healthyng

Archives December 2024

Milestone Moments: Discover Destinations for Unforgettable Firsts

Algunas de las instancias más inolvidables en la vida son nuestros ‘primeros’: la primera vez al volante, asistiendo a un concierto o besando a alguien. Pero a menudo los escenarios para tales eventos – estacionamientos, centros comunitarios, callejones grafiteados – no les hacen justicia.

Esto nos llevó a reflexionar: si tuvieras la oportunidad de revivir estos momentos cruciales en cualquier parte del mundo, ¿dónde sería el lugar perfecto para experimentarlos?

Inspirados por El Mejor Momento de Tu Vida – una antología de 100 experiencias de viaje profundas, emotivas e imborrables – hemos emparejado algunos de los hitos más importantes de la vida con escenarios acordes a su trascendencia.

El camino de Icefields Parkway en Canadá durante otoño con montaña en el fondo
Icefields Parkway en Canadá es una de las carreteras más hermosas del mundo © Feng Wei / Getty Images

Primero… conducir

Muchos de nosotros crecimos soñando con nuestra primera vez detrás del volante, acelerando y alejándonos hacia el ocaso. La realidad para la mayoría incluía avanzar lentamente en primera marcha alrededor del estacionamiento vacío de un supermercado local, con un padre o hermano mayor sentado rígidamente en el asiento del pasajero, pisando esporádicamente un pedal de freno imaginario.

Si pudieras hacerlo de nuevo: cambia el supermercado por los salvajes pasos montañosos de Canadá con un paseo por la Icefields Parkway. Esta amplia carretera pública, basada en un antiguo sendero de recuas recorrido por comerciantes de pieles y comunidades de las Primeras Naciones, serpentea durante 143 millas épicas por el corazón de las Montañas Rocosas Canadienses, bordeando montañas imponentes cubiertas de nieve y matorrales de bosque que relucen en las aguas reflectantes de lagos glaciares. Mientras que el flujo de tráfico mínimo resulta favorable para los conductores recién titulados, viajar por carretera en esta parte remota del mundo trae sus propios peligros únicos: osos grizzly.

Alternativas: para un viaje por carretera más centrado en la vida salvaje (y con obstáculos mínimos), considere un safari autoguiado en Zambia. Mientras tanto, paisajes igualmente impresionantes prevalecen a lo largo de la Ruta 40 de Argentina, que atraviesa 20 parques nacionales mientras recorre la longitud del país.

Una joven pareja balinesa se besa durante el Festival de Besos celebrado en la aldea de Sesetan, Bali, Indonesia
¿Pensabas que estabas nervioso por tu primer beso? Imagina siendo observado por todo tu pueblo © Dimas Ardian / Getty Images

Primero… beso

Ah, el primer beso – un verdadero campo minado de un hito. Ya sea que el tuyo fuera en una discoteca escolar, un club nocturno sudoroso o una residencia estudiantil, las probabilidades son que la primera vez que uniste labios con alguien se sintió incómodo, torpe y un poco… húmedo.

Si pudieras hacerlo de nuevo: los novatos en el arte del beso francés pueden calmar tanto los nervios previos como el temor al exceso de humedad al observar a docenas de personas participando en el festival anual Omed-Omedan, también conocido como ‘el ritual del beso’, en la aldea balinesa de Sesetan. En el primer día del Año Nuevo Saka, multitudes de locales solteros se reúnen para besarse públicamente en un esfuerzo por alejar la mala suerte y encontrar el amor, antes de ser empapados sin ceremonias por sacerdotes que no quieren que las cosas se calienten demasiado. Una vez seguros de tu técnica, dirígete al sur hacia una de las prístinas franjas de arena de la península de Bukit – no está nada mal como escenario para un primer beso al atardecer.

Alternativas: para algo un poco más tradicional, considera el Puente Pont Notre-Dame en París – idealmente bajo la lluvia – o, para aquellos en busca de amor, prueba el ‘Banco del Beso’, un hito en el campus de la Universidad de Syracuse, Estado de Nueva York. Se dice que las parejas que se besan mientras están sentadas en el banco algún día se casarán.

Um artista de tatuagem tatua o braço de um cliente
Tatuagens são lembranças comuns para viajantes, mas para mais história vá para Jerusalém © Olena Yakobchuk / Shutterstock

Primeiro… tatuagem

Se aquele símbolo chinês marcado de forma permanente em seu braço foi obtido em um estúdio de rua suspeito, no quarto de um amigo ‘talentoso’ ou faz parte de uma lembrança duradoura de uma semana de aventuras em uma das famosas cidades festivas da Europa, quando se trata de tatuagens, nem sempre acertamos logo na primeira tentativa.

Se pudesse refazer: adicione um toque de seriedade à sua primeira experiência ao ser tatuado no que se acredita ser o estúdio de tatuagem mais antigo do mundo. Situado em um beco sinuoso na Cidade Velha de Jerusalém, o Razzouk Ink é administrado por Wassim Razzouk, que orgulhosamente continua uma tradição familiar de 700 anos de tatuar peregrinos que visitam a cidade sagrada. Enquanto os temas religiosos continuam a ser o núcleo de seu trabalho – com alguns desenhos baseados em estênceis de madeira entalhados à mão do século 16 – os viajantes que passam pela agulha neste estúdio atmosférico podem escolher entre uma ampla variedade de opções ou criar seu próprio design com antecedência.

Alternativas: técnicas de tatuagem mais tradicionais são oferecidas em estúdios por toda a Tailândia, onde as tatuagens de bambu (que utilizam pedaços de bambu afiados em vez de uma agulha elétrica) são populares. Aqueles sem inspiração deveriam considerar ir à convenção anual de tatuagens de Londres, onde mais de 400 artistas internacionais exibem suas melhores habilidades em arte corporal.

Red Rocks Amphitheatre, um local de concertos construído em um topo rochoso
Poucos locais de apresentações são tão mágicos quanto Red Rocks Amphitheatre © Capture Light / Shutterstock

Primeiro… concerto

Todos desejam que seu primeiro show tenha sido um evento marcante no folclore musical; Dylan eletrizando o público, Kurt Cobain encabeçando o Reading Festival em uma cadeira de rodas – uma história impressionante para tirar na festa do trabalho. Porém, uma vez que tudo está dito e feito, sua primeira experiência com música ao vivo provavelmente envolveu uma banda cover no salão de sua cidade local, liderada por um homem acima do peso usando uma peruca de Bon Jovi mal ajustada e um olhar atormentado nos olhos.

