brought human-shaped figures from all over Europe. The surf was epic, industrial and relentless. The best session I had up there was on one of these days. The wave has its moods, and you can spend a long time waiting for Storm Ophelia, Beast from the East or some rare go-between visit before you taste perfection.
Type of wave: Point break over a reef.
Things to know: Optimal conditions include strong northerly swells and light southern winds. Cold, thick neoprene is a must, as well as a hood and gloves. Between November and March, temperatures drop significantly, but this is usually when the best conditions settle in.
Hoping to discover more of Scotland’s stunning locations? Here’s our ultimate guide
alteration in the path of my existence. Though I might have been on a journey to blend my foremost interests – waves and photography – it was the flawlessness I observed at Thurso East that confirmed my decision.”
Type of wave: Right reef break.
Things to know: Surfing in Scotland has seen a significant rise recently, so anticipate sharing its prime wave. Nonetheless, there are numerous waves nearby, some offering solitude.
Select an ideal time to visit Scotland with our seasonal guide

3. La Gravière, France
Brendan Buckley journeyed to Biarritz in France seeking crepes and café au lait. However, after encountering Hossegor’s famous powerful beach break – La Gravière – he chose to stay indefinitely.
“Hossegor stands as the hub of wave riding on the European mainland, accommodating the entire range of surfers: long-haired longboarders with quirky vans; performance-driven short boarders, performing calisthenics in spring suits; older men who carve; young girls who shred. While Biarritz – the larger and more celebrated city, a mere 40 minutes south – also offers excellent surf, it lacks Hossegor’s world-class waves.
“Surfers of all sorts venture to La Gravière, whether to confront the infamously swift, barrel rolling beach break, or merely to gaze at the waves as they crash near the shore, making it difficult to envision carving out a few maneuvers. You’ve likely heard more than enough about ‘La Grav’ to feel as if you’ve experienced it or surfed it, even without visiting France. It’s a destination that surfers are drawn toward, no matter what the forecasts indicate.”
Type of wave: Barreling beach break with both rights and lefts.
Things to know: An old saying about France’s waves goes: if you check the surf and it’s working, you’re already behind. And indeed, it holds true. Tides are significant here, with the potential to activate or deactivate a wave within an hour. Stay flexible with your choices and never be too obstinate to explore further down the shoreline.
Discovering more of France’s shores? Check out our guide to the nation’s finest beaches

4. Staithes, England
Alf Alderson appreciates how England’s finest reef break is a bit too far northward for the crowds. But as one of the UK’s top surf spots, it eventually draws most surfers.
“These days, surfers gather from across the UK for the trio of fast, forceful reef breaks that emerge here from the North Sea’s murky waters. Northerly groundswells that might have journeyed from the Arctic sweep into Staithes after being channeled down and pushed shoreward. Occasionally, those swells meet with prevailing offshore winds. And then, Staithes awakens.
“Most of my voyages to Staithes unfold against a backdrop of sea and sky, merging in a gray-brown wash, an environment where the thrill of anticipation is balanced by the grave landscape and chilly waters. Whatever the weather, something intriguing occurs when an excellent wave appears. Taking off on one of the curved lefts at The Cove, feeling the weightless drop before dashing along the face and witnessing the curl of a barrel unfold ahead, I feel as if I could be in Portugal.”
Type of wave: Left-hand reef breaks over shallow reefs.
Things to know: The best geares una tabla corta de alto rendimiento, o un semi-gun para días más grandes. Se recomienda un traje de neopreno mínimo de 5/4 mm, o incluso más grueso para el invierno, al igual que botines y una capucha.
¿Vas a recorrer caminos en Inglaterra? Aquí están nuestras mejores rutas de conducción

