healthyng

Category Wildlife and Nature

Unlocking the Secrets to Northern Lights: Maximizing Your Arctic Adventure

Lonely Planet’s team of writers and editors often respond to numerous travel queries, dispensing advice and strategies to assist in organizing an effortless journey. We considered this inquiry ideal for LP author Kerry Walker, who has long been fascinated by frigid, desolate places, snow, and the aurora borealis.

Question: We are contemplating a snowy holiday to the Arctic but are uncertain if we should choose Finland, Norway, or Sweden. Which location would you suggest? Furthermore, we understand that witnessing the northern lights isn’t guaranteed. What other activities are available?

Kerry Walker: Watching the northern lights dance across night skies is an experience you’ll forever cherish. However, tickets can’t be purchased, and the aurora borealis doesn’t appear at the snap of a finger (or the click of a booking button). While the uncertainty of the lights is a vital aspect of their allure, it can be deeply disheartening if you’ve anchored your hopes on witnessing them and have expended time and resources to travel to the Arctic, only for them not to appear.

Nonetheless, before preparing yourself for letdown, be aware that there exist multiple methods to boost your chances, along with various other activities to engage in if the lights remain elusive during your stay.

Spectacular aurora borealis (northern lights) over a track through winter landscape in Finnish Lapland
The Polar Night season is one of the prime times of the year to catch sight of the Northern Lights. Sara Winter/Shutterstock

The lengthy dark winter nights offer optimal chances to view the northern lights

The aurora shines at polar latitudes between September and April – but your top opportunity is to visit during the dim days and extended nights of the Polar Night (late November to mid-January), when the sun stays below the horizon. Your location matters: opt for a place right beneath the aurora oval, which encircles the earth’s geomagnetic North Pole. The more secluded and shadowy, the better. After that, it ultimately depends on fortune: how clear the sky is and the intensity of solar activity.

Refine your selections of Arctic destinations

The selection of destinations is extensive. Finland generally offers more competitive pricing (notably if you can secure a bargain outside of the peak Santa season in December) and more straightforward access (direct flights to Rovaniemi available). Norway stands out with its massive, eye-catching mountains, whereas Sweden captivates with its secluded, sparsely visited wilderness.

Rear view of woman kayaking in a lake near a snowy mountainous landscape

North of the Arctic Circle, a multitude of exterior pursuits enriches the experience. Dress warmly before embarking. Getty Images

Plan your Arctic adventures

It’s crucial not to make witnessing the northern lights the absolute goal of an Arctic journey. Consider them an added bonus, not a certainty. Design an excursion you would enjoy regardless of the aurora’s presence. Believe me – it’s enchanting either way. Visualize the Arctic, and you might think of a barren white landscape. Yet it’s astonishingly lovely: the delicate light of almost sunrises and sunsets; the immaculate snow and ice formations; the frozen woods, hills, and mountains.

Numerous ways exist to appreciate this beauty. Winter in the Arctic doesn’t imply curling up and hiding under reindeer hides. It’s about donning thermals, snow gear, and boots and venturing into the snow – be it in Finnish Lapland, Arctic Sweden, or Norway.

Even the smallest villages on the map often present a flurry of activities, from snowmobiling and dogsledding to reindeer sleigh rides, ice fishing, snowshoeing, skiing (both downhill and cross-country), sea kayaking, and ice floating (indeed, it’s a thing). These experiences aren’t solely for tourists; locals engage in them too.

Planning tip: The impulse may be to do everything. However, before you overly pack your agenda, remember the strong weather conditions and

Temperaturas extremadamente bajas. Opta por un enfoque de menos es más, dedicando un gran actividad cada día, y tendrás tiempo para apreciar el lugar, observar la fauna y absorber el silencio y la majestuosidad del Ártico.

Un grupo de personas montando motonieves a través de nieve crujiente
Si estás planeando muchas actividades, puede ser más económico reservar con un grupo de tours. Tain Nattapong/Shutterstock

Viajar con un grupo de tours puede ayudar a gestionar el presupuesto

Si no te importa viajar en un grupo reducido, hay muchas vacaciones guiadas y algunas pueden ahorrarte un dineral, especialmente si planeas numerosas actividades. Empresas con experiencia en el Ártico incluyen Intrepid, Exodus, Much Better Adventures y Responsible Travel, the Aurora Zone y Discover the World. La ventaja de reservar un paquete es que ya sabes de antemano cuánto pagas, ya que la mayoría cubre vuelos, traslados, alojamiento, comidas y actividades.

Viajar solo ofrece mayor flexibilidad

Si estás planeando un viaje solo, el Ártico es tu campo de juego. Puede que no hayas considerado la Laponia finlandesa para esquiar, con colinas alcanzando un modesto 1000m (3281 pies) – pero realmente deberías. Hay pocas multitudes y los inviernos polares adecuadamente fríos ofrecen un polvo ensueño para esquí de fondo, de descenso y fuera de pista en resorts como Levi y Ylläs. Para más tranquilidad, ve más al norte a lugares como Saariselkä, la entrada a la naturaleza salvaje similar a Narnia del Parque Nacional Urho Kekkonen, o el Parque Nacional Pallas-Yllästunturi en la frontera con Suecia, para una bocanada del aire más limpio del mundo y cada actividad aventurera que puedas imaginar.

Carrera tradicional con un reno tirando de un trineo a través de la nieve mientras la multitud observa
En las regiones septentrionales de Suecia y Finlandia, puedes aprender sobre la cultura tradicional sami. Kuznetsova Julia/Shutterstock

El Ártico más difícil de alcanzar es salvaje y maravilloso

La Laponia sueca es menos conocida y un poco más complicada de llegar (un vuelo a Estocolmo, seguido de una conexión a Kiruna). Pero, ¡es encantadora! Especialmente si te alojas en un lugar como Abisko, que limita con un parque nacional fenomenalmente salvaje y ha forjado una reputación por ofrecer una de las mejores vistas de las auroras boreales, gracias a su Aurora Sky Station. En Jukkasjärvi, el hotel de hielo original, esculpido nuevamente cada año, es un destino en sí mismo, y un paraíso de actividades árticas, desde viajes en trineos tirados por perros hasta encuentros con renos sami, esquí de fondo, pesca en hielo, safaris de alces y talleres de fotografía de auroras boreales.

Noruega es igualmente cautivadora, y añade grandes montañas al escenario. Las islas tienen un atractivo escénico: prueba Lofoten o Senja, o dirígete a Rebbenesøya, justo al norte de la accesible Tromsø, para acampar en el Ártico y practicar kayak invernal, esquí y raquetas de nieve en Elements Arctic Camp. A medio camino entre Noruega y el Polo Norte, y hogar de más osos polares que personas, Svalbard todavía se siente como en los días de los primeros exploradores intrépidos, especialmente cuando te aventuras en los salvajes paisajes nevados en una expedición de varios días en trineo tirado por perros o motonieve.

Hay otra manera de aumentar tus posibilidades…

¿Estás decidido a ver las luces sin importar qué? Súbete a un crucero Hurtigruten. Durante la temporada de auroras, la empresa ofrece una Promesa de Auroras Boreales en viajes de más de 11 noches, lo que significa que si las auroras boreales no aparecen, obtienes un viaje de una semana de ida hacia el norte o un viaje de 6 días hacia el sur para intentarlo de nuevo.

Top North American Resorts: Perfect Slopes for Every Skier

Montagne Grill for the best poutine — Canada’s classic dish of fries topped with cheese curds and gravy.

Avenue weit folgen, bis Sie das kleine, leuchtend rote BeaverTails-Häuschen entdecken. Hier können Sie sich eine typisch kanadische Teigware gönnen, die mit Zimt und Zucker bestäubt ist (Der Klassiker) oder mit gehaltvollen Belägen, wie Schokoladen-Haselnuss-Aufstrich oder Apfelkuchenfüllung übergossen.

Geschmeidig die sanften Hänge von Beaver Creek entlang fahren, bevor ein unwiderstehliches Essen folgt. Getty Images
Geschmeidig die sanften Hänge von Beaver Creek entlang fahren, bevor ein unwiderstehliches Essen folgt. Getty Images

3. Beaver Creek Resort, Colorado, USA

Ideal für entspanntes Skifahren und kulinarische Genüsse der Spitzenklasse

Beaver Creek Resort wird oft von seiner größeren, bekannteren Schwester Vail in den Schatten gestellt, aber obwohl beide unterhaltsam sind, sollten Sie Beaver Creek als Basis wählen, wenn Sie eine etwas ruhigere Stimmung bevorzugen und gutes Essen und Trinken schätzen. Es ist einfach, zwischen den beiden zu pendeln, und beide sind im Epic Pass enthalten.

Nach einem Tag auf den 2082 Hektar verschneiten Gelände von Beaver Creek, geht es gegen 15 Uhr in das Basisgebiet, das auch als „Cookie Time“ bekannt ist. Jeden Nachmittag kommen Köche mit Platten von warmen, klebrigen Schokoladenkeksen herum, die völlig kostenlos sind. Es ist der perfekte Snack vor dem Après-Ski.

Danach, ziehen Sie Ihre Skischuhe aus, aber behalten Sie Ihren Mantel an für das Abendessen bei Beano’s, einer rustikalen, gehobenen Hütte direkt an den Hängen von Beaver Creek. Um hierher zu gelangen, müssen Sie auf einen Schlitten steigen, der an eine Pistenraupe angeschlossen ist, aber machen Sie sich keine Sorgen wegen der Kälte – die Fahrt dauert nur 20 Minuten, und es gibt Decken im Schlitten. Zudem werden Sie an klaren Nächten mit dem Sternegucken zu beschäftigt sein, um die Kälte zu bemerken. Bei Beano’s angekommen, wärmen Sie sich am großen Steinkamin auf und genießen anschließend üppige, saisonale Gerichte, inspiriert von den umliegenden Gipfeln.

Planungstipp: Wenn Sie mit kleinen Kindern Ski fahren, sollten Sie unbedingt die Candy Cabin besuchen, die voller Behälter, Fässer und Spender mit süßen Leckereien ist. Der Besuch dieses magischen Ortes in den Bergen wird wahrscheinlich das Highlight ihrer gesamten Woche sein.

Fahren Sie nach Utah für olympische Energie und klaren Himmel. Scott Markewitz/Getty Images
Fahren Sie nach Utah für olympische Energie und klaren Himmel. Scott Markewitz/Getty Images

4. Snowbasin Resort, Utah, USA

Ideal, um Ihr inneres Olympiatempo zu entfesseln und Sternegucken zu betreiben

Sind Sie immer noch von den Olympischen Spielen in Paris begeistert und denken an die Winterversion 2026? Probieren Sie olympischen Schnee im Snowbasin Resort, das sich in Huntsville, Utah, ungefähr eine Stunde nördlich von Salt Lake City befindet.

Als Salt Lake City im Jahr 2002 die Olympischen Winterspiele veranstaltete, fanden die Herren- und Damen-Abfahrt, der Super-G und die Kombinationsrennen bei Snowbasin statt. Wenn Sie also zu Besuch sind, können Sie auf den gleichen Pisten fahren, die Olympioniken bewältigten, auch wenn Sie vielleicht nicht ganz so schnell sind! Salt Lake City wurde als Gastgeber der Olympischen Winterspiele 2034 ausgewählt, daher wird Snowbasin bald wieder als offizieller olympischer Skiveranstaltungsort im Rampenlicht stehen.

Wenn Ihre Beine eine Pause brauchen, entspannen Sie sich in einer der luxuriösen, eindrucksvollen Lodges von Snowbasin, die hohe Decken, steinerne Kamine, riesige Fenster, Kronleuchter und rustikale, schicke Dekoration bieten. Schauen Sie sich die Badezimmer an – edle Granitböden, italienische Leuchten, Holzverkleidung, plüschiges Mobiliar und äußerst private Stände machen diese zu den vornehmsten Sanitäranlagen, die Sie in einem Skigebiet finden können.