Se pudesse refazer: existem poucos locais mais deslumbrantes para se mergulhar no mundo da música ao vivo do que o Red Rocks Amphitheatre no Colorado. Este local no topo da colina foi esculpido em uma formação rochosa natural, com um palco e assentos ao ar livre encaixados entre duas gigantescas monolitos de arenito que proporcionam acústica excelente. O local único no mundo já recebeu alguns dos maiores artistas, incluindo Jimi Hendrix, U2 e, marcadamente, os Beatles em sua primeira turnê pelos EUA. Hoje em dia, o cenário conceituado acolhe de artistas de jazz a EDM, todos acompanhados pela vista do extenso parque com um céu estrelado acima.

Alternativas: para ouvir instrumentos clássicos soar em seu melhor, dirija-se ao Tokyo Opera City Concert Hall; o local abriga a Orquestra Filarmônica de Tóquio e é exaltado por sua lendária acústica. Enquanto isso, o mundialmente famoso Glastonbury Festival da Inglaterra recebe centenas de apresentações ao vivo em seu local agrícola durante o fim de semana, então você certamente encontrará ao menos uma performance digna de se gabar.

El Blue Lagoon de Islandia, un spa geotérmico, en la imagen con mucha gente rodeando el bar dentro de la piscina
Podrá ser un poco turístico, pero el Blue Lagoon de Islandia no es un mal lugar para una cerveza © Roberto La Rosa / Shutterstock

Primero… trago legal

Nada simboliza ‘adultez’ como el primer sorbo de tu primera bebida alcohólica legal, incluso si fue un vaso de vino barato comprado para ti por una tía mayor en un pub local con suelos pegajosos. Probablemente, ese primer prueba con el alcohol fue fácilmente olvidable, y no solo por las cantidades ingeridas.

Si pudieras volver a hacerlo: El Día de la Cerveza se festeja cada año en Islandia el 1 de marzo, el día que las leyes de prohibición del país de 74 años finalmente terminaron en 1989. Cada año, la conmemoración de ese día trascendental se realiza con gran entusiasmo por los islandeses: únete a los fiesteros que abarrotan los pubs de Reikiavik, prueba un trago celebratorio de Brennivin (la bebida emblemática del país) en lo alto del glaciar Snæfellsjökull o, para la experiencia turística típica de Islandia, pide una cerveza en el bar del spa geotérmico Blue Lagoon. Skál (salud) por eso.

Alternativas: para lúpulo y hedonismo, acompaña a los alegres fiesteros vestidos con lederhosen que celebran el Oktoberfest, el festival de cerveza más grande del mundo, en Múnich, Alemania, o para algo un poco más pequeño, empápate del ambiente de los pubs antiguos de Dublín, donde la escena musical tradicional local es tan embriagadora como la Guinness elaborada localmente.

El Foro Romano en un día soleado de primavera
Como parte del Grand Tour original una visita a los sitios históricos de Roma, como el Foro Romano, era imprescindible © S.Borisov / Shutterstock

Primero… viaje al extranjero

Para muchos, las vacaciones familiares anuales son parecidas a una partida de Monopoly: parece durar una eternidad, surgen peleas por el dinero y todos quieren ser el perro (que envidiablemente se ha quedado en casa). Claro está, los viajes de la infancia proporcionan montones de recuerdos atesorados, pero hay más en la vida que sentarse en una carpa húmeda jugando una vez más al rummy.

Si pudieras volver a hacerlo: el Grand Tour era un tradicional rito de paso para jóvenes nobles europeos (y luego estadounidenses) adinerados durante el siglo XVIII. Aquellos que podían permitírselo dejaban su tierra natal, a menudo acompañados por un ‘guía’ (acompañante), en un intento de iluminarse visitando las galerías de arte y asistiendo a las salas de concierto de Europa. Afortunadamente, en los 300 años desde entonces, viajar por el continente se ha vuelto mucho más accesible – con los pases Interrail una forma siempre popular de viajar entre ciudades icónicas – pero no menos gratificante. Pasea junto al Sena en París, recorre librerías caóticas en Ámsterdam y deslúmbrate con antigüedades en Roma: que empiece la educación.

Alternativas: ¿Un descanso en las playas de Sri Lanka? ¿Montar a caballo en Kirguistán? ¿Siguiendo el Camino del Gringo por Sudamérica? Mientras quizás sea demasiado tarde para un regreso a tus primeras vacaciones, hay posibilidades interminables para la próxima.

The Best Moment of Your Life – Book

Discover 25 Enchanting Shores That Exemplify Paradise

Desde míticas bahías doradas hasta calas poco conocidas, no se ha dejado ninguna concha sin examinar en nuestra búsqueda de las mejores playas del mundo.

Hemos enviado a nuestros escritores por todas partes en busca de orillas sublimes azotadas por el oleaje y rincones remotos de paraísos difíciles de alcanzar para el nuevo libro de Lonely Planet Best Beaches in the World. De Albania a Yemen y en todos los lugares intermedios, nuestro equipo ha nadado, buceado, sorbido cócteles y recorrido selvas tropicales, para crear la biblia definitiva de las playas.

Aquí están 25 de las 100 que fueron seleccionadas como nuestra selección de las mejores playas del mundo.

Foto horizontal del paisaje de surfistas masculinos que llevan sus tablas de surf a lo largo de la playa en el famoso sitio de surf, The Pass, Byron Bay, NSW
The Pass, Byron Bay es un excelente lugar para surfear © lynnebeclu /Getty Images

1. The Pass, Byron Bay, Nueva Gales del Sur, Australia

Cuando el oleaje es favorable, The Pass presenta un point break de derecha que transforma este tramo de arena rosada y suave como una almohada en un paraíso para los surfistas. En el punto más oriental del continente australiano, Cape Byron, la bahía tiene algo para todos, ya sea que seas un profesional o un principiante con la tabla, incluyendo lecciones para los que empiezan. (Tenga en cuenta que si desea surfear en The Pass, una normativa de 2023 requiere que use una correa de tabla de surf.) Incluso si no te apetece surfear, The Pass te permite explorar todo, desde la historia aborigen local, hasta ver koalas y disfrutar de caminatas escénicas a lo largo de los senderos del área, algunos de los cuales son accesibles para sillas de ruedas.

