healthyng

Category Wildlife and Nature

Explore Houston: 18 Unforgettable Adventures Await

Houston es una metrópolis masiva: la cuarta más grande en los Estados Unidos, que ha atraído personas de todo el mundo por su rica oferta musical, culinaria y de negocios. Pero no dejes que el tamaño de Houston te engañe; no todo en ella es un ir y venir frenético. La ciudad posee un ambiente diverso, sencillo y acogedor con toda clase de atracciones culturales, científicas y al aire libre disponibles por toda H-town. Estas son 18 de las mejores cosas que puedes hacer en Houston.

shutterstockRF_1170876328.jpg
Agosto de 2018: el Módulo Lunar LTA-8 en el Centro Espacial de Houston. John_Silver/Shutterstock

1. Visita el Centro Espacial de Houston

Cuando Neil Armstrong pisó la luna el 20 de julio de 1969, dijo: “Houston, el Águila ha aterrizado”. Se refería al equipo del Centro Espacial Johnson de la NASA aquí en H-town. Hoy, puedes visitar donde se hizo historia y aprender todo acerca del aterrizaje lunar y la exploración espacial humana en el Centro Espacial de Houston. El centro de visitantes oficial del Centro Espacial Johnson de la NASA acoge a 1.25 millones de visitantes al año que vienen para maravillarse con la mayor colección de trajes espaciales y rocas lunares en el mundo, hay más de 400 artefactos espaciales aquí en Houston.

2. Explora la gastronomía de los vecindarios

Houston es una de las ciudades más étnicamente diversas de los Estados Unidos, y su escenario culinario refleja esa distinción. Saborea platos de 70 países y regiones de EE. UU. en unos 10,000 restaurantes en el área metropolitana de Houston. Los amantes de la comida disfrutarán recorriendo y probando los diversos vecindarios de Houston. Por ejemplo, puedes encontrar excelente comida coreana en Spring Branch, fabulosa cocina china en Chinatown, vietnamita en Midtown, y la mejor comida venezolana en Katy. A partir del otoño de 2021, podrás experimentar POST Houston, un enorme salón de comidas con música en vivo y espacios para eventos que mostrará la escena culinaria de Houston.

shutterstockRF_585408035.jpg
Museo de Ciencias Naturales de Houston en un día abarrotado. Shutterstock

3. Recorre el Distrito de Museos

Los amantes de la cultura deben dirigirse al Distrito de Museos de Houston, el cual alberga 19 diferentes instituciones. Para facilitar el recorrido a los viajeros, el Distrito de Museos ha sido dividido en cuatro zonas caminables. En la primera zona, puedes sumergirte en una colección de 17,000 pinturas, esculturas y libros raros en la Colección Menil antes de caminar hacia el Centro de Fotografía de Houston.

La segunda zona alberga la mayor cantidad de museos, incluyendo el Museo del Holocausto de Houston y el Museo de la Cultura Afroamericana de Houston. El Museo de las Artes Contemporáneas y el Museo de Bellas Artes están agrupados en la tercera zona, mientras que el Museo de los Niños de Houston, el Zoológico de Houston y el Museo de la Salud son solo una muestra de lo que puedes descubrir en la cuarta zona del Distrito de Museos.

4. Vive el Show Ganadero y Rodeo de Houston

Texas tiene su reputación de vaqueros, y puedes experimentar una parte de esa cultura por ti mismo en el Show Ganadero y Rodeo de Houston. Este rodeo, que ha estado presente desde 1932, se lleva a cabo durante un par de semanas en febrero y marzo y es conocido por tener la exposición ganadera más grande del mundo.

Ve a vaqueros manejar bueyes y vaqueras girar rápidamente alrededor de barriles en sus caballos durante el rodeo, antes de jugar en el carnaval, comprar productos locales, degustar deliciosa comida en competiciones de barbacoa y disfrutar de conciertos en vivo de algunos de los nombres más importantes en la música. Mantente alerta para días y presentaciones especiales, como el Día Tejano y el Día del Patrimonio Afroamericano.

Centro de Houston Skyline - Eleanor Tinsley & Buffalo Bayou Parks
Centro de Houston Skyline. Getty Images

5. Elige tu propia aventura, con 580 parques

La ciudad de Houston cuenta con 580 parques que abarcan 66,000 acres de tierra, convirtiéndolo en un destino urbano perfecto para los amantes de las actividades al aire libre. No sólo puedes disfrutar del aire libre, también puedes obtener una nueva perspectiva de H-town. Por ejemplo, observa el horizonte de Houston desde el agua, emprendiendo una aventura en kayak con Bayou City Adventures. Ellos te llevan por los 53 millas del Buffalo Bayou que atraviesa el popular Buffalo Bayou Park, que dispone de 15 millas de senderos para caminar y andar en bicicleta, además de arte público.

6. Disfruta de un partido de béisbol

Houston está llena de orgullo por sus equipos deportivos locales e invita a los visitantes a unirse. Dirígete al centro para ver a los Houston Astros conectar jonrones uno tras otro o para vitorear a los Houston Rockets mientras dominan la cancha en el Toyota Center. Los aficionados al fútbol tienen la opción de ver al Houston Dynamo o al Houston Dash, equipos de fútbol profesional masculino y femenino respectivamente, mientras que los fanáticos del fútbol americano no querrán perder la oportunidad de ver a los Houston Texans enfrentar a sus oponentes de la división AFC South. El rugby apenas comienza a popularizarse en los Estados Unidos, pero Houston va por delante de otras grandes ciudades con su propio equipo profesional de rugby llamado los Houston SaberCats.

Colonia de Murciélagos del Puente Waugh
Murciélagos volando desde debajo del Puente Waugh al atardecer. Getty Images

7. Observa los murciélagos del Puente Waugh todo el año

Austin no tiene el monoplio sobre colonias de murciélagos que enriquecen los atardeceres de verano. Dirígete al Puente Waugh para maravillarte con el vuelo de unas 250,000 murciélagos mexicanos cola libre al atardecer. A diferencia de la colonia de murciélagos del puente Congress Avenue de Austin, los murciélagos de Houston residen permanentemente aquí, por lo que no estás limitado a verlos en alguna temporada en particular. Puedes observarlos desde el mismo Puente Waugh o desde enfrente mientras vuelan hacia el Buffalo Bayou en búsqueda de su cena.

8. Dedica el día a la playa

Aunque técnicamente Houston no posee una playa, sólo se tarda una hora en coche para disfrutar del Golfo de México. A 26.2 millas del centro de Houston, Sylvan Beach Park es la playa más cercana. Se la considera como uno de los mejores sitios para nadar debido a su ausencia de algas marinas.

Si deseas evitar las aglomeraciones de Sylvan Beach Park, dirígete a la encantadora y tranquila playa El Jardin. No te importará conducir la hora hasta Surfside Beach, conocida por su belleza y ambiente relajado. Aún así, aquí no encontrarás muchas comodidades, así que lleva una hielera y aperitivos antes de salir a la carretera.

with young ones. It provides an introduction to the world’s diverse fauna. Featuring over 6,000 animal inhabitants across 900 species, it offers myriad opportunities for discovery. A variety of animal habitats are present, ranging from African Forest to Kipp Aquarium, and from Carnivores to Reptiles & Amphibians. Visits aren’t merely passive; guests can participate in programs like Animal Encounters, where they gain firsthand experiences with creatures, their care, and their conservation efforts. Join the ranks of those who admire the penguins, elephants, and more at this remarkable, expansive zoo.Houston con los niños. El zoológico alberga a más de 6,000 animales repartidos en 55 acres de exhibiciones únicas y elaboradas. Es el segundo zoológico más visitado en los EE. UU., solo superado por el Zoológico de San Diego, recibiendo a más de 1,6 millones de visitantes cada año. Una de las exhibiciones más recientes es las Islas Galápagos, una exhibición inmersiva y de última generación que alberga pingüinos de Humboldt, tiburones, tortugas y leones marinos.

15. Pasa una noche divertida en Truck Yard

Te espera en Truck Yard una selección rotativa de camiones de comida, música en vivo, bebidas y una rueda de la fortuna iluminada con vistas del centro de Houston a la distancia. Este espacio de entretenimiento y comedor al aire libre, ultra sencillo, presenta un patio de tierra decorado con sillas de comedor al aire libre disparejas y sillas de jardín. Tiene su propia cocina, pero una alineación rotativa de camiones de comida locales proporciona opciones adicionales de comida diaria. La música en vivo, tanto los fines de semana como la mayoría de las noches entre semana, añade un toque divertido de entretenimiento.

16. Visita el corazón de la ciudad

Discovery Green es el principal parque urbano de Houston. Ubicado en el corazón de la ciudad, este parque y incubadora de arte de 12 acres. Con parques infantiles, un lago con alquiler de botes, áreas de minigolf, fuentes, parques para perros y mucho arte para disfrutar, este parque tiene algo para todos. Si realmente deseas experimentar Discovery Green en su mejor momento, considera visitarlo en los meses de verano para disfrutar de la programación completa de eventos en el parque, que varían desde yoga al aire libre hasta música en vivo y celebraciones culturales.

17. Explora un santuario natural

El Arboretum de Houston y Centro de la Naturaleza abarca más de 150 acres de santuario, ubicado lo suficientemente cerca de la ciudad que puedes ver rascacielos en el fondo. Antes el sitio de un campamento de entrenamiento del Ejército de la Primera Guerra Mundial, el centro fue diseñado para ayudar a los houstonianos de todas las edades a disfrutar de los beneficios de la naturaleza sin tener que salir de la ciudad. Este parque urbano alberga bosques, praderas, estanques, y muchos otros hábitats nativos de Texas central. Varios senderos atraviesan el parque y te permiten elegir la longitud y el nivel de dificultad que mejor se adapten a tu familia. Aunque la entrada es gratuita, el estacionamiento cuesta $6 por vehículo, excepto los jueves, cuando es gratis.

18. Disfruta de un tour en barco gratuito

Si buscas pasar un día en el centro de Houston con los niños o estás en busca de las mejores actividades gratuitas en Houston, el Port Houston Boat Tour es una visita obligada. Este paseo de 90 minutos te lleva en un crucero a lo largo del Canal de Navegación de Houston. El tour zarpa desde el Sam Houston Landing en el M/V Sam Houston, el barco de turismo de la ciudad que ha estado transportando visitantes desde 1958.

Sigue planificando tu viaje a Houston:

Descubre la mejor época para visitar Houston.
Explora excursiones de un día desde Houston.
¿Viajas con niños? Descubre las mejores actividades para hacer con niños en Houston.

Kazakhstan’s Top 10 Adventures: Unleash the Extraordinary

Aquellos buscadores de aventura, cultura y algo del todo novedoso deberían considerar pensar en Kazajistán.

En este país de Asia central hoy en día se apoya en su pasado nómada y utiliza sus abundantes reservas de petróleo para forjar un futuro prometedor, especialmente visible en sus ciudades de aspecto futurista. Los viajeros encontrarán maravillas naturales como los abruptos acantilados y torres del Cañón Charyn, y tesoros culturales como los marcadores de piedra estatuarios llamados balbals de estepa.

 Kazajistán es uno de los mejores países para visitar el próximo año. Consulta nuestra lista completa de Mejores en Viajes 2025 ganadores.

Aquí hay 10 experiencias destacadas que cualquier visitante debería incluir en un itinerario para el noveno país más grande del mundo, aún poco concurrido por turistas, por ahora.

Puestos vendiendo carne de caballo en el Mercado Verde, Almaty, Kazajistán
Obtén un (literal) sabor de la cultura kazaja en el Mercado Verde de Almaty, y sus docenas de vendedores de carne de caballo © Sebastian Kahnert / picture alliance vía Getty Images

1. Sumérgete en la cultura kazaja en Almaty

Abrazada por montañas, Almaty encierra la esencia del patrimonio de Kazajistán dentro de sus barrios. Pasea por el bullicioso Mercado Verde. Admira la arquitectura intrincada de la Catedral Zenkov. Y siente el llamado espiritual de los minaretes de la Mezquita Central.

Fuera de Almaty, reconéctate con los elementos de la naturaleza adentrándote en un 4×4 para contemplar las formaciones rocosas de 12 millones de años del Cañón Charyn. O envuélvete en un denso bosque conduciendo hacia la región de los Lagos Kolsai. Para aquellos atraídos por lo enigmático, la “Duna Cantante” en el Parque Nacional Altyn-Emel ofrece una sinfonía de otro mundo formada por la propia naturaleza.

Dos hombres practicando ski touring en las montañas nevadas de Kazajistán
El ski touring en las montañas de Kazajistán es emocionante, pero no para aquellos sin experiencia extensa y el equipo adecuado © Pikoso.kz / Shutterstock

2. Disfruta de las pistas en Shymbulak

Los viajeros de invierno deberían probar las pistas en Shymbulak. Hay autobuses diarios desde la cercana Almaty que se dirigen a este resort, donde es posible y económico alquilar esquís, botas e incluso ropa de esquí. Aunque modesto en comparación con los estándares europeos, áreas de esquí de Asia Central como Shymbulak ofrecen pendientes suaves que son accesibles para esquiadores promedio, y es fácil reservar una clase, que comienzan en 20,000 tenge (43 dólares) por hora para adultos.

El ski touring es una emocionante aventura invernal para aquellos con experiencia en terrenos impredecibles (la planificación de rutas, la navegación y la capacidad de leer la nieve son esenciales). Ve con un guía que conozca la nieve en el valle que deseas explorar. Las mochilas de aire y detectores de víctimas de avalanchas son imprescindibles ya que el rescate en montaña aquí es lento o inexistente.

Passagiere an Bord des Nachtszugs, Kasachstan
Schließen Sie sich den vielen Kasachen an, die das Land mit dem Nachtzug durchqueren © Quentin Boëhm

3. Durchqueren Sie die Steppen mit dem Nachtzug

In Kasachstan gibt es ein umfangreiches Zugnetzwerk, bestehend aus verschiedenen Generationen von Zügen. Falls ein Besuch in den Städten Almaty (die ehemalige Hauptstadt) und Astana (die glänzende neue Hauptstadt) geplant ist, empfiehlt sich eine Nachtzugfahrt zwischen den beiden. Aus Ihrem Schlafabteil oder dem Speisewagen können Sie die leere, endlose Steppe betrachten, die sich bis zum Horizont erstreckt. Beachten Sie, dass die Sitze im Speisewagen sehr begehrt sind. Daher sollten Sie sich am besten einige Minuten vor der Öffnung um 8 Uhr morgens einen Sitzplatz sichern. Probieren Sie die Spiegeleier oder Syrniki, eine Art Quarkpfannkuchen.