Planungstipp: Snowbasin hat keine Unterkünfte direkt auf dem Berg, aber die Pisten sind nur eine 10-minütige Fahrt vom Zentrum von Huntsville entfernt. Buchen Sie im Compass Rose Lodge, einem intimen Boutique-Hotel mit einem eigenen Observatorium und leistungsstarken Teleskopen. Sobald Sie die Daten Ihrer Reise entschieden haben, buchen Sie einen “Star Walk”-Rundgang im Hotel, damit Sie Galaxien, Nebel, Sternbilder und Planeten bewundern können, bevor Sie ins Bett fallen.

Venture into the wilderness of Jackson Hole and observe wildlife on your journey. Rob Hammer/Getty Images

5. Jackson Hole Mountain Resort, Wyoming, USA

Excellent for wildlife encounters

If a plethora of wildlife documentaries occupies your Netflix list, it’s time to plan a visit to Jackson Hole Mountain Resort without delay. Positioned in the extreme west of Wyoming, this 2500-acre skiing destination is famous for its intensely steep slopes and massive snowfalls. Equally iconic is its vivid red aerial tram, which conveys skiers upward 4139 feet in under 10 minutes.

However, skiing is just one of many activities and experiences to be had in this location. Just beyond downtown Jackson lies the National Elk Refuge, a governmental area safeguarding over 24,000 acres of wildlife-enriched land. True to its name, the refuge is home to a large number of elk, as well as wolves, coyotes, bighorn sheep, stoats, trumpeter swans, raptors, and water birds. In the colder months, these creatures can be observed from a horse-pulled sleigh as it glides over the snow-covered landscape.

For additional wildlife viewing chances, journey to Grand Teton National Park, which becomes even more enchanting and tranquil in the winter season. To absorb some culture and art, stop by the National Museum of Wildlife Art in Jackson, showcasing a collection that surpasses 5000 pieces of wildlife-themed art.

Planning tip: If skiing tops your priorities, opt for a stay at slope-adjacent lodgings in Teton Village (we recommend Hotel Terra and Teton Mountain Lodge & Spa). If your plans extend beyond skiing, select a more centrally situated accommodation in downtown Jackson, like the Alpine House, Anvil Hotel, or Cache House. For an extravagant experience, indulge in a stay at Amangani, a premium location where celebrity sightings are possible.

Find classic American snow at Steamboat Springs in Colorado. Getty Images
Discover quintessential American snow at Steamboat Springs in Colorado. Getty Images

6. Steamboat Ski Resort, Colorado, USA

Excellent for Wild West ambiance and high-energy events

The snow at Steamboat Ski Resort, Colorado, is so light, so fluffy, so perfectly called “Champagne Powder,” a name the resort trademarked. Beyond the snow, Steamboat Springs should be on your winter adventure list for its diverse ski choices and Wild West atmosphere.

Boasting over 3741 acres of varied terrain, the resort offers everything from friendly beginner slopes to intense expert-only experiences. In 2023, Steamboat expanded its terrain with 650 additional acres for advanced and expert skiing, challenging even the most skilled.

Embrace the Western spirit by packing a cowboy hat and boots if you have them. Witness professional rodeo cowboys navigate the slopes during the annual Cowboy Downhill event, and unwind at Vista Verde Guest Ranch for an authentic and luxurious dude ranch experience. To refresh your wardrobe, visit FM Light & Sons, a historic, family-run Western outfitter since 1905.

Planning tip: Be sure to check out the Steamboat Winter Carnival, ongoing since 1914, featuring various entertaining activities. A highlight of the event is the skijoring race on Lincoln Avenue, the main street in Steamboat’s downtown. Watch as skiers are towed by horses at high speeds, maneuvering over jumps, through gates, around turns, cones, and other obstacles.

Aspen Snowmass ist ein legendärer Halt für nordamerikanische Skifahrer. Karl Weatherly/Getty Images
Aspen Snowmass ist ein legendärer Halt für nordamerikanische Skifahrer. Karl Weatherly/Getty Images

Besondere Erwähnungen

Es gibt noch viel mehr Schnee in diesen Hügeln. Hier sind weitere unserer Favoriten.

  • Mammoth Mountain: Viel Pulver und hohe Lodgepole-Kiefern in Kaliforniens östlicher Sierra.

  • Stowe Resort: Ein glamouröses Skiresort in Neuengland mit jeder Menge Geschichte.

  • Aspen Snowmass: Vier Colorado-Skigebiete, die anspruchsvolle Gäste ansprechen.

  • Park City Mountain Resort: Ein gewaltiges Utah-Skiresort mit mehr als 7300 Hektar vielseitigem Gelände.

  • Club Med Charlevoix: Ein seltenes All-inclusive-Skiresort in Québec, Kanada, wo überraschende Kosten ausgeschlossen sind.

  • Palisades Tahoe: Ein ikonischer Ort am Lake Tahoe, der 1960 die Winterolympiade ausrichtete und kürzlich seinen Namen von Squaw Valley änderte.

  • Whistler Blackcomb: Ein weitläufiges Resort in British Columbia mit mehr als 8000 Hektar Schnee.

Unveiling the Mystique: 5 Enigmatic Pagan Festivals Worldwide

to an end. Throughout the festival, the centuries-old narrative is vividly brought to life, offering a glimpse into traditions intertwined with local heritage, much like the intertwined lives of those participating. In Prats-de-Mollo-la-Preste, the profound connection between humans and nature is celebrated through these spirited festivities and ancient tales. Beyond providing entertainment, the Fêtes de L’Ours empowers the local community to maintain a bond with their ancestry, keeping alive the customs that have defined their shared identity for centuries. The presence of this festival underlines how essential it is for cultural traditions to endure, remaining embedded within the social fabric for posterity. The Fêtes de L’Ours may be lesser known outside these regions, yet they are essential rites of passage within these communities, demonstrating admiration for nature’s power and resilience. Witnessing or engaging with such a festival offers a unique lens into the relationships that have shaped local histories, reminding all that both man and beast play crucial roles in the folklore that defines human experience and survival.toward an end.

Quoi et quand ?

Le Fêtes de L’Ours se déroule le deuxième dimanche de février à Prats-de-Mollo-la-Preste, en France. N’oubliez pas de mettre de vieux vêtements – il est probable que vous soyez attaqué !

3. Harvest Home, Whalton, Angleterre

Jusqu’à il y a environ cent ans, il était courant dans les communautés rurales de tout le Royaume-Uni de célébrer une moisson abondante par le rituel appelé Harvest Home. À la fin de la saison, la dernière gerbe de maïs était coupée et façonnée en une figure féminine, connue sous le nom de Kern Baby. Vêtue d’une robe blanche élégante, avec des rubans et des fleurs tissés dans les épis de maïs débordant de sa tête, la Kern Baby était hissée en haut d’un grand mât ; la communauté se rassemblait et dansait autour de l’effigie, avant de profiter d’un grand festin – agriculteurs et ouvriers partageant la même table.

On pense que la tradition de Harvest Home trouve son origine dans la Rome antique. En honneur de Cérès, la déesse de l’agriculture, les fermiers tissaient des poupées avec le dernier maïs récolté et les exposaient dans leurs champs. Ces poupées servaient de réceptacles pour contenir l’esprit de Cérès après la récolte afin qu’il ne s’égare pas.

Aujourd’hui, le village de Whalton au nord de l’Angleterre est le dernier bastion de cette ancienne coutume, organisant un feu de joie – ou feu de Baal – pour marquer la fin de la moisson, et depuis 2016, il abrite une Kern Baby de 15 pieds. Le festival, en plus de comporter de nombreux éléments typiques d’une fête des moissons, propose également des expositions de voitures classiques et d’autres spectacles fascinants.

Où et quand ?

Le feu de Baal et la danse de Kern Baby ont lieu le 4 juillet à Whalton, en Angleterre.

Une personne habillée formellement couverte de confettis porte un masque facial en bois souriant
Hübelimasken (masques) au Fastnacht associent symbolisme païen et personnages de la région © Bonnie Nicol / Lonely Planet

4. Fasnacht, Kriens, Suisse

Pendant la période du Carême, la Suisse s’anime d’une cacophonie sauvage de mascarades, de défilés, et de fanfares, chassant les esprits oppressifs de l’hiver et permettant un dernier plaisir avant que le jeûne ne commence lors du Mercredi des Cendres. Le Carnaval – ou Fasnacht – est célébré en Suisse depuis des siècles, et bien que les Fasnacht modernes fassent la part belle aux costumes élaborés et aux motifs de la culture populaire, historiquement, les participants portaient de vieux vêtements et des masques en bois sculptés à la main. Le festival remonte à 1376 et est un événement culturel reconnu par l’UNESCO.

La ville de Kriens a préservé ces traditions de mascarade. Les premiers masques de Kriens connus – ou Hübelimasken – datent du XVIIIe siècle et étaient fabriqués de manière grossière avec des traits rudimentaires. Au fil du temps, les Hübelimasken sont devenus plus sophistiqués et ont commencé à combiner le symbolisme païen avec des caricatures de figures courantes de la région. Cela a finalement conduit à la création des quatre personnages emblématiques de Kriens lors du Fasnacht : « Wöschwyb » – la lavandière ; « Krienser Deckel » – le soldat français ; « Buuremaa » – le fermier ; et « Bärnerwiib » – la courtisane bernoise. Chaque personnage possède sa propre personnalité distincte : la malicieuse Wöschwyb aime les commérages, tandis que la licencieuse Bärnerwiib relève ses jupes en ronronnant vers la foule. Le Krienser Deckel, avec son chapeau allongé en écorce d’arbre peinte en rouge, joue le double rôle de soldat vilain et d’esprit forestier, tandis que le grincheux Buuremaa piétine le long du parcours du défilé, effrayant les spectateurs. Autrefois, seuls les hommes participaient au Fasnacht, mais aujourd’hui toutes les identités de genre peuvent prendre part.

Où et quand ?

Le Fasnacht se tient entre le Jeudi Sale et le Mardi du Carnaval, avant le Mercredi des Cendres, à Kriens, en Suisse.

Une personne habillée de la tête aux pieds en rouge et une autre en noir, portant des chapeaux pointus et tenant des fouets
Les Jukace sont des symboles de bonne chance à Zywiec, Pologne © Bonnie Nicol / Lonely Planet

5. Gody Zywieckie, Zywiec, Pologne

Dans l’obscurité avant l’aube le jour du Nouvel An dans la ville montagneuse de Zywiec, une troupe d’hommes vêtus de couleurs vives, portant des chapeaux coniques et des masques en peau de mouton, se précipitenterschienen auf den Straßen. Diese Männer werden als die Großväter – oder Jukace – bezeichnet und kommen, um die Feierlichkeiten des Gody Zywieckie einzuleiten, eine alte slawisch-heidnische Maskerade, die das Ende des Winters ankündigt.

Die Jukace beginnen an Silvester zu laufen, von Feier zu Feier, Geschenke wie Wodka, Süßigkeiten, und Geld als Gegenleistung für gute Segnungen entgegennehmend. Nach dem Besuch einer Messe um 5 Uhr morgens, setzen die Jukace ihre Reise durch die Stadt fort, springen, tanzen, und knallen mit ihren Peitschen, umarmen Passanten und rufen gute Wünsche in die kalte Morgenluft. Gody Zywieckie gipfelt mit einem Umzug im Stadtzentrum um Mittag.

Die Jukace gelten als Glücksbringer, ihr Laufen symbolisiert das Vertreiben von schlechten Geistern und dem alten Jahr. Die Ursprünge dieser Figuren sind jedoch unbekannt. Eine beliebte lokale Legende erzählt, dass während der Sintflut von 1655 Zywiecer Bergbewohner sich als Monster verkleideten und den Berg hinunterstürmten, die schwedische Armee mit ihrem unheimlichen Aussehen und dem Knallen ihrer Peitschen erschreckten und es König Johann II. Kasimir von Polen ermöglichten zu entkommen.

Ein Jukace zu werden ist ein anspruchsvoller Prozess; angehende Bewerber beginnen bereits im Alter von acht Jahren und arbeiten sich durch die Ränge der Maskenfiguren – Babka (alte Frau), Schornsteinfeger, Kobold – bis zu einem Jukace hoch. Selbst dann sind nur Junggesellen berechtigt, die Prüfungen auf Stärke, Geschicklichkeit und Gedächtnis bestehen müssen, um festzustellen, ob sie für die Rolle geeignet sind.

