawnmower racing, which today boasts its own governing entity – the British Lawn Mower Racing Association (BLRA) – and a tournament of 30 races from May to October. Most races blend into larger rural fairs, such as the Cranleigh Show in Surrey, where visitors can witness other idiosyncratic activities like ferret racing. The BLRA continues to resist commercialization, with all proceeds going to charity. Spectators are also encouraged to bring their own meals to the races.

Lucha libre wrestling in Mexico City
Lucha libre wrestling in Mexico City © Pamela Ibarra / 500px

3. Lucha libre, Mexico

Partially athletic and partially theatrical, lucha libre is a genre of freeform wrestling possessing an ardent following in its native Mexico. In Mexico City, you’ll find two exceptional Lucha Libre venues: Arena México, dubbed “The Cathedral of Lucha Libre,” and Arena Coliseo, considered one of the country’s oldest wrestling arenas. Both present exhilarating events for enthusiasts of Mexican wrestling.

Participants are famous for their decorative masks, which conceal their identities. Although until they lose a high-stakes bout, which usually obliges the vanquished to unveil their faces (other humiliating penalties include having their heads shaved).

It is undoubtedly fascinating to watch, and the tequila-fueled environment heightens the momentousness of the occurrence. Remember to carry spare coins: spectators toss money when astonished by a triumphant wrestler. The coins are subsequently gathered by the fighter and placed in a commemorative vase to commemorate the triumph.

4. Wife carrying, Finland

It is said that this odd sport honors the ancient practice of wife stealing, where supposed Finnish bandits raided villages and absconded with other men’s wives.

Thankfully, this sinister deed now rests solely in folktales. However, in an amusing inversion of this mythic misdemeanour, wife carrying persists, albeit with willing females who acrobatically affix themselves to male partners as they tackle a challenging course – overcoming sizable wooden barriers and plungingplunge headfirst into frigid ponds along the way. The fastest duo earns the spouse’s weight in ale. As anticipated, plenty of beer is enjoyed on the periphery too, especially in Sonkajärvi, Finland, known for hosting the original Wife Carrying Championships each July. Similar events are held in Australia, Estonia, Hong Kong, the US, and UK. And before you question it, no, the enrolled pairs aren’t necessarily wed.

20 thrilling extreme sports (and where to experience them)

Kabaddi at Shoolini fair in Thodo ground, Solan, Himachal Pradesh
Kabaddi captivates vast audiences in India © gawrav / Getty

5. Kabaddi, India

A version of a schoolyard favorite, kabaddi resembles tag but comes with a complexity of rules and scoring that might leave a child bewildered. Essentially: seven-player teams face off within a rectangular field. A member of the attacking team, known as the “raider,” strides past the central line and aims to touch several opponents. Should the raider return safely to their side, their team earns a point for each tagged opponent. Nevertheless, the opposing side can physically halt the raider, gaining them no points if successful. A bonus point is also up for grabs if the raider reaches over the “bonus line.” Additionally, this entire operation must occur in a single breath. Easy enough, correct?

While recognized as a national pastime in Bangladesh, it is in India that one finds arguably the most competitive league. Known as Pro Kabaddi, it unfolds with thrilling action in arenas nationwide, where athletes duck, kick, twirl, and weave across the field, energized by roaring spectators filling the stands to capacity.

6. Chess boxing, international

Intellect and strength meet in this cerebral combat sport, harmonizing the seemingly unrelated disciplines of chess and boxing. Contests span 11 rounds – six with a chessboard, five in the ring – and participants (or “nerdletes”) aim to either deliver a knockout or to outsmart their foe over the board.

India (the presumed origin of chess) boasts a significant following for this sport, yet London is heralded as the optimal venue for witnessing a match, where one can relish the high-stakes excitement of a major bout blended with the quiet intensity of a chess game (plus an array of quirky, ringside spectacles between matches) that results in one of the city’s most unforgettable social experiences. Organized by Chess Boxing Nation, events occur throughout the calendar year.

Gamers get serious at the Call of Duty Championship
Gamers hold nothing back at the Call of Duty Championship © Long Visual Press / Contributor / Getty

7. Call of Duty Championship, US

Once merely a pastime while awaiting a turn on Mario Kart, observing others engage in video games has now emerged as a legitimate spectator event, with e-sport gatherings occurring globally (and additionally broadcasting to massive online audiences).

In the US, it holds significant appeal, where enthusiasts are willing to shell out over $50 to view professional gamers compete in the supreme action-packed showdown: Call of Duty. The first-person shooter franchise, a long-standing favorite among gaming communities, boasts its own World League Championship. Victors of the tournament take home a hefty $2.5 million. The disclosed Call of Duty League 2025 itinerary proposes five Majors over a span of seven months, with Major 1 slated for Barcelona from February 6-9 and the CDL Championship set in Toronto from June 26-29. Suggested hosts for the remaining Majors encompass Dallas, Florida, and Chicago, albeit dates and cities for Majors 2-4 remain unverified.

Regarding the viewing experience, anticipate a predominantly male millennial audience, diligently aligned in tidy formations, drinks in hand, as they keenly follow the unfolding spectacle on gigantic screens. And to think, your guardians once insisted video gaming led nowhere in life…

8. Cooper’s Hill Cheese-Rolling and Wake, UK

Should youthink custom and history are unseen in these peculiar sports, take a peek at the cheese-rolling contest conducted at Cooper’s Hill near Gloucester, England. The famed Cooper’s Hill Cheese Rolling occasion is scheduled for Monday, May 26, 2025, during the spring bank holiday, commencing at noon.

The most ancient documented mention of the event is from 1826, but scholars assume it to be far older. Participants dash after a 7-9lb wheel of Double Gloucester cheese down Cooper’s Hill, an abrupt decline extending 200 yards, with the foremost individual reaching the end at the base of the hill being declared the victor and earning the cheese. The festivity attracts thousands of onlookers and sportsmen from every corner; champions have hailed from Australia, Belgium, Canada, Egypt, and the United States, among numerous others.