Planungstipp: Die Plätze im unteren Bett werden zuerst verkauft, weil sie es Passagieren erlauben, sich hinzusetzen und hinzulegen. Buchen Sie mindestens eine Woche im Voraus, um ein unteres Bett zu bekommen.

Militärkadett schaut am Baiterek-Turm in Astana, Kasachstan nach oben
In Astana erheben sich funkelnde moderne Denkmäler aus der Steppe © Eric Lafforgue / Lonely Planet

4. Bewundern Sie das ultramoderne Astana

Prunkvolles und funkelndes Astana – wo auffällige Architektur aus der rauen Steppe emporsteigt – ist seit 1997 die Hauptstadt Kasachstans. Obwohl nur wenige Kasachen „aus“ Astana stammen, loben alle die fortschrittliche Stadt. Entdecken Sie die ultramodernen, oft glänzenden Gebäude auf der linken Seite des Flusses. Erkunden Sie anschließend die Kultur der Stadt mit einem Besuch im Theater, im Nationalmuseum oder im ehemaligen Zuhause des Dichters Saken Seifullin.

Planungstipp: Astana außerhalb des Sommers ist oft bitterkalt. Auf der ebenen Steppe ohne Berge, die den Wind bremsen, erwarten Sie im Winter Temperaturen zwischen -10° und -17°C (14° und 1°F) – und das an guten Tagen. Falls Sie es nicht in den Sommermonaten schaffen, packen Sie eine schwere Daunenjacke ein.

Balbal-Statuen, die Grabhügel bei Zhaisan, Kasachstan markieren
Diese anthropomorphen Balbal-Statuen markieren die Grabstätten vergangener Nomaden und finden sich in ganz Kasachstan und Zentralasien © Yevgeniy Volkov / Shutterstock

5. Betrachten Sie Kasachstans nomadische Vergangenheit durch seine Balbals

Entlang der Autobahn bei Pavlodar können Sie auf die Steinskulpturen stoßen, die als Balbals bekannt sind und die Grabhügel längst vergangener Krieger oder Stämme kennzeichnen. Diese steinernen Säulen, die mit Details wie Schwertern oder Schüsseln geschnitzt sind, gelten als bedeutende Symbole des nomadischen Erbes Kasachstans.

Im Freilichtmuseum nahe Yereimentau, etwa 160 km (100 Meilen) von Astana entfernt, gibt es viele Balbals aus dem 4. und 5. Jahrhundert n. Chr. Viele Menschen glauben, dass die Gegend einst eine Siedlung an der Seidenstraße war; heute steht sie als Zeugnis der langen Geschichte des kasachischen Volkes.

saddle secured well before setting off into the wilderness.groom retire la silla de montar para verificar que no haya llagas abiertas de la montura. Negarse a someter a un caballo inapto al viaje contribuye de manera pequeña a mejorar los estándares de bienestar animal.

Árboles muertos sumergidos en el Lago Kaindy (Kaiyndy), sureste de Kazajistán
Un escalofriante bosque de árboles de abeto muertos permanece atrapado para siempre en el Lago Kaindy © Sidney van den Boogaard / Shutterstock

9. Realizar una caminata junto al lago

Ubicado a unas seis horas en coche desde Almaty y a una altitud cercana a 2000m (6560 pies), el salado Lago Tuzkol ofrece maravillosos flotadores que relajan músculos adoloridos tras caminatas por la montaña. Este remoto lago, querido por quienes buscan aventuras en la naturaleza, está mejor para visitar en verano, ya sea con un conductor o detrás del volante de tu propio 4×4.

Los más accesibles Lagos Kolsai, una serie de lagos alpinos, son un popular viaje de un día desde Almaty. Debido a que el primero es el más fácil de acceder, puede llenarse de gente los fines de semana, así que ponte las botas de senderismo y camina hasta el segundo y tercer lago, que tendrás prácticamente para ti solo. Para una experiencia total en la naturaleza, pasa la noche en la cercana aldea de Saty.

Desvío: El Lago Kaindy no está lejos de la aldea de Saty, pero es más complicado de alcanzar que los Lagos Kolsai. Sin embargo, la corta caminata vale la pena: el lago se formó después de que un terremoto en 1911 inundara el valle, y los abetos aún están atrapados en el lecho del lago.

Un excursionista en la cima de una montaña mirando hacia las montañas de Boszhira, Meseta de Ustyurt, Kazajistán
Las formaciones rocosas de la remota Meseta de Ustyurt inspiran maravilla y reflexión © Alexandr Dubynin / Getty Images

10. Perderse en la Meseta de Ustyurt

Desde la ciudad caspiana de Aktau, sube a un 4×4 para visitar la Reserva de Ustyurt, una maravilla natural ubicada a 350km (218 millas) dentro de la estepa desértica, ideal para la reflexión espiritual. En lo que podría ser el lugar más vacío de la Tierra se elevan pilares de piedra caliza y tiza en tonalidades de rosa, azul y blanco, alzándose al cielo.

En el mismo viaje, descubre las ruinas de la antigua ciudad de Shakhr-i-Vazir, junto con el Caravanserai Beleuli (fortaleza) y la Fortaleza Allan, además de mausoleos y mezquitas subterráneas. El desierto ha reclamado el resto de este antiguo punto de parada de la Ruta de la Seda.

Autumn Showdown: New England Maples or Colorado Aspens? Choose Your Foliage Favorite!

to encounter a moose than another person.

New England offers more opportunities to encounter a moose than to meet another individual. It seems more straightforward to venture off the beaten path and find peace here. In contrast, Colorado’s remote trails often demand four-wheel drive vehicles to tackle logging roads, which can be a challenge. However, in New England, you can access most of the prime trails with a regular vehicle, making them more accessible. Additionally, we have the chance to witness foliage in several states during a single season since the hues begin in northern Maine and progressively move south. New England in autumn is perfect for a road trip.

New England’s Fall is a complete sensation

Autumn isn’t solely about the foliage (though, it’s significant, indeed). It’s about the overall atmosphere, and New England captures it superbly. Apologies, Colorado, but the fall season here offers more coziness. We boast charming, historic towns that will charm you with homemade scarecrows, roadside markets, and pumpkins embellishing the porches of nearly every Victorian or Colonial residence. Numerous old churches and covered bridges are waiting to be discovered, and delightful general stores are treasures to find; they offer fresh cider, doughnuts, and other local delicacies such as our classic maple syrup, naturally.

shutterstock2387994463.jpg
The trembling aspens shower the mountain slopes with their golden foliage and deliver pure delight. Shutterstock

Reasons Why Colorado is Ideal for Experiencing Fall Colors

Upon relocating to Colorado over a decade ago, it’s accurate to say, writer Sarah Kuta developed a slight obsession with leaf-watching. Between mid-September and mid-October, she dedicates every weekend exploring the Colorado Rockies to bask in views of the state’s golden-yellow aspens.

Every summer’s end, I eagerly anticipate that initial brisk morning signaling autumn’s arrival in Colorado. To me, it also indicates the time to indulge in one of my cherished pastimes: leaf-peeping. I embark on scenic drives, go hiking, ride mountain bikes, enjoy picnics, and ride gondolas at ski resorts, all to lose myself in Colorado’s vibrant fall leaves.

Colorado is renowned for its quaking aspen trees – there’s even a well-known mountain settlement and ski destination bearing these towering, white-barked wonders’ name. Aspens (Populus tremuloides) are among the few species of deciduous trees hardy enough to endure in the Colorado Rockies. Existing at elevations from 5,600 to 11,000 feet above sea level, they span 5 million acres – roughly 20 percent – of the state’s woodlands, per the Colorado State Forest Service.

Perhaps you assume aspens adopt a uniform, golden-yellow tone. But scrutinize (and observe numerous trees in distinct locations and periods throughout autumn), and you’ll find their leaves reflect a broader color range – from bright yellowish-green to lively orange to vivid red. The various hues result from a blend of climatic conditions and the trees’ hereditary traits.

Typically, aspens are scattered among evergreens. The contrast between their dark green needles, yellow leaves, and the brilliant blue sky (due to Colorado’s frequent sunshine) results in a stunning color palette. When a gentle breeze flows, it prompts the aspen leaves to “dance” (or “quake,” which gives them their name). I can spend hours gazing at the shimmering leaves as they flutter in the sunlight – indeed, nothing else is quite so enchanting. Just contemplating it makes me feel more relaxed.

shutterstock1674635464.jpg
Put on your hiking shoes and relish how the light passes through magnificent aspen trees in Colorado’s fall. Kristi Blokhin/Shutterstock

Aspens Significantly Contribute to the Ecosystem

Beyond their beauty, aspens are scientifically captivating – another reason why I, as a self-proclaimed enthusiast, adore them. Due to brief summers in the mountains, aspen seeds frequently lack enough time to sprout. Instead, the trees produce shoots from their roots, which eventually develop into new mature trees. This distinct reproduction strategy results in all the aspen trees within a certain area being duplicates – identical siblings sharing a connected root network. (In neighboring Utah, a cloned aspen stand called “Pando” represents one of the largest living entities on Earth, containing roughly 40,000 trees over 106 acres.)

Thriving under sunlight, aspens flourish where other trees might perish – even in regions affected by wildfires. As enough aspens thrive, they deliver much-needed broken shade, fostering growth for other plants. Moose and elk favor feeding on aspen leaves and bark, and their trunks serve as nesting sites for woodpeckers and different birds. On a camping outing a few years back, I observed a moose efficiently strip leaves from branches one after another within an aspen grove.

Peak Times for Viewing Colorado’s Aspens

From roughly mid-September to mid-October, Colorado’s aspens present a progressive display, though the specific timing each year relies on the climate. Trees at the uppermost altitudes begin their color transformations first, followed by those at gradually descending elevations.

During this period, visiting nearly any Colorado mountain town – Aspen, Breckenridge, Crested Butte, Silverthorne, Leadville, Winter Park, among others – should reveal at least some aspen groves retaining their golden hue. Planning a journey along one of Colorado’s Scenic & Historic Byways (many now conveniently equipped with charging stations for electric vehicles) is also recommended.

Discover Portland: 10 Free Ways to Experience the City

Hubo una época en la que Portland, Oregón, se consideraba un destino económico. Sin embargo, a medida que su reputación ha aumentado, también lo han hecho los precios, y hoy en día es fácil derrochar en los fabulosos restaurantes, hoteles y boutiques de la ciudad.

Afortunadamente, todavía hay muchas actividades gratuitas (o casi gratuitas) que hacer aquí, y la mayoría no requiere mucha planificación previa. Aquí están 10 de mis favoritos.

1. Consigue una nueva perspectiva en el Eastbank Esplanade

El lado oeste del Río Willamette que atraviesa Portland tiene el Parque Tom McCall Waterfront, y la orilla este tiene el Esplanade. Este camino pavimentado de 1,5 millas te ofrece una hermosa vista panorámica del singular horizonte del centro de Portland, desde West Hills hasta los Puentes Burnside y Hawthorne. Salpicado de esculturas y otras obras de arte, el Eastbank Esplanade es un lugar ideal para pasear con un café para llevar o andar en bicicleta. Entre otras cosas, pasarás por el USS Blueback, un antiguo submarino de la marina.

Consejo local: Si sigues hacia el sur por el sendero del esplanade, llegas al puente Tilikum Crossing, exclusivamente para peatones y bicicletas, ideal para fotos nocturnas. El sendero continúa hacia el sur como el Corredor Springwater por unas 3 millas hasta Sellwood, donde puedes cruzar un puente para hacer un bonito circuito.

Una colorida puesta de sol desde la cima del Monte Tabor, con vista al embalse del Parque de la Ciudad de Mt Tabor y el horizonte del centro a lo lejos, Portland, Oregón, EE.UU.
Las capturas del atardecer desde la cima del Monte Tabor siempre son perfectas. JPL Designs/Getty Images

2. Captura un espectáculo de Portland desde Mt Tabor

Este volcán inactivo en el sureste de Portland, ahora un parque de la ciudad, atrae a excursionistas y corredores a sus caminos, y realmente brilla en la hora dorada. Sube hasta la cima alrededor del crepúsculo y tendrás la oportunidad de capturar un atardecer perfecto (o digno de Instagram) de la ciudad resplandeciente enmarcada por árboles gigantes. Bancos colocados estratégicamente te permiten esperar el momento perfecto mientras aguardas la luz adecuada.

Consejo local: Sube por dos conjuntos de estrechas escaleras que comienzan en la Avenida SE 60th, luego pasa por los embalses, para obtener la mejor vista. Además, habrás hecho tu cardio del día.

Una vista general de personas navegando por estantes llenos de libros en Powell’s City of Books en Portland, Oregón, EE.UU.
Powell’s es un paraíso para los amantes de los libros. C Echeveste/Shutterstock

3. Explora libros nuevos y usados en Powell’s

Sí, Powell’s City of Books es técnicamente una tienda, y por lo tanto sigue funcionando gracias a los clientes que pagan. Sin embargo, en este emporio –cuya ubicación en el centro ocupa toda una manzana de la ciudad y cuenta con múltiples salas temáticas– se fomenta explorar durante horas, sin necesidad de comprar nada. (Aunque ese libro de bolsillo bien querido seguro será tentador.) Por las noches, podrías asistir a una lectura (también gratuita) de un autor debutante o reconocido que visite la Sala Pearl.

4. Recorre galerías y disfruta de una copa de vino gratis en el Primer Jueves

Ya sea por el arte, los atuendos, la multitud o (seamos honestos) el vino gratis, los Primeros Jueves son el mejor momento para pasear por las galerías del Distrito Pearl. Las calles se cierran, músicos locales actúan y los artistas se quedan para hablar sobre las obras en exposición, aportando un ambiente invaluable que está abierto a todos.

Mientras estás en modo de apreciación del arte, pasa por el Museo de Arte de Portland, donde la entrada es gratuita de 10am a 7pm en los Primeros Jueves.

Consejo de planificación: El evento dura de 5 a 9pm el primer jueves de cada mes. Estacionar durante el evento es un verdadero desafío, por lo que es mejor usar transporte público.

Un sendero lodoso a través de verde vegetación en Forest Park, Portland, Oregón, USA
Cerca del centro de Portland, Forest Park es lo suficientemente enorme como para sentirse como un desierto. Sankar Raman/Getty Images

5. Descubre el bosque en Forest Park

Ubicado en más de 5000 acres de espesos bosques junto al núcleo urbano, Forest Park ofrece una vasta cantidad de oportunidades para aventuras. Aunque las áreas de parqueo gratuito en los puntos de inicio de los senderos son limitadas, la mayoría es accesible mediante transporte público. Lleva agua y algo para picar mientras exploras lo que pareciera ser una auténtica jungla. Como ejemplo, el Wildwood Trail, arteria principal de la red de senderos, se extiende por 30 millas. Otro recorrido muy conocido es Leif Erikson Drive, el preferido por los aficionados del trail running.