Cómo llegar: La playa tiene estacionamiento de pago limitado. Llegue temprano o camine desde el centro de Byron (20 minutos; la costa tiene un camino accesible para sillas de ruedas). Por otro lado, las playas vecinas Captain Cook y Clarkes también tienen estacionamiento limitado.

Día soleado de verano en la Playa de Ipanema, Río de Janeiro, Brasil.
La famosa Playa de Ipanema en Río de Janeiro © dabldy / Getty Images

2. Playa de Ipanema, Río de Janeiro, Brasil

Famoso por algunos atardeceres impresionantes que los locales ovacionan, la Playa de Ipanema en Río se extiende por 1,9 millas (3 km). Las subculturas locales utilizan sus sillas de socorristas numeradas para designar áreas especiales de esta famosa playa brasileña. Por ejemplo, Posto 9, ubicado cerca de la Rua Vinícius de Moraes, es el lugar de moda, atrayendo tanto a los jóvenes y hermosos, como a artistas y hippies. Praia Farme, situada frente a la Rua Farme de Amoedo, es el lugar de encuentro de la comunidad gay. En Posto 8, los niños de las favelas se reúnen. Entre Ipanema y Copacabana, Posto 7 es popular entre los surfistas, y en Posto 10 encontrarás partidos de vóley, fútbol y futevôlei (fútbol-playa).

Cómo llegar: La Playa de Ipanema se encuentra en la Zona Sur de Río de Janeiro. La Avenida Vieira Souto corre a lo largo de la playa, y la estación de Metrô más cercana es General Osório.

arrive early in the day to claim the best spot for basking in the sunlight and swimming.

Getting there: From the main port of Adamas, drive approximately 4 miles (6.5 km) northeast following road signs for Sarakiniko. There’s a car park at the end of the road for access.

arrive en la mañana para disfrutar de un momento más tranquilo en la playa.

Cómo llegar: Sarakiniko se ubica a 1.9 millas (3km) al norte del puerto de Adamas, en la costa más al norte de Milos. Varios autobuses diarios operan desde Adamas durante el verano, y hay estacionamiento disponible para quienes llegan en scooter, automóvil o ATV. El aeropuerto de Milos ofrece vuelos domésticos hacia y desde Atenas, o también puedes llegar a Milos en ferry desde el puerto del Pireo en Atenas (2½ a 6½ horas) así como desde otras islas como Santorini (dos horas).

Surfers at sunset on Chesterman Beach, Tofino, Vancouver Island, British Columbia, Canada
Surfistas caminan por Chesterman Beach, Canadá © Design Pics / Deddeda / Getty Images

6. Chesterman Beach, Tofino, Vancouver Island, British Columbia, Canada

La mayoría llegan a Chesterman Beach para surfear, pero aquí hay mucho más por descubrir y disfrutar. Esta pintoresca playa canadiense también es ideal para hacer kayak, paddleboarding, avistamiento de ballenas, y observar cientos de coloridas estrellas de mar, anémonas, erizos y otras criaturas marinas que aparecen en las pozas de marea. Los tranquilos meses de verano son perfectos para surfistas principiantes y hay varias escuelas de surf con instructores expertos locales. En invierno, con sus serias olas, atraen a los surfistas experimentados. También se realizan competiciones de surf. No olvides llevar tu traje de neopreno – las temperaturas del agua no suelen superar los 57°F (13.8°C).

Cómo llegar: Chesterman Beach se encuentra a 3.1 millas (5km) al sur de Tofino, cerca del extremo oeste de la carretera Pacífico Rim de la Isla de Vancouver. Aquí se puede llegar fácilmente en bicicleta desde Tofino. Los ferries regulares navegan entre la ciudad de Vancouver y Nanaimo (en la Isla de Vancouver) en poco menos de dos horas. Desde allí, hay un trayecto de 125 millas (200 km) hacia el oeste hasta Tofino, lo cual es alrededor de un trayecto de tres horas en auto o un viaje en autobús de cuatro horas.

Aerial panorama view of Cabo San Juan del Guia in Tayrona National Park tropical Caribbean coast palm sand beach Colombia South America
El Cabo San Juan del Guía en Colombia bien merece la caminata © maphke / Getty Images

7. Cabo San Juan del Guía, Parque Nacional Natural Tayrona, Colombia

Rodeado por selva, las arenas doradas y palmas de coco en la costa caribeña de Colombia son de postal, especialmente en el Cabo San Juan del Guía. Situado en un parque nacional que se extiende a lo largo de la costa desde Taganga cerca de Santa Marta hasta la desembocadura del Río Piedras, 22 millas (35km) al este, cubre aproximadamente 29,900 acres (12,100 hectáreas) de tierra y 7400 acres (3000 hectáreas) de mar rico en coral. Aunque llegar aquí requiere una caminata de aproximadamente 2 horas, vale la pena – y muchos están de acuerdo, ya que la playa es popular entre locales y turistas.

Cómo llegar: Desde el mercado público de Santa Marta, se tarda una hora en autobús para llegar a la entrada del parque El Zaino, 23 millas (37km) al este, con salidas frecuentes cada día. Desde la entrada del parque, los colectivos (minibuses) llevan al inicio de la senda. También puedes llegar a la playa mediante una caminata de dos horas o un accidentado viaje en barco de 50 minutos.

Seychelles is the most beautiful tropical islands of the world's in the Indian Ocean
The breathtaking Anse Source d’Argent in Seychelles © alxpin / Getty Images

8. Anse Source d’Argent, La Digue, Seychelles

Anse Source d’Argent often appears on listings of the globe’s finest stretches of sand—and for a valid reason. Its immaculate white beach is fringed by coconut palms and shallow azure waters that softly caress granite formations. This shore is like a fantasy. Reaching this gem is an adventure in itself, involving a ferry, a cycle trip (or stroll) to L’Union Estate—a bygone vanilla and coconut farm that asks a modest fee for admittance to the shore. Before proceeding 0.43 miles (700m) along the way for a glimpse of paradise on Earth, spare a moment to explore the estate-converted-museum. While relaxing on the shoreline you may also relish fresh fruit drinks and coconuts (optionally spiked with rum) from one of the rustic drinks joints along the shore. To steer clear of inevitable throngs, arrive at daybreak, then revisit later in the afternoon (with your identical entry pass) to witness the dazzling sunset on an almost deserted shore.

Getting there: Journeying by ferry to La Digue from Victoria on the main isle of Mahé consumes less than a couple of hours, and it’s merely a quarter-hour voyage from Baie Ste Anne in Praslin.