Wo und wann?

Gody Zywieckie wird an Silvester und Neujahr in Zywiec, Polen gefeiert.

Heidnische Feste: Termine, Tipps und Etikette

An welchen Terminen feiern und verehren Heiden?

Es gibt keinen allgemein akzeptierten Kalender für heidnische Feiertage und rituelle Feste. Genau wie es Unterschiede zwischen verschiedenen christlichen Konfessionen in Bezug auf die Feier von Weihnachten gibt, mit einigen, die den Feiertag im Januar statt im Dezember feiern, gibt es auch Unterschiede darüber, welche Feiertage gefeiert werden und wann Heiden sie feiern. Aber der Jahreskreis kann als allgemeiner Leitfaden genutzt werden, um zu verstehen, wann und wie Heiden ihren Glauben an ihren Feiertagen ausüben.

Der Jahreskreis teilt den Kalender in acht wichtige Punkte, wie Imbolc, Litha, Samhain und Jul ein. Jede Feier ehrt den Wechsel der Jahreszeiten, die Natur und die uns umgebenden Geister. Für Reisende, die reiche und traditionsreiche Bräuche erleben möchten, bieten diese Feste eine bedeutsame Verbindung zur Geschichte und zur natürlichen Welt.

Diese großen Feste enthalten mehrere kleinere Feiern, wie Imbolc und Samhain. Imbolc wird typischerweise Anfang Februar beobachtet, während Samhain an dem, was die meisten als Halloween, den 31. Oktober, bezeichnen, gefeiert wird. Diese Hauptfeiertage sind als Große Sabbats bekannt (das heidnische Wort für Feiertag), während die Sonnenfeste als Kleine Sabbats bezeichnet werden, zu denen Ostara und Jul gehören.

Im Jahr 2025 fallen die Hauptfeiertage des heidnischen Jahreskreises auf folgende Termine:

  • Lammas (Lughnasadh/Lughnasa): 1. August

  • Mabon (Herbst-Äquinoktium): 21. September

  • Samhain (Allerheiligen): 31. Oktober

  • Jul (Wintersonnenwende): 21. Dezember

  • Imbolc (Lichtmess): 2. Februar

  • Ostara (Frühjahrs-Äquinoktium): 21. März

  • Beltane (Maifest): 1. Mai

  • Litha/Mittsommer: 21. Juni

Zwischen diesen Feiertagen liegen mehrere kleine Feste und Festtage, die ortsspezifisch oder mit vorkristlichen Kulturen verknüpft sein können. Diese weniger prominenten Feste sind jedoch nicht so allgemein anerkannt wie die oben aufgeführten wichtigen heidnischen Feiertage und werden eher lokal gefeiert.

Einige dieser Feiern beinhalten folgende:

  • Tschäggättu, Schweiz:

  • Rauhnacht, Deutschland

  • Dionysia, Griechenland

  • Saturnalia, Rom/Griechenland

Obwohl viele dieser Feste ursprünglich aus Europa stammen, entscheiden sich viele Menschen auf der ganzen Welt aller Rassen, diese Feiern in ihren heidnischen Kalender aufzunehmen.

Sind heidnische Feste für alle offen, die teilnehmen möchten?

In den meisten Fällen ist jeder, der an einer heidnischen Veranstaltung, einem Fest oder Sabbat teilnehmen möchte, willkommen, sich anzuschließen. Tatsächlich freuen sich viele Wiccans und neuheidnische Gruppen darauf, neue Leute bei ihren Veranstaltungen zu sehen, da dies einige der Gerüchte, die ihre Praktiken umgeben, zerstreut. Neue Gäste können Gruppen finden, die sich über soziale Medien, Blogs und andere Online-Plattformen treffen, und es gibt keine strengen Regeln, die Sie einhalten müssen, um an den meisten Treffen teilzunehmen.

Was muss ich über die Etikette bei heidnischen Festen wissen?

In heidnischen Gemeinschaften ist Respekt von zentraler Bedeutung, und viele Praktizierende legen großen Wert auf das Prinzip, um Erlaubnis zu bitten. Für die meisten Heiden und Wiccans ist ein grundlegendes Prinzip ihres Glaubens: „Tu, was du willst, solange es niemandem schadet.“ Diese leitende Philosophie fördert persönliche Freiheit, betont aber auch die Bedeutung von Achtsamkeit und Rücksichtnahme auf andere und die natürliche Welt.

Wenn Sie also planen, ein heidnisches Fest oder Sabbat zu besuchen, ist es klug, einige Dinge im Kopf zu behalten, um respektvoll zu sein:

  • Immer um Erlaubnis bitten: Berühren Sie niemals die magischen oder rituellen Gegenstände anderer. Dazu könnten ihre Kristalle, Zauberstäbe, Kristallkugeln, Tarotkarten oder andere Gegenstände gehören. Viele Heiden glauben, dass diese Geräte besondere Kräfte haben und durch den Umgang oder die Nutzung durch andere verunreinigt werden können.

  • Seien Sie ehrlich: Heidnische Gemeinschaften schätzen Ehrlichkeit. Sie möchten, dass Sie Ihre Meinung äußern und sich nicht zu etwas gedrängt fühlen, das Ihnen unangenehm ist.

  • Ihre Privatsphäre schützen: Trotz zunehmender Beliebtheit steht das Heidentum weiterhin am Rand der Gesellschaft. Manche Heiden gehen offen mit ihrem Glauben um, doch viele sorgen sich noch, wie ihre Religion ihr Leben beeinflussen könnte. Wann und ob sie ihren Glauben der Welt verkünden, ist ihre Entscheidung, daher sollten Sie die Identität eines Heiden niemals ohne deren Zustimmung preisgeben.

Das könnte Sie auch interessieren:

Wandern Sie durch Englands heidnische Vergangenheit auf dem ältesten Weg des Landes
Kurentovanje: die wildeste Mardi Gras Feier, von der Sie noch nie gehört haben
Die besten Feiern zur Bonfire Night in England

European Surfing Hotspots: Top Destinations Revealed by Surfers

brought human-shaped figures from all over Europe. The surf was epic, industrial and relentless. The best session I had up there was on one of these days. The wave has its moods, and you can spend a long time waiting for Storm Ophelia, Beast from the East or some rare go-between visit before you taste perfection.

Type of wave: Point break over a reef.

Things to know: Optimal conditions include strong northerly swells and light southern winds. Cold, thick neoprene is a must, as well as a hood and gloves. Between November and March, temperatures drop significantly, but this is usually when the best conditions settle in.

Hoping to discover more of Scotland’s stunning locations? Here’s our ultimate guide

alteration in the path of my existence. Though I might have been on a journey to blend my foremost interests – waves and photography – it was the flawlessness I observed at Thurso East that confirmed my decision.”

Type of wave: Right reef break.

Things to know: Surfing in Scotland has seen a significant rise recently, so anticipate sharing its prime wave. Nonetheless, there are numerous waves nearby, some offering solitude.

Select an ideal time to visit Scotland with our seasonal guide

The back of a surfer holding a board and looking out to sea at other surfers approaching large waves
Various surfers make their way to the renowned La Gravière swells at Hossegor, France © Jochen_Conrad / Getty Images

3. La Gravière, France

Brendan Buckley journeyed to Biarritz in France seeking crepes and café au lait. However, after encountering Hossegor’s famous powerful beach break La Gravière he chose to stay indefinitely.

“Hossegor stands as the hub of wave riding on the European mainland, accommodating the entire range of surfers: long-haired longboarders with quirky vans; performance-driven short boarders, performing calisthenics in spring suits; older men who carve; young girls who shred. While Biarritz – the larger and more celebrated city, a mere 40 minutes south – also offers excellent surf, it lacks Hossegor’s world-class waves.

“Surfers of all sorts venture to La Gravière, whether to confront the infamously swift, barrel rolling beach break, or merely to gaze at the waves as they crash near the shore, making it difficult to envision carving out a few maneuvers. You’ve likely heard more than enough about ‘La Grav’ to feel as if you’ve experienced it or surfed it, even without visiting France. It’s a destination that surfers are drawn toward, no matter what the forecasts indicate.”

Type of wave: Barreling beach break with both rights and lefts.

Things to know: An old saying about France’s waves goes: if you check the surf and it’s working, you’re already behind. And indeed, it holds true. Tides are significant here, with the potential to activate or deactivate a wave within an hour. Stay flexible with your choices and never be too obstinate to explore further down the shoreline.

Discovering more of France’s shores? Check out our guide to the nation’s finest beaches

Large waves approach coastal cliffs
There’s a left-hand break over shallow reefs near Staithes in northern England © Barnes Ian / Shutterstock

4. Staithes, England

Alf Alderson appreciates how England’s finest reef break is a bit too far northward for the crowds. But as one of the UK’s top surf spots, it eventually draws most surfers.

“These days, surfers gather from across the UK for the trio of fast, forceful reef breaks that emerge here from the North Sea’s murky waters. Northerly groundswells that might have journeyed from the Arctic sweep into Staithes after being channeled down and pushed shoreward. Occasionally, those swells meet with prevailing offshore winds. And then, Staithes awakens.

“Most of my voyages to Staithes unfold against a backdrop of sea and sky, merging in a gray-brown wash, an environment where the thrill of anticipation is balanced by the grave landscape and chilly waters. Whatever the weather, something intriguing occurs when an excellent wave appears. Taking off on one of the curved lefts at The Cove, feeling the weightless drop before dashing along the face and witnessing the curl of a barrel unfold ahead, I feel as if I could be in Portugal.”

Type of wave: Left-hand reef breaks over shallow reefs.

Things to know: The best geares una tabla corta de alto rendimiento, o un semi-gun para días más grandes. Se recomienda un traje de neopreno mínimo de 5/4 mm, o incluso más grueso para el invierno, al igual que botines y una capucha.

¿Vas a recorrer caminos en Inglaterra? Aquí están nuestras mejores rutas de conducción

Las personas están alineadas en un paseo que conduce a un faro para poder observar las enormes olas que están siendo surfeadas cerca de la costa
Las olas en Nazaré están entre las mejores del mundo para espectadores también © aleksey snezhinskij / Shutterstock

5. Nazaré, Portugal

Durante siglos, el mar ha provisto a las gentes de Nazaré, Portugal, y esta tradición sigue a través del turismo de las Grandes Olas. El fotógrafo portugués Ricardo Bravo ha presenciado esta evolución.

“En términos generales, se considera que las playas por aquí deben ser evitadas. La mayoría de las familias de Nazaré viven de la pesca, y muchas han perdido a alguien debido a estos mares salvajes. La playa principal del pueblo en Nazaré, Praia da Vila, ya era considerada extremadamente peligrosa. Más al norte, Praia do Norte, donde el oleaje a menudo triplica su tamaño y poder, parecía un trozo de infierno en la tierra.

“Y por más que admire a quienes se enfrentan a Praia do Norte, es el océano y sus magníficas formas lo que deja en mí admiración cada vez que lo veo romper. En mis años viajando por el mundo, nunca he visto nada semejante a las olas de Nazaré: son poderosas, crudas, impredecibles y aterradoras. Incluso si los surfistas logran cabalgarlas por breves momentos de gloria, estos gigantes siempre serán indomables.”

Tipo de ola: Rompiente de playa derecha e izquierda, desde 3ft hasta más de 50ft.

Cosas que saber: Nazaré se ha convertido en uno de los lugares de surf de grandes olas más famosos del mundo y el mejor para los espectadores. Incluso si nunca lo surfeas, observar el espectáculo desde el cabo ofrece una vista excepcional del surf de grandes olas, y solo por eso ya vale la pena el viaje.