Consejo local: Partiendo del estacionamiento y comienzo del sendero Lower Macleay, puedes aventurarte hacia el “Castillo de la Bruja”, una cabaña de piedra a aproximadamente una milla, que es ideal como fondo para fotografías.

6. Admira arte hiperlocal en el Last Thursday

El equivalente indie y menos exclusivo al First Thursday en el distrito Pearl, el festival callejero de Last Thursday en Alberta Arts District es igualmente animado – pero con un ambiente mucho más de vecindario. La mayoría de las obras de arte expuestas tanto en la calle como en las galerías son creadas por artistas locales, y probablemente la gente que las descubre reside cerca. Es una fantástica (y económica) manera de sumergirte en la cultura del vecindario.

Consejo para planificar: Puede ser difícil encontrar parqueo en Alberta St misma, pero generalmente hay espacio en las calles cercanas. Alternativamente, utiliza transporte público para ahorrarte el inconveniente.

Una multitud de personas frente a food carts y puestos en un día soleado en el famoso Saturday Market en el centro de Waterfront Park, Portland, Oregón, USA
El Saturday Market de Portland (que también ocurre los domingos) es siempre de lo más animado. Shutterstock

7. Busca tesoros en el Saturday Market

Siendo el mercado artesanal al aire libre más grande y más longevo de los EE. UU., el de Portland acoge a cientos de vendedores que han sido cuidadosamente seleccionados para participar. Es fácil pasar horas paseando entre los puestos de artesanía, donde los lugareños ofrecen de todo, desde ropa, joyería y accesorios hechos a mano hasta arte, chucherías y artículos para el hogar. Cómete algo de los numerosos food carts mientras disfrutas de los artistas callejeros actuando. Este es realmente uno de los mejores lugares en Portland para observar gente.

Consejo para planificar: A pesar de lo que indica su nombre, el Saturday Market también abre los domingos.

8. Siente escalofríos en Lone Fir Cemetery

Remontándose hasta el siglo XIX, Lone Fir Cemetery es un inquietantemente hermoso cementerio-jardín donde descansan algunos de los personajes más influyentes de la historia de Portland. Con enormes árboles y una red de suaves caminos pavimentados, además de lápidas y mausoleos ornamentales como el construido por la familia MacLeay, Lone Fir es un encantador sitio para dar un paseo tranquilo. Es fresco durante el verano, fotogénico en cualquier estación del año y una buena forma de encontrar un poco de paz y sosiego en la bulliciosa Stumptown.

Arte interessante e colorido pintado em floreiras em um pátio no Distrito de Artes Alberta em Portland, Oregon, EUA
No centro da cidade, em Portland, a arte pública se destaca. Ron Southern/Shutterstock

9. Admire a vibrante arte de rua de Portland

Na região de Alberta, explore todos os murais vívidos adornando os prédios. Realmente, a maioria dos bairros apresenta uma coleção marcante de paredes artisticamente enriquecidas, parcialmente graças ao grupo Portland Street Art Alliance, que comissiona projetos deste tipo com artistas locais. Exemplificando seu trabalho, observe a “Avenida dos Murais,” ao longo da SE Madison Ave, entre o Rio Willamette e a 2ª Ave. No Distrito Industrial do Central Eastside e também na SE Division St, há muitos murais impressionantes. Faça dos seus favoritos um projeto de mapeamento.

Uma fonte no Jardim Internacional de Rosas de Teste, repleta de arbustos de rosas rosas e púrpuras, em Portland, Oregon, EUA
Em maio e junho, o Jardim Internacional de Rosas de Teste fica cheio de flores, aberto ao público. B Brown/Shutterstock

10. Pare e sinta o perfume das rosas no Washington Park

Ocupando cerca de 400 acres nas colinas a oeste de Portland, o Washington Park abriga o Jardim Internacional de Rosas de Teste, onde a cidade cuida de 10.000 rosas de várias espécies. É um local maravilhoso para passear, e as vistas são incríveis – mas a verdadeira atração é a oportunidade de ver (e cheirar) todas essas flores, que começam a florescer em abril e atingem o auge em junho.

Dica de planejamento: Como o parque é extenso e montanhoso, aproveite o traslado gratuito que faz um circuito a cada 15–30 minutos.

Explore India’s Top 13 Breathtaking Destinations

India présente un kaléidoscope d’expériences, de cultures, de paysages, de cuisines et de religions.

Pensez-y, et il y a de grandes chances que l’Inde l’ait. Le pays adore ses surnoms et est fier de ses nombreux superlatifs. Un désert de sel. La plus grande île fluviale. Le plus grand parc flottant du monde. Un village qui disparaît pendant la mousson et réapparaît en été. Un parc avec des tigres blancs. Une ville de lacs. Ce ne sont que quelques-unes des expériences uniques à trouver dans ce pays.

En tant que voyageur, il est préférable de choisir une région ou un état et de consacrer du temps à l’explorer en profondeur. Il est impossible de se plonger dans l’incroyable diversité du pays dont la culture, la langue et le paysage changent tous les quelques kilomètres en un seul voyage. Cela pourrait nécessiter plusieurs vies.

Vous ne savez pas par où commencer ? Voici quelques faits marquants.

Rien ne vous prépare à votre première rencontre avec le Taj Mahal à Agra. Dinesh Hukmani/Shutterstock
Rien ne vous prépare à votre première rencontre avec le Taj Mahal à Agra. Dinesh Hukmani/Shutterstock

1. Agra, Uttar Pradesh

Meilleure ville pour les amoureux

Cette ville riche en histoire constitue souvent une partie du circuit touristique le plus prisé d’Inde : Le Triangle d’Or, reliant Delhi, Agra et Jaipur. Bien sûr, la principale raison de visiter Agra est de voir le Taj Mahal, l’une des Sept Merveilles du Monde moderne. Souvent considéré comme le plus grand monument de l’amour jamais construit, il fut érigé par l’empereur moghol Shah Jahan en tant que tombeau pour son épouse bien-aimée Mumtaz Mahal.

Le mausolée en marbre de couleur ivoire se trouve dans un complexe qui comprend également des jardins, deux mosquées et un musée. Un peu plus loin sur la rivière se trouve le spectaculaire Fort d’Agra, une vaste structure en grès rouge célèbre pour sa monumentale Porte de Delhi et ses palais et mosquées privés. En effet, la plupart des sites historiques d’Agra sont situés à proximité les uns des autres sur les rives de la Yamuna.

Il est préférable de voir le Taj à l’aube ou au crépuscule, et les plus belles vues sont de l’autre côté de la rivière, depuis le parc Mehtab Bagh. Agra est également célèbre pour son petha, une friandise sucrée à base de gourde blanche confite, souvent achetée comme souvenir.

Détour : À une heure de route se trouve un autre site historique étonnant, Fatehpur Sikri – une ville en ruine hantée et fantomatique qui fut autrefois la capitale de l’Empire moghol sous l’empereur Akbar.

Le fort imposant de Delhi est l'une des fortifications les plus dramatiques de l'Inde. Mukul Banerjee/Getty Images
Le fort imposant de Delhi est l’une des fortifications les plus dramatiques de l’Inde. Mukul Banerjee/Getty Images

2. Delhi

Idéal pour les passionnés d’histoire et d’architecture

La région historique de la capitale de l’Inde forme le sommet du Triangle d’Or. Delhi est une ville et un Territoire de l’Union, centrée sur l’Old Delhi – surnommée Shahjahanabad – et le New Delhi construit par les Britanniques, la capitale de l’Inde. Pourquoi visiter ? Eh bien, si vous marchez presque n’importe où dans l’Old Delhi ou le New Delhi, vous êtes susceptible de croiser un bâtiment historique, un monument ancien ou un tombeau, une mosquée ou un fort marqués par le temps.

En tête de liste des incontournables figurent les bâtiments de l’époque moghole et du sultanat de Delhi tels que le tombeau de Humayun, classé au patrimoine mondial de l’UNESCO à Nizamuddin, le Qutab Minar dans le sud de Delhi, la Jama Masjid et le Fort Rouge dans l’Old Delhi et l’observatoire Jantar Mantar dans le New Delhi. Accordez également du temps pour la Maison de culte Bahai des années 1980 (Temple du Lotus) et l’India Gate, au cœur du quartier administratif de Delhi.

Delhi est intense et chaotique mais toujours fascinante, et elle abrite l’une des cuisines les plus raffinées (et de la nourriture de rue) du pays. C’est aussi une ville qui gagne le gros lot en matière de divertissement – une visite des bars et cafés de Hauz Khas Village en soirée le prouvera. Et les marchés de Delhi – Karol Bagh, Janpath, Paharganj, Sarojini Nagar, Khan Market et Chandni Chowk – sont parfaits pour acheter des souvenirs et des vêtements abordables.

El tren de juguete del Ferrocarril del Himalaya de Darjeeling ofrece una manera atmosférica de presenciar las estribaciones del Himalaya. Getty Images

3. Darjeeling, Bengala Occidental

Ideal para té y trenes de juguete

La antigua capital de verano del Raj británico, la estación de montaña de Darjeeling, se encuentra en el regazo de los Himalayas. Kanchenjunga (Khangchendzonga), la tercera montaña más alta del planeta con sus 8586m (28,169ft), contempla con benevolencia esta localidad, con sus bosques de abeto plateado, sinuosas carreteras, exuberantes jardines de té y profundos valles.

Además de descubrir vestigios del colonialismo británico, puedes realizar una excursión de acampada al Parque Nacional Singalila, visitar el Instituto de Montañismo del Himalaya (donde Tenzing Norgay fue director en su día), subir a la Roca Tenzing, comprar y pasear por The Mall y degustar algunas de las mejores infusiones de India en alguna de las muchas plantaciones de té de la ciudad. Para una experiencia más espiritual, busca serenidad en la Pagoda de la Paz Japonesa, los monasterios budistas Ghum, Dali y Bhutia Busty, o el Templo Mahakal en la Colina del Observatorio (donde las deidades hindúes y budistas coexisten).

El orgullo de Darjeeling es el pequeño “tren de juguete” que recorre el Ferrocarril del Himalaya de Darjeeling. Este ferrocarril, catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, desciende hacia New Jalpaiguri (NJP) para enlazar con trenes procedentes de Kolkata; sin embargo, la mayoría de los visitantes se enfocan en el corto trayecto en locomotora de vapor entre Darjeeling y Ghum.

Desvío: Para un cambio de escenario, hay más estaciones de montaña encantadoras alrededor de Darjeeling, como Kalimpong, Kurseong y Mirik, accesibles todas ellas en 4×4 compartido.

Las playas de Goa son un sueño, pero no pases por alto los lugares de interés tierra adentro. John Harper/Getty Images

4. Goa

Ideal para relajación

Uno de los estados más pequeños de India, Goa es un lugar vacacional preferido gracias al sol, arena, gastronomía y ambiente. A pesar de su tamaño reducido, el estado es culturalmente rico, con música, comida, danza y arquitectura únicas, influenciadas por más de cuatro siglos de dominio colonial portugués. Puedes vislumbrar este legado en las basílicas en ruinas de Vieja Goa, en las antiguas casas goanas como la Casa Figueiredo y el Palacio do Deão, y en conciertos de música mando y fado.

Goa posee una extensa línea costera arenosa, y actividades en sus playas son variadas, desde deportes acuáticos hasta yoga. Lejos de la arena, el interior revela aldeas tranquilas con costumbres y festivales locales interesantes. Goa también está creciendo como destino culinario, ofreciendo una muestra de muchas cocinas indias e internacionales y nuevas interpretaciones emocionantes de la gastronomía local.

Consejo local: Al elegir una playa en Goa, el norte ofrece fiestas y mercados nocturnos, cultura hippie, escuelas de surf, playas animadas y modernos cafés y bares. El sur de Goa es conocido por su belleza natural, playas tranquilas, santuarios de vida silvestre como Bhagwan Mahavir cerca de Molem y Netravali cerca de Palolem, y sitios prehistóricos como Usgalimal.

texto alternativo

The most efficient manner to remain in touch.

Saily offers a stress-free approach to traveling data — simply select your data package and get ready for your journey. Upon reaching your destination, access the internet instantly.

Acquire your eSIM

Una caminata en camello es una excelente forma de explorar el desierto alrededor de Jaisalmer. Dmitry Rukhlenko/Shutterstock
Una caminata en camello es una excelente forma de explorar el desierto alrededor de Jaisalmer. Dmitry Rukhlenko/Shutterstock

5. Jaisalmer, Rajasthan

Ideal para romance en el desierto

Jaisalmer es la ciudad dorada de la India, gracias al brillante color de sus ondulantes dunas de arena y edificios de arenisca bañados por los rayos del sol poniente. La gran atracción aquí es la ciudad viviente dentro del Fuerte de Jaisalmer. Allí, descubrirás havelis (casas tradicionales), palacios reales, templos hindúes y jainistas atemporales, y puestos que ofrecen una variedad de artefactos locales, accesorios, joyería y pinturas.

Más allá del fuerte, el legado de Jaisalmer puede explorarse en majestuosos hogares históricos como Patwa’s Kotha Haveli (y museo), y al visitar la Tazia Tower de cinco pisos en el complejo del Palacio Mandir. También dedica tiempo a los cenotafios de arenisca de Vyas Chhatri, y a los antiguos edificios de piedra alrededor de los Lagos Gadisar y Amar Sagar.

Sugerencia de planificación: Las famosas dunas de arena están ubicadas en las afueras de Jaisalmer, en el corazón del desierto de Thar. Las Sam Sand Dunes y Khuri son los sitios más populares, pero los safaris en camello que pasan la noche y se adentran más en el desierto te alejarán de las multitudes. Para una estancia cómoda durante la noche en el desierto, reserva una noche en uno de los campamentos de tiendas de campaña (carpas) alrededor de Jaisalmer.