Balandra Bay (Bahia Balandra) just north of La Paz is one of the most beautiful coastal areas in Mexico. The bay is on the Sea of Cortez side of Baja California Sur. 1297083354 Getty Images/iStockphoto
The enchanting Playa Balandra in México © CampPhoto / Getty Images

9. Playa Balandra, La Paz BCS, México

Playa Balandra, encased in a cove with shallow azure waters, ranks as one of Mexico’s uniquely stunning beaches. Apart from the landscapes, this shore emphasizes activities, with kayaks and stand-up paddleboards ready for hire. Shore visitors may also explore tide swamps and trek to adjoining inlets. As a protected region encircled by barren, cactus-laden hills, the beach forms part of the serene Balandra Bay, boasting crystalline waters and white sands. Presently, just 450 individuals are permitted on the beach each day, ensuring it never becomes overly crowded, yet it’s still wise to arrive early to book a time slot (be it 8am-noon, or 1-5pm). Every month, the initial Sunday is exclusively set for residents, so plan your beach outing accordingly. Do note that only chairs and sunshades are available for hire, with no further amenities present.

Getting there: Either drive north for half an hour from La Paz in a rental vehicle or take a bus departing from the La Paz Malecón station, with services approximately every two hours starting from 9am.

The rippled sand dunes of Punta Paloma, Tarifa, Cádiz, Spain
The windswept sand dues of Punta Paloma, Spain © Westend61 / Getty Images

10. Punta Paloma, Tarifa, Cádiz, Spain

Featuring shimmering waters, gentle sands, and wind-sculpted dunes against the scenery of the Strait of Gibraltar and Morocco, Punta Paloma is undeniably one of Spain’s most alluring beaches. The vast Atlantic waters provide excellent swimming conditions, while the dunes offer breathtaking vistas. The beach is also home to natural mud baths, allowing you to cover yourself in mineral-laden mud. Around the neighboring hills, a variety of walking and horse-riding paths are found, some leading to the ancient Los Algarbes necropolis. On the beach, opportunities for kitesurfing tutorials and rentals are at your disposal, or enjoy the sands as you observe the waves, with chances to see dolphins, whales, migratory birds, and turtles too.

Arriving there: Approximately 6 miles (10km) to the northwest of Tarifa, Punta Paloma is only accessible by bus during the summer season. Tarifa is easily accessible by both car and bus from Málaga, Gibraltar, Jerez, or Seville, all equipped with international airports.

Idyllic beach Punta Rata in Brela aerial view, Makarska riviera of Dalmatia, Croatia
The wonderful Punta Rata Beach in Croatia © xbrchx / Getty Images

11. Punta Rata Beach, Brela, Makarska Riviera, Croatia

Enchanting Punta Rata stretches 1312ft (400m) along a headland safeguarded by a natural sanctuary, in a delightful location where the Aleppo pine woods meet the refreshing, pure Adriatic Sea. Being one of the Croatian coastline’s most stunning beaches, the aromatic pine trees offer shade, while the deep blue waters provide perfect temperatures above 70°F (20°C) from June to October for swimming, snorkeling, kayaking, or stand-up paddleboarding. This beach epitomizes paradise. Remain nearby on the promenade to witness the magnificent sunsets, where deep orange-reds and neon pinks light up the sky as the sun sets behind the pine-clad outcrop that emerges from the sea.

Reaching there: The beach is located on the northwest edge of Brela (easily accessible by foot or bike), about 31 miles (50km) southeast of Split on Croatia’s Dalmatian coast. Split has an international airport and offers good bus connections to Brela (1 hour).

West Beach is a vast expanse of superfine machair; white shell sand, on the island of Berneray, a small island linked to North Uist by a built causeway. The Western Isles are famous for their beautiful Atlantic beaches.
Scotland’s West Beach has sand so fine it wouldn’t look out of place in the Caribbean © VWB photos / Getty Images

12. West Beach, Berneray, Outer Hebrides, Scotland

The beaches of the Outer Hebrides resemble those of a tropical locale rather than the North Atlantic seashores of Scotland. West Beach stands out as one of the most stunning, where its fine sands meet with the jewel-like turquoise waters and machair (grazing fields). The wild beauty of this coastline gives it the appearance of an untouched paradise, drawing both travelers and locals to its three miles (5km) of coast. Those daring enough might venture into the chilly waters that seldom rise above 55°F (13°C), while it’s a haven for beachcombers, bird enthusiasts, and trekkers. Elevated grassy dunes provide an ideal spot for panoramic views of the beach, as well as a great place to observe cormorants, gannets and more. Spring is the time to visit, when the surroundings burst into color due to the abundant wildflowers.

Getting there: Spanning the entire west coast of Berneray, reaching here requires a ferry from Leverburgh in neighboring Harris (the southern part of the primary island in the Outer Hebrides). Flights are available from Edinburgh, Inverness, Glasgow, and Southampton to Stornoway Airport in Lewis (the northern section of the main island), which also offers ferry services. You’ll need a car for exploration; it’s advisable to book the ferry in advance.

Rauðasandur, a golden beach in the West Fjords of Iceland.
The Rauðasandur ripples in Iceland © Gareth Codd / Getty Images

13. Rauðasandur, Westfjords, Iceland

With a wild stretch of 6 miles (10km), Iceland’s Rauðasandur impresses with dramatic sea cliffs and a turquoise lagoon winding through a sweep of red, orange, and pink sand – hues from crushed scallop shells. Nestled in the Westfjords, it’s as though you have the shore all to yourself, except for the occasional grey and harbor seals that join in the shoreline fun. The hiking paths are excellent as well; you can trek to the well-known Látrabjarg bird cliffs where puffins, razorbills, gannets, and terns congregate in the warmer seasons.

Getting there: Located 19 miles (30km) south of Patreksfjörður in the Westfjords, Rauðasandur is accessible via a 1-hour flight from Reykjavík. The journey by car from Reykjavík encompasses 640 miles (400 km), or alternatively, you can take the Baldur car ferry from Stykkishólmur, 106 miles (170 km) north of the capital. In The Westfjords, expect unpaved roads requiring time, patience, and a robust 4WD vehicle for navigation.