5. Nazaré, Portugal
Durante siglos, el mar ha provisto a las gentes de Nazaré, Portugal, y esta tradición sigue a través del turismo de las Grandes Olas. El fotógrafo portugués Ricardo Bravo ha presenciado esta evolución.
“En términos generales, se considera que las playas por aquí deben ser evitadas. La mayoría de las familias de Nazaré viven de la pesca, y muchas han perdido a alguien debido a estos mares salvajes. La playa principal del pueblo en Nazaré, Praia da Vila, ya era considerada extremadamente peligrosa. Más al norte, Praia do Norte, donde el oleaje a menudo triplica su tamaño y poder, parecía un trozo de infierno en la tierra.
“Y por más que admire a quienes se enfrentan a Praia do Norte, es el océano y sus magníficas formas lo que deja en mí admiración cada vez que lo veo romper. En mis años viajando por el mundo, nunca he visto nada semejante a las olas de Nazaré: son poderosas, crudas, impredecibles y aterradoras. Incluso si los surfistas logran cabalgarlas por breves momentos de gloria, estos gigantes siempre serán indomables.”
Tipo de ola: Rompiente de playa derecha e izquierda, desde 3ft hasta más de 50ft.
Cosas que saber: Nazaré se ha convertido en uno de los lugares de surf de grandes olas más famosos del mundo y el mejor para los espectadores. Incluso si nunca lo surfeas, observar el espectáculo desde el cabo ofrece una vista excepcional del surf de grandes olas, y solo por eso ya vale la pena el viaje.
Descubre estas cosas que debes saber antes de ir a Portugal

6. The Peak, Irlanda
Toda la costa de Irlanda está llena de olas para surfear. Alf Alderson se dirige a Bundoran, donde ha surgido una ciudad de surf inesperada pero emblemática junto a algunos de los mejores oleajes de Europa.
“Cada vez que surfeo en Irlanda, y especialmente en Bundoran, se trata de mucho más que simplemente montar olas. El paisaje salvaje y romántico de la zona y su rica cultura son casi el opuesto polar del escenario al que estamos acostumbrados en viajes de surf. Mis visitas a Bundoran también suelen incluir una caminata por las laderas inferiores del Benbulbin de 1500 pies, que se alza como un monolito fantástico sobre la ciudad. Al mirar alrededor, es fácil ver cómo la extraña y melancólica atmósfera aquí ha alimentado a los artistas y poetas del país durante siglos.
“Desde la cima de la colina, miré hacia la costa de Sligo y Donegal, una vez más soñando despierto con todo el surf que hay aquí. La silueta de Irlanda se retuerce y gira como una serpiente escaldada, y cualquier surfista puede ver de inmediato cómo el país tiene algunas de las mejores y más variadas olas de Europa. Aquí los días planos son raros. Siempre he logrado encontrar una ola, en cada visita, ya sea rodadores suaves más allá de las arenas doradas de Tullan Strand o desafiantes A-frames a la altura de la cabeza en mi lugar favorito, The Peak.”
Tipo de ola: Rompiente de arrecife izquierda.
Aspectos a considerar: Es esencial un auto para aprovechar al máximo la variedad de rompientes aquí. Lleva equipo para olas de agua fría que varían en tamaño desde la altura de la rodilla hasta el triple de la altura de la cabeza.
Descubre lo mejor de la costa de Irlanda en coche con estos increíbles recorridos por carretera