Descubre estas cosas que debes saber antes de ir a Portugal

Un surfista montando una ola
Bundoran, Irlanda, se ha convertido en un pueblo icónico de surf © David Soanes Photography / Getty Images

6. The Peak, Irlanda

Toda la costa de Irlanda está llena de olas para surfear. Alf Alderson se dirige a Bundoran, donde ha surgido una ciudad de surf inesperada pero emblemática junto a algunos de los mejores oleajes de Europa.

“Cada vez que surfeo en Irlanda, y especialmente en Bundoran, se trata de mucho más que simplemente montar olas. El paisaje salvaje y romántico de la zona y su rica cultura son casi el opuesto polar del escenario al que estamos acostumbrados en viajes de surf. Mis visitas a Bundoran también suelen incluir una caminata por las laderas inferiores del Benbulbin de 1500 pies, que se alza como un monolito fantástico sobre la ciudad. Al mirar alrededor, es fácil ver cómo la extraña y melancólica atmósfera aquí ha alimentado a los artistas y poetas del país durante siglos.

“Desde la cima de la colina, miré hacia la costa de Sligo y Donegal, una vez más soñando despierto con todo el surf que hay aquí. La silueta de Irlanda se retuerce y gira como una serpiente escaldada, y cualquier surfista puede ver de inmediato cómo el país tiene algunas de las mejores y más variadas olas de Europa. Aquí los días planos son raros. Siempre he logrado encontrar una ola, en cada visita, ya sea rodadores suaves más allá de las arenas doradas de Tullan Strand o desafiantes A-frames a la altura de la cabeza en mi lugar favorito, The Peak.”

Tipo de ola: Rompiente de arrecife izquierda.

Aspectos a considerar: Es esencial un auto para aprovechar al máximo la variedad de rompientes aquí. Lleva equipo para olas de agua fría que varían en tamaño desde la altura de la rodilla hasta el triple de la altura de la cabeza.

Descubre lo mejor de la costa de Irlanda en coche con estos increíbles recorridos por carretera

Un grupo de surfistas llevando tablas caminan hacia las olas. Una gran iglesia y casas se alinean en la lejana colina
Muchos surfistas persiguen las caprichosas olas en Mundaka, Norte de España © Iskander Barrena Zubiaur / Shutterstock

7. Mundaka, España

Algunos sostienen que Mundaka en vasco significa “caprichoso”. Tras años de frecuentar el Norte de España, esperando que las condiciones se alineen, Jake Howard finalmente logró su cometido.

“Durante tres años estuve persiguiendo Mundaka, y aún no había tenido un surf adecuado en este lugar. Venía al pueblo para cubrir el Billabong Pro en varias ocasiones, pero no había logrado ver la famosa ola en acción. Por supuesto, muchas de las mejores olas del mundo son caprichosas – y eso las hace más mágicas – pero Mundaka lleva la imprevisibilidad a otro nivel. Debido a su resguardo de la energía bruta del Atlántico, necesita un ángulo de oleaje muy específico. Precisamente por esto tantos surfistas la buscan. Cuando está en su punto, se transforma en un tren rápido, un tubo de izquierda de arriba a abajo que exige compromiso. Sin embargo, antes de todo eso, la ola simplemente demanda paciencia.

“Estuve en el agua solo unos minutos antes de que un gran conjunto ondulante pasara rodando bajo la tenue luz del amanecer. Unas pocas siluetas chapoteaban a mi alrededor como peces saltarines. Evité las dos primeras olas, tal vez aún no estaba del todo preparado. Pero la tercera ola que vino hacia mí fue la indicada.

“Me levanté. La ansiedad se desvaneció, sustituida por la emoción de deslizarme por la línea. Las olas eran realmente serias, y la sesión requería toda mi concentración. Pero Mundaka finalmente me había dejado entrar.”

Tipo de ola: De izquierda, rompiente en bancal de arena.

Lo que debes saber: Mantenerse en posición en la rompiente es un reto. Entra a través del puerto para introducirte directamente en la alineación. Una vez en el agua desprotegida, es como pisar una cinta acuática.

¿Quieres explorar el Norte de España a pie? Aquí tienes las mejores rutas de senderismo de la región

Una amplia cala arenosa con bordes rocosos. El acantilado está bordeado de cabañas blancas
Sennen Cove, Cornwall, es la playa más occidental en el Reino Unido © tbradford / Getty Images

8. Sennen Cove, Inglaterra

En Cornualles, en el extremo occidental de Inglaterra, Alex Wade encontró un hogar en un lugar donde el paisaje es salvaje y nunca sabes a quién – o qué – puedes encontrarte en el pico.

“Una pared de 3 pies entre verde y azul se dirige directamente hacia mí. Me lanzo, y justo cuando miro a lo largo de la cara, hay una explosión de gris, azul y plata, inclinándose por la ola. Es un delfín, surfeando la misma ola. Me oriento a la izquierda, de pie, observando al delfín delante de mí, permitiendo que la ola nos lleve a ambos y deseando que este momento nunca termine.

“En 35 años de surf, las mejores experiencias oceánicas de mi vida han ocurrido a corta distancia de mi hogar en Cornwall. Sennen Cove es la playa más occidental de la parte continental del Reino Unido, un sitio salvaje y mágico, golpeado por el oleaje todo el año y con una configuración perfecta para todo tipo de surfistas.”

Tipo de ola: Rompiente en playa.

Lo que debes saber: Como en toda rompiente en playa, las corrientes serán fuertes en días grandes. No intentes aparcar en la cala en verano – estará lleno. En vez, aparca en el campo sobre la cala y baja caminando hacia la playa.

Aquí hay algunas más de las mejores playas de Inglaterra

Un surfista debajo de una ola curva
Supertubos cerca de Peniche, Portugal, puede ser una ola implacable © Francisco Caravana / Getty Images

9. Supertubos, Portugal

La rompiente de playa pesada e implacable de Portugal no es el sitio para cometer errores. Stuart Butler lo descubrió por las malas.

“La próxima ola fue un poco más grande e inclinada ligeramente hacia el norte – venía directo hacia mí. Me giré, di dos o tres fáciles remadas hasta que sentí que la ola me levantó. Bajé y realicé una sencilla maniobra inferior mientras la ola se levantaba. Delante de mí, el labio se lanzó – una rara invitación al tubo. Una vez allí, fue sorprendentemente fácil de montar. No recuerdo haber tenido que hacer nada más que inclinarme y disfrutar el momento. Finalmente, salí disparado limpiamente hacia el hombro. Una sonrisa se apoderó de mi rostro.

“Pero al dar la vuelta para remar de nuevo hacia afuera, Supertubos estaba ahí esperando para reclamar lo que me había dado. Un nuevo set cayó pesadamente sobre mí, arrancando la tabla de mis manos. Luego, sentí el conocido tirón en mi tobillo. Una vez más, había roto mi cinta. No es de extrañar que las tiendas de surf en Peniche prosperen.”

Tipo de ola: Rompiente de playa, donde las izquierdas suelen ser mejores que las derechas.

Cosas a saber: Supertubos podría ser una rompiente de playa, pero no subestimes lo pesada que puede ponerse. Las condiciones perfectas no son comunes; los cierres lo son. Lleva cintas de repuesto. Cuando está bueno, espera grandes multitudes – y un talentoso equipo local que se asegura de tomar las mejores olas.

Explora más de la costa de Portugal. Aquí están las playas más hermosas del país

Discover Arizona’s Hidden Treasures: Top 10 Must-Visit Spots

Los paisajes desérticos de Arizona, puestas de sol majestuosas y aventuras al aire libre atraen visitantes de todo el mundo. Sin embargo, el Estado del Gran Cañón ofrece mucho más que solo naturaleza impresionante.

Las emociones al aire libre se igualan con indulgencias interiores, encuentros con la historia y vecindarios modernos y de moda. Puedes elegir entre una escapada a la naturaleza, o estaciones de esquí concurridas; la vida en una gran ciudad, o espacios vacíos ideales para una contemplación tranquila.

Junto con las ciudades desérticas que emiten una sensación del Viejo Oeste, Arizona cuenta con pueblos fantasmas atmosféricos y maravillas naturales en abundancia, incluyendo (por supuesto) el Gran Cañón, pero también el bosque de pinos más grande del mundo, que también es una zona de esquí.

Sigue leyendo para ver un resumen de los 10 lugares que mejor capturan todo lo que Arizona tiene para ofrecer.

Un hombre se para en un saliente rocoso y admira los colores rosa, azul y amarillo de la puesta de sol en el Gran Cañón, Arizona, EE.UU.
El lugar más famoso de Arizona, el Gran Cañón, está a la altura de las expectativas. Shutterstock

1. El Gran Cañón

Ideal para contemplar la majestuosidad de la naturaleza

El Gran Cañón es, con razón, el lugar más famoso de Arizona. Colosal y espectacular, atrae a grandes multitudes en verano; números que podrían disuadir a los novatos o a aquellos que buscan una escapada tranquila. Sin embargo, sin importar cuántos visitantes encuentres, este es un lugar que realmente cumple con las expectativas.

Mientras que la mayoría conocen este enorme sistema de cañones esculpido por el río Colorado como una entidad única, en realidad hay cuatro áreas separadas que puedes visitar. El Parque Nacional del Gran Cañón se divide en el Borde Sur (abierto todo el año) y el Borde Norte (cerrado de mediados de octubre a mediados de mayo) – y estas dos zonas están a una distancia total de 210 millas. Junto con vistas hipnotizantes y senderos para caminatas, el más concurrido Borde Sur cuenta con un servicio de autobús gratuito, un museo de geología y algunos alojamiento decentes en el lugar. Alcanzando los 8000ft de altitud, el Borde Norte entrega más panoramas monumentales y tiene un clima más suave y menos personas en los senderos, contribuyendo a una atmósfera menos turística.

También vale la pena explorar los Bordes Oeste y Este del Gran Cañón, aunque estas áreas caen fuera del parque nacional. La zona turística del Gran Cañón Oeste en la Reserva India Hualapai es famosa por su Skywalk de fondo de vidrio, que se extiende 70 pies sobre el borde del cañón. El Borde Este es más tranquilo e ideal para caminatas pacíficas.

Consejo de planificación: Para ver lo mejor del Borde Este, echa un vistazo al Cañón del Río Pequeño Colorado en el Parque Tribal Navajo, a unas 11 millas de Cameron. Aunque hay una tarifa de $5 para acceder a dos impresionantes miradores, y necesitarás un permiso de campo de $12 para caminar por los senderos, la soledad está prácticamente garantizada.

2. Monument Valley

Ideal para aprender sobre la cultura indígena

Para explorar la cultura indígena de Arizona entre torres de arenisca de 1000 pies, corre hacia el Parque Tribal Navajo de Monument Valley. Reconocerás de inmediato los monolitos del paisaje, que han sido fotografiados en películas y series western desde la década de 1930.

Las formaciones emergentes se llaman se’Bii’Ndzisgaii en el idioma Navajo, y la mejor forma de apreciar completamente esta tierra sagrada es viajar con un guía local que le añadirá contexto a la experiencia mientras caminas a la sombra de mesetas como East Mitten y West Mitten.

Consejo de planificación: El amanecer y el atardecer son los mejores momentos para fotografiar las imponentes mesetas de Monument Valley. Para fotos sublimes al atardecer, busca un lugar cerca del centro de visitantes del Parque Tribal Navajo de Monument Valley o en el View Hotel.

Vista interior de Taliesin West, hogar de invierno y escuela del famoso arquitecto Frank Lloyd Wright, Scottsdale, Arizona
Taliesin West de Frank Lloyd Wright en Scottsdale es una obra maestra de la arquitectura americana. Carrie A Hanrahan/Shutterstock

3. Phoenix

Ideal para el arte y la arquitectura

La capital de Arizona, Phoenix, es el mejor lugar para alimentar tuenthusiasm for culture and edifices in Arizona. The eminent designer Frank Lloyd Wright imprinted his touch throughout the metropolis – primarily at Taliesin West situated in the outskirts of Scottsdale. Wright’s arid innovation, the site’s flat surfaces appear to blend with the stony environment – an architectural marvel that has garnered the location National Historic Landmark and UNESCO World Heritage recognitions. Further immerse yourself in Wright’s heritage at Arizona Biltmore Resort & Spa: the structure was crafted by Albert Chase McArthur, with Wright serving as an advisor for a period of four months in 1928.