Aerial view Pink beach, Komodo national park, Flores, Indonesia
No prizes for guessing where Pink Beach Indonesia gets its name © Gunawan Prasetyo / Getty Images

14. Pink Beach, Padar Island, Komodo National Park, Indonesia

Only a few beaches globally hold the rosy, cotton-candy sands of Pink Beach, situated within Komodo National Park. Its unique shade originates from deep red organ pipe corals which have, over centuries, eroded offshore and blended with the fine grains of white sand, culminating in the soft, pink shore. The Profusion of coral makes the beach an ideal location for snorkeling – schools of tropical fish are drawn to the reefs as well. Simple beach huts dot this shoreline, serving refreshments and simple dishes alongside the only shelter on the sunlit beach. As a tourist hotspot, it’s advisable to arrive early or just before dusk for a more serene experience.

Getting there: On Padar Island’s northwest coast, approximately 25 miles (40km) from Labuan Bajo, Pink Beach is accessible only through a day tour from the fishing town or a private liveaboard cruise for a day.

The Baltic Sea’s rugged waters encapsulate Denmark’s brightest island, Bornholm. Renowned for its distinctive natural illumination, Dueodde situated on the southern edge reveals the reason. Sunlight gently touches the pearly sand, creating a shimmering effect on the jade and azure waves at this stunning shoreline. The experience of entering the shallow waters is akin to stepping into a masterpiece. Sunset hues here morph the firmament into tones of pink, orange, and yellow. Though bustling during summer with campsites and cafes, a winter visit shouldn’t be dismissed when locals enjoy tobogganing down snowy dunes. Ascend the 196 steps of Dueodde’s 1960s lighthouse for the most spectacular outlooks.

Accès: Dueodde’s primary beach spot is positioned 6.2 miles (10 km) to the south of Nexø, resting at Bornholm’s southern tip, around 125 miles (200 km) eastward of Copenhagen. Nearby car parks are located at Fyrvejen and Skrokkegard. Bornholm Airport operates year-round flights to and from Copenhagen, with a duration of 35 minutes, alongside seasonal connections to Berlin, Aarhus, and other destinations. Frequent ferry services are available to and from Ystad in Sweden (1¼ hours).

A quick journey of 4.9 miles (8km) from the village of Keel, positioned at County Mayo’s Achill Island’s western edge, leads to an exquisite hideaway: Keem Bay Beach. The lush green slopes cascade towards a deep horseshoe-shaped bay, housing a light-blonde beach nestled between the Croaghaun Cliffs and the vigorous Atlantic waves. Shielded by cliffs, the bay provides soothing (though brisk) waters. Both swimmers and snorkelers can enjoy the calm ocean here. Launching a kayak during the warm summer days unveils mesmerizing views of rural Ireland from the sea. Occasionally, dolphins appear, swimming and feeding in the bay’s vicinity.

Voyage: Access to Keem Bay is granted via the winding R319 road on Achill Island’s western side. The closest airport is Ireland West Airport Knock, located 59 miles (95km) to the east of Achill Island, equaling a 1½-hour drive, offering some international travel routes.

17. Ruby Beach, Olympic National Park, Washington, USA

Just two miles (3.2km) to the south of the Hoh River and bordered by lush rainforest, Ruby Beach serves as a splendid introduction to Washington State and the Pacific Northwest of the United States. The location seems as if the ocean has fiercely pounded the coast here, causing trees to fall and leaving sea stacks surrounded by swirling waves. It’s an excellent place for those who love to search the beach—agates, garnets, and sea glass glisten among the grains of sand—but the tide pools hold treasures too. Anemones, sea urchins, purple starfish, and scurrying crabs create an enchanting experience for both youngsters and grown-ups.

Getting there: Positioned on the southwestern shoreline of the Olympic Peninsula, Ruby Beach aligns with Hwy 101, encircling the peninsula and the national park. It is located 172 miles (277km) west of Seattle-Tacoma International Airport.

The sun sets behind the Covehead Lighthouse at Stanhope, Prince Edward Island
The rustic Stanhope Beach on Canada’s Prince Edward Island © Brianna Scott / Getty Images

18. Stanhope Beach, Prince Edward Island National Park, PEI, Canada

Stanhope within Prince Edward Island National Park boasts some of Canada’s finest coastal stretches. Shimmering wetlands meet the northern Atlantic shores, offering 25 miles (40km) of beaches framed by rolling dunes that serve as a sanctuary for the endangered piping plover bird. Walkways above the red-golden sand deliver stunning coastal vistas and link the dunes with the shore. In the warm months, the inviting waters tempt swimmers, and a favored campsite is nestled among the nearby woods, allowing you to linger for the enchanting sunset and awaken to the gentle waves caressing the shoreline.

Getting there: Stanhope Beach is situated approximately 12 miles (20km) north of Charlottetown, the provincial hub of PEI, offering connections to Toronto, Montréal, Ottawa, and other locales in Canada. PEI is also accessible by road from New Brunswick or ferry from Nova Scotia. The national park welcomes visitors year-round, though beach amenities operate from mid-May until early autumn.

A view of the famous Radhanagar Beach on Havelock Island, part of the Andaman and Nicobar Island group in India.
The fabled Radhanagar on the Andaman Islands, India © Jishnu Changkakoti. / Getty Images

19. Radhanagar, Swaraj Dweep, Andaman Islands, India

For a tranquil beach experience where it seems as if time moves more slowly, seek Radhanagar. Situated in India’s remote and stunning Andaman Islands, this idyllic locale with its soft sands kisses a vibrant forest that harbors ancient species unique to this planet. The untouched beauty of the region is the principal allure here: come to enjoy premier diving and snorkeling in India, watch for elephants wandering along the coast, and join locals as they gather to converse while the sun sets, painting the sky with brilliant coral tones.

Getting there: The secluded Andaman Islands lie nearly 870 miles (1400km) east of India’s mainland, making the journey here part of the excitement. Arrive via flight into Port Blair (the small regional capital, on South Andaman), then take a ferry ride lasting two hours to Swaraj Dweep. Radhanagar is located on the island’s northwest coast, where a few eco-friendly luxurious resorts are tucked among the trees.