9. Sepak Takraw, Malaysia

Should we assess sports purely on their complexity, Sepak Takraw would rank prominently. Visualize volleyball employing solely your feet, knees, chest, and head, akin to soccer. Also referred to as kick volleyball, the game was formalized in Malaysia in 1960 and is now recognized as the national sport, though its influence extends beyond Asia.

Featuring an international alliance (known as the ISTAF) with 50 member nations, enthusiasts of Sepak Takraw wish to elevate it to an Olympic discipline by 2026. With its rapid tempo and astonishing acrobatic maneuvers each match, it’s evident why. Significant events encompass the ISTAF SuperSeries, the ISTAF World Cup, and Sepak Takraw as a medal discipline in the Asian Games.

10. World Chase Tag, international

Much like most individuals, you’ve probably engaged in tag as a child. What if you persevered? What if it could transform into a professional pursuit? Well, since 2012, that’s feasible. Initiated by Christian Devaux in the UK, World Chase Tag is a global competition blending competitive parkour with tag. Two teams confront each other across 16 individual rounds within a 12m x 12m area furnished with obstacles, striving to secure the most wins by either tagging the adversary within 20 seconds or, for the rival team, dodging the tagger for the designated span. Not only do these athletes receive substantial compensation for participating in tag—with elite players acquiring anywhere between $2,000 to $5,000 per contest influenced by sponsorships and achievements—but the tournaments are also broadcast on ESPN and Channel 4 in the UK. The exact remuneration varies, though numerous athletes can additionally procure extra earnings through brand collaborations and participation fees. No longer merely a pastime for children!

Continue arranging your next journey

Need more motivation for your thrill-seeking travels? Explore these specialist guides to aid in organizing the ideal sports venture:

Optimal periods for visiting for extreme sports: 20 Essential Extreme Sports (and Locations to Attempt Them)
Winter sports with a surprise: 8 Extraordinary Winter Sports Worldwide
Delve into unique sports encounters, beginning with 9 of the World’s Most Bizarre Mini Golf Courses

Top 10 Enchanting Cambodian Beaches to Unwind After Exploring Angkor Wat

Por mucho tiempo, los viajeros hacia Camboya solo tenían ojos para los templos de Angkor, pero en años recientes, las playas e islas esparcidas por la costa sur se han convertido en una atracción importante por derecho propio.

Los buscadores de sol tienen muchas opciones en el Sudeste Asiático, con playas legendarias rodeando las costas de Indonesia, Malasia, Tailandia, Vietnam y Filipinas, pero Camboya puede competir con los mejores cuando se trata de arenas finas, palmeras ondulantes y aguas turquesas.

Si tienes ganas de un poco de salto de isla en Camboya, las islas idílicas cerca de la costa de Sihanoukville ofrecen algo para todos, desde entusiastas de las fiestas hasta personas que buscan soledad bajo el sol. Y llegar a las islas de Camboya es sencillo, con ferris regulares y botes de cola larga partiendo desde la costa continental.

Todo lo que necesitas hacer para hallar la perfección de playa en Camboya es elegir tu isla, seleccionar tu playa, y esparcirte en la arena rodeado de cálidas y claras aguas. ¡Hay una razón por la que muchos visitantes en Camboya entran y deciden no salir nunca!

Ya sea que desees una multitud o una tranquila escapada, aquí está nuestra guía de las mejores playas en Camboya.

La mejor época para visitar las playas de Camboya

Vale la pena considerar el clima al planear un viaje de playa a Camboya. De noviembre a marzo, las playas y templos se bañan bajo cielos en su mayoría secos, y las temperaturas son cálidas pero no abrumadoras. Este también es el mejor momento para bucear en los arrecifes alrededor de Koh Rong, pero las tarifas alcanzan su pico en los resorts de playa de Camboya.

La precipitación es moderada en abril y principios de mayo, pero las temperaturas pueden subir a niveles incómodos, alcanzando a menudo 35°C (95°F). Los meses de monzón mojado de junio a septiembre no son ideales para un viaje de playa, pero no llueve todo el día todos los días, y esto coincide con la temporada de vacaciones de verano en Europa, América del Norte y Oceanía, por lo que todavía hay muchos visitantes en la costa sur.

Una madre y niños practicando esnórquel en aguas tropicales claras en una playa vacía en Koh Rong, Camboya
Aguas totalmente cristalinas atraen viajeros de todas las edades a Koh Rong. BlueOrange Studio/Shutterstock

1. Long Beach, Koh Rong

Mejor para arenas tranquilas

Abrazando la costa oeste de la idílica isla de Koh Rong, Long Beach – también conocida como Sok San Beach – es el mejor refugio de la isla, un tramo casi vacío de arenas más que hermosas que se extiende por 7 km (4.3 millas). ¡La arena tipo polvo es tan suavecita que pensarías que ocurrió una explosión en una fábrica de talco para bebé!

Confusamente, a veces se conoce como Playa de 7 km debido a su extensión, o Playa Royal Sands en honor a los resorts que se encuentran en los extremos norte y sur de este rincón paradisíaco. Si la franja te resulta familiar, fue utilizada como uno de los principales lugares de filmación para la popular serie de televisión estadounidense Survivor.

Consejo de planificación: Motos (taxis en motocicleta) pueden llevarte por la isla a otras playas, o puedes alquilar un bote de cola larga para traslados de playa a playa.

2. Saracen Bay, Koh Rong Sanloem

Ideal para una escapada fácil de Sihanoukville

Bendecida con playas interminables y selvas humeantes, Koh Rong Sanloem es la perfección tropical. La isla tiene tres asentamientos principales, cada uno con su propia personalidad distinta, pero no cabe duda de que la Bahía Saracen de forma de media luna es la más bonita, con una curva elegante de arena blanca bordeando la costa oriental de la isla.