Emprende un viaje en casa flotante para empaparte de la atmósfera de los canales de Kerala. Paul Harding/Shutterstock
Emprende un viaje en casa flotante para empaparte de la atmósfera de los canales de Kerala. Paul Harding/Shutterstock

6. Kerala

Ideal para canales y playas

Un paraíso verde a lo largo de la costa occidental de la India, Kerala está dotado con playas preciosas, apacibles canales, rica fauna, diversas formas artísticas y una variada cultura que bien justifica su fama. Sin embargo, este estado sureño ofrece más que masajes ayurvédicos. Onam, Vishu y otros festivales locales ofrecen una visión de la rica cultura del estado, en forma de danza y música, gastronomía, artesanías y formas de artes marciales. Intenta asistir a una actuación de danza Kathakali o Mohiniyattam.

Si te atraen las playas de Kerala, la costa oeste está salpicada de playas vírgenes como Kovalam y Varkala, mientras que Alappuzha (Alleppey) es la puerta de entrada a los cruceros por los canales en casas flotantes. Al este se encuentran estaciones de montaña como Munnar, Wayanad y Thekkady, donde las plantaciones de té, café y especias crecen exuberantemente en las laderas. Osos perezosos, bisontes indios y tigres se pueden encontrar en santuarios de vida silvestre como el Santuario de Aves Mangalavanam, Aralam, Neyyar, y Begur, y en parques nacionales como la Reserva de Tigres de Periyar.

Consejo de planificación: Si visitas la histórica ciudad portuaria de Kochi (Cochin), hazlo durante la Bienal de Kochi-Muziris, un famoso festival de artes contemporáneas.

La travesía por los valles montañosos de Ladakh es casi tan emocionante como llegar a Leh. Roop Dey/Getty Images
La travesía por los valles montañosos de Ladakh es casi tan emocionante como llegar a Leh. Roop Dey/Getty Images

7. Leh, Ladakh

Ideal para disfrutar de la vida montañesa

Una tierra mística en los altos Himalayas, Ladakh está bendecida con vistas asombrosas, cielos despejados y valles montañosos de una belleza dramática. Es el lugar perfecto para quienes desean desconectarse, desintoxicarse digitalmente o acercarse a la naturaleza.

Te espera gran aventura en cantidad. Puedes caminar hacia los altos valles de Markham y Nubra o intentar la subida al pico más alto transitable en India, el Stok Kangri de 6153m (20,187ft). Las carreteras serpenteantes de Ladakh ofrecen una experiencia incomparablemente emocionante a quienes buscan un épico viaje por carretera, especialmente al cruzar el paso de Khardung La en la carretera transitable más alta del mundo.

La mayoría de las visitas a Ladakh, conocido como ‘Pequeño Tíbet’, comienzan en Leh – ciudad capital favorecida con un clima fresco y seco y sitios religiosos de importancia como la Shanti Stupa y el imponente Palacio de Leh. Puedes aprender sobre la cultura tibetana y budista en los numerosos monasterios de Ladakh (prueba el eterno Thiksey Gompa cerca de Leh) o calentarte con un poco de comida tradicional ladakhi – una mezcla distintiva de tradiciones culinarias india, tibetana y nepalí.

Consejo para planificar: Ten en cuenta que aunque el verano es la mejor temporada para visitar Ladakh, también es el momento más concurrido en Leh. Durante el invierno, muchas partes de Ladakh están cerradas. Los viajes por carretera hacia Leh desde Manali o Srinagar suelen ser posibles sólo de abril a noviembre, cuando los altos pasos están despejados de nieve.

Los parques nacionales de Madhya Pradesh son lugares ideales para toparse cara a cara con un tigre. Manuel Romaris/Getty Images
Los parques nacionales de Madhya Pradesh son lugares ideales para toparse cara a cara con un tigre. Manuel Romaris/Getty Images

8. Madhya Pradesh

Ideal para avistamientos de tigres

Madhya Pradesh se encuentra en el corazón de India – un extenso territorio conocido como el “estado del tigre” debido a sus parques nacionales, santuarios y reservas donde abunda esta especie. Es difícil elegir entre los parques del estado, famosos por su exitoso esfuerzo de conservación. Además de los tigres, la Reserva de Tigres de Kanha es un buen lugar para observar al barasingha (ciervo de los pantanos) en peligro de extinción. La Reserva de Tigres de Bandhavgarh es conocida por los avistamientos de tigres y Pench – que muchos creen fue la inspiración para El Libro de la Selva – alberga raros leopardos negros. Las ardillas gigantes indias tienen un hogar en Satpura, mientras que Panna alberga siete especies de buitres en peligro de extinción.

Definitivamente reserva tiempo para visitar el sitio patrimonial de Khajuraho, cuyos templos arquitectónicamente ricos son famosos por sus esculturas eróticas. Otras paradas dignas incluyen el sitio de peregrinación budista de Sanchi y los abrigos rocosos de Bhimbetka, que muestran vestigios de la vida temprana en India.

A traditional living tree root bridge near Nongriat village in Meghalaya. Abhijeet Khedgikar/Shutterstock
Un puente de raíces de árbol tradicional cerca de la aldea de Nongriat en Meghalaya. Abhijeet Khedgikar/Shutterstock

9. Meghalaya

Ideal para la belleza natural 

Este ‘morada de las nubes’ en el noreste de la India, a menudo pasado por alto, es un testimonio de la belleza natural del país. Meghalaya está agraciada con cascadas resonantes, colinas verdes y un vasto sistema de cuevas y lagos.

Es una región perfecta para quienes adoran la aventura, disfrutan descubriendo cocinas nuevas y emocionantes, y desean comprender la cultura Adivasi (indígena) de India. No dudes en hacer una parada en la aldea de Mawlynnong, cerca de la frontera con Bangladesh, considerada una de las aldeas más limpias de Asia.

Lo más destacado en el estado es visitar los puentes de raíces vivas creados por el pueblo Khasi, quienes entrenaron las raíces de los árboles de caucho indio para que se entrelacen, formando puentes naturales sobre ríos. Alcanzar estos puentes, especialmente el famoso puente de raíces de dos pisos cerca de Nongriat, requiere algo de ejercicio cardiovascular. Puedes encontrar más de estas bellezas alrededor de Dawki y Cherrapunji (Sohra).

Consejo de planificación: Mejor explorar Meghalaya hacia el final del monzón, cuando las lluvias están disminuyendo pero las cascadas aún están en pleno flujo. El transporte público no es ideal, así que contrata un coche y conductor para desplazarte.

The chariot-shaped Sun Temple at Konark in Odisha (Orissa) is an architectural marvel. Sumit Kumar/Shutterstock
El Templo del Sol en forma de carro en Konark, Odisha (Orissa), es una maravilla arquitectónica. Sumit Kumar/Shutterstock

10. Odisha

Ideal para templos, artes y oficios

Odisha (anteriormente Orissa) es un estado de múltiples dones. Junto con un rico patrimonio religioso, ofrece comida excelente (aunque poco conocida), artes y oficios indígenas, belleza natural, vida silvestre vibrante y una cultura tribal fascinante. La historia del budismo en India también se exhibe en más de 100 sitios sagrados y monumentos históricos.

Lo más destacado de cualquier visita son los templos del estado. El principal entre ellos es el Templo del Sol en forma de carruaje en Konark, un prodigio de la arquitectura Kalinga. La ciudad costera de Puri alberga también templos importantes, incluyendo el Templo de Jagannath, escenario de un vasto festival de carruajes conocido como Ratha Yatra en junio o julio.

Diferentes regiones son famosas por sus artes y oficios. Cuttack es conocido por su trabajo en filigrana de plata, Raghurajpur por pattachitra (pintura en tela) y Pipili por los trabajos de apliques. Los santuarios de vida silvestre aquí ofrecen diferentes tesoros: Gahirmatha es hogar de tortugas Oliváceas; Bhitarkanika alberga cocodrilos de agua salada en peligro de extinción y garzas; y Nandankanan tiene tigres blancos y negros (pseudo-melanísticos).

Consejo de planificación: Siempre hay un festival o feria ocurriendo en Odisha. El Ratha Yatra de Puri atrae a la mayor cantidad de personas, pero el Festival de Danza de Konark en febrero y el Festival de la Playa de Puri en noviembre también son populares.

The salt flats of the Rann of Kachchh (Kutch) create a truly otherworldly scenery. Shutterstock
The salt flats of the Rann of Kachchh (Kutch) create a truly otherworldly scenery. Shutterstock

11. Rann of Kachchh (Kutch), Gujarat

Most suitable for desert hues and tranquility

Located in the Thar Desert of Gujarat, this extensive region of salt flats stands as one of the globe’s largest salt deserts, perfect for admirers of photography and savoring pristine nature. The Rann of Kachchh (Kutch) is also the destination for observing creatures like migratory flamingos and the scarce Indian wild ass. These animals can be spotted at the Kutch Desert Wildlife Sanctuary and the Wild Ass Sanctuary. Learn about the Kutchhi inhabitants residing here, their embroidery customs, and delve into the archaeological zone of Dholavira. Every winter, the authorities organize the Rann Utsav festivity – a celebration of arts, folk dance, and melody.

Side Trip: A noteworthy event in the Thar Desert is the Pushkar Camel Fair in November, a grand annual camel gathering with a multi-day cultural carnival, conducted in the sacred locale of Pushkar near the city of Ajmer in Rajasthan.

There's an enchanting characteristic about the light at Udaipur's Lake Pichola. Pete Seaward for Lonely Planet
There’s an enchanting characteristic about the light at Udaipur’s Lake Pichola. Pete Seaward for Lonely Planet

12. Udaipur, Rajasthan

Optimal for some lake rejuvenation

Rajasthan delights in its appellations. Whereas Jaipur is the Pink City and Jodhpur the Blue City, Udaipur is known as the White City or the City of Lakes. It’s an apt designation for a metropolis encompassed by seven lakes.

This lively city offers an abundance of activities. Experience the cityscape from the City Palace and trek towards the Sajjan Garh Monsoon Palace, which overlooks Fateh Sagar Lake. Alternatively, embark on a boat excursion on Lake Pichola to admire the city’s floating palaces – although it is touristy, it’s highly commended. Udaipur also boasts its unique ghats, with Gangaur being the most famed.

To delve into the city’s spiritual domain, be awed by the intricate carvings that adorn the Jagdish Temple or ascend to the Karni Mata Temple via the cable car, which presides above the lakeshore. By the waterfront at Gangaur Ghat, Bagore Ki Haveli serves as a museum during the day, and transforms into an entertainment venue at night – visit early evening to witness traditional Rajasthani performances.

Heralded as a city of romance, Udaipur is a favored locale for nuptial ceremonies, and if fortunate, one might catch a glimpse of a baraat (bridegroom procession) or two while in the vicinity.

Scheduling advice: Udaipur is teeming with murals on its whitewashed structures. Dedicate some time to meander through the narrow lanes and admire the detailed and vibrant paintings and graffiti.

Navigating the Ganges in Varanasi evokes timeless wonder. Getty Images
Navigating the Ganges in Varanasi evokes timeless wonder. Getty Images

13. Varanasi, Uttar Pradesh

Ideal for spirituality and culinary delights on the streets

Perhaps India’s holiest locale, Varanasi—also known as Benaras—is a destination for those seeking spiritual experiences. Situated along the revered River Ganges (Ganga), its riverbank ghats host multitudes of pilgrims who convene for purification rites, funerary customs, and sacred observances. On the river’s edge, one can witness the entire cycle of existence and demise unfold.

The Ganga aarti ritual, generally performed during twilight, is an extraordinary visual extravaganza. Visitors often assemble respectfully to observe the cremation processes at Manikarnika Ghat. Traversing the city’s streets behind the ghats reveals significant edifices such as Ramnagar Fort, the celebrated Kashi Vishwanath Temple, Alamgir Mosque, and the Man Mandir Observatory. Located a brief journey from the city center, the Buddhist pilgrimage destination of Sarnath, where Buddha delivered his inaugural sermon, awaits.

Varanasi also boasts a vibrant scene of street gastronomy. Its labyrinthine passageways and marketplaces are bustling with merchants serving up kachoris (crispy stuffed pastries), chaats (tantalizing snacks), jhal muri (a mixture of puffed rice, vegetables, and spices), and aloo puri (puffed bread served with seasoned potatoes).

Advice for visiting: Two distinct items to acquire from this area are the Benarasi paan (a betel nut concoction with dried dates for chewing) and the Benarasi saree, crafted from silk native to the region and adorned with exquisite silver or gold threads.

Discover Patagonia’s 9 Enigmatic Wildlife Wonders

Algunas de las extensiones de naturaleza más grandes y mejor conservadas de la Tierra, los bosques templados, cadenas montañosas imponentes, praderas, fiordos, lagos y ríos de la Patagonia albergan más de 500 especies de vida silvestre, lo que la convierte en una de las regiones más diversas y ricas en fauna de América del Sur.

Observadores de aves, fotógrafos de vida silvestre y amantes de la naturaleza acuden a este vasto parque natural con la esperanza de avistar cóndores, pingüinos, guanacos, pumas, ballenas y otras criaturas, pero el duro clima continental de la Patagonia, su topografía desafiante y la incursión de estancias (ranchos) en algunos hábitats hacen que algunas de las bestias más esquivas puedan verse solo en áreas específicas en ciertas épocas del año.

Aquí está nuestra guía de los animales y aves más emblemáticos de la Patagonia y los mejores lugares para encontrarlos.

Los cóndores son avistados frecuentemente en la Patagonia

El ave nacional de Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador, el cóndor andino es uno de los pájaros más grandes en la Tierra, con una impresionante envergadura de 3m (10ft) que lo coloca por delante de sus primos californianos en términos de tamaño. Contrariamente a la creencia popular que los veía cazados por los propietarios de ranchos ovinos, los cóndores son carroñeros – buitres gigantes – en lugar de aves de presa, y por lo tanto no son capaces de llevarse ganado. En cambio, actúan como personal de limpieza, repasando los cadáveres de animales muertos.

Dónde verlos: Calvos, negros, con distintivas manchas blancas plumosas en sus alas, los cóndores son más comúnmente avistados en los Andes, en los parques nacionales de Torres del Paine, Perito Moreno, Los Glaciares, Patagonia y Cerro Castillo, donde aprovechan las fuertes corrientes de aire para mantenerse en el aire. También viven cerca de la costa, donde hay fuertes brisas oceánicas, y son vistos frecuentemente girando sobre el Parque Nacional Monte de León.

Un puma de un año en el Parque Nacional Torres del Paine en la Patagonia
Los pumas son nocturnos y tímidos, por lo que los avistamientos son escasos © Sylvain Cordier / Getty Images

Los avistamientos de pumas son poco comunes

Kenia y Tanzania tienen leones, India y Siberia tienen tigres, la Cuenca del Amazonas alberga al jaguar, y la Patagonia tiene el puma. Una vez cazado casi hasta la extinción, el león de montaña patagónico ha experimentado una recuperación milagrosa en las últimas décadas, gracias a las medidas protectoras en marcha y los numerosos parques nacionales llenos de alimento. El mayor carnívoro terrestre de la región, el puma de color leonado es un poderoso depredador que puede derribar presas mucho más grandes que él.