Una vista aérea de un surfista en la playa Pacífico, Siargao, Filipinas
Casi perfecta Playa Pacífico en las Filipinas © Wirestock / Getty Images

20. Playa Pacífico, Siargao, Surigao Del Norte, Filipinas

Un secreto entre surfistas hasta hace relativamente poco, Playa Pacífico es una playa tropical de ensueño con aguas de laguna color zafiro, arenas sombreadas por cocoteros y un ambiente encantador y relajado. Cuando en 2021 un devastador tifón arrasó con la región, la resiliencia de sus habitantes dio lugar a una increíble recuperación. Muchas viviendas y negocios, incluidos algunos lugares para hospedarse y comer en Pacífico, fueron reconstruidos y reabiertos dentro del mismo año. En este lugar, el turismo es vital para la recuperación continua de la isla. Ya sea buscando un idílico sitio para relajarse en la playa o remar por la laguna hacia un rompimiento en el arrecife, Playa Pacífico y el naciente pueblo de playa Siargao es donde querrás estar.

Cómo llegar: Playa Pacífico se encuentra a 13 millas (21km) o un viaje de 30 minutos al norte del aeropuerto doméstico de Surigao, y 31 millas (50km) al norte del principal centro turístico de la isla, General Luna. El trayecto desde el último punto, normalmente realizado con una moto de alquiler, toma poco más de una hora, pero la mayoría de los visitantes aprovechan el día, disfrutando de los múltiples miradores y otras atracciones a lo largo del camino.

21. Playa de Ta’ahiamanu, Moorea, Polinesia Francesa

No sucede a menudo encontrar una playa pública que se sienta como una casi privada porción de paraíso. Sin embargo, al llegar a Playa de Ta’ahiamanu en la singularmente hermosa isla polinesia francesa de Moorea, descubrirás una de las playas más bellas de la región con arena suave, agua color turquesa, condiciones perfectas para nadar y bucear en el mar, e incluso algunas grandes oportunidades para observar la fauna local como peces tropicales y tortugas marinas. Y aunque en ocasiones, esta playa parezca un remoto nirvana, está abierta todos los días y es de acceso gratuito.

Cómo llegar: La Playa de Ta’ahiamanu es accesible desde la carretera principal costera que rodea toda la isla. Está a aproximadamente 10 millas (o 16 km) al oeste del Aeropuerto de Moorea, y normalmente el viaje toma menos de 30 minutos. Además, se encuentra a solo unos 15 minutos a pie (o 1 km) del Hilton Moorea Lagoon Resort & Spa, y a corta distancia de varios más hoteles e alojamientos.

22. Playa de Palombaggia, Córcega, Francia

No hay escasez de playas increíbles a lo largo del Mar Mediterráneo, sin embargo, no hay ninguna en Europa como la Playa de Palombaggia en la isla francesa mediterránea de Córcega. Sí, esta playa suele atraer grandes multitudes, especialmente durante el verano, pero si estás dispuesto a enfrentarlas, serás recompensado con un extenso y célebre tramo de arena blanca, un agua turquesa resplandeciente y perfectamente swimmable, y horizontes interminables que convierten a esta playa en una de las más hermosas del mundo.

Cómo llegar: Llegar a la Playa de Palombaggia es un viaje fácil de 7 millas (o 11km) al sureste de Porto-Vecchio—exceptuando, por supuesto, la sinuosa Ruta de Palombaggia que sale desde la carretera RT10 hasta la playa. Generalmente hay estacionamiento disponible junto a la playa, aunque puedes considerar llegar temprano durante el verano, ya que los espacios suelen llenarse rápidamente.

23. Bahía Gardner, Islas Galápagos, Ecuador

Situada en la isla Española, la más al sur de las Islas Galápagos, Bahía Gardner podría ser la playa más amigable para visitantes de la isla Española. Extendida por más de una milla (o 2 km), esta playa de arena blanca es un lugar favorito entre los leones marinos locales y los turistas que buscan descanso y relajación óptimos. Pero para aquellos que desean más aventura, Bahía Gardner es sin duda un excelente punto de partida para nadar, bucear y hacer kayak. En el mar, puedes preparar para ver tortugas marinas, iguanas marinas, abundantes peces tropicales coloridos e incluso un tiburón de arrecife de puntas blancas. En tierra, puedes observar animales como sinsontes de Española, halcones de Galápagos y lagartijas de lava además de los famosos leones marinos.

Cómo llegar: En resumidas cuentas, solo puedes llegar a Bahía Gardner en barco. Puedes escoger entre una excursión conducida desde la Isla San Cristóbal, o realizar un crucero de varios días a través de las Islas Galápagos que incluya una parada en Española.

24. Playa Manuel Antonio, Parque Nacional Manuel Antonio, Costa Rica

Aunque el Parque Nacional Manuel Antonio es el más pequeño de Costa Rica, no obstante se ha convertido en el parque nacional más popular del país. Una vez llegas a Playa Manuel Antonio, puedes ver por qué. Situada junto a una bahía resguardada, la Playa Manuel Antonio cuenta con aguas tranquilas de color turquesa, una encantadora extensión de arena rubia y limpia, y una abundancia de fauna nativa. No solo las tres especies de monos (aulladores, cariblanca y ardilla) llaman hogar a esta playa y este parque, sino también lo hacen los perezosos, tucanes, iguanas y muchos más animales. Y siempre que busques un cambio de escenario, aprovecha las sendas del parque para experimentar más de esta increíblemente hermosa selva tropical costarricense.

Cómo llegar: Esta playa se encuentra dentro del Parque Nacional Manuel Antonio, a aproximadamente 106 millas (o 171 km) al sur de San José, por carretera. Si deseas hospedarte cerca del parque, encontrarás varios hoteles al norte de la entrada al parque. Para más opciones de alojamiento, está el pueblo de Quepos, aproximadamente a 5 millas (o 7.5 km) de distancia.

25. Playa Bahía de las Águilas, Parque Nacional Jaragua, República Dominicana

Punta Cana puede tener algunas de las playas más conocidas de República Dominicana, pero Playa Bahía de las Águilas al otro lado del país es sin duda una de las mejores del mundo. Esta playa ostenta 5 millas (u 8 km) de arena blanca como diamante, aguas turquesas visiblemente claras, y una abundancia de vida silvestre local gracias a su ubicación dentro del Parque Nacional Jaragua, reconocido por la UNESCO. Podrás ver algunas estrellas de mar y rayas en el agua, y en la tierra explorar una de las mejores extensiones protegidas de bosque seco subtropical del Caribe.

Cómo llegar: Debido a su ubicación cerca del extremo suroeste de la República Dominicana, Playa Bahía de las Águilas está alejada de los principales focos turísticos del país. Se encuentra a aproximadamente 192 millas (o 309 km) al oeste de Santo Domingo, y a unas 313 millas (o 503 km) al oeste de Punta Cana. Encontrarás algunas posadas y alojamientos alrededor del cercano pueblo de Cabo Rojo, donde puedes tomar un bote hasta la playa.