The Phoenix Art Museum is another premier establishment, showcasing exhibitions of pieces by both renowned and budding artists. A notably admired piece is Yayoi Kusama’s infinity mirror room titled, You Who Are Getting Obliterated in the Dancing Swarm of Fireflies. From the art museum, it’s merely three blocks to Roosevelt Row, where one can appreciate the murals that have rightly brought fame to Phoenix’s street art landscape.

4. Tucson

Ideal for ancient attractions and trendy atmospheres

Sheltering half a million inhabitants, Tucson stands as Arizona’s runner-up in terms of city size, artfully marrying metropolitan amenities with outdoor pursuits – also boasting a burgeoning culinary scene. While nestled in the core of the Sonoran Desert – neighboring Saguaro National Park flaunts numerous old, hefty cacti – Tucson challenges the desert-town conventions. A brief trek from the city center along the Sky Island Scenic Byway, the 9000ft Mt Lemmon crowns the Santa Catalina Mountains, marking the southernmost locale in the continental US where skiing is possible.

Central Tucson offers a blend of historic scenes and trendy vibes. The Turquoise Trail serves as a self-directed walking circuit connecting 22 historic sites. In close proximity, storied Fourth Ave teems with youthful vitality; its murals, tattoo parlors, and vintage shops draw scholars from the University of Arizona.

Hint for planners: Tucson earns extra credits for its eco-friendliness, courtesy of the Sun Link Streetcar and The Loop, a 131-mile vehicle-free path for cycling enthusiasts, joggers, and strollers. Secure a bike from Tucson Bike Rentals on The Loop.

Jerome, USA - February 4, 2013: Jerome Grand Hotel is an ancient haunted hotel in this great gold mining town in Arizona, USA; Shutterstock ID 1417361762; purchase_order:65050 - Digital Destinations and Articles ; job:Lonely Planet Online Editlrial; client:Best places in Arizona; other:Brian Healy 1417361762
The evocative town of Jerome in the Verde Valley was once termed the “wickedest town in the West.” Shutterstock

5. Verde Valley

Ideal for vineyard routes and time-honored towns

Featuring its age-old ruins, frontier settlements, abundant fauna, and a wine route meandering around rivers and peaks, Central Arizona’s Verde Valley remains an understated destination. To appreciate its rugged allure, navigate the 30-mile roadway weaving through the vale, beginning in the atmospheric Jerome, once celebrated as the “wickedest town in the West.” Erected by a mining tycoon during the 19th century, this once-infamous frontier is presently regarded as a ghost town (albeit still inhabited by around 500 individuals).

Jerome’s Cleopatra Hill once generously gave gold, silver, and copper to enthusiastic miners. The town today is a collage of quirky eateries, artists’ ateliers, and eccentric shops, all nestled within Victorian structures seemingly ready to cascade into the vale below. Within the fertile terrain beneath Jerome are the likewise historic towns of Clarkdale, Cornville, and Cottonwood – housing Dead Horse Ranch State Park, a serene locale for outdoor pursuits.

Advice for planners: While adventuring through the Verde Valley, you might also visit Tuzigoot National Monument and Montezuma Castle National Monument, where you can witness the vestiges of pueblos (villages) crafted by the Sinagua people around 1050 CE.

Rafting on a calm area of the Colorado River through Horseshoe Bend past massive cliffs of the gorge on a clear sunny day, Arizona
Possibly the most splendid way to witness the immense scale of Horseshoe Bend is by embarking on a rafting adventure. Tami Freed/Shutterstock

6. Horseshoe Bend

Optimal for capturing photos

What distinguishes this 270° curve in the Colorado River from the various other bends along this powerful riverway? Perhaps it is the manner in which the deep blue currents of Horseshoe Bend mirror the imposing sandstone escarpments encircling it. This awe-inspiring sight leaves you marveling at the colossal forces of nature that sculpted this locale near Page, Arizona.

The vantage point in Glen Canyon Recreation Area offers the top spot to capture the quintessential Horseshoe Bend snapshot. An even more fulfilling way to appreciate the vastness of the canyon is aboard a raft. Guided rafting excursions journey downriver to Horseshoe Bend, making a stop at a shoreline for swimming featuring ancient Puebloan petroglyphs.

7. Grand Canyon Caverns

Optimal for an unusual Route 66 layover

Route 66 extends across a significant portion of Arizona, and we encourage a halt at the eccentric and at times peculiar Grand Canyon Caverns. Situated in Peach Springs, this eccentric location consists of a hotel, a restaurant with four tables and the largest dry cave in the United States, lying 210ft underground beneath the Grand Canyon.

In keeping with this site’s quirky past, local woodchopper Walter Peck stumbled upon the caves in 1927 after tumbling from his horse en route to a card game. Nowadays, you can venture through them on a range of tours, comprising a ghost walk.

Planning tip: Arizona boasts 401 miles of Route 66, making it an excellent hub for succinct road trips along this historic pathway. Must-visit spots include Holbrook (the site of the Wigwam Motel), Winslow (celebrated by The Eagles in “Take it Easy”) and Williams, the starting point for the Grand Canyon Railway.

Young boho woman wearing a geometric serape meditating on the edge of a cliff overlooking greenery near Sedona, Arizona
Any visitor to Sedona will feel its different kind of energy. Vasil Dimitrov/Getty Images

8. Sedona

Optimal for spirituality and wellness

Although technically a metropolis, Sedona comes across more as an upscale village embraced by natural majesty. Wherever you may roam, you’re greeted with formidable red-rock formations and 5000ft monoliths like Bell Rock and Cathedral Rock – cited as centers for natural energy fields known as vortexes.

Today’s Sedona has transformed from a ranching and apple orchard outpost into a renowned center for spirituality, wellness, and supposedly UFO sightings; this land also holds sacred significance for numerous Indigenous communities. Additionally, it serves as an excellent destination for art aficionados and outdoor adventurers, boasting over 80 galleries and 400 miles of trails weaving along Oak Creek through clusters of prickly pears and ponderosa pines.

9. Meteor Crater

Optimal for ancient history

Among Arizona’s many notable locations, Meteor Crater near Winslow is a landmark for the ages. Nearly a mile wide and 550ft deep, this vast hollow is regarded as the most well-preserved meteorite impact site globally. The site has an intriguing backstory: it was formed about 50,000 years ago when a massive iron-nickel meteorite collided with the earth at 26,000 mph, creating an impeccable impact crater. More insights about the site can be discovered at the visitor center and 4D theater.

A man with a head lamp looks up toward the millions of starts of the Milky Way at night Flagstaff, Arizona
Flagstaff has some of the clearest night skies in the country – and the world. Shutterstock

10. Flagstaff

Optimal for stargazing

Located at an altitude of 7000ft, Flagstaff delivers the finest of both mountain vistas and urban attractions. Nestled within the globe’s largest ponderosa pine forest, “Flag” hosts Northern Arizona University, adding to the city’s youthful and energetic feel. Streets are lined with coffee shops and craft-beer venues, ready for exploration on the Flagstaff Brewery Trail.

For a communion with the natural world, venture to the Arizona Snowbowl, a year-round playground located just outside Flagstaff, offering 40 ski trails and three terrain parks. Chairlifts ascend to 11,500ft, revealing breathtaking views of Sedona’s red landscapes, the Grand Canyon’s edge, and expanses of cinder cones as you journey up the western face of 12,637ft Mount Humphreys.

A significant destination for astrotourism, Flagstaff is prominent in this realm. In 1930, astronomers at Lowell Observatory here identified Pluto, and all American astronauts who have walked on the moon trained in Flagstaff. Years later, Flagstaff achieved the status of the world’s first International Dark Sky city, attracting countless visitors seeking to gaze at the stars.

Planning tip: Flagstaff makes an excellent starting point for exploring the wider region. Meteor Crater lies just 42 miles away, with easy road access to Grand Canyon National Park, Walnut Canyon National Monument, Sunset Volcano National Monument, and Wupatki National Monument.

Phuket or Bali: Discover Your Ultimate Island Escape

Quienquiera planear una escapada a una isla en el sudeste asiático se enfrenta a una decisión complicada: en una región adornada con islas tropicales rodeadas de arena que brillan con comida fabulosa y desbordan cultura, ¿cómo elegir solo una?

Esta parte mágica del mundo tiene suficientes escapadas a islas para llenar varias vidas de viaje, pero lamentablemente, solo tenemos una, por lo que hay que reducir la lista. Para un primer sabor de las islas del sudeste asiático, haríamos una fuerte recomendación por Phuket en Tailandia y Bali en Indonesia: ambas abundan en cultura, están envueltas en arenas resplandecientes y son accesibles para todos, desde estudiantes con chanclas hasta personas jubiladas que están poniéndose al día con viajes lejanos.

¿Pero cuál elegir…? Por fortuna, tenemos un par de experimentados escritores de viajes listos para argumentar a favor de cada uno de estos queridos núcleos insulares. Sigue leyendo para ver si Phuket o Bali es el retiro adecuado para ti.

Desde los mercados del centro hasta los paisajes kársticos del Parque Nacional Ao Phang Nga, Phuket es un compendio de experiencias tailandesas. Sergii Figurnyi/Shutterstock
Desde los mercados del centro hasta los paisajes kársticos del Parque Nacional Ao Phang Nga, Phuket es un compendio de experiencias tailandesas. Sergii Figurnyi/Shutterstock

Prefiere el fabuloso Phuket

Isabella Noble es una periodista de viajes con sede en Barcelona y la autora de la guía Pocket Phuket de Lonely Planet. Ha estado pasando tiempo en esta hermosa y a veces subestimada isla tailandesa durante casi una década.

Para quienes aman Phuket, como yo, es una isla mágica que desafía instantáneamente los estereotipos sin hacer alarde. Tailandia está llena de islas de ensueño, relajadas y llenas de palmeras, bañadas por suaves olas turquesas, pero Phuket (pronunciada pu-ket) combina este atractivo de paraíso tropical con la vibrante energía, el ambiente creativo y la emocionante escena gastronómica de un dinámico centro urbano.

Empecemos con esas fabulosas playas blancas como la harina y suaves como la sal. Mis favoritas están en el norte de la isla, incluyendo la resplandeciente Hat Surin, la interminable Hat Bang Thao y la más salvaje Hat Layan. Las tres playas más al noroeste de Phuket son un deleite también: Hat Nai Yang, Hat Mai Khao y Hat Nai Thon, todas ubicadas dentro del Parque Nacional Sirinat y con una sensación de relajación absoluta, priorizando la naturaleza.

En la punta sur de la isla, la tranquila Hat Rawai es otra maravilla playera que busco en cada visita. Es conocida por sus rústicos restaurantes de mariscos, la vibrante escena de kitesurf y las cercanas arenas polvorientas en Hat Nai Han. Las puestas de sol ardientes atraen multitudes hacia el dramático Laem Phromthep (Cabo Promthep) y hay una sensación casi mística mientras todos miran el sol sumergirse en el mar de Andamán de color jade.

La escena gastronómica en Phuket es un rico buffet de sabores tailandeses. Vladimir Razguliaev/Getty Images
La escena gastronómica en Phuket es un rico buffet de sabores tailandeses. Vladimir Razguliaev/Getty Images

La vibrante escena gastronómica de Phuket

Phuket también cuenta con una de las escenas gastronómicas más irresistibles de Tailandia, nacida de la mezcla de culturas del sudeste asiático y china durante los siglos

Conocida aquí como la cultura Baba, la capital isleña artística, Phuket Town, es el epicentro culinario. Un núcleo minero de estaño en los siglos XIX y XX, está llena de edificios sino-portugueses de colores dulces, antiguas casas de comercio restauradas y santuarios ocultos que cobran vida durante el Festival Vegetariano de septiembre/octubre.