Si estás sopesando entre Koh Rong y Koh Rong Sanloem, la última es más tranquila y tiene un ambiente más descalzo, con menos desarrollo detrás de la arena. Hay pocas carreteras en la isla, por lo que caminar o alquilar un bote de cola larga es la forma predeterminada para moverse.

Consejo de planificación: Hay resorts para cada presupuesto a lo largo de sus 2.5 km (1.5 millas) de arena, y esta popular bahía está bien conectada a Sihanoukville en el continente por lanchas rápidas. Los ferris también cruzan hasta la cercana Koh Rong.

A woman enjoys a yoga session on a beach on Koh Rong, Cambodia
On Koh Rong, beachside yoga sessions enhance the experience. Sitriel/Getty Images

3. Long Set Beach, Koh Rong

Ideal for a laid-back island vibe

With its ample size, 4km Beach, as it’s also called, is a stunning sandy expanse located on the southern shore of Koh Rong island. Named after one of the initial resorts to open here, it remains less developed than nearby Koh Tuch.

Behind the tree-fringed sands, you’ll encounter a few hostels and boutique lodgings, yet it still retains its serene quality. Connecting to the bustling Koh Tuch on the west, Long Set can be reached through a brief forest trek, passing the charming Treehouse Bungalows.

Detour: At the utmost east end of Long Set Beach, hidden behind Koh Rong Hill Beach Resort, a small path emerges leading to the adjacent Nature Beach, which exudes a more exclusive aura.

4. Lazy Beach, Koh Rong Sanloem

Perfect for a family beach retreat

Known for being one of the most picturesque beaches, this secluded paradise is nestled along the southwest coast of Koh Rong Sanloem. The only accommodation available is the delightfully rustic Lazy Beach resort which is the namesake of this beach.

Equipped with balconies and hammocks, the basic bungalows offer splendid views of the sands. The combined restaurant and lounge, brimming with books and board games, makes this an ideal family-friendly destination.

A sunset view over the waves on a beach at Koh Kong, Cambodia.
Anticipate clear waters and radiant sunsets on Koh Kong. Chainfoto24/Shutterstock

5. Lagoon Beach, Koh Kong Island

Ideal for crystal-clear waters

Rising above the coastline north of Sihanoukville, Cambodia’s most extensive island emerges from waters so crystal, you might almost discern the sandy grains in the shallow depths. With seven beaches on the west coast, bordered by coconut palms and rich flora, this island epitomizes a tropical haven.

At the mouths of small streams lie several of the finest beaches; we highly recommend Lagoon Beach, the sixth one, where a slender channel leads to a hidden lagoon.

Planning Tip: To visit Koh Kong Island, you must organise a boat tour from Koh Rong city or Tatai on the mainland; both direct buses and minivans travel from Phnom Penh, Kampot, and Sihanoukville to Koh Kong city.

6. Koh Ta Kiev, Sihanoukville

Perfect for a getaway from Sihanoukville

If your ideal beach holiday entails unplugging and unwinding, the small island of Koh Ta Kiev, close to Ream National Park, will tick all the right boxes. Developers are eyeing it, but for now, the island’s southern corner maintains its castaway ambience.

Upon arriving, you’ll find a group of charmingly bohemian and eco-friendly budget accommodations, alongside the outstanding Long Beach, offering the ideal spot for relaxation. Here, the backpacking energy of Otres Village persists under the looming skyscrapers of Sihanoukville.

Planning Tip: Koh Ta Kiev resorts provide transfers via longtail boat from Otres Beach or Ream Beach near Sihanoukville.

Playa en el archipiélago de Koh Sdach cerca del Parque Nacional Botum Sakor, Camboya
Las islas del archipiélago de Koh Sdach están salpicadas de playas apartadas. rchphoto/Getty Images

7. Islas Koh Sdach, Koh Kong

Ideal para buceo y snorkel en soledad

Al suroeste del Parque Nacional Botum Sakor, se encuentra un conjunto de 12 pequeñas islas – el Archipiélago de Koh Sdach, conocidas por su buen buceo y snorkel. Aunque la isla principal, Koh Sdach (Isla del Rey), carece de playas, ofrece una oportunidad para vivir la vida isleña sin multitudes.

Desde aquí es posible rentar un bote para recorrer islas cercanas con playas desiertas, como Koh Totang, los bancales de arena de los islotes Koh Ampil, y las largas playas de arenas blancas en cualquiera de los lados de Koh Smach. Sin dudas, es una atracción para los exploradores de playas.

Consejo de Planificación: Los botes hacia las Islas Koh Sdach parten desde el extremo suroeste del Parque Nacional Botum Sakor, aunque se pueden coordinar viajes con el Resort Koh Sdach o agencias en la ciudad de Koh Kong.

8. Playa Solitaria, Koh Rong

Ideal para un estilo de vida sostenible

Playa Solitaria es un refugio de viajeros oculto en una playa privada en la punta norte de Koh Rong. En este eco-resort sencillo se prioriza la sostenibilidad; los bungalows y dormitorios al aire libre se refrescan con la brisa del mar, y el agua se sirve a través de conchas de coco.

Durante la temporada alta se ofrecen excursiones a otras islas, salidas de snorkel y banquetes nocturnos en la playa. Es posible que nunca quieras irte; algunos viajeros que terminan aquí prolongan su estadía por meses.

Consejo de Planificación: El resort cuenta con transferencias a través de un servicio de bote diario que parte del Muelle Real de Sihanoukville.

Un bote llegando al muelle en Koh Tonsay, Camboya.
Koh Tonsay cerca de Kep es un encantador lugar para desconectarse de todo. Getty Images

9. Koh Tonsay, Kep

Ideal para sentir el Camboya antiguo

Cerca de Kampot en el continente, Kep fue el destino de playa original de Camboya, atrayendo a lo más distinguido y bello durante la época dorada antes de la guerra civil del país. A lo largo de los años, un poco de su brillo se ha perdido, pero sigue siendo un lugar atrayente y un resort popular entre los locales, que buscan diversión familiar en la playa y el famoso cangrejo pimentado de la ciudad.