Uncover Nova Scotia’s Hidden Gems: 15 Must-Visit Enchanting Beaches!

Uncovering a sandy shoreline in Nova Scotia is as uncomplicated as going for a drive along the coast. Approximately 200 stretches of silver, coffee, or brick-toned beach interrupt the 7500km (4660 miles) of its coastal line.

The Atlantic shore on either flank of Halifax boasts a particularly dense array of magnificent beaches. Crafting sandcastles, immersing in a book or leisurely wandering across the smooth sands are beloved activities, but in a locale where overcrowding is rarely a worry, beaches are equally alluring for their ecosystems – over 50 are safeguarded within provincial or national parks.

Tourists usually perceive beaches on the Atlantic coast as too chilly for swimming, yet those on alternate coasts or by rivers are exceptions. Below are 15 of our cherished beaches to relish in Nova Scotia.

1. Rissers Beach

Best beach for camping

The coastline in this provincial park is next to a campground – an ideal selection if you’d like to spend a bit more time delving into the vicinity. Although the beach endured hurricane harm in September 2023, it’s still immensely worthy of a visit to savor a walk along the white sandy coastline. Some campsite facilities that were affected during the hurricane will completely reopen later in 2024 following restorations.

Detour: Explore the artisan shops such as Westcote Bell Pottery and halt for lunch or a rustic loaf at the LaHave Bakery in nearby LaHave.

2. Summerville Beach

Best beach for Atlantic swimming

Summerville Beach extends away from beachfront lodgings at one extremity and twists around the opposite point into the entrance of Broad River. Its warm, fresh water forms an excellent swimming area. Dunes create a division between the beach and a salt marsh brimming with avian life.

Local tip: Sample the Quarterdeck, a superb restaurant in a contemporary building that pays homage to local architecture with floor-to-ceiling glass and a deck gazing over the beach.

3. St. Catherine’s River Beach

Best beach for wildlife

Seals, shorebirds, and even bears are routinely seen at this coastal portion of the inland Kejimkujik National Park. The trek from the parking area to the beach may take an hour, yet the wild locale at the endpoint justifies every stride. Camping provisions are present if you’d enjoy staying a tad longer and exploring the park and its remarkable hiking routes.

The clear water off Carters Beach in Nova Scotia
The crystal clear waters off Carters Beach draw enormous numbers of guests to the locale © Getty Images

4. Carters Beach

Best beach for photos

The contrast amid the fine, white sand and the Caribbean-like turquoise waters adorned by rugged spruce formations renders Carters an exceedingly photogenic choice. Many regard this as the most picturesque beach in Nova Scotia. Nestled at the end of the tranquil village of Port Mouton, this formerly little-known beach now frequently becomes overwhelmed with visitors. The small parking facility often exceeds capacity, and locals find the throngs tiresome, so approach with respect and moderation in thought.

5. Crescent Beach, Lockeport

Best beach for events

The band is electrifying, and the waves are cascading at the annual Crescent Beach Bash in Lockeport. The beach and its dunes connect to the town, so inhabitants merely meander over to the grand festivities when they wish. Otherwise, the aesthetically appealing Beach Centre with restrooms and changing facilities serves one of the loveliest beaches in Nova Scotia – it was once depicted on the rear of the 50-dollar bill.

Local tip: The beachfront cottages are immensely sought-after – secure a booking several months in advance to avoid disappointment.

6. Mavillette Beach

Best beach to uncover Acadian culture

A provincial park oceanfront, Mavillette is situated at the southern extent of Nova Scotia’s French Acadian coast. Supported by tall dunes and an extensive salt marsh, Mavillette is bordered to the north by the single-road village of Cape Saint Marys.

Detour: Traverse the fishing wharf and promontory topped by a lighthouse where interpretive signage and monuments narrate the tale of Acadian settlement and lost seafarers.

Unique geography is formed by red cliffs and large tides at Blomidon Beach © Getty Images / 500px Plus

7. Blomidon Beach

Ideal beach for witnessing the planet’s highest tides

Positioned beneath crimson, decaying cliffs, Blomidon Beach stretches indefinitely in both directions away from the provincial park camping grounds. Tiny waterfalls splash down onto the coast, and as the Bay of Fundy’s global record-setting tides recede, immense mudflats come into view.

Detour: The sea vista around here shapes the viticulture of grapes grown and marketed at the nearby Blomidon Estate Winery.

8. Scots Bay Beach

Perfect beach for rock collecting

Beyond a slender spine from Blomidon is an expansive curve of stones. Rather than having sand, the variety of agates, amethysts, and quartz worn smooth by rolling tides is what lures visitors to Scot’s Bay. If collecting rocks is not your passion, you can sift through plenty of driftwood as well.

Detour: Cape Split, which marks the end of Scots Bay Road, is an extraordinary trail for hiking enthusiasts in Nova Scotia.

9. Lawrencetown Beach

Top beach for surfing

Surfers tackle the currents at Lawrencetown Beach throughout the year, typically donning wetsuits. Flanked by verdant promontories, waves rush in from the vast Atlantic to this sandy stretch. Newcomers can join group sessions taught by local surfing experts like East Coast Surf School.

10. Clam Harbour Beach

Premium beach for sand sculpture making

The highlight of August at Clam Harbour Beach is the annual sandcastle contest, attracting multitudes keen to either compete or observe the artistic endeavor of sculptors. Both professionals and talented amateurs compete for awards, alongside children in separate categories. Beyond this event, the meticulous craft of sand art is routinely celebrated here.

11. Melmerby Beach

Top beach for tepid waters and family visits

Nova Scotia’s spot for swimming is Melmerby, with its warm waters and mellow waves. Positioned on the sheltered Northumberland Strait facing Prince Edward Island, the beach experiences elevated water temperatures. The presence of showers, dressing areas, toilets, and beach monitors enhances its appeal as a family-friendly location within the province’s park.

12. Arisaig Beach

Best location for fossil exploration

Brimming with fossils, the cliff lining this brief beach, adjacent to a petite fishing dock and lighthouse, is bursting with ancient life. Marine species, present on Earth over four hundred million years prior, are unearthed and distributed across the beach waiting to be found.

Detour: Ascend a steep ascent to Steinhart Distillery for tastings of a German-themed menu and drinks concocted using award-winning spirits.