Me agrada pasar por el mercado de comida Lock Tien, donde se sirven clásicos phuketianos como mee hokkien (fideos Hokkien) y rollitos de primavera recién hechos en mesas de plástico, o tomar un pastoso roti cubierto con un huevo frito en los siempre populares lugares de desayuno tailandeses-musulmanes en Thalang Rd. Mee Ton Poe, de larga trayectoria, es amado localmente por sus platos de fideos; Kopitiam ofrece clásicos tailandeses al estilo Phuket, y Raya prepara su popular curry de cangrejo con coco en una casa sino-portuguesa revestida de azulejos.

En cuanto a la alta cocina, prueba las delicias sardas contemporáneas concebidas por el renombrado chef Alessandro Frau en Acqua; los sabores elevados de Phuket en el hermoso Ta Khai de Patong, con vista al jardín; el elegante Suay de Cherngtalay para la versión artística de la cocina tailandesa del chef Noi Tammasak; o el PRU con estrella Michelin en el norte de Phuket. También hay mucho por disfrutar en la escena del café local, con lugares de moda al estilo hipster como The Shelter Coffee y Bookhemian en Phuket Town, rivalizando fácilmente con la famosa cultura de cafés de Chiang Mai.

El mercado de fin de semana de Phukety está lleno de puestos de comida callejera entre los puestos de artesanía. Getty Images
El mercado de fin de semana de Phukety está lleno de puestos de comida callejera entre los puestos de artesanía. Getty Images

He disfrutado de mi tiempo en Phuket junto a mi hermano, mi pareja y muchos amigos a lo largo de los años, pero también como viajera femenina en solitario. Ya sea que te apetezca una clase de yoga en la playa, salir en un viaje de buceo, visitar templos budistas (como el Wat Chalong de 150 años) o quizás practicar el deporte del muay Thai (boxeo tailandés), el calendario de actividades de Phuket lo tiene, y todo tipo de viajeros pueden esperar una cálida bienvenida aquí.

Un destacado de Phuket es sumergirse en el maravilloso Parque Nacional Marino de Ao Pha-Nga. El kayak o el paddle-board es la manera más gratificante y de bajo impacto para explorar esta cautivadora bahía salpicada de formaciones kársticas de piedra caliza. También son perfectamente posibles las excursiones de un día a Ko Phi-Phi, donde se permite visitar la hermosa Maya Bay bajo estrictas reglas de conservación.

¿Sabías que también hay buen senderismo en Phuket? Las rutas gratificantes incluyen la sudorosa escalada a través de la jungla hasta el Gran Buda de 45 m (150 pies) en las colinas de Nakkerd cerca de Kata, así como senderos a través de los bosques lluviosos salvajes de la Reserva Real de Vida Silvestre y Bosque Khao Phra Thaew en el norte de Phuket, hogar del pionero Proyecto de Rehabilitación de Gibones.

Las playas de Phuket van desde las bulliciosas hasta las maravillosamente calmadas. Igor Bukhlin/Shutterstock
Las playas de Phuket van desde las bulliciosas hasta las maravillosamente calmadas. Igor Bukhlin/Shutterstock

Placer en la playa

En ningún lugar hace hoteles de playa seductores (u oasis spa celestiales) como Phuket. Podrías optar por una estancia de lujo en uno de los principales refugios de Tailandia, como Amanpuri, Trisara, The Surin Phuket o Rosewood Phuket. También hay divertidos y sociables hostales y hoteles boutique de diseño, especialmente en Phuket Town (Casa Blanca es una delicia), junto con casas de huéspedes tranquilas frente a la playa en lugares como la costa oeste, Kamala.

Sin embargo, cuando anhelo esta deliciosa isla, pienso en un paseo temprano por la mañana por Phuket Town, un plato de fideos humeantes en una choza de playa con los pies en la arena o un baño conmovedor en olas turquesas respaldadas por casuarinas ondulantes. Así es Phuket. No es de extrañar que la isla haya atraído a personas de todo el mundo durante siglos.

El surf está siempre en auge en la hermosa isla de Bali. Getty Images
El surf está siempre en auge en la hermosa isla de Bali. Getty Images

Sería mejor que sea Bali

Si a Mark Eveleigh le dijeran que solo puede viajar a un país durante el resto de su vida, elegiría Indonesia. Este periodista y autor, que ha viajado ampliamente, ha redactado para numerosas publicaciones; échale un vistazo a su libro de viajes, Kopi Dulu: 15,000 km a través de Indonesia.

¿Demasiado concurrida y sobreexplotada? ¿O la isla más bella del mundo? Me inclino por lo último.

La legendaria “Isla de los Dioses”, Bali desde luego recibe su justa cantidad de turistas. El pueblo de Ubud, famoso refugio de yoga y capital del arte, tiene sus devotos fieles – al igual que Uluwatu, con su sublime templo y surf que sube la adrenalina. Kuta fue en su día la meca de las fiestas, incluso si las aves nocturnas ahora se dirigen a los clubes de playa y cafés de moda de Seminyak y el próspero Canggu.

Junto a resorts de cinco estrellas como Raffles y Four Seasons que se extienden por jardines tropicales y se derraman sobre playas de arena blanquísima, los visitantes pueden quedarse en una serie de emocionantes nuevos lugares de diseño, como Lost Lindenberg y Nirjhara. Y a pesar de que la demanda se dispara, todavía puedes alquilar una sencilla y cómoda habitación con balcón privado con vista a un jardín tropical por menos de $10 la noche, desayuno incluido.

Así que, sí, el turismo podría estar en auge aquí. Pero en una isla que es más de 10 veces el tamaño de Phuket, aún es asombrosamente fácil encontrar un rincón sin estropear.

Las playas en Bali pueden estar llenas o seductoramente vacías. Simon Long/Getty Images
Las playas en Bali pueden estar llenas o seductoramente vacías. Simon Long/Getty Images

Cultura cautivadora y playas encantadoras

Soy un gran admirador de Tailandia y he trabajado en numerosas asignaciones en ese maravilloso país. Pero el elenco colorido de dioses y demonios, fantasmas y brujas que desempeñan un papel tan importante en la vida tradicional balinesa me fascina – tanto que se convirtieron en personajes centrales en mi última novela. De hecho, es la gente balinesa la que hace que la isla sea singularmente atractiva – por no mencionar uno de los lugares culturalmente más fascinantes del mundo.

Cuando se trata de playas, tanto Bali como Phuket presumen de playas de arena blanca sombreada por palmeras que hacen babear a los visitantes. Pero solo Bali tiene una ley que estipula que ningún edificio puede ser lo suficientemente alto como para superar esas palmeras. Incluso los centros turísticos más congestionados aquí se han librado de paisajes urbanos estilo rascacielos tailandeses.

Además de las playas de ensueño de arena blanca alrededor de Nusa Dua y la península de Bukit, también hay románticas playas volcánicas donde puedes pasear por kilómetros sobre una superficie que brilla como un espejo negro, sin ver a otro vacacionista. Si disfrutas de las costas dramáticas azotadas por las olas (y de algunos de los mejores escenarios de surf en el mundo) entonces debes quedarte en la costa sur; si prefieres arrecifes tranquilos que atraen delfines, tortugas y demás vida marina, dirígete a la costa norte protegida.

Ubud offre des vues éclatantes de terrasses de riz en cascade à chaque tournant. Asyraf Rasid/Shutterstock
Ubud offre des vues éclatantes de terrasses de riz en cascade à chaque tournant. Asyraf Rasid/Shutterstock

Une île aux plaisirs naturels

Après les plages, les hautes terres volcaniques de Bali proposent un éventail d’activités que Phuket ne pourrait guère imaginer. L’ascension à l’aube du Gunung Batur de 1717m (5633ft) pourrait être – à juste titre – l’excursion la plus prisée de l’île, tout comme la visite de la Forêt des Singes d’Ubud.

À l’intérieur des terres, vous pouvez également descendre à vélo sur 40km (25 miles), faire du rafting en eaux vives ou explorer à pied, à cheval ou même en hélicoptère les jungles et les sommets. Dans le “far west” préservé de l’île, vous pouvez marcher avec les buffles roses ou visiter ce qui pourrait bien être la flotte de pêche traditionnelle la plus photogénique de la planète.

Les collines arides du Nord de Bali sont plantées de noix de cajou, de pitaya et (de manière surprenante) même de vignes. Au sud, les pentes sont dominées par les escaliers géants des rizières en terrasses, qui descendent parfois jusqu’à l’océan.

Les bateaux de pêche traditionnels selerek tanguent au large des côtes de Jembrana sur Bali. Denis Moskvinov/Shutterstock
Les bateaux de pêche traditionnels selerek tanguent au large des côtes de Jembrana sur Bali. Denis Moskvinov/Shutterstock

J’ai découvert une passion pour Bali il y a environ deux décennies, et mon refuge d’écriture idéal est niché sur la côte ouest isolée de l’île. Chaque visite de retour me fait redécouvrir que l’ouest de Bali pourrait être l’endroit le plus émouvant du globe.

Ce tiers de l’île est encore largement méconnu des touristes ; même les habitants sont souvent stupéfaits lorsque l’on mentionne que le parc national de l’ouest de Bali propose des plages désertes où des cerfs sauvages gambadent dans les eaux peu profondes, et des collines recouvertes de jungle qui abritent des calaos, des roussettes et de gracieux singes langurs.

Beaucoup d’endroits dans le monde peuvent vous occuper pour des vacances de deux semaines. Vingt ans après mon premier séjour à Bali, je demeure persuadé qu’ici, assez de choses peuvent me tenir occupé pour toute une vie.

Discover the Perfect Time to Experience Vail: An All-Season Wonderland

Hay esquí interminable en la estación fría en Vail, y mucho que hacer en este hermoso pueblo montañés una vez que la temporada de esquí termina.

Ubicada en el Gore Range de las Montañas Rocosas de Colorado, a unos 160 kilómetros al oeste de Denver, Vail es un destino invernal popular para el esquí y el snowboard. Y aunque Vail Ski Resort y el cercano Beaver Creek Resort atraen visitantes de todo el mundo durante los meses fríos y nevados del Estado del Centenario, los lujosos hoteles de Vail, sus adorables spas, restaurantes gourmet, campos de golf bien cuidados y senderos de senderismo exigentes garantizan que siempre haya algo emocionante aquí en cada temporada.

El invierno en el Valle de Vail significa tarifas de hotel elevadas, restaurantes concurridos y pistas de esquí atestadas. Aunque en estos días, los precios de verano se aproximan a los de la temporada de esquí, todavía se pueden encontrar ofertas, mientras que durante las temporadas intermedias de Vail, en primavera y otoño, tendrás más de las montañas para ti. Si estás planificando tu próximo viaje a las Montañas Rocosas, consulta primero esta guía de temporada a temporada sobre Vail.

Un esquiador atrapa aire en una pendiente empinada con pinos cubiertos de nieve y montañas a lo lejos, Vail
La alta temporada de invierno trae emociones épicas para los esquiadores, con precios a la medida. Patrick Orton/Getty Images

De diciembre a abril es ideal para esquiar y hacer snowboard de clase mundial

El invierno ha sido históricamente la temporada más ocupada en Vail por un amplio margen. Estos meses pico son el momento más caro para visitar Viéu; con esquiadores y snowboarders elevando la demanda en hoteles de entrada/salida de esquí como el Grand Hyatt Vail y The Arrabelle en Vail Square. Si las tarifas de hotel están por las nubes, lo están también los niveles de emoción, especialmente en días de nieve fresca. El clima es nevado, frío y perfecto para disfrutar de las pistas, reconfortarse junto a una chimenea o recibir un masaje en uno de los muchos spas de Vail. Incluso a medida que las temperaturas suben ligeramente con la llegada de la primavera, la nieve sigue cayendo. Las vacaciones de primavera traen otra oleada de visitantes, mientras que abril da inicio al esquí de primavera en Vail: cielos despejados, condiciones de nieve suaves y una divertida y animada escena après-ski. Los resorts de Beaver Creek y Vail suelen cerrar a mediados de mes.