Para una escapada de playa más tranquila, visita Koh Tonsay – Isla Conejo –, accesible por bote desde Kep en tan solo 20 minutos. Los días de semana, la calma invade las playas arenosas y bordeadas de palmeras de la isla, y hay buen snorkel si tienes tu propio equipo. Durante los fines de semana, los locales se congregan para disfrutar de deliciosos mariscos económicos.

Un nuevo resort de lujo está en construcción en el extremo suroeste de la isla, así que concéntrate en la playa principal, donde algunos bungalows ofrecen alojamiento relajado, comidas asequibles, hamacas para mecerte y viajes en bote a las pequeñas Koh Puos y Koh Svay, donde podrías ver delfines.

Consejo de Planificación: Llegar a la Isla Conejo es sencillo – los botes parten del Muelle de la Isla Conejo cerca de la playa principal de Kep.

10. Koh Thmei, Sihanoukville

Ideal para una verdadera sensación de náufrago

Koh Ta Kiev no es el único refugio idílico al sol cerca de Sihanoukville. Más cerca de la isla vietnamita de Phu Quoc que de Sihanoukville, Koh Thmei cuenta con playas serenas y arenosas rodeadas de vegetación tropical pero sin carreteras, coches ni señal telefónica, perfecto para evadirte completamente del mundo.

Existe un único resort – una obra maestra fuera de la red eléctrica, llena de ingenios que minimizan su impacto ecológico. Cada persona dispone de su propia hamaca en el frente, y los juegos de mesa y el sonido de la naturaleza son las actividades nocturnas principales. Sin ningún otro asentamiento o negocio en Koh Thmei, es muy probable que tengas la isla para ti solo.

Consejo de Planificación: El Koh Thmei Resort gestiona transferencias desde el muelle cerca del Mercado Ouchomna, aproximadamente a 35km de Sihanoukville, accesible por minivans que van de Phnom Penh a Sihanoukville.

Discover Europe’s Hidden Alpine Gems: 7 Spectacular Remote Ski Destinations

L’Europe ne se limite pas aux stations de ski célèbres telles que Chamonix-Mont-Blanc – elle abrite également des destinations moins connues comme la lointaine Val d’Aran en Espagne, un véritable paradis pour les skieurs d’altitude réputé pour ses vallées escarpées et ses couloirs dentelés, ainsi que la région souvent négligée des Pyrénées françaises, où les pistes de ski serpentent entre d’anciens villages agricoles.

En tant qu’ancien instructeur de snowboard ayant dévalé les pistes à travers l’Europe – y compris en Suède, Norvège et dans certaines zones de ski extrêmement isolées en France, Italie et Suisse – je peux affirmer que les domaines skiables les plus accessibles et fréquentés ne sont pas nécessairement les meilleurs.

Les voyageurs qui se dirigent vers des stations plus lointaines récolteront d’énormes récompenses, qu’il s’agisse de pistes sans foule ou de files d’attente plus courtes pour les remontées et de forfaits moins chers. Voici les stations éloignées qui valent le détour en Europe.

Skier à Narvik vous élèvera au-dessus du cercle polaire arctique. Per Eriksson/Getty Images
Skier à Narvik vous élèvera au-dessus du cercle polaire arctique. Per Eriksson/Getty Images

1. Narvik, Norvège

Idéal pour le ski au cercle polaire arctique

Envie de skier sous le cercle polaire arctique? Rendez-vous à la station de Narvik, un haut lieu du ski alpin au nord peu peuplé de la Norvège. Skiez ici et vous aurez probablement la chance de voir les aurores boréales tout en dévalant l’une des 16 pistes de la station, desservies par six remontées mécaniques. Skier ici est une expérience légèrement différente de celle en France ou en Italie. En hiver, le manque de lumière du jour signifie que les pistes sont éclairées, et les horaires d’ouverture sont définis – de 10h à 16h le week-end et de 15h à 20h en semaine.

Cela laisse beaucoup de temps pour des activités hors-piste, y compris un voyage en train arctique, le service ferroviaire le plus septentrional de Norvège, qui emmène les passagers de Narvik à Bjørnfjell près de la frontière avec la Suède. En ce qui concerne l’hébergement, essayez Camp 291, où vous pouvez séjourner dans des cabanes en verre élégantes perchées à flanc de montagne.

2. Fjätervålen, Suède

Idéal pour la durabilité

Cette magnifique station de ski suédoise, située à 451 km au nord de Stockholm, comprend 18 pistes et un réseau de 47 km de pistes de ski de fond. L’espace skiable est situé entre 683m et 1003m, mais ce qu’elle manque en altitude, elle le compense avec des vues épiques.

En skiant dans ce coin reculé de la Suède, vous profiterez de superbes panoramas de forêts enneigées, et pourrez même apercevoir les aurores boréales. Une autre raison d’aimer cette station est son approche durable – toute l’électricité utilisée est renouvelable, il existe de nombreux points de recharge pour voitures électriques et des éclairages LED se trouvent partout la station.

Skiez au Großglockner puis randonnez à travers le rude parc national Hohe Tauern. Herbert Berger/Getty Images
Skiez au Großglockner puis randonnez à travers le rude parc national Hohe Tauern. Herbert Berger/Getty Images

3. Großglockner, Autriche

Idéal pour la beauté naturelle

Les régions de ski les plus populaires d’Autriche incluent le Tyrol du Nord et du Sud, mais pour un ski sans foule et des panoramas époustouflants, il est difficile de battre la région du Tyrol oriental, séparée du reste de l’Autriche par les Alpes centrales. C’est un domaine skiable magnifiquement éloigné, avec peu de grandes routes et seulement quelques stations de ski.