Dónde verlos: El avistamiento de pumas encabeza la lista para la mayoría de los amantes de la vida silvestre, pero dado que los grandes felinos son nocturnos y tímidos, los avistamientos son escasos. El mejor lugar para verlos es el Parque Nacional Torres del Paine, donde hay una gran y próspera población, gracias principalmente a la abundancia de guanacos y caballos salvajes. De hecho, este escritor vio un puma muy grande mientras caminaba allí solo – una experiencia emocionante y terrorífica, a pesar de que no ha habido ataques de puma a seres humanos en la Patagonia en décadas. Los grandes felinos también han sido vistos en el Parque Nacional Patagonia y el Parque Nacional Los Glaciares.

Un guanaco - una criatura similar a un camello sin joroba - en la pradera
El camélido más grande de América del Sur, el guanaco, puede ser visto en gran número en Patagonia durante todo el año © Ionov Vitaly / Shutterstock

Los guanacos pueden verse durante todo el año

Pariente cercano de la llama y la alpaca domesticadas y el camélido más grande de América del Sur (aunque sin joroba), el guanaco puede ser avistado en grandes cantidades en Patagonia durante todo el año. De color leonado pálido, con cuellos y piernas largas y elegantes, pestañas enormes y labios suaves adaptados para encontrar alimento entre los arbustos espinosos de Patagonia, los guanacos son animales sociales, alerta e inquisitivos que tienden a vivir en pequeños rebaños, compuestos de hasta diez hembras, un macho dominante y sus crías. En invierno, se juntan en grupos mucho más grandes.

Los rebaños que actualmente recorren la estepa y el bosque de la Patagonia representan una mera fracción de los guanacosque alguna vez habitaron estas praderas. Su población se redujo drásticamente tras la llegada de los europeos, y aunque ya no es legal cazarlos, todavía deben competir con las ovejas por alimento.

Dónde verlos: Los guanacos son particularmente numerosos en Tierra del Fuego, donde no hay pumas, pero también es frecuente verlos en el Parque Nacional Monte de León, y prácticamente garantizado en el Parque Nacional Torres del Paine, donde suman al menos 2000, y en el Parque Nacional Patagonia, conocido como el Serengeti del Cono Sur. Comparten hábitat con el armadillo patagónico, que le gusta madrigueras cerca de lagos, y el veloz ñandú (rhea).

Una ballena sale a la superficie cerca de la costa
Avista ballenas francas australes frente a la Península Valdés en Argentina © Foto4440 / Getty Images

Busca ballenas y delfines

Cuatro especies de ballenas se pueden observar en las aguas costeras de la Patagonia: ballenas jorobadas, orcas, ballenas francas australes y – muy raramente – ballenas azules. Desde diciembre hasta marzo, Whalesound y Solo Expediciones ofrecen tours dedicados únicamente a avistar ballenas desde Punta Arenas hasta el Parque Marino Francisco Coloane en los fiordos del sur de Chile, donde las ballenas jorobadas, en ruta entre la Antártida y el Ártico, paran para alimentarse y mostrar sus espectaculares saltos.

Dónde verlas: Las orcas pueden observarse alrededor de la Península Valdés en Argentina, cazando focas y lobos marinos, pero es mucho más probable que veas a las amenazadas ballenas francas australes – entre abril y diciembre, más de 2000 de ellas llegan a las resguardadas bahías alrededor de la península para aparearse y criar a sus crías. Viajes en bote regulares parten desde el pueblo de Puerto Pirámides.

Durante estos viajes en barco, también es probable que veas delfines oscuros – delfines pequeños y juguetones que disfrutan nadando en la estela de los barcos y realizando exhibiciones acrobáticas, saltando alto por encima del agua. El delfín de Comerson, de color blanco y negro, es muy visto durante los cruces rutinarios en ferry por el Estrecho de Magallanes, desde la Patagonia continental hasta Tierra del Fuego; pequeños grupos a menudo siguen el ferry. En cuanto al mamífero más grande del mundo, si tienes suerte, podrías avistar una ballena azul si te encuentras en un ferry en la Patagonia chilena del norte, en ruta hacia la isla de Chiloé. También ha habido avistamientos ocasionales en el Golfo de Corcovado.

Un pequeño roedor similar a un conejillo de indias pero con orejas más grandes asomándose desde detrás de una roca
Las vizcachas son endémicas de América del Sur y son consideradas plagas en algunos lugares © Jonathan Chancasana / 500px

Las vizcachas viven en grandes colonias madrigueras

Adorablemente encantadoras, sumamente ágiles y parecidas a un cruce entre un conejo grande y una chinchilla con una cola más larga y rizada, las vizcachas (a veces traducido como “conejo-ardilla”) suelen ser vistas trepando laderas empinadas. De color gris rojizo y encajaron perfectamente en su hábitat montañoso, estos grandes roedores son endémicos de América del Sur y viven en grandes colonias madrigueras.

Dónde verlas: En el sur de Chile, posiblemente las encuentres entre el paisaje lunar de la Reserva Nacional Jeinimeni, mientras que en Argentina, las vizcachas de las pampas son consideradas plagas que compiten con el ganado por el alimento.

are located on Isla Magdalena, the coast near Punta Arenas, and Seno Otway. Visiting such sites, you’ll observe not only the penguins but also a variety of seabirds and sea lions. Accessible via tours, Isla Magdalena hosts a path encircling the colonies, allowing for up-close views of these charming birds as they waddle around or dive into the waters.

Condor soaring over the Andes mountains
The majestic Andean condor © Andreas1 Photography / Stock Photos

Observe the majestic Andean condor

Renowned for its incredible wingspan and imposing silhouette, the Andean condor soars on thermal updrafts above the Andes. It features a striking white collar and black plumage that gleam in the sunlight, marking it as one of the largest flying birds.

Where to see them: To witness these extraordinary birds, visit Torres del Paine National Park or take to the skies along Chile’s Southern Highway. Look for them as they glide effortlessly at great heights, often spotted near the coastlines and surrounding mountainous terrain. Remember your binoculars for the best views!

are in Punta Tombo, Argentina, accessible either by car or tour shuttle, and Isla Magdalena, Chile, accessed through half-day sea excursions provided by Turismo Comapa, departing from Punta Arenas. The Magellanic penguin remains the most prevalent penguin likely to be encountered along Patagonia’s coast.

Yet, farther south, Isla Martillo – located within the Beagle Channel near Ushuaia, accessible through sea outings with Tangol Tours – hosts Gentoo penguins, while rockhopper penguins appear along the shore east of Argentina’s Puerto Deseado. Additionally, a small king penguin gathering on Tierra del Fuego’s main land, close to Bahía Inútil, has grown in number over recent years, marking it as the sole location outside the Falklands, South Georgia, and Antarctica where one can witness these splendid birds. Chile Nativo organizes complete-day excursions from Punta Arenas.

Beavers were introduced to the region in 1946

The Argentinian military had the innovative notion in 1946 of bringing over ten pairs of Canadian beavers from Manitoba and releasing them in Tierra del Fuego, anticipating a profitable fur industry and an influx of settlers to the scarcely inhabited southernmost area. Lacking any natural predators to control them, beaver populations proliferated extensively, with numbers now approximated between 70,000 and 100,000, paralleling the destruction caused to Fuegian woodlands as wildfires would.

Where to see them: If you aim to spot these diligent aquatic rodents, you’ll probably encounter their constructions and stretches of lifeless forest where thriving lenga (southern beech) was once abundant – especially when trekking on Chile’s Isla Navarino or exploring the paths in Parque Nacional Tierra del Fuego near Ushuaia.

Make it happen

Spotting wildlife in Patagonia is very straightforward, and unless pumas or huemuls are on your must-see list, a dedicated guide isn’t essential. While driving Patagonia’s scarcely trafficked roads, you’ll likely encounter ñandú (rhea); guanacos and indigenous birds, such as the Magellanic woodpecker and rufous-tailed hawks, are frequently seen on the pathways of national parks and reserves; and a variety of sea birds, seals, and sea lions are visible just by visiting the coastlines of Chile and Argentina.

Nonetheless, for those visiting Patagonia with a focus on witnessing the region’s rare and elusive fauna, considering multiday wildlife expeditions by providers like Chile Nativo, Swoop Patagonia, EcoCamp Patagonia, Eagle-Eye Tours, and Far South Expeditions, among several commendable operators, is advisable.

Unforgettable Bozeman Getaways: Discover Adventure from Big Sky to Yellowstone

Bozeman provides an abundance of stunning sights just a short ride from its center. Moving southwards, you’ll catch breathtaking mountain and river panoramas en route to the magnificent Yellowstone National Park, one of America’s premier escapades.

Venture westward, tracing the paths of fur traders, mountaineers, and Lewis and Clark. Traveling east will lead you to Livingston, an Old West-style town, and the Paradise Valley, presenting a spectacular alternative route to Yellowstone. Numerous brief walks and treks are feasible along the journey.

With ample pursuits to fulfill young families, history devotees, and serious outdoor enthusiasts alike, a day excursion from Bozeman will offer you a glimpse of the absolute best that central Montana provides. Even on a quick visit, we urge you to prolong your stay by an additional day to partake in one of the exciting day excursions mentioned below.

Livingston

Why go: Discover historic Western structures, museums, and art galleries

Historic Livingston is certainly worth exploring for its genuine and understated Western appeal. Longtime residents often mention this is what Bozeman resembled before the Californians made their appearance. The one-time railway town and previous residence of Calamity Jane also boasts notable literary connections, as the past home to authors Thomas McGuane, Jim Harrison, and Tim Cahill.

The historic Murray Hotel retains many original Western features, and guests can lodge in the suite where filmmaker Sam Peckinpah resided for a year. It’s also worthwhile to wander through the town’s local history museums and numerous art galleries.

How to get to Livingston:
Travel 25 miles (40km) eastwards on I-90, crossing the Bozeman Pass to the Livingston exit.

Chico Hot Springs

Why go: Relax in historic hot springs & a lively saloon

For over 120 years, guests have been drawn through the picturesque Paradise Valley to historic Chico Hot Springs for three compelling reasons: breathtaking natural beauty, an immersion in the area’s finest hot springs, and an extravagant meal in the resort’s historic dining hall.

Most day visitors are content with a soak and a Chico Amber Ale by the poolside, yet those with more daring spirits can partake in horseback rides and private mountain biking trails. Winter holds a particular charm here, with the availability of dogsled rides and cross-country ski tours. Occasionally, you might spot a celebrity keeping the saloon bar occupied, especially on Fridays and Saturdays when live music gets cowboy boots moving.

How to get to Chico Hot Springs:
Follow I-90 east for 25 miles (40km) towards Livingston, then head south on US-89 through the Paradise Valley. Chico is slightly south of Pray, 50 miles (80km) from Bozeman.

A male skier skiing untracked powder at Big Sky, Montana
Big Sky boasts prime powder in winter and exceptional hiking terrain in summer © Craig Moore / Getty Images

Big Sky

Why go: Engage in outdoor pursuits – hiking, biking, and horse riding

Montana’s leading winter ski destination transforms into an equally rewarding location in summer, particularly if you enjoy physical activities. You can take in 360-degree mountain views by riding the tram to the summit of the 11,116ft (3388m) Lone Peak, or, if you’re particularly fit, hike up yourself. Other options include the fulfilling hike to Beehive Basin, or exhilarating, lift-assisted downhill mountain biking.

Families are well served, as walkers of all ages will relish the brief 1.6-mile (2.6km) return hike to Ouzel Falls, a canoe paddle on Lake Levinsky, or a gentle ride down the trail by horseback from a nearby ranch. There’s also whitewater rafting and zip lining to entertain teenagers and ensure they’re not left out.

After expending all those calories, replenish your energy with a green Thai curry at Lotus Pad, or grab a craft beer and burger at Lone Peak Brewery.

How to get to Big Sky:
The turnoff to Big Sky is situated in the Gallatin Valley, 40 miles (64km) southwest of Bozeman, along a very picturesque roadway. Big Sky Resort lies an additional 9 miles (14.5km) up a side valley.

Yellowstone National Park Loop

Why go: Prepare for an exhilarating tour to view hot springs, bison, and mud pots

If you find yourself with only a single day to explore Yellowstone National Park and are content to spend the majority of that day driving, two of Yellowstone’s access points are readily reachable from Bozeman. Utilizing the northern entrance at Gardiner and the western entrance at West Yellowstone, you can complete a comprehensive loop encompassing the highlights of northwestern Yellowstone.

Entering the park via Gardiner, explore the natural hot spring terraces at Mammoth before proceeding past waterfalls to observe the elk and bison herds grazing at Madison Junction. If time permits, consider venturing southward to Old Faithful to witness Yellowstone’s most stunning showcase of geysers and mud pots.

It’s a lengthy day trip, so if possible, break up this itinerary into two days. Otherwise, embark from Bozeman at dawn!

How to get to Yellowstone National Park:
From Bozeman, travel through the Paradise Valley to Gardiner, enter Yellowstone National Park, and drive towards Mammoth, Madison Junction.

y el Viejo Fiel. Salga del parque en West Yellowstone, desde donde son 90 millas (145km) de regreso a Bozeman a través del Valle de Gallatin. Tenga en cuenta: este es un circuito épico de 240 millas (386km).

Mujer mirando por la ventana de una furgoneta al bisonte en Yellowstone
Ver bisontes en estado salvaje es un verdadero sabor del Oeste © Abigail Marie / Shutterstock

El Rincón Noroeste de Yellowstone

Razón para visitar: Camina, monta a caballo o pesca con mosca en el rincón más apacible de Yellowstone

Todos creen conocer el Parque Nacional de Yellowstone, pero pocos visitan el rincón secreto del extremo noroeste del parque, accesible desde el Valle de Gallatin y un lugar perfecto para excursiones de mochilero de varios días o viajes a caballo. Los senderistas con experiencia pueden abordar el Sendero Gallatin Sky Rim, una caminata de un día largo (o mejor aún, de noche) que ofrece vistas impresionantes desde sus escarpadas líneas de cresta volcánica. Varias empresas de actividades al aire libre organizan paseos a caballo de un día o excursiones de varios días en esta parte del parque.

La buena noticia es que no se requieren tarifas de entrada al parque para ver esta área de Yellowstone. La mala noticia es que aquí hay más osos grizzly que seres humanos, así que lleve spray para osos y mantenga los ojos bien abiertos.