Ciclistas de montaña vistos desde atrás bajando un sendero en el bosque en Vail
Durante los meses más cálidos, los senderos de Vail atraen a los ciclistas de montaña. Daniel Milchev/Getty Images

Consigue ofertas en alojamiento y actividades de abril a junio

El clima en primavera en las Rocosas puede ser sumamente variable: una tormenta de nieve un día, cielos azules y soleados al siguiente. Sin embargo, esta temporada de ritmo más lento también ofrece el mejor valor y las multitudes más pequeñas en Vail. Cuando la temporada de esquí termina, generalmente a fines de abril, Vail entra en su temporada baja, cuando los hoteles son más asequibles. Los senderos de senderismo están embarrados mientras comienza a derretirse la nieve, y algunos negocios locales cierran por unas semanas. No obstante, con un poco de planificación anticipada (y expectativas realistas), todavía puedes disfrutar de un gran viaje e incluso gozar de una estancia a tarifa reducida en algunos de los hoteles más elegantes de Vail. A mediados de junio, los Resorts de Vail y Beaver Creek suelen reabrir para operaciones de verano, que incluyen paseos escénicos en góndola, senderismo, ciclismo de montaña, golf y actividades de aventura como camas elásticas de bungee y montañas rusas de montaña. Junio marca el inicio de las queridas ofertas de verano recurrentes de Vail como el mercado de agricultores.

Una joven se encuentra en una ladera de montaña cubierta de flores silvestres, con vista a un lago de montaña (Booth Lake) en Colorado, cerca de Vail
Con flores silvestres floreciendo y temperaturas en los 70 grados, el verano en Vail está diseñado para caminatas montañosas. Patrick Orton/Getty Images

Abundan las actividades de verano en las montañas entre junio y septiembre

Durante el verano, la baja humedad de Vail y su clima suave atraen a un creciente número de excursionistas, ciclistas de montaña, entusiastas del rafting, pescadores con mosca y otros aventureros al aire libre. En julio, las flores silvestres comienzan a florecer, y el Gore Creek se llena del deshielo. Es un momento ideal para planear un viaje centrado en actividades al aire libre, especialmente un paseo por los coloridos jardines de Betty Ford Alpine Gardens. Las tarifas nocturnas son altas, sobre todo los fines de semana, y los hoteles se llenan rápidamente. (Aunque su creciente popularidad hace que los precios suban, el verano sigue siendo más asequible que el invierno).

Para los excursionistas aventureros, principios de agosto es una excelente época para escalar uno de los “13ers” de la región – montañas de más de 13,000 pies sobre el nivel del mar – ya que la nieve y el hielo de alta montaña finalmente se han derretido. Las temperaturas están en los 70s, perfectas para pedalear sobre Vail Pass en el carril para bicicletas o hacer mochilismo con llamas. Las hojas de los álamos típicamente comienzan a ponerse amarillas a mediados de septiembre (aunque la hora exacta varía cada año).

Árboles de álamo en Vail empezando a ponerse amarillos, contra un cielo azul brillante
Los amantes de las hojas acuden a Vail para ver el glorioso follaje amarillo de los álamos © Julie Klene / Lonely Planet

Disfruta de caminatas relajadas y colores otoñales desde septiembre hasta noviembre

El otoño en Vail es pausado y relajado, con un clima casi perfecto para actividades al aire libre y eventos estacionales como el Oktoberfest. Los fines de semana a finales de septiembre y octubre, los amantes del cambio de hojas acuden a Vail para disfrutar de la famosa transformación de las hojas de álamo de Colorado en dorado-amarillo (aumentando las tarifas hoteleras, especialmente los fines de semana; entre semana normalmente es tranquilo). Dado que es temporada baja, algunas atracciones y restaurantes cierran para dar un respiro a sus empleados y abordar proyectos de mantenimiento antes de la temporada de esquí.

El Resort de Esquí Vail típicamente abre a mediados de noviembre, con Beaver Creek siguiéndolo de cerca. Aunque aún es temprano para esquiar y hacer snowboard, lo que significa un terreno limitado, muchas personas ansiosas pasan el Día de Acción de Gracias en las pistas de todos modos. Además, desde que Vail expandió recientemente su sistema de fabricación de nieve (añadiendo 200 acres adicionales a sus ya existentes 430 acres de terrenos de fabricación de nieve), el resort depende menos de la Madre Naturaleza para la nieve y puede abrir más pistas en noviembre. Mucha gente planea viajes de esquí a Vail y Beaver Creek durante las vacaciones de invierno de sus hijos, cuando la ciudad está iluminada con luces festivas y hay muchas celebraciones y eventos festivos a los que asistir.

Discover Dominica: An Adventurer’s Paradise Unveiled

En Dominica, una de las pocas islas caribeñas donde la playa es la atracción menos encantadora.

¿Por qué realmente se visita este paraíso tropical? Las experiencias al aire libre naturales, que son abundantes aquí. Dominica está cubierta de vegetación esmeralda y salpicada generosamente con fuentes termales, cascadas, gargantas, volcanes y arena negra, lo que te permite acercarte a la naturaleza en su estado más puro e idílico.

Al fin y al cabo, ¿en qué otro lugar encontrarás 365 ríos?

¿Cuándo debería visitar Dominica?

La llamada Isla de la Naturaleza abarca 290 millas cuadradas (751 km cuadrados) de frondosos bosques, profundas gargantas, imponentes montañas y fuentes termales naturales, lo que suma un parque de juegos óptimo para ecoturistas y aventureros.

Este terreno abrupto ofrece oportunidades de exploración durante todo el año. La elección de la fecha de visita depende de tus preferencias y del tipo de experiencia que desees. Como en la mayoría de las islas caribeñas, realmente nunca hay un mal momento para visitar.

Dominica tiene dos temporadas principales: la temporada seca, que va de diciembre a mayo; y la temporada húmeda (lluviosa), de junio a noviembre. La temporada húmeda también es temporada de huracanes, así que espera lluvias intermitentes y posiblemente clima tormentoso.

(El Huracán María, categoría 5, golpeó la isla en 2017). Exceptuando una lluvia continua, la temporada lluviosa generalmente permite actividades al aire libre también.

Dominica cuenta con aguas cálidas durante todo el año, ideales para explorar la rica vida marina de la isla mediante buceo o esnórquel. Si lo tuyo es el senderismo, la estación seca es tu momento para brillar; solo asegúrate de salir temprano antes de que las temperaturas abrasadoras del mediodía se instalen.

Si la exploración cultural es más tu estilo, considera un escapada durante el Carnaval, conocido localmente como “Mas Dominik.” Esta colorida celebración tiene lugar en los días previos al Miércoles de Ceniza, generalmente en febrero o principios de marzo. Otro evento importante en el calendario es el Festival Mundial de Música Criolla en octubre, que rinde homenaje a la música dominicana extraordinaria y alberga otros géneros populares.

Una cascada se encuentra con una pequeña poza en un bosque con árboles verdes y rocas cubiertas de musgo, Dominica
Incluso en la temporada de lluvias, la naturaleza llama en Dominica. Shutterstock

¿Cuánto tiempo debo pasar en Dominica?

Dominica es el escape perfecto si buscas relajación y renovación. Los visitantes deberían quedarse una semana o más para aprovechar al máximo su tiempo en la isla y dejar que el estrés realmente desaparezca.

¿Es fácil llegar y moverse por Dominica?

American Airlines ofrece servicio diario directo desde su centro en Miami, desde donde los vuelos alcanzan ciudades a lo largo de EE. UU. y el mundo.

Douglas-Charles (antes conocido como Aeropuerto Melville Hall) es el más grande de los dos aeropuertos de Dominica, y está a poco más de una hora en coche de la capital, Roseau. El Aeropuerto de Canefield, que tiene servicio de avión de hélice hacia otras islas caribeñas, se encuentra a 15 minutos del centro.

(Accessible por el servicio de ferry Express des Îles desde Guadalupe, Martinica y Santa Lucía también). Al llegar, tendrás varias opciones para moverte por la isla. Hay taxis estacionados afuera de ambos aeropuertos y en varios puntos alrededor de la capital. Minibuses de propiedad privada, identificados con la letra “H,” circulan por varias rutas en toda la isla.

Puedes detener uno en el camino, dependiendo del área (las tarifas comienzan desde EC$1.50 / US$.50). También existe la opción de alquilar un vehículo, para lo cual necesitarás adquirir un permiso por EC$30 (US$11).

Cosas principales para hacer en Dominica

Una persona vista desde atrás con una mochila en un sendero reforzado con troncos que conduce a través de un bosque en Dominica
La Sendero Nacional Waitukubuli de 115 millas de largo es una aventura al aire libre imperdible. Kristian Muthugalage/Shutterstock

Embark on an extensive stroll across the entire island

Traversing the whole island on the Waitukubuli National Trail is a possibility. Among Caribbean long-distance hiking paths, this one stands out due to its impressive 115-mile (185km) stretch from end to end, commencing in the southern village of Scotts Head and concluding at Cabrits National Park in the north.

The trail, called Waitukubuli (the Kalinago Indigenous term for Dominica), snakes through dense rainforests and resounding waterfalls such as Trafalgar, with numerous pauses in bustling local communities along the journey.

Though acknowledged as a strenuous excursion, undertaking the entire trail demands a two-week dedication. Still, because it’s conveniently divided into 14 sections, you can tailor your journey based on duration and challenge level.

Certain portions are ideal for a leisurely family walk, while others cater to the more seasoned adventurer due to their complexity. For those who decide to embrace the full endeavor, it’s a remarkably immersive experience that delves deeply into the essence of Dominican traditions.

Unwind at one of the island’s natural sanctuaries

Wotten Waven, a diminutive village concealed in the Roseau Valley, hosts a gathering of natural sanctuaries. These rustic, open-air enclaves could be precisely what you seek for relaxation.

In Tikwen Glocho (meaning “little corner of hot water”), you’ll discover a garden refuge featuring adjacent cool springs and sizeable stone pools filled with healing thermal waters, perfect for a relaxing soak. Tia’s Hot Spa offers three expansive outdoor pools alongside two enclosed bamboo hut pools for privacy.

Screw’s Spa, located on the fringes of Wotten Waven, serves as a picturesque getaway overlooking a river, with various pools of different depths and temperatures linked by man-made cascading waterfalls.

A man paddles a boat painted in red, yellow and blue past the mangrove roots and green trees of the rainforest along the Indian River in Dominica
Connect with nature by drifting along the Indian River on a boat. Michael Lees for Lonely Planet

Drift along the prominent Indian River among Dominica’s 365 rivers

Floating down Dominica’s celebrated Indian River offers a tranquil route to immerse oneself in the island’s pristine beauty.

This wildlife-rich passage is bordered by dense foliage and crowned by a sparse canopy of tall mangroves, with the intertwining roots of bwa mang trees curling around the marshy riverbank.

Film enthusiasts might recognize Tia Dalma’s Shack, a frequent stop on this journey, from the Pirates of the Caribbean series. Be sure to try the distinctive Dynamite drink, an intense blend of local cask rum, gooseberry, passion fruit, lime and guineps.

Unveil Dominica’s untamed essence at Morne Trois Pitons

Within Morne Trois Pitons National Park, witness the awe-inspiring Boiling Lake, originating from a volcanic crater, now recognized as one of the planet’s largest hyper-heated bodies of water.

Nearby, in the dramatically named Valley of Desolation, steaming fumaroles, venting steam, and thermal springs present an almost otherworldly landscape. Explorers of the area will also encounter Ti Tou Gorge, a narrow canyon filled with crystal-clear water.

Overseeing the park is its pinnacle, the formidable 4403ft (1342m) Morne Trois Pitons, with its peak offering uninterrupted vistas of adjacent peaks such as Morne Micotrin, Morne Watt, and Morne Anglais.

Three musicians – on bass, keyboard and steel drum – perform in the street against a red-painted wall, Roseau, Dominica
During Dominica’s yearly World Creole Music Festival, melodies fill the streets. Gemma Handy/AFP via Getty Images

Dominica: My most loved activity

There exists in Dominica an unspoiled, primal charm that indicates its essence will endure even as it garners tourist attention. The World Creole Music Festival, a lively three-day celebration of captivating island tunes, exemplifies my preferred event on the island.