Großglockner fait partie des plus grands domaines skiables d’Autriche, avec 43 km de pistes, 55 km de pistes de ski de fond et une saison de ski qui s’étend de décembre à avril. Ici, l’après-ski ne consiste pas à enchaîner les Jägerbombs dans les bars au pied des pistes – il s’agit d’explorer cette région sauvage à travers des randonnées guidées dans le parc national Hohe Tauern, et des séances d’observation des étoiles et des aigles.

con naturalistas locales. Además, es un complejo que brinda excelente relación calidad-precio: los menores de seis años esquían gratis.

4. Baqueira-Beret, España

Ideal para esquí fuera de pista

Ubicado en los Pirineos Catalanes, Baqueira-Beret es un centro que aún mantiene una sensación maravillosamente salvaje, aunque es innegablemente más accesible que en tiempos pasados. Se localiza en el Val d’Aran de España, un valle pirenaico que en su momento estuvo tan aislado del resto del país que desarrolló su propio idioma y cultura.

Conduciendo por tres horas desde Barcelona llegarás a 169km (105 millas) de pistas que ascienden a 2500m (8202 pies) sobre el nivel del mar. La región de esquí se divide en cuatro áreas distintas: Baqueira, Beret, Bonaigua y Baciver. Entre los senderos principales destaca Escornacabres, un fantástico descenso fuera de pista popular entre los amantes de la adrenalina. Dato curioso: El nombre Escornacabres significa “el lugar donde mueren las cabras”.

Menos compañía se espera en las pistas de Les Orres en Francia. Peter Gudella/Shutterstock
Menos compañía se espera en las pistas de Les Orres en Francia. Peter Gudella/Shutterstock

5. Les Orres, Francia

El mejor complejo en los Alpes del Sur

Les Orres, en el departamento de Hautes-Alpes en el sureste de Francia, demuestra que alejarse de las grandes áreas de esquí rinde frutos. Situado a 5400m (17,717 pies) sobre el nivel del mar, el complejo es célebre por sus cielos nocturnos espectaculares y su estilo de vida relajado. La falta de contaminación lumínica convierte a este lugar en un sitio ideal para la observación astronómica.

El complejo ofrece unos 100km (62 millas) de pistas, asistidas por 17 telesillas, y es conocido por ser extremadamente seguro en nieve debido a su ubicación norteña, aunque la localización en los Alpes del Sur asegura mucha luz solar. Visitar en marzo tardío o abril muy probablemente te permitirá ver esquiadores en camisetas sobre las pistas.

6. Aletsch Arena, Suiza

Ideal para pistas soleadas

Las áreas para esquiar no se vuelven más impresionantes que Aletsch Arena, una red de laderas cubiertas de nieve cerca del Glaciar Aletsch de Suiza, el primer sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO en los Alpes. Se encuentran 103km (64 millas) de pistas ubicadas entre 1845m (6053 pies) y 2896m (9501 pies) sobre el nivel del mar, y la mayoría de los alojamientos ofrecen acceso directo a las pistas.

Es también uno de los lugares más soleados de Europa para esquiar, con 300 días soleados al año y una amplia gama de actividades fuera de pista diseñadas para mostrar los paisajes circundantes. Vale la pena visitar la bonita capilla Maria Zum Schnee, construida en 1697 y ahora un edificio catalogado, o dar unas vueltas en la pista de hielo que se encuentra bajo el teleférico Bettmerhorn.

Los Alpes Julianos se elevan por encima del área de esquí de Kanin en Eslovenia. Steve Ogle/Getty Images
Los Alpes Julianos se elevan por encima del área de esquí de Kanin en Eslovenia. Steve Ogle/Getty Images

7. Sella Nevea–Kanin, Italia y Eslovenia

El mejor para paisajes espectaculares

La región de esquí Sella Nevea–Kanin abarca la frontera entre Italia y Eslovenia, y es conocida por ser extremadamente segura en nieve: la temporada de esquí normalmente se extiende de noviembre a junio, y hay un fantástico terreno fuera de pista esperando por aquellos que aman aventurarse fuera de las rutas habituales.

Los 29km (18 millas) de pistas del complejo están mejor adaptados para esquiadores principiantes e intermedios, quienes pueden absorber vistas hermosas mientras exploran las pistas bien cuidadas del complejo. En días soleados, podrás disfrutar de vistas hasta el Golfo de Trieste.

10 fabulous beaches all over Vietnam

When you think of swaying palms, white-sand beaches and turquoise waters in Southeast Asia, Vietnam might not be the first country that comes to mind.

Let’s change that.

Among its myriad other natural wonders, the country’s 3400km (2113 miles) of coast hides more than its fair share of resplendent beaches – not to mention the handful of tropical, coral-ringed islands bobbing off shore. Whether you’re looking for a stretch of sand adjacent to one of the country’s buzzing cities, a spot suitable for families or a quiet cove to escape the crowds, our list of the best beaches in Vietnam has you covered.

A wide aerial view of the city of Nha Trang, with a number of high-rise buildings on the left side of the shot and the golden strip of beach running alongside the city on the right-hand side, with the South China Sea in the right side of the frame.
Running along the city’s edge, Nha Trang’s seafront is one Southeast Asia’s great urban beaches. Tiep Nguyen/Shutterstock

1. Nha Trang

Best city beach

Forming a magnificent sweeping arc, Nha Trang’s 6km-long (3.75-mile-long) golden-sand beach is the city’s trump card. Sections are roped off and designated for safe swimming (where you won’t be bothered by Jet Skis or boats); two popular lounging spots are the Sailing Club and Louisiane Brewhouse. If you prefer tanning alone, head south toward the airport to avoid the majority of the crowds.

Consider setting out on one of the many reasonably priced island-hopping tours offered along the beach, which include lunch and snorkeling. The beaches north of Nha Trang, around Ninh Van Bay, are also worthy of a day trip.

Planning tip: Full-day boat trips out to the islands are very value priced but expect to join a very full boat. For a more relaxed experience, check out Rainbow Divers which runs daily snorkeling and diving tours.