Cómo llegar al Rincón Noroeste de Yellowstone:
Diríjase al sudoeste desde Bozeman en US-191 a través del Valle de Gallatin, pase el desvío hacia Big Sky y continúe hacia el sur hacia West Yellowstone. Los senderos comienzan a 59 millas (95km) de Bozeman.

Cabeceras del Missouri

Razón para visitar: Aprender sobre los cazadores de montaña y el patrimonio indígena

Los amantes de la historia del Oeste deberían dirigirse al Oeste de Bozeman durante 40 minutos para llegar al Parque Estatal de las Cabeceras del Missouri, donde los ríos Jefferson, Madison y Gallatin se fusionan para formar el poderoso Missouri, el río más largo de América del Norte. Lewis y Clark acamparon aquí durante una semana en julio de 1805, y los paneles interpretativos detallan su viaje, así como las historias de los cazadores de pieles y hombres de montaña que cazaron y comerciaron aquí. También hay senderos para caminatas y ciclismo adecuados para familias.

También vale la pena visitar el cercano Parque Estatal Madison Buffalo Jump, donde durante 2000 años, los cazadores indígenas hicieron estampidas de bisontes sobre los mortales pishkun (acantilados). Suba hasta los acantilados para disfrutar de las vistas y reflexionar sobre este método de caza indudablemente eficiente.

Cómo llegar al Parque Estatal de las Cabeceras del Missouri:
Dirígete al noroeste por la I-90 durante 26 millas (42km) hasta Logan; desde allí, son 7 millas (11km) al sur hasta Madison Buffalo Jump o 5 millas (8km) al noroeste hasta el Parque Estatal de las Cabeceras del Missouri.

Una carretera vacía que conduce a las montañas en Montana
Montana es un país épico para conducir © Getty Images / iStockphoto

Parque Estatal Lewis & Clark Caverns

Razón para visitar: Ve al subsuelo para explorar estalactitas y formaciones rocosas

Para completar el trío de parques estatales de un día, continúe 20 millas (32km) al oeste de las cabeceras del Missouri hasta las Cavernas Lewis & Clark, el primer parque estatal de Montana y el sistema de cuevas más grande en el noroeste de EE. UU. Un recorrido guiado de dos horas (disponible de mayo a septiembre) lo llevará a través del complejo de cuevas goteantes y retorcidas, en un punto descendiendo por un tobogán natural de roca. Es una gran diversión familiar, y también hay un recorrido más corto accesible para visitantes con problemas de movilidad. Hay perreras sencillas pero sombreadas (gratuitas) disponibles para su perro mientras recorre las cuevas.

Cómo llegar al Parque Estatal Lewis & Clark Caverns:
Las cavernas están a 50 millas (80km) de Bozeman. Tome la I-90 al noroeste hasta la Jct 274 cerca de Three Forks, luego siga la US-287 durante otras 16 millas (26km).

Discover Scotland’s Hidden Gems: 14 Must-Visit Destinations

Algunos de los lugares más atractivos de Escocia serán inmediatamente reconocibles para cualquier persona que alguna vez haya admirado una etiqueta de whisky o una lata de galletas de mantequilla. Aquellos picos dramáticos, valles solitarios y lagos, todo ese tartán y haggis – todo realmente existe, en una maravillosa vida real.

Desde la escarpada Skye y el histórico Edimburgo hasta los ríos ondulantes de Speyside, los grandes atractivos de Escocia son – verdaderamente – tan gloriosos como imaginabas. Sin embargo, esta orgullosa nación es más que una simple serie de postales. Pasa incluso poco tiempo aquí, y descubrirás un lugar diverso y cautivador, salpicado de aldeas prehistóricas, vasta vida silvestre y abadías en ruinas.

Entonces, ¿dónde empezar? Una vez que hayas decidido el mejor momento para tu visita, necesitas elegir los mejores lugares a los que ir mientras estés allí.

Nuestra lista de los mejores destinos en Escocia te ayudará a comenzar.

Gente caminando hacia la barbacana (entrada fortificada) del Castillo de Stirling, hogar de María Reina de Escocia y Robert the Bruce, Stirling, Escocia UK
El imponente y maravillosamente preservado Castillo de Stirling ha estado en el centro de la historia escocesa durante siglos. Shutterstock

1. Stirling

Ideal para fanáticos de los castillos

Con una posición inexpugnable en la cima de un poderoso peñasco boscoso – el tapón de un volcán extinto – la bellamente preservada Ciudad Vieja de Stirling es un tesoro de edificios históricos y calles empedradas que serpentean hacia las murallas del Castillo de Stirling. Esta fortaleza ha visto acción seria: fue bombardeada por la Warwolf, una gigantesca máquina de asedio inglesa del siglo XIV; atacada durante el levantamiento jacobita de 1745; y envió tropas a la batalla de Bannockburn, la batalla decisiva celebrada al final de Corazón Valiente, a solo unas millas al sur.

Hoy, vistas que se extienden hasta las Tierras Altas, gloriosos tapices y una rica historia hacen de este el mejor castillo de Escocia – y una gran atracción para la familia.

Consejo de planificación: Como muchos turistas vienen en excursiones de un día, lo mejor es visitar por la tarde. Podrías tener el castillo casi para ti solo alrededor de las 4 pm.

2. Speyside

Ideal para degustación de whisky

La bebida nacional de Escocia es el whisky – del gaélico uisge beatha, que significa “agua de vida” – y este ardiente espíritu se ha producido aquí por más de 500 años. Más de 50 destilerías están en funcionamiento en Speyside, la zona de whisky más famosa de Escocia, célebre por sus sabores afrutados y ligeramente picantes. (Dirígete a Islay para variedades más ahumadas.)

Pregunta en el Museo del Whisky acerca de la Ruta del Whisky de Malta, un recorrido autoguiado por las destilerías locales. Si solo tienes tiempo para una, la Destilería Balvenie es una buena opción ya que todavía utiliza un suelo de malteado tradicional. El aroma es espléndido.

Consejo de planificación: Dufftown se encuentra en el corazón de la región y es sede del Festival bianual del Espíritu de Speyside.

Un grupo de aves en blanco y negro con picos coloridos está junto sobre un acantilado en un día brumoso
Las Shetlands albergan vastas colonias de aves, incluidos frailecillos de carácter distintivo. Getty Images

3. Islas Shetland

Ideal para observación de aves

Lo suficientemente cerca de Noruega como para hacer que la nacionalidad escocesa sea un concepto ambiguo, las Islas Shetland son el puesto avanzado más septentrional de Gran Bretaña. El escenario estremecedoramente desolado – reconocido como un preciado Geoparque de la UNESCO – todavía se siente singularmente escocés, sin embargo, gracias a sus profundos valles desnudos flanqueados por colinas empinadas, lagos azul cielo centelleantes y, por supuesto, ovejas deambulando por caminos poco transitados. Sin embargo, es la vida aviaria lo que realmente atrae a los visitantes aquí.

Desde su llegada en la primavera tardía hasta los frenéticos festines de alto verano, las vastas colonias de alcatraces, araos, skúas, frailecillos y gaviotines en Hermaness, Noss, Sumburgh Head y Fair Isle ofrecen algunas de las experiencias de observación de aves más impresionantes de Gran Bretaña.

Consejo local: Shetland es uno de lossitios ideales en el Reino Unido para avistar orcas, así como las luces del norte.

4. Loch Lomond

Ideal para una caminata junto al lago

Aunque queda a menos de una hora en coche del bullicio y la expansión de Glasgow, los bonitos bancos de Loch Lomond – inmortalizados en la letra de una de las canciones más célebres de Escocia – forman parte de una de las zonas más pintorescas del país.

En el centro del primer parque nacional de Escocia, el lago comienza como un amplio laguna salpicada de islas en el sur, sus riberas cubiertas de bosques salpicados de campanillas, antes de reducirse al norte a una trinchera similar a un fiordo rodeada de montañas.

Desvío: La cima de Ben Lomond (974m/3031ft) es una subida popular. Sigue el camino bien mantenido para un recorrido de ida y vuelta de 7 millas (11.25km) por la conocida Ruta Turística; calcula alrededor de 5 horas.

Grupo de personas caminando por el borde del acantilado mirando las vistas de la ciudad. Castillo de Edimburgo en la distancia
Edimburgo ofrece historia, cultura y paisajes dramáticos en igual medida. Andrew Merry/Getty Images

5. Edimburgo

Ideal para entretenimiento durante todo el año

La capital de Escocia es conocida por sus festivales. Sin embargo, esta es una ciudad de placeres durante todo el año y de muchos estados de ánimo. Visítala en primavera para apreciar el centro histórico silueteado contra un cielo azul y una bruma amarilla de narcisos; o en un gélido día de invierno para observar la niebla atrapándose en las agujas de la Milla Real, la lluvia sobre los adoquines y un cálido resplandor llamando desde las ventanas de los pubs locales. Con una galería de arte moderno de clase mundial, museos de primer nivel, sitios históricos escalofriantes y un majestuoso castillo del siglo XII, hay mucho para mantenerte entretenido, independientemente de la temporada.

Consejo local: Comienza tu visita a Edimburgo subiendo a Arthur’s Seat, un volcán extinto que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.

6. Las Tierras Fronterizas de Escocia

Ideal para un paseo por el campo

Muchos turistas en Escocia se dirigen rápidamente a Edimburgo y luego se apresuran a las Tierras Altas, pasando por alto completamente las Tierras Fronterizas de Escocia. Eso es su pérdida. Esta región, anteriormente disputada por jefes guerreros y ladrones de ganado, está llena de historia y repleta de buenos senderos para ciclismo y caminatas.

Hay majestuosas mansiones de campo (Traquair House fabrica Jacobite Ale y tiene una habitación oculta que alguna vez escondió sacerdotes católicos), así como una serie de impresionantes abadías en ruinas (la mejor es la gótica Abadía de Melrose), además de aves y acantilados marinos en St Abb’s Head. Aquellos más activos pueden pescar salmón o descender por las rutas de ciclismo de montaña en Glentress e Innerleithen.

El Puente de Kylesku abarcando Loch a' Chàirn Bhàin en las Tierras Altas de Escocia, que es un punto de referencia en la ruta turística de conducción North Coast 500
El Puente de Kylesku es un punto de referencia en la espectacular ruta de conducción North Coast 500. Helen Hotson/Shutterstock

7. North Coast 500

Ideal para un viaje por carretera panorámico

Las vistas impresionantes abundan en las Tierras Altas. Y es en el extremo norte donde el paisaje se vuelve realmente impresionante. Este es el mejor lugar en Escocia para explorar en coche (los realmente en forma también pueden recorrerlo en bicicleta) – con la recompensa siendo algunos de los paisajes junto a la carretera más increíbles de Europa.

El North Coast 500 comienza y termina en la encantadora ciudad de Inverness, haciendo un bucle por los lochs, dunas de arena y campos de golf de la costa este antes de contemplar los acantilados remotos y playas de Cape Wrath, los picos escarpados de Assynt, y la desolada belleza de Torridon. Estos panoramas – además de la cálida hospitalidad de las Tierras Altas que se encuentra en cómo los clásicos pubs rurales y las antiguas croftingvillages – transform this into a memorable week-long voyage.

8. West Highland Way

Ideal spot for long-distance trekking

To truly appreciate the landscapes of Scotland, traversing them on foot is the way to go. Anticipate mountains rising above lochs and sea cliffs overlooking the breezy sea, certainly – but also brief woodland paths and delightful walks through valleys sprinkled with purple heather. Ranking high on many trekkers’ bucket lists is the 96-mile (155km) West Highland Way, ranging from Milngavie (close to Glasgow) to Fort William, a weeklong saunter through some of the nation’s most beautiful surroundings that concludes in the presence of its tallest summit, Ben Nevis.

Should a lengthy journey not suit your schedule or stamina, it’s viable to embark on a single-day hike along part of the route. For instance, one could trek the span from Rowardennan to Inversnaid, journeying back using the Loch Lomond waterbus. No matter which section you tackle, ensure to pack rain-proof clothing and midge repellent. Train enthusiasts should note that sleeper trains proceed south from Fort William all the way to London, providing a convenient departure after a trek.

Excursion: Anyone in relatively good physical shape can access Ben Nevis’s 1345m (4413ft) peak. Approach the mountain with reverence, and you might be rewarded (weather permitting) with splendid views reaching Northern Ireland.

Man overlooking view Old Man of Storr in Autumn on the Isle of Skye, Scotland, UK
The Isle of Skye is fabulously photogenic. Getty Images

9. Isle of Skye

Perfect for shutterbugs

In a nation renowned for extravagant scenery, the Isle of Skye stands out as a pinnacle. From the rugged peaks of the Cuillins and the unusual spires of the Old Man of Storr and the Quiraing to the breathtaking sea cliffs of Neist Point, there’s a photographic moment at almost every corner.

Skye is also a top spot in Scotland to glimpse golden eagles. And – if you can divert your gaze from the natural surroundings – you’ll discover welcoming pubs and exceptional seafood eateries. Indeed, this tourist magnet makes Skye one of Scotland’s most visited locales. Nevertheless, the throngs generally concentrate in Portree, Dunvegan, and Trotternish – and tranquility is nearly always achievable in the remoter parts of the island.

Advisory for visitors: Arrive equipped for unpredictable weather. When it’s pleasant, it’s truly splendid. But quite often, it isn’t.

10. Perthshire

Prime for relishing nature’s abundance

In the heart of Scotland, Perthshire, enchanting towns bloom with blossoms, distilleries exude enticing malty scents, and sheep graze in vibrant green pastures. There’s a sensation of nature’s plentitude here that no other location in Scotland can reproduce.

Bluish-gray lochs glisten, mirroring the weather’s shifting moods; ancient trees stand tall within riverside woodlands; grand glens carve their way into remote wilderness areas; and salmon leap upstream to their birthplace. Relish every bit of it.

A rock performer in sunglasses and a leather jacket performing on stage, bathed in red light, as fans look on, Barrowlands, Glasgow, Scotland, UK
Legendary venues like Barrowlands establish Glasgow as one of the leading cities globally for live music. Roberto Ricciuti/Redferns via Getty Images

11. Glasgow

Optimal for live music and pub ambiance

It’s true that Scotland’s largest city doesn’t boast Edinburgh’s striking backdrop – but its wealth of activities, welcoming nature, and vitality impresses all visitors. Bold and modern, this city is fantastic for exploring art galleries and museums as well as discovering works by local design icon Charles Rennie Mackintosh.