Admiration for the legendary WCK Band, a pillar of both Dominican culture and Bouyon music, was my childhood obsession. My dance movements are involuntary whenever classics like ”Band Wagon Train,” “Balance Batty,” or ”Met Veye” play. Experiencing a performance at WCMF in Dominica? Simply electrifying.

Dominica: Financial planning advice

Visitors hailing from the US, Canada, the UK, and Europe find a beneficial exchange rate when switching their currency to Eastern Caribbean dollars.

  • Lodging: EC$270–540 (US$100–200) per evening

  • Dining establishments: EC$30–200 (US$11–74)

  • Commute by public means: EC$1.50–12.50 (US$.50–4.50)

  • Exclusive cab service: EC$80–250 (US$30–92)

  • Rum cocktail glass: EC$12–20 (US$4.50–7.50)

  • A cup of coffee or cocoa beverage: EC$5.40–13.50 (US$2–5)

Additional advice for enjoying Dominica

A woman with braids, hoop earrings and a beaded necklace closes her eyes as she sits in murky thermal waters up to her neck Tikwen Choglo natural spa, Dominica
Relax in the spa waters at Tikwen Choglo – just ensure your swimsuit won’t discolor. Micheal Lees for Lonely Planet

Opt for dark swimwear in heated waters

Visiting a sulfur pool? Be mindful that light-colored swimsuits and shorts are prone to discoloration. It’s also recommended to take off jewelry before soaking in the pool to prevent metal damage.

Keep cash on hand

Not every vendor accepts card payments, and the chances of encountering Apple Pay are slim. Thus, carrying some cash – in either local EC or US dollars – ensures smooth purchases, particularly at smaller venues.

Employ a guide for optimal exploration of nature

Certain portions of the Waitukubuli National Trail pose more challenge and risk than others. Employ a well-informed guide – you may seek referrals from the Forestry, Wildlife and Parks Division – and refrain from trekking alone.

Your chosen trail might necessitate a hiking permit, obtainable as well through the forestry agency. As a further safety measure, inform the hosts at your stay about your hiking intentions prior to departure.

Ultimate Getaway: Discover the Wonders of Hotel Xcaret México, Playa del Carmen

Recientemente, la editora de destinos de Lonely Planet, Melissa Yeager, viajó a Playa del Carmen para disfrutar de la tranquila belleza natural de uno de sus eco-resorts. Aquí, comparte algunos consejos y observaciones para aquellos que planean un viaje similar.

Inevitablemente, uno encuentra destinos y hoteles que te hacen pensar al instante, en las palabras de Liz Lemon: “Quiero ir allí.”

Esa sensación me envolvió cuando vi por primera vez las imágenes del Hotel Xcaret circulando en las redes sociales hace varios años. Revisé docenas de fechas posibles, pero estaba completamente reservado y tuve que dejar que el sueño de nadar por las aguas turquesas de los ríos subterráneos de Xcaret decorados con estalactitas se desvaneciera de mi mente.

El primer Xcaret (se pronuncia Ish-cah-ret) abrió como un parque ecológico natural en 1990 en Playa del Carmen, a poco más de una hora en auto del Aeropuerto Internacional de Cancún. El arquitecto Miguel Quintana Pali originalmente tenía la intención de construir la casa de sus sueños en la propiedad, pero al comenzar a despejar el terreno para la construcción, descubrió cenotes, ríos subterráneos y ruinas mayas en el sitio. En lugar de quedárselo para él, lo desarrolló en el primer parque ecológico de México y un homenaje a su país y cultura.

xplorriverplayadelcarmenmexicoyeager.jpeg
Vista hacia arriba desde el cenote en el nado por el río en Xplor Park en Xcaret © Melissa Yeager / Lonely Planet

En los últimos años, el popular Grupo Xcaret ha ampliado su cartera para incluir cinco parques temáticos y tres lujosos resorts todo incluido que brindan no solo toda tu comida, bebida y actividades en la propiedad, sino también entrada a los parques temáticos.

Entonces, cuando Xcaret me invitó a explorar la propiedad, mi respuesta fue inmediatamente positiva. Pero me preguntaba: ¿cumpliría con las expectativas? ¿Serían los parques temáticos maravillas naturales o versiones “a lo Disney” de lo real? Aquí está lo que viví.

¿Dónde te hospedaste? ¿Cuál era el ambiente?

Me alojé en el resort original Hotel Xcaret México – el más grande de las propiedades con 900 habitaciones distribuidas en cinco edificios, todos ubicados con delicadeza entre el exuberante paisaje de río y playa.

xcaretriverroomplayadelcarmenyeager.jpeg
Las habitaciones a nivel de río en Hotel Xcaret México en Playa del Carmen permiten a los huéspedes bucear desde su balcón y nadar en el río que atraviesa el resort © Melissa Yeager / Lonely Planet

Con tantas habitaciones, pensarías que el resort se sentiría lleno. Y así es en el vestíbulo, donde sientes cuántas personas están hospedadas en este resort. Sin embargo, el movimiento frenético de personas registrándose y el traslado de equipaje queda confinado a esa área. Una vez que te adentras en la impresionante vegetación y canales del resort, a menudo olvidas que este es un espacio grande. Tiene un ambiente elegante y muchos lugares tranquilos para relajarse.

. Attempting to align its visitors with suitable accommodations, the resort considers the ages of individuals staying in a room. Commonly, they arrange families with younger children in close proximity to one another in areas with age-appropriate amenities (such as a shallow pool near a family-friendly buffet and a bar overlooking the pool for guardians). In contrast, there is a building exclusively for adults (as well as their adults-only establishment Hotel Xcaret Arte) featuring a private rooftop pool with a bar and a swim-through clear tunnel perfect for Instagram moments.

A five-diamond luxury experience is offered by Xcaret, reflected in its price, which ranges from US$650-$1000 per night. However, before being deterred by the cost, consider calculating to check if it fits into your budget. The cost covers entrance to the parks and all amenities on the resort (such as paddleboarding, kayaking, and floating down the river), as well as meals, drinks (including alcohol), room service, and airport transfers.

¿Lo más delicioso que probaste?

cantinahotelxcaretplayadelcarmenyeager.jpeg
Una pareja bajo faroles en el área de bar de Cantina en Hotel Xcaret México © Melissa Yeager / Lonely Planet

Los alimentos en el resort son todo incluido, ofreciendo un total de 35 restaurantes que varían desde carritos ubicados en diferentes sitios imitando la famosa escena de comida callejera mexicana hasta un Mercado con tortillas frescas hechas a mano.

Sin embargo, un restaurante en particular destacó – HA’ (que significa agua en maya). Creado por el chef Carlos Gaytán, su menú de degustación de siete tiempos recientemente fue galardonado con una estrella Michelin y es abierto al público. Este es de los pocos lugares donde se requiere un cargo adicional en el resort.

escamoleshahotelxcaretyeager.jpg
Escamoles (caviar de insecto) en HA’ en Hotel Xcaret México en Playa del Carmen © Melissa Yeager / Lonely Planet

Cuesta US$150, pero para quienes disfrutan de la alta cocina y el vino, resulta una experiencia formidables, dadas las circunstancias del coste. Cada plato –desde el Wagyu, pasando por el Beignet, hasta el Filete Mignon– es un verdadero placer culinario. No obstante, el plato que más me impresionó fue los escamoles (caviar de insecto). Están bien sazonados y son sabrosos, siendo algo únicamente disponible en este destino.

y una excelente introducción a los insectos si es la primera vez que los pruebas.

xplorstalactiteplayadelcarmenmexicoyeager.jpeg
Estalactitas sobre las aguas azules en el nado de río en Xplor Park © Melissa Yeager / Lonely Planet

¿Cuál fue tu experiencia favorita durante el viaje?

Sin duda, los ríos alrededor del resort y en el parque Xplor. Fue la experiencia más apacible. Ponte un chaleco salvavidas (y un casco en Xplor) y flota. En Xplor, me encantó la calma de flotar en las aguas azul turquesa y cristalinas mientras admiraba las estalactitas que adornaban el techo sobre mí. El río al aire libre en el resort fue un gran medio de refrescarse en una tarde cálida mientras notabas pequeños detalles – una cascada, un tobogán acuático, hamacas en cuevas. Fue una vivencia realmente encantadora.

xoximilco1playadelcarmenmexicoyeager.jpeg
Vista del muelle donde las trajineras (góndolas) parten para la experiencia flotante en Xoximilco en Xcaret © Melissa Yeager / Lonely Planet

¿Qué fue lo más turístico que hiciste?

Xoximilco. No es un error. La “ch” ha sido reemplazada por la “X” de Xcaret y sí, la velada en barco con ambiente de fiesta está inspirado en los auténticos jardines flotantes de Xochimilco, un sitio de Patrimonio Mundial de la UNESCO en la Ciudad de México. El parque no intenta ser igual al verdadero Xochimilco (¿cómo podría serlo?) pero tiene como objetivo replicar el espíritu cultural y comunitario del original.

Luego de vivir ambas experiencias, creo que Xoximilco evoca esa misma sensación de embarcarse en las trajineras (góndolas) para una jornada de celebración, pero estas están diseñadas para ofrecer una experiencia más lujosa y sofisticada que las de CDMX; piensen en neveras llenas de cervezas, refrescos y cócteles premezclados y una comida de tres tiempos, además de que el bote se limpia entre paradas. A pesar de esto, la experiencia logra recrear la calidez de la comunidad, la música y el baile que convierte al original en un evento inolvidable.

Las embarcaciones navegan a diferentes estaciones que albergan música de mariachi y tradicionales canciones mexicanas, mientras el guía te anima a bailar, comer y beber. Si viajas en grupo, sería una manera excepcional de iniciar la aventura.

¿Qué fue lo que menos esperabas?

Tantos momentos alegres de dulces sorpresas esparcidas por todo el resort y parques. En el vestíbulo, hay un carrito con paletas. Mientras flotábamos en el río que rodea el resort, encontramos cuevas con hamacas y un tobogán acuático oculto. Relajándonos junto a la piscina, de repente apareció una banda tocando un xilófono. En el parque temático Xenses, después de salir de una atracción, descubrimos un limonero donde podías obtener una pequeña copa de limonada fresca y refrescante para disfrutar. Estas sorpresas están distribuidas por todo el resort como confeti, así que asegúrate de mantener los ojos bien abiertos.

bridgeriverxcaretplayadelcarmenyeager.jpeg
Los huéspedes pueden nadar en los ríos que rodean el Hotel Xcaret © Melissa Yeager / Lonely Planet

¿Qué fue lo más útil que empacaste?

Zapatos para el agua, una camiseta con protección solar y una funda impermeable para mi teléfono. Todos ellos resultaron útiles en varias ocasiones. La camiseta con protección solar me liberó de tener que reaplicar constantemente protector solar mientras estaba en el parque.

Lamento no haber empacado algunos pantalones cortos de secado rápido para usar en los parques temáticos. Vas de los toboganes de agua y ríos subterráneos a las tirolesas, y usar pantalones cortos en lugar de trajes de baño habría sido mucho más cómodo.

¿El mejor consejo para alguien que quiere planear el mismo viaje?

Tengo algunos para compartir. Primero, reserva con antelación. La propiedad se enorgullece de sus altas tasas de ocupación, así que planea con anticipación para obtener las fechas que deseas.

Segundo, reserva tus citas para el spa y los restaurantes especializados temprano, ya que se llenan. No te preocupes, hay numerosos lugares para comer, pero si deseas entrar en uno de los lugares especializados, piensa con anticipación.

Finalmente, aprovecha todas las cámaras para selfies ubicadas alrededor del complejo. Escanea tu pulsera y la cámara preubicada tomará tu foto. Luego, cuando regreses a tu habitación al final de la noche, enciende la televisión y el complejo tiene un canal donde puedes ver tus fotos. Toma una copa de vino y ríe con tus compañeros de viaje al ver todas tus fotos graciosas del día.

Melissa se hospedó en el Hotel Xcaret México y visitó los parques relacionados por invitación del complejo. Lonely Planet no acepta obsequios a cambio de reseñas positivas.