Mui Ne beach in Vietnam. The beach is a strip of sand with sunbathers and people walking, while the sea is filled with kite surfers, whose colourful kites are visible in the sky above.
Mui Ne is a major draw for kitesurfers. Dmitry Burlakov/Shutterstock

2. Mui Ne

Best beach for kitesurfing

Mui Ne was once the jewel of Vietnam’s beach resorts – yet in recent years, harsh tides have eroded much of its golden beach, while overdevelopment has eroded much of its charm. Even so, there are still some nice sections of sand tucked away here, ideal (in season) for those who like to party at night and snooze on chaise lounges during the day. Kitesurfing is also a huge draw: there are several excellent schools and world-class wind conditions between late October and April. The opening of the Dau Giay-Phan Thiet highway in mid-2023 has cut down travel time between Ho Chi Minh City and Mui Ne from 4½ hours to a little over two.

Planning tip: The Mui Ne Kitesurfing School teaches kitesurfing, traditional surfing and stand up paddle boarding in six languages using IKO-certified instructors.

Two people in bathing suits walk on the white sandy Sao beach on Phy Quoc island, Vietnam. The ocean lapping the shore is blue and palm trees are visible.
Phu Quoc is home to some of Vietnam’s dreamiest beaches. Nguyen Quang Ngoc Tonkin/Shutterstock.

3. Phu Quoc

Best beach for island hopping

Fringed with white-sand beaches and with large tracts of the interior still cloaked in dense tropical jungle, Phu Quoc has rapidly morphed from a sleepy island backwater to a must-visit beach escape for Western expats and sun-seeking tourists. With its picture-perfect white sand and mineral-water-clear sea, Sao Beach is probably the pick of the lot – yet if you venture off alone and you might find a section of sand all to yourself.

Island-hopping tours visit the islands off of Phu Quoc’s southern coast or its lesser-visited northern coast. You can also catch the reasonably priced, 8km-long (5-mile-long) cable car from the An Thoi Station on the island’s far south to Hon Thom Island – and enjoy panoramic views of these alluring islands during the ride.

A number of fishing boats on the golden sands of Ho Coc beach, Vietnam
Beautiful Ho Coc beach is less than three hours from Ho Chi Minh City. Huỳnh Thanh Thảo/Getty Images

4. Ho Coc

Best beach for a HCMC getaway

With golden sands, clear waters and a journey time from Ho Chi Minh City of just 2½ hours, this beach – which stretches for almost 10km (6.25 miles) north of Ho Tram – makes a tempting place to stop. Ho Coc is getting increasingly busy with visitors from HCMC, especially on weekends – but on weekdays, it still remains peaceful.

People holding surfboards walk into the gently breaking waves at a city beach with the towers of Danang city visible in the distance
Mix urban thrills with serious beach time at My Khe beach in Danang. Quang Nguyen Vinh/Shutterstock

5. My Khe

Best beach for people-watching

My Khe is fast becoming Danang’s easternmost suburb. In the early morning and evening, the beach fills up with city folk doing tai chi. Tourists emerge during peak suntanning hours; locals prefer the evening, when fishermen still cast off from the sands in their coracle boats. The water can have a dangerous undertow, especially in winter, however, it’s protected by the bulk of the mountain peninsula Nui Son Tra.

People on An Bang beach in Hoi An. The golden sand is being lapped by blue ocean waves, with a crowd of people standing on the sand.
An Bang beach is a great place to base yourself when visiting Hoi An. Alamy Stock Photo

6. An Bang

Best beach for endless views

Just 3km (2 miles) north of Hoi An, An Bang is one of Vietnam’s most happening and enjoyable beaches, with a wonderful stretch of fine sand (with less of the serious erosion evident at Cua Dai) and an expansive view of the sea interrupted only by the distant Cham Islands. Staying at the beach and visiting Hoi An on day trips is a good strategy for a relaxing visit to the area.

A view from the top of a flight of stairs leading to a small beach with red sun umbrellas, on a cove lined with rock formations and green vegetation.
Visit Cat Ba island out of season to see the island’s wonderful beaches at their best. Creative Family/Shutterstock

7. Cat Ba

Best beach for an off-season visit

Rugged, craggy and jungle-clad Cat Ba is the largest island in Halong Bay and a stop-off for some of the many tourist boat trips around the UNESCO-listed region. To that end, the island can get very busy, somewhat shattering the serenity. Yet if you visit during the quieter months, you’ll find beaches that are up there with the best in Vietnam. The three beaches of Cat Co Cove, a 10-minute walk southeast from Cat Ba Town, are perhaps the pick of the bunch.

Gentle waves lap the shore at sunrise on a beach on Con Dao Island. Rock-faced mountains bathed in morning light can be seen in the distance.
On the relatively undeveloped Con Dao islands, you’ll find gorgeous beaches and natural beauty. HNH Images/Getty Images

8. Con Son

Best beach for sheer natural beauty

Isolated from the mainland, the Con Dao islands are one of Vietnam’s star attractions. For decades a site where political prisoners and undesirables were detained, they now draw visitors with their striking natural beauty. The largest of the chain of 15 islands and islets, Con Son is ringed with lovely beaches, coral reefs and scenic bays, and remains partially covered in tropical forests. Just an hour’s flight from Ho Chi Minh City (or a longer ferry ride from several southern cities), Con Son remains relatively undeveloped, more popular with local Vietnamese as a historic site rather than a beach destination. Which is all the more reason to get there soon.

An aerial view of Doc Let beach, with its gentle waves, white sand and palm trees and small houses just in from the shore
Despite ongoing development, Doc Let remains one of the country’s most idyllic beaches. Elizaveta Galitckaia/Shutterstock

9. Doc Let

Best beach for white sand and shallow waters

Stretching for 18km (11 miles), the chalk-white sands and shallow turquoise waters of Doc Let ensure its place among Vietnam’s best beaches. Unfortunately, the world has caught on – and in recent years, developers have moved in big time, attracting busloads of tourists on tours from Nha Trang. Keep heading north along the coast for more-secluded spots, including Bai Bau and Bai Xep.