The infectious spirit of Glasgow is most vividly experienced through its exciting pubs and clubs, which host one of the globe’s renowned live music scenes.

Insider’s note: Explore upcoming

(mayoría de artistas alt-rock) en el legendario ex-salón de baile Barrowland (coronado como el mejor lugar de música del Reino Unido por Time Out en 2023). O prueba el Sub Club para house y techno, el Clutha Bar para raíces y rock, o Nice ‘n’ Sleazy, un clásico bar indie sumergido.

12. St Andrews

Mejor para golfistas

Escocia es la cuna del golf, y la ciudad de St Andrews sigue siendo venerada como su hogar espiritual tanto por aficionados como por campeones. En este lugar, los campos de tipo links ofrecen la experiencia clásica: terrenos costeros irregulares donde el rough es un brezo y machair, y el principal adversario es el viento del mar, el cual puede convertir una ronda prometedora en un desastre en un instante.

La histórica ciudad universitaria de Fife en St Andrews es considerada la sede extraoficial del golf, siendo un destino irresistible para cualquier amante de este deporte. Y si no eres tan aficionado… bueno, la ciudad ofrece impresionantes ruinas medievales, majestuosos edificios universitarios, idílicas playas de arena blanca y excelentes lugares donde hospedarse y restaurantes.

Las ruinas de piedra de Skara Brae en la costa de Mainland Orkney
Skara Brae es el asentamiento neolítico más intacto y atmosférico de los muchos que se encuentran en Escocia. Shutterstock

13. Skara Brae

Mejor para historia antigua

Los visitantes de sitios antiguos a menudo tienen dificultad para imaginar cómo eran hace milenios, o para conectarse con las personas que los construyeron. Sin embargo, los magníficos restos prehistóricos de Escocia tienen un impacto inmediato. Pocos lugares ofrecen una mejor visión de la vida cotidiana de la Edad de Piedra que Skara Brae en Orkney, con sus chimeneas cuidadosamente construidas, camas, armarios y cisternas de agua.

Este pueblo Neolítico – que, con 5000 años de antigüedad, es más antiguo que Stonehenge o las Pirámides de Giza – permaneció enterrado en dunas de arena costera durante siglos. Aún hoy, puede dar la sensación de que los habitantes simplemente han salido a pescar y podrían regresar en cualquier momento.

14. Glen Coe

Lo mejor para la historia de los clanes

La más famosa glen de Escocia combina dos componentes esenciales de las Highlands: paisajes dramáticos y un profundo sentido de la historia. La paz y belleza de este valle hoy en día disimulan el hecho de que Glen Coe fue el escenario de una despiadada masacre del siglo XVII, cuando los locales MacDonalds fueron asesinados por guerreros del clan Campbell.

Algunas de las mejores caminatas del glen, como la que lleva al Valle Perdido, siguen los caminos que tomaron los clanes en fuga, muchos de los cuales perecieron en la nieve.

Consejo de planificación: Comienza en el Centro de Visitantes de Glencoe para más información sobre este lugar hermoso y su trágica historia.

Unforgettable Escapes: Top Day Trips from Ho Chi Minh City

La ciudad más grande de Vietnam, Ciudad Ho Chi Minh (HCMC) – también conocida como Saigón – es la entrada a las regiones húmedas del sur de esta esbelta nación del Sudeste Asiático. HCMC es famosa por su animada vida nocturna, su espectacular gastronomía, su rica historia y la arquitectura de la era francesa. Es fácil dejarse llevar por días felices disfrutando de increíbles sopas de fideos y paseando por calles centenarias trazadas durante la era de Indochina.

Sin embargo, Ciudad Ho Chi Minh también es la entrada al sur de Vietnam y al vasto y anegado Delta del Mekong, con sus coloridos mercados, reliquias de guerra y prístinas reservas naturales. Las rutas de autobuses cruzan el campo alrededor de la capital del sur de Vietnam y las agencias de viajes ofrecen todo tipo de itinerarios, lo que facilita los desvíos. Aquí está nuestra selección de las mejores excursiones de un día desde Ciudad Ho Chi Minh.

Los terrenos de la Pagoda Vinh Tranh en My Tho, Vietnam, dominados por una estatua gigante de Buda.
Los terrenos de la Pagoda Vinh Tranh en My Tho, Vietnam, dominados por una estatua gigante de Buda. Serenity-H / Shutterstock

1. Prueba un poco del campo vietnamita en Ben Tre y My Tho

Tiempo de viaje: 2 horas

Si no tienes tiempo para un viaje nocturno al Delta del Mekong, estas dos ciudades hermanas a solo dos horas al sur de Ciudad Ho Chi Minh ofrecen una recompensante visión de la vida rural del sur. Ben Tre, conocido como la Capital del Coco de Vietnam, se encuentra al otro lado del río Mekong desde la ciudad más desarrollada de My Tho. Ambos forman una pintoresca escapada basada en huertos de frutas, pagodas locales, industrias caseras intrigantes y desvíos a pueblos sorprendentemente rurales fuera de la carretera principal.

Las cuatros islas fluviales habitadas entre Ben Tre y My Tho albergan granjas de abejas, fábricas de dulce de coco y pintorescos huertos donde puedes saborear fruta tropical mientras eres serenado por cantantes folclóricos vietnamitas. Explora en tours en bote con empresas como Mango Cruises o operadores turísticos en My Tho. El gobierno vietnamita ha establecido varios eco-resorts en la zona, completos con carros tirados por caballos que llevan a los visitantes de atracción en atracción.

Ben Tre produce todo lo imaginable a partir del simple coco, desde souvenirs de madera de coco hasta dulce de coco masticable. Puedes observar cómo los trabajadores estiran y moldean los dulces cuadraditos y llevarte algunos a casa como recuerdo. También prueba la sopa de fideos conocida como hủ tiếu Mỹ Tho, una especialidad de My Tho, con fideos de arroz masticables cubiertos con camarones, cerdo, vísceras de cerdo y montones de vegetales frescos. Si visitas My Tho, no te pierdas la impresionante Pagoda Vinh Trang, a unos 1 km (0.6 millas) al este del centro, con su imponente estatua de Buda.

15 mejores cosas para hacer en Ciudad Ho Chi Minh

Cómo llegar a Ben Tre y My Tho desde HCMC:

Si te sientes seguro en una motocicleta, dirígete dos horas al sur desde Ciudad Ho Chi Minh en la Quoc lo 1A. Con tu propio vehículo, serás libre de desviarte hacia los muchos caminos pequeños que conducen a mercados de pueblos y escenas campestres auténticas completamente libres de turistas. De lo contrario, únete a personas más adineradas y toma uno de los cómodos autobuses privados con aire acondicionado y mini-vans para el viaje por carretera de dos horas a Ben Tre (desde VND90,000).

En tanto My Tho como Ben Tre, puedes organizar un bote y un guía para visitar las islas. Aún más fácil son las excursiones de un día organizadas desde HCMC, que se pueden reservar a través de casas de huéspedes y agencias de viajes por tan solo US$20, incluyendo el almuerzo.

Vista superior con hermosa puesta de sol y barcos. Vista panorámica de la costa de Vung Tau desde arriba con olas, playa, calles, cocoteros y la montaña Tao Phung en Vietnam
Vista sobre la playa al atardecer en Vung Tau, Vietnam. Scout901 / Shutterstock

2. Relájate con estilo en las playas y hoteles de Vung Tau

Tiempo de viaje: 2 horas

Conocido como Cap Saint-Jacques cuando era un lugar de recreo en la playa frecuentado por colonialistas franceses, Vung Tau en la época moderna tiene las playas oceánicas más cercanas a Saigón. Mientras que su larga lista de atracciones incluye una estatua gigante de Jesús (incluso más grande que la de Río),

Un phare de la fin de siècle et un parc d’attractions accessibles par téléphérique, la principale raison de visiter Vung Tau pour la journée est de se prélasser sur ses quelques plages urbaines respectables.

Tandis que la plupart des zones en bord de mer sont bordées de restaurants de fruits de mer avec des chaises de plage pour les clients (revérifiez votre facture car certains ont la réputation de surfacturer), vous pouvez vous détendre avec style au Beach Club de l’Imperial Hotel. Conçu sur le modèle d’une maison de bains romaine, avec une piscine à débordement et de nombreux transats, le complexe est accessible via un pass journalier à prix raisonnable.

Si vous cherchez des plages plus tranquilles, Ho Tram est une destination de villégiature en plein essor à environ 40 km (25 miles) à l’est de Vung Tau, avec une poignée de complexes allant d’hôtels spectaculaires avec des terrains de golf et des casinos de classe mondiale aux très rustiques River Ray Estates. Dans ce dernier, vous pouvez pratiquement avoir toute la plage pour vous en semaine ou vous détendre au bord de la piscine pour un prix d’entrée modique.

Quand la faim se fait sentir, Ganh Hao sur la plage avant à Vung Tau est un endroit prisé pour déguster des fruits de mer frais cuisinés à la demande (nous recommandons de commander vos fruits de mer cuits à la vapeur avec de la bière ou frits au wok dans une sauce au tamarin). Juste à côté de l’eau et le décor est simple, mais il offre un espace couvert spacieux et des fruits de mer de qualité, ce qui en fait un arrêt populaire pour les Vietnamiens de passage et les groupes en bus.

Hanoi contre Ho Chi Minh Ville : quelle métropole vietnamienne a l’avantage ?

Comment se rendre à Vung Tau depuis HCMC :

Que vous arriviez avec le rapide bateau Greenlines ou le mini-van moins cher, le trajet de HCMC à Vung Tau prendra environ deux heures. Les mini-vans vous déposeront dans un hôtel situé au centre de Vung Tau ; une fois sur place, utilisez les taxis pour explorer les attractions. Les minivans relient également Ho Chi Minh Ville et Ho Tram.

Une image lumineuse d'un homme vêtu de vert dans les tunnels de Cu Chi.
Les tunnels de Cu Chi sont un vaste réseau de tunnels souterrains situés dans le district de Cu Chi, au nord de Ho Chi Minh Ville (Saigon), Vietnam, et font partie d’un réseau de tunnels beaucoup plus grand qui sous-tendent une grande partie du pays. Getty Images

3. Découvrez les tunnels de guerre de Cu Chi

Durée du trajet : 3 heures

Élaborés pendant plus de 25 ans par les forces nord-vietnamiennes, les 250 km (155 miles) de tunnels souterrains à Cu Chi sont une prouesse d’ingénierie et un site de guerre d’une immense importance historique. Si vous vous êtes déjà demandé comment les agriculteurs vietnamiens ont réussi à vaincre l’une des plus puissantes puissances militaires de l’histoire, une visite des tunnels de Cu Chi éclairera une campagne remarquable de guérilla.

À votre arrivée sur le site – cela semble assez banal en surface – les visiteurs peuvent descendre par des marches raides dans des passages sombres et étroits menant à des bunkers souterrains, des quartiers de vie, et même un hôpital. Ce réseau souterrain a permis aux Nord-vietnamiens de monter des attaques surprises contre les forces américaines et sud-vietnamiennes, puis de disparaître dans les airs. La visite est une expérience claustrophobe et réfléchie.

Un week-end parfait à Ho Chi Minh Ville

Comment se rendre à Cu Chi depuis HCMC :

Deux sections du réseau de tunnels sont ouvertes aux visiteurs. Ben Dinh est plus proche de HCMC et plus fréquenté, tandis que Ben Duoc est là où se rendent plus de locaux. Les deux sont accessibles via le bus public #13, qui part du parc du 23 septembre près du quartier des routards de HCMC. Une fois arrivé à la station de bus de Cu Chi, vous pouvez passer au #63 pour Ben Dinh ou #79 pour Ben Duoc. Vous pouvez également prendre un taxi depuis le stand de bus de Cu Chi ; c’est plus cher, mais plus facile que d’arriver en bus public. Une alternative est de réserver une excursion d’une demi-journée ou d’une journée complète depuis HCMC.

4. Expérimentez la religion autochtone du Vietnam à Tay Ninh

Durée du trajet : 2 heures

Un ajout facile à un voyage aux tunnels de Cu Chi, le Saint-Siège Cao Dai à Tay Ninh est un temple élaboré et coloré dédié à la religion autochtone du Vietnam, le Caodaisme. Graham Greene l’a décrit comme “le Fantasia de Walt Disney de l’Est”. Fondée dans les années 1920, la foi Cao Dai fusionne des éléments du confucianisme, du taoïsme, du bouddhisme et du christianisme, parmi d’autres religions.

À l’avant par des tours comme des pagodes, la salle principale de prière du sanctuaire du Saint-Siège est ornée de colonnes entourées de dragons, et un globe bleu sous le dôme porte le symbole de l’Œil Divin. Cherchez le mural dans le vestibule représentant le chef révolutionnaire chinois Dr Sun Yat-sen, le poète vietnamien Nguyen Binh Khiem et le poète et auteur français Victor Hugo.

Les prières ont lieu quatre fois par jour, assistées par des fidèles habillés en blanc – la cérémonie de midi est un arrêt populaire pour les groupes venant de HCMC. Habillez-vous modestement pour visiter, et ne photographiez les gens que si vous avez leur permission ; les femmes entrent par la porte de gauche, tandis que les hommes entrent par la droite.

Les meilleures choses gratuites à faire à Ho Chi Minh Ville

Comment se rendre à Tay Ninh depuis HCMC :

Tay Ninh est situé sur l’autoroute 22 (Quoc Lo 22), à environ 96 km (60 miles) de HCMC. Aller ici par transport public nécessite plusieurs changements. Prenez le bus #65 de la station de bus Ben Thanh de HCMC à la station de bus An Suong, puis un deuxième bus jusqu’à la station de bus de Tay Ninh, où vous pouvez organiser un taxi jusqu’au temple. L’option sans stress est de prendre une visite guidée depuis HCMC, soit avec soit sans un voyage à Cu Chi.

Femme pagayant sur les eaux autour de Can Gio, Vietnam.
Une femme navigue en bateau à Can Gio; excursions journalières idéales depuis Ho Chi Minh-Ville. James Pham / Lonely Planet

5. Parcourir les forêts de mangroves à Can Gio

Temps de trajet: 2 heures

Échangez la jungle urbaine contre une version bien plus verdoyante dans la Réserve de Biosphère des Mangroves de Can Gio, inscrite au patrimoine de l’UNESCO, à environ 40 km (25 miles) au sud-est d’HCMC. Servant de “poumon vert” à la région, cette vaste étendue de zones humides, marais salants et forêts de mangroves abrite une large diversité de flore et faune, y compris des cobras royaux, crocodiles d’eau salée et chats pêcheurs, avec environ 130 espèces d’oiseaux.