7. Mundaka, España
Algunos sostienen que Mundaka en vasco significa “caprichoso”. Tras años de frecuentar el Norte de España, esperando que las condiciones se alineen, Jake Howard finalmente logró su cometido.
“Durante tres años estuve persiguiendo Mundaka, y aún no había tenido un surf adecuado en este lugar. Venía al pueblo para cubrir el Billabong Pro en varias ocasiones, pero no había logrado ver la famosa ola en acción. Por supuesto, muchas de las mejores olas del mundo son caprichosas – y eso las hace más mágicas – pero Mundaka lleva la imprevisibilidad a otro nivel. Debido a su resguardo de la energía bruta del Atlántico, necesita un ángulo de oleaje muy específico. Precisamente por esto tantos surfistas la buscan. Cuando está en su punto, se transforma en un tren rápido, un tubo de izquierda de arriba a abajo que exige compromiso. Sin embargo, antes de todo eso, la ola simplemente demanda paciencia.
“Estuve en el agua solo unos minutos antes de que un gran conjunto ondulante pasara rodando bajo la tenue luz del amanecer. Unas pocas siluetas chapoteaban a mi alrededor como peces saltarines. Evité las dos primeras olas, tal vez aún no estaba del todo preparado. Pero la tercera ola que vino hacia mí fue la indicada.
“Me levanté. La ansiedad se desvaneció, sustituida por la emoción de deslizarme por la línea. Las olas eran realmente serias, y la sesión requería toda mi concentración. Pero Mundaka finalmente me había dejado entrar.”
Tipo de ola: De izquierda, rompiente en bancal de arena.
Lo que debes saber: Mantenerse en posición en la rompiente es un reto. Entra a través del puerto para introducirte directamente en la alineación. Una vez en el agua desprotegida, es como pisar una cinta acuática.
¿Quieres explorar el Norte de España a pie? Aquí tienes las mejores rutas de senderismo de la región

8. Sennen Cove, Inglaterra
En Cornualles, en el extremo occidental de Inglaterra, Alex Wade encontró un hogar en un lugar donde el paisaje es salvaje y nunca sabes a quién – o qué – puedes encontrarte en el pico.
“Una pared de 3 pies entre verde y azul se dirige directamente hacia mí. Me lanzo, y justo cuando miro a lo largo de la cara, hay una explosión de gris, azul y plata, inclinándose por la ola. Es un delfín, surfeando la misma ola. Me oriento a la izquierda, de pie, observando al delfín delante de mí, permitiendo que la ola nos lleve a ambos y deseando que este momento nunca termine.
“En 35 años de surf, las mejores experiencias oceánicas de mi vida han ocurrido a corta distancia de mi hogar en Cornwall. Sennen Cove es la playa más occidental de la parte continental del Reino Unido, un sitio salvaje y mágico, golpeado por el oleaje todo el año y con una configuración perfecta para todo tipo de surfistas.”
Tipo de ola: Rompiente en playa.
Lo que debes saber: Como en toda rompiente en playa, las corrientes serán fuertes en días grandes. No intentes aparcar en la cala en verano – estará lleno. En vez, aparca en el campo sobre la cala y baja caminando hacia la playa.
Aquí hay algunas más de las mejores playas de Inglaterra

9. Supertubos, Portugal
La rompiente de playa pesada e implacable de Portugal no es el sitio para cometer errores. Stuart Butler lo descubrió por las malas.
“La próxima ola fue un poco más grande e inclinada ligeramente hacia el norte – venía directo hacia mí. Me giré, di dos o tres fáciles remadas hasta que sentí que la ola me levantó. Bajé y realicé una sencilla maniobra inferior mientras la ola se levantaba. Delante de mí, el labio se lanzó – una rara invitación al tubo. Una vez allí, fue sorprendentemente fácil de montar. No recuerdo haber tenido que hacer nada más que inclinarme y disfrutar el momento. Finalmente, salí disparado limpiamente hacia el hombro. Una sonrisa se apoderó de mi rostro.
“Pero al dar la vuelta para remar de nuevo hacia afuera, Supertubos estaba ahí esperando para reclamar lo que me había dado. Un nuevo set cayó pesadamente sobre mí, arrancando la tabla de mis manos. Luego, sentí el conocido tirón en mi tobillo. Una vez más, había roto mi cinta. No es de extrañar que las tiendas de surf en Peniche prosperen.”
Tipo de ola: Rompiente de playa, donde las izquierdas suelen ser mejores que las derechas.
Cosas a saber: Supertubos podría ser una rompiente de playa, pero no subestimes lo pesada que puede ponerse. Las condiciones perfectas no son comunes; los cierres lo son. Lleva cintas de repuesto. Cuando está bueno, espera grandes multitudes – y un talentoso equipo local que se asegura de tomar las mejores olas.
Explora más de la costa de Portugal. Aquí están las playas más hermosas del país