Palm trees lean out over the shore with fishing seen in the water at My Khe Beach, Quang Ngai Province, Vietnam
My Khe Beach in Quang Ngai Province has a shallow shelf that makes it a great choice for families. Shutterstock

10. My Khe Beach

Best beach for shallow waters and family fun

Not to be confused with Danang’s beach of the same name, this My Khe is located a short distance from Quang Ngai in central Vietnam, and boasts a superb beach with fine white sand and good swimming. It stretches for kilometers along a thin, casuarina-lined spit of sand, separated from the mainland by Song Kinh Giang, a body of water just inland from the beach. If you avoid holidays and weekends you’ll have a good chance of having the pretty stretch largely to yourself. The shoreline’s profile has a gentle shelf, making it great (and safe) for children.

Europe’s Top 7 Enchanting Ski Destinations

To seek out the ideal skiing destination in Europe feels akin to discovering a new love. My initial adventure occurred in Avoriaz, France, where I savored a raclette panini—melted and sumptuous in my hand, its gloves keeping me warm—with a delightful hint of the local cheese, akin to a gourmet love note warmed by fire. Amidst harmonious dialects, mountain ranges resembling jagged teeth, and rhythmic techno tunes, Cupid’s bow struck my soul. Somewhere, a ski rendezvous awaits your discovery.

The options are abundant. Amidst renowned peaks like Verbier and Val d’Isère, you’ll spot places that would headline elsewhere: understated gems such as the interconnected 25 Ski Amadé resorts, named to honor Mozart from nearby Salzburg, or Switzerland’s charming Bettmeralp.

No matter if you’re yearning for unoccupied lift queues or vibrant après-ski celebrations, we’re here to aid in uncovering Europe’s prime site to dig in with your ski poles.

1. Selva, Italy

Ideal for long distances

Roam through the Dolomites of Italy on a 40km (25-mile) “ski-fari” encircling the Sella Ronda, effortlessly gliding from one resort to another using just a single ski pass. The path weaves through the expansive limestone presence of the Sella massif, diving into four historic Ladin valleys and five mountain passes. Keep your skis or boards continuously strapped on – you can even hitch a horse ride through the Hidden Valley.

The area offers more extensive circuits, such as Ski Alberg’s 85km (53-mile) Run of Fame, plus the 12 Portes Du Soleil resorts positioned between France and Switzerland; however, Sella Ronda’s allure stems from its Italian location, blending the charm of ‘la dolce vita’ with the breathtaking views of the Dolomites.

Arising from an ancient coral reef formed 200 million years ago, the UNESCO-highlighted mountains display myriad colors—witness the morning and evening enrosadira effect, or alpenglow, when the peaks glow pink.

Selva serves as an excellent base in Val Gardena, offering direct entry to the Sella Ronda via the Costabella chair lift. Perks include nearby quaint towns such as the church-filled Ortisei.

Optimal alternative for distance: Get ready for Les Trois Vallées, the leading interlinked ski terrain in Europe, with over 600km (373 miles) of trails. Make Méribel your cozy base in the valley’s heart for full access.

A large group of skiers waiting outside a chalet-style bar right on the slopes
MooserWirt in St Anton is a top spot for those searching for a boisterous après ski atmosphere. Alex Kane/Getty Images

2. St Anton, Austria

Most suitable for après ski

Bearded, bare-chested mountain dwellers groove upon tables and none pay attention. Adjacent to the slopes at the MooserWirt in St Anton—among the liveliest après ski venues globally—the assembly loses itself akin to a Eurovision crowd indulging in schnapps and beer steins. An exterior joyous throng represents Austria’s essence within a nutshell—or shot glass. Visualize a festivity with folks dancing as if in 1999 to tunes often from that year.

Starting at 3pm, the après bar excursion commences along Piste 1, starting at the modest Heustadl and proceeding to Sennhütte before reaching the frenetic MooserWirt. Insider hint: locating your skis after festivities resembles navigating through metal debris from an avalanche. Secure them somewhere distinctive.

The ski domain (a part of Ski Arlberg) is a spectacle of glacial summits rising like stationary sails, where the culinary journey parallels daytime antics (ensure to try delectable Kaiserschmarren pancakes at the Alm Hospitz).

Prime alternative for après ski: Venture to the elaborately titled Skicircus Saalbach-Hinterglemm-Leogang-Fieberbrunn, presenting over 30 watering holes. Experience the locally crafted Bartl Enn Schnapps, among Europe’s finest.

3. Crans Montana, Switzerland

Perfect for freestyle enthusiasts

“Construct it, and they’ll come”, asserted Sam Bonvin, the youthful originator of Alaïa Chalet, and his foresight was rewarded. Famed as the residence of Bond actor Roger Moore, Crans Montana (two elevated villages until 2017, named Crans and Montana), undergoes a transformative age where fur-laden attire ebbs and vigor surges.

Bonvin’s one-stop-freestyle-destination Alaïa Chalet heralded a change, featuring trampolines, internal skate frameworks, foam pits, an outdoor skatepark, cabin, activity sport camps, and Alaïa Bay, a mechanized surf pool.

On the 150km (93 miles) of slopes, the location secured its freestyle prominence by staging Red Bull’s The Nines 2022, enticing a new wave-carrying crowd with GoPros and vibrant spirit. The Alaïa Parks by Tudor stands as Western Switzerland’s largest snowpark, boasting a Main Park of 100,000 sq m (1,076,391 sq ft) across dual sites.

In Crans Montana, inventive urban artwork from the Vision Art Festival (with 80+ murals) merges with traditional carvings, crafting a captivating narrative of old joyfully greeting new.

Top alternative for freestyle fans: Keep an eye on Mottolino Snowpark in Livigno, Italy, as it prepares for the Milano Cortina 2026 Olympic freestyle events.