Les visiteurs peuvent parcourir le lagon en barque ou grimper sur une tour d’observation de 25m de haut pour guetter les oiseaux au-dessus des cimes des arbres. Parmi les espèces fréquemment observées, on trouve des pluviers, barges, courlis, plusieurs espèces de martins-pêcheurs et le rare bécasseau de Nordmann.

Un guide pour la cuisine de rue à Ho Chi Minh-Ville

Comment atteindre Can Gio depuis HCMC:

Depuis le parc du 23 Septembre à HCMC, empruntez le bus public n°75 et descendez à l’Ecopark de Vam Sat, ou organisez un transfert en taxi ou un tour. Il existe également une option de voyage en bateau rapide de luxe directement depuis la rive à HCMC. Le trajet en bateau se révèle presque aussi captivant que la destination elle-même, alors que vous croisez maisons sur pilotis, barges chargées de produits et scènes rustiques de la vie fluviale, avec une halte pour visiter un marché humide de village.

Discover Telluride: Your Ultimate Beginner’s Guide

Enclavée dans un canyon au milieu des montagnes San Juan du Colorado, Telluride est une ville de station de ski idyllique qui pourrait être l’un des endroits les plus naturellement beaux des États-Unis.

Telluride propose plus aux visiteurs que des pistes palpitantes et des panoramas spectaculaires : c’est également une destination de loisirs en plein air toute l’année, dotée d’une scène culinaire impressionnante et d’événements intéressants tout au long de l’année. (Festival des champignons, quelqu’un?)

Telluride récompense les visiteurs qui font le long voyage avec des expériences de plein air incomparables, des sensations du Far West et 360 degrés de vues impressionnantes des montagnes. Voilà ce qu’il vous faut savoir en préparant votre première visite à Telluride.

Quand devrais-je visiter Telluride ?

Cela dépend du type d’expérience que vous recherchez. Si c’est les superbes pistes de ski du Colorado, rendez-vous à Telluride en hiver. Vous y trouverez des pistes qui rivalisent avec celles des stations plus renommées. Gardez simplement à l’esprit que l’hiver est généralement la période la plus achalandée et coûteuse de l’année en ville.

L’été devient aussi une saison populaire pour le voyage vers Telluride, grâce à la promesse d’un climat ensoleillé et des températures avoisinant les 23°C (75°F). C’est le climat idéal pour les activités telles que la randonnée, le paddleboard, la pêche à la mouche, le vélo de montagne, l’escalade et plus encore.

Le mois idéal pour une première visite? Octobre, quand les feuilles de tremble sur les collines brillent d’un or éclatant, le temps reste doux et la foule de haute saison (et les prix) se dissipent. Si vous prévoyez de vous rendre en ville de la mi-octobre à la mi-novembre ou d’avril à mai, vous trouverez une valeur (relativement) intéressante pour l’hébergement et la nourriture. Sachez simplement que beaucoup de commerces ferment pour une pause hors saison durant ces périodes, et le temps peut être désagréable. Au printemps surtout, vous aurez probablement à faire face à des vents froids, à la pluie et à la boue.

Combien de temps devrais-je passer à Telluride?

Étant donné qu’il faut beaucoup de temps et d’efforts pour arriver à Telluride (plus de détails ci-dessous), vous voudrez rester au moins trois ou quatre jours une fois sur place. C’est suffisamment long pour explorer la ville, faire une aventure en plein air et récupérer avant de reprendre le chemin du retour vers la civilisation.

Si vous avez la chance de passer une semaine ou plus à Telluride… vous êtes chanceux. Organisez votre voyage autour d’un festival puis restez quelques jours de plus pour explorer le canyon ou profitez de ce temps pour des balades panoramiques vers des villes de montagne voisines telles que Ouray et Silverton.

Une télécabine monte une pente de montagne de la ville de Telluride vers Mountain Village, Colorado, USA
La télécabine reliant Telluride à Mountain Village est toujours gratuite. Chip Kalback pour Lonely Planet

Est-il facile de se rendre à et se déplacer dans Telluride ?

Telluride n’est pas facile d’accès – c’est le seul inconvénient d’un endroit si attrayant. L’ancienne ville minière se situe dans un canyon étroit, entourée de trois côtés par des montagnes s’élevant à plus de 13 000ft (3962m), avec en réalité une seule route pour entrer et sortir. Un petit aéroport en périphérie de la ville accueille chaque jour quelques vols sur de petits avions qui font une traversée turbulente de la chaîne de montagnes San Juan avant de se poser sur une piste courte. Si la turbulence vous effraie, ce trajet n’est pas pour vous.

Le principal aéroport le plus proche se trouve à Denver, à au moins six heures de route. Si vous avez du temps à perdre, songez à louer une voiture à Denver pour faire le long trajet et admirer les vues ; Telluride constitue également un excellent arrêt lors d’un road trip au Colorado. La plupart des habitants préfèrent voler depuis et vers la petite ville de Montrose, à une heure de vol de Denver. De là, vous pouvez louer une voiture ou réserver une place sur la navette Telluride Express, qui met environ 1h30 pour atteindre la ville.

Une fois dans Telluride, vous n’aurez pas besoin de voiture pour vous déplacer. La ville est accessible à pied et adaptée aux vélos, et il y a une télécabine gratuite qui relie Telluride à Mountain Village, la zone de la station de ski dans les montagnes au-dessus de la ville. Il y a aussi un bus gratuit appelé le Galloping Goose qui effectue une boucle constante dans le centre-ville, ainsi que des navettes entre Telluride et Mountain Village qui circulent plus fréquemment pendant la basse saison lorsque la télécabine ne fonctionne pas.

Les meilleures choses à faire à Telluride

Vista frontal de un hombre practicando stand-up paddleboarding con un perro en el Lago Trout, Telluride, Colorado, USA
Lo espectacular al aire libre te espera explorar en y alrededor de Telluride. Getty Images

Disfruta de la naturaleza al máximo

Varios kilómetros de senderos, bosque y naturaleza virgen accesible directamente desde el centro de la ciudad, Telluride presenta a los entusiastas del aire libre suficiente terreno para estar activos sin importar cuánto dure su estancia. En la estación de verano, esto incluye senderismo (la caminata “más sencilla” es Bridal Veil Falls, pero sigue siendo empinada – Hope Lake cercana es una de mis preferidas), ciclismo de montaña, paddleboarding en lagos alpinos y pesca con mosca en el río azul cielo San Miguel.

Actividades más accesibles engloban esquí y snowboard adaptables: el Programa Adaptativo de Deportes de Telluride presenta varios dispositivos para ayudar a personas con diferentes capacidades físicas a disfrutar las pendientes así como experiencias guiadas para esquiadores ciegos. Los visitantes pueden también tomar tours en jeep en caminos montañosos y subir en la góndola accesible en silla de ruedas que conecta Telluride con Mountain Village.

Disfruta de un trayecto panorámico

Aunque cualquier carretera en la región de Telluride podría considerarse como “ruta escénica,” hay algunas especialmente valiosas para explorar durante tu visita a la localidad. Pese a que algunas abren solo en pleno verano, otras son accesibles prácticamente todo el año.

Inicia el camino en Last Dollar Rd que conecta Telluride y Dallas Divide justo a las afueras de Ridgway; visita el pueblo minero de Plata Rico camino hacia el Parque Nacional Mesa Verde; o recorre el Million Dollar Hwy entre Ouray y Silverton, al que se puede acceder directamente desde Telluride vía el escalofriante Imogene Pass. (No intentes Imogene sin un jeep o vehículo similar – y seguridad en tus habilidades al volante.)

Diviértete en la nieve

La temporada de esquí en Telluride abarca desde noviembre hasta marzo, período durante el cual la ciudad recibe aproximadamente 200–300 pulgadas de nieve fresca y varios días de cielos despejados. Telluride Ski Resort presenta más de 2000 acres de terreno esquiable y de snowboard, con una mezcla de pendientes adecuadas para principiantes, pistas intermedias, y rutas empinadas o senderos para expertos. Hay remontes tanto en Telluride como en Mountain Village, con líneas habitualmente más cortas en los que parten del centro de la ciudad.

Otras actividades de invierno incluyen raquetas de nieve, esquí de fondo en el Valle del Piso (las 3 millas de espacio abierto designado a las afueras de la ciudad), motos de nieve en el campo y hasta paseos en trineo tirado por caballos. Para una emoción de segunda mano, dirígete al vecino Condado de Ouray para ver el esqui-segundo, un evento en el que esquiadores son arrastrados a través de un circuito de carreras por caballos.

Personas con atuendos extravagantes participan en un desfile durante el Festival de Hongos de Telluride, Telluride, Colorado
El Festival de Hongos de Telluride es uno de los eventos anuales…más singulares de la ciudad. Joseph Sohm/Shutterstock

Asiste a un festival

Telluride lleva a cabo 20 festivales distintos cada año en instalaciones tanto interiores como exteriores por todo el pueblo y Mountain Village. Incluye eventos musicales como Blues and Brews y el Festival de Jazz; el Festival de Cine de Telluride, en el que los encuentros con celebridades están garantizados; La fiesta inacabable que es Telluride Gay Ski Week; el Festival del Globo de Telluride, cuando globos aerostáticos pintan el cielo sobre el Valle del Piso; e incluso el excéntrico Festival de Hongos, que incluye un desfile donde los asistentes se visten como hongos y bailan en las calles.

Si planeas tu viaje para coincidir con fechas de festival, recuerda que los precios de alojamiento serán más altos de lo habitual y todo, desde boletos para el festival hasta reservas en restaurantes se agotarán rápidamente.

Mi actividad favorita en Telluride

Algunos de mis mejores recuerdos de vivir en Telluride implican llevar un picnic a la vista panorámica de Last Dollar Road. A unas pocas millas pasando el Aeropuerto Regional de Telluride, hay un lugar donde el camino de tierra se convierte en una pista exclusiva para 4×4 que serpentea entre las montañas hacia el paso del valle de Dallas justo antes de la ciudad de Ridgway.

En el lugar donde se cruzan estas ramas del Last Dollar Road, hay un pequeño y tranquilo área de estacionamiento que brinda algunas de las más impresionantes vistas de toda la región – y eso es mucho decir. Solía disfrutar llevar bocadillos y colocar algunas sillas de acampar aquí para poder sentarme y observar el juego de luz y sombras en las montañas. Es uno de los principales sitios para contemplar el follaje otoñal y admirar el Monte Wilson, la cumbre que aparece en las latas de cerveza Coors.

Un esquiador desciende una pendiente con una vista de las Rocosas cubiertas de nieve en la distancia, Telluride, Colorado, EE. UU.
Telluride nunca es un destino económico, y los precios suben durante la temporada alta de esquí. Shutterstock

¿Cuánto dinero necesito para Telluride?

Aunque resulta ser más accesible en comparación con otras ciudades de esquí de alta gama como Vail o Aspen, Telluride no es un destino económico. Si cuentas con un presupuesto ajustado, quizás quieras alojarte fuera de la ciudad en lugares como Norwood, Dolores o Cortez y hacer una excursión de un día a Telluride. Al planificar un viaje durante la temporada de buen clima, puedes reservar con anticipación un sitio para acampar antes de que se agoten, lo que te permitirá ahorrar en alojamiento. Para evitar los elevados precios de los escasos supermercados de Telluride, es recomendable hacer compras en Montrose antes de llegar a la ciudad.

Es importante recordar que los precios en Telluride varían según la estación del año. Las tarifas de los hoteles en medio de la temporada de esquí o durante un festival son sustancialmente más altas que durante la temporada baja.

  • Habitación en motel: $120 por noche en temporada baja; $180 por noche en temporada alta

  • Habitación de hotel 4 estrellas: $200+ por noche en temporada baja; $250+ por noche en temporada alta

  • Apartamento con cocina (incluyendo Airbnb): $175+ por noche para un condominio básico en temporada alta; $100+ por noche en temporada baja

  • Boleto de transporte público: ¡Gratis! Tanto el autobús Galloping Goose que circula constantemente por la ciudad como la góndola entre Telluride y Mountain Village son sin costo.

  • Café: $3.50

  • Sándwich: $20

  • Cena para dos personas: $100

  • Cerveza/jarra en el bar: $8

  • Pase de esquí diario: $245 (con descuentos por períodos más largos)

  • Alquiler de equipo al aire libre: $65 por día para esquís en invierno y tablas de paddle en verano

Dos personas caminan por un valle cubierto de árboles de álamo en amarillo follaje otoñal cerca de Telluride, Colorado, EE. UU.
Disfruta de la belleza natural de Telluride – y sé cuidadoso de respetar el entorno. Getty Images

Consejos adicionales para disfrutar de Telluride

Prepárate para la altitud

Telluride se ubica a 8750 pies (2667 m) y Mountain Village a 9512 pies (2900 m), lo cual podría ser un impacto para tu cuerpo, sobre todo si vienes desde el nivel del mar. Recuerda que puede tomar unos días adaptarse y que el alcohol te puede afectar más rápidamente. Si tienes preocupaciones sobre la altitud, considera consultar con tu médico de atención primaria, y asegúrate de beber mucha agua durante tu estancia. Se dispone de oxígeno en la localidad si es necesario.

Comprende la diferencia entre Telluride, Mountain Village y Lawson Hill

Telluride se compone en realidad de varios pequeños pueblos en uno. Está el auténtico pueblo de Telluride en el cañón, Mountain Village junto al resort de esquí y Lawson Hill al inicio de la Valley Floor a unas millas del centro. El centro de Telluride es el antiguo pueblo minero fundado en 1878, mientras que Mountain Village nació en 1983. Ambos tienen hoteles, restaurantes y tiendas. Lawson Hill es un barrio residencial que alberga la Telluride Brewing Company y su sala de degustación.

Al reservar alojamiento y planificar tu viaje, es útil saber que estos son tres lugares diferentes, especialmente si no planeas alquilar un automóvil. Aunque hay transporte público entre Telluride, Lawson Hill y Mountain Village, no están a una distancia cómoda para caminarlas.

Sé un visitante responsable

Con el fin de conservar la belleza natural de Telluride para futuras generaciones, sigue el ejemplo de los lugareños y cuida el entorno mientras exploras. Evita geolocalizar tus fotos de aventuras al aire libre (la ciudad ha enfrentado erosión en áreas naturales debido a su popularidad en las redes sociales), sigue las normas indicadas como no llevar mascotas en el sendero del río a través de la Valley Floor, y observa los principios de “llévalo dentro, llévalo fuera” y “no dejes rastro”.