Las pendientes en Borovets atraen a principiantes y a aquellos que buscan opciones de esquí económicas. Kisa Markiza/Getty Images

4. Borovets, Bulgaria

Ideal para esquiadores con presupuesto limitado

Una ganga-relámpago para el presupuesto con boletos de elevación por solo 85 lv (€43, o $47), Bulgaria es sin duda un ganador para los esquiadores económicos. El antiguo campo de juego aristocrático de Borovets fue manchado por el empuje de paquetes turísticos del Reino Unido en los 2000, pero post-pandemia ha sido redescubierto como un lugar con todos los adornos. Está ubicado a aproximadamente una hora del aeropuerto de Sofía, y cuenta con una escuela de esquí y alquileres. Además, salir a cenar cada noche cuesta la mitad del precio de un chalet con servicio en Francia.

Los principiantes que buscan bajo compromiso son el mercado principal y el terreno de esquí de 58 km (36 millas) con una pista más larga de 12 km (7.5 millas) entre bosques de pinos atmosféricos no decepciona. En cuanto al pueblo, la calle principal es una ciudad de vacaciones empaquetada en la nieve, con un puñado de convertidores de divisas, bares al estilo inglés y tabernas locales llamadas mehana con comida y música tradicional.

Mejor alternativa para el presupuesto: Bansko es un paso cosmopolita más con vida nocturna notable (visualiza saxofonistas ambulantes en el après), un pueblo de adoquines e incluso un hotel Kempinski. Cuesta más que Borovets, pero obtienes lo que pagas.

5. Zermatt, Suiza

Ideal para no esquiadores

Si conoces a alguien al borde de unirse a la tribu de la nieve, Zermatt los atraerá con experiencias de montaña y opciones sin esquiar.

Zermatt, libre de automóviles, es conocido entre los esquiadores por el omnipresente Matterhorn, el punto más alto de esquí levantado en Europa (3899m/12,759ft) y 360 km (223 millas) de recorridos.

Pero la gran noticia para los no esquiadores es la inauguración de la góndola Glacier II, el enlace final del Matterhorn Alpine Crossing que conecta el Zermatt suizo con el Breuil-Cervinia de Italia. El viaje de 90 minutos incluye la estación Glacier Paradise en la cumbre y vistas impresionantes del glaciar.

Además está el Museo del Matterhorn – Zermatlantis, que rastrea la fortuna del pueblo desde pobre aldea agrícola a imán internacional (incluyendo la cuerda rota de la trágica primera ascensión al Matterhorn). Prueba pasear por el callejón Hinterdorf de 500 años de antigüedad, con sus edificios de madera torcidos, y montando el ferrocarril cogido Gornergrat de 125 años de antigüedad hasta el hotel de mayor altitud de Europa, el Kulmhotel Gornergrat.

Mejor alternativa para no esquiadores: La vibrante Chamonix en Francia es la gran dama del montañismo, con una calle principal peatonal, tiendas, arquitectura belle epoque y el teleférico Aigle du Midi (3842m/12,604ft) hasta el Mont Blanc.

Espera paisajes dramáticos a 1800m en Avoriaz, Francia. Dennis van de Water/Shutterstock

6. Avoriaz 1800, Francia

Ideal para amantes del diseño  

Ah, Avoriaz. Ámalo u ódialo, no hay lugar como este futurista pueblo nevado en un espectacular balcón a 1800m (5905ft).

La ubicación parece imposible, como un gato listo para caer en el Valle de Morzine. Y si la ubicación no te impresiona, la arquitectura mimética lo hará. La colección de edificios cubiertos de tejas de cedro rojo, con ángulos agudos, cada uno más extraño que el anterior, se fusiona orgánicamente con la montaña. Avoriaz fue una apuesta salvaje que involucró a tres arquitectos rebeldes menores de 30 años (Jacques Labro, Jean-Jacques Orzoni y Jean-Marc Roques) en 1966. Se construyó para estar centrado en el medio ambiente mucho antes de que la sostenibilidad fuera una “cosa,” utilizando principios de calefacción pasiva y principalmente materiales naturales.

Con un promedio de nieve acumulada de temporada de alrededor de 7.5m (24ft), Avoriaz es el resort de esquí más nevado de Francia, una razón suficiente para visitarlo. Agrega su dirección en Portes du Soleil con pistas vinculadas y una visita aquí se convierte en un viaje tan único como un copo de nieve de Sajonia.

Mejor alternativa para amantes del diseño: Los franceses fueron duros con complejos turísticos brutalistas de alta altitud en los años 60. Una vez denostados por su apariencia, áreas de esquí como Val Thorens y La Plagne ahora son aclamadas como obras maestras seguras para la nieve y de pensamiento avanzado.

7. Escandinavia

Ideal para esquí de principio y fin de temporada

Escandinavia es el chico genial del bloque, literalmente, desde las impresionantes auroras boreales hasta la tradicional cultura sami de hielo y naturaleza remota. Si eres un apasionado del esquí, en algún momento sacarás un filo en Escandinavia.

Piensa en un viaje de esquí aquí como unas vacaciones de invierno basadas en el esquí en lugar de un puro viaje de esquí. Imagina esquiar en Levi, Finlandia bajo la Aurora Boreal, acariciando renos después de visitar a Santa en Saariselkä o alcanzando el máximo hygge después de un chapuzón frío y sauna prácticamente en cualquier lugar.

SkiScandinavia es el experto local, organizando viajes que incluyen la mayor área de esquí alpino de Suecia, Sälen, y la mayor área de esquí alpino de Noruega, Trysil, ubicadas a cada lado del aeropuerto de las montañas de Escandinavia.

Mejor alternativa para esquí de principio y fin de temporada: Riksgränsen, un punto candente para el freeride, a 16 horas de viaje al norte de Estocolmo, abre en febrero cuando aparece el sol y permanece abierto hasta mediados del verano, con esquí bajo el sol de medianoche.