Skyline Trail, Cape Breton Coast, Nova Scotia
Inverness on Cape Breton Island is a preferred walking destination © Alexander Howard / Lonely Planet

13. Inverness Beach

Top beach for golfing and brewery visits

The tale of Inverness is a notable regeneration narrative of a small town in Canada, transitioning from a historic coal mining hub into a global tourist destination. Among its finest offerings is its shoreline, located a short stroll downhill from its high street past anchored lobster vessels.

Detour: Golf enthusiasts, prepare to be amazed. Positioned before this beach are a pair of the world’s leading 50 golf courses—Cabot Links and Cabot Cliffs. Ale aficionados can enjoy drinks at Route 19 Brewing, a bustling taproom situated across the avenue.

14. Black Brook Cove Beach

Best beach for diverse experiences

Situated in Cape Breton Highlands National Park, a brook meanders through this small oasis as it journeys from forested areas. After immersing yourself in the ocean’s chill, venture inland along Black Brook to Mary Ann Falls, one of the premier swimming locales in Nova Scotia, where you can swim right up to the cascades.

15. Winging Point

Leading spot for an isolated trek

Nova Scotia’s most untamed beach is Winging Point. Characterized by bird-like configurations, dual beaches resemble extended wings arching elegantly outward from a stony point. Eagles circle overhead eying prey while seals lounge on the sands. To reach this breathtaking site, embark on a 4 km (2.5-mile) trek through the Gabarus Wilderness Area.

Detour: Fortress Louisbourg, dating back to the 18th century and being North America’s most extensive historical reconstruction, is not to be missed by any visitor to the Cape Breton coast.

Kazakhstan’s Top 10 Adventures: Unleash the Extraordinary

Aquellos buscadores de aventura, cultura y algo del todo novedoso deberían considerar pensar en Kazajistán.

En este país de Asia central hoy en día se apoya en su pasado nómada y utiliza sus abundantes reservas de petróleo para forjar un futuro prometedor, especialmente visible en sus ciudades de aspecto futurista. Los viajeros encontrarán maravillas naturales como los abruptos acantilados y torres del Cañón Charyn, y tesoros culturales como los marcadores de piedra estatuarios llamados balbals de estepa.

 Kazajistán es uno de los mejores países para visitar el próximo año. Consulta nuestra lista completa de Mejores en Viajes 2025 ganadores.

Aquí hay 10 experiencias destacadas que cualquier visitante debería incluir en un itinerario para el noveno país más grande del mundo, aún poco concurrido por turistas, por ahora.

Puestos vendiendo carne de caballo en el Mercado Verde, Almaty, Kazajistán
Obtén un (literal) sabor de la cultura kazaja en el Mercado Verde de Almaty, y sus docenas de vendedores de carne de caballo © Sebastian Kahnert / picture alliance vía Getty Images

1. Sumérgete en la cultura kazaja en Almaty

Abrazada por montañas, Almaty encierra la esencia del patrimonio de Kazajistán dentro de sus barrios. Pasea por el bullicioso Mercado Verde. Admira la arquitectura intrincada de la Catedral Zenkov. Y siente el llamado espiritual de los minaretes de la Mezquita Central.

Fuera de Almaty, reconéctate con los elementos de la naturaleza adentrándote en un 4×4 para contemplar las formaciones rocosas de 12 millones de años del Cañón Charyn. O envuélvete en un denso bosque conduciendo hacia la región de los Lagos Kolsai. Para aquellos atraídos por lo enigmático, la “Duna Cantante” en el Parque Nacional Altyn-Emel ofrece una sinfonía de otro mundo formada por la propia naturaleza.

Dos hombres practicando ski touring en las montañas nevadas de Kazajistán
El ski touring en las montañas de Kazajistán es emocionante, pero no para aquellos sin experiencia extensa y el equipo adecuado © Pikoso.kz / Shutterstock

2. Disfruta de las pistas en Shymbulak

Los viajeros de invierno deberían probar las pistas en Shymbulak. Hay autobuses diarios desde la cercana Almaty que se dirigen a este resort, donde es posible y económico alquilar esquís, botas e incluso ropa de esquí. Aunque modesto en comparación con los estándares europeos, áreas de esquí de Asia Central como Shymbulak ofrecen pendientes suaves que son accesibles para esquiadores promedio, y es fácil reservar una clase, que comienzan en 20,000 tenge (43 dólares) por hora para adultos.

El ski touring es una emocionante aventura invernal para aquellos con experiencia en terrenos impredecibles (la planificación de rutas, la navegación y la capacidad de leer la nieve son esenciales). Ve con un guía que conozca la nieve en el valle que deseas explorar. Las mochilas de aire y detectores de víctimas de avalanchas son imprescindibles ya que el rescate en montaña aquí es lento o inexistente.

Passagiere an Bord des Nachtszugs, Kasachstan
Schließen Sie sich den vielen Kasachen an, die das Land mit dem Nachtzug durchqueren © Quentin Boëhm

3. Durchqueren Sie die Steppen mit dem Nachtzug

In Kasachstan gibt es ein umfangreiches Zugnetzwerk, bestehend aus verschiedenen Generationen von Zügen. Falls ein Besuch in den Städten Almaty (die ehemalige Hauptstadt) und Astana (die glänzende neue Hauptstadt) geplant ist, empfiehlt sich eine Nachtzugfahrt zwischen den beiden. Aus Ihrem Schlafabteil oder dem Speisewagen können Sie die leere, endlose Steppe betrachten, die sich bis zum Horizont erstreckt. Beachten Sie, dass die Sitze im Speisewagen sehr begehrt sind. Daher sollten Sie sich am besten einige Minuten vor der Öffnung um 8 Uhr morgens einen Sitzplatz sichern. Probieren Sie die Spiegeleier oder Syrniki, eine Art Quarkpfannkuchen.

Planungstipp: Die Plätze im unteren Bett werden zuerst verkauft, weil sie es Passagieren erlauben, sich hinzusetzen und hinzulegen. Buchen Sie mindestens eine Woche im Voraus, um ein unteres Bett zu bekommen.

Militärkadett schaut am Baiterek-Turm in Astana, Kasachstan nach oben
In Astana erheben sich funkelnde moderne Denkmäler aus der Steppe © Eric Lafforgue / Lonely Planet

4. Bewundern Sie das ultramoderne Astana

Prunkvolles und funkelndes Astana – wo auffällige Architektur aus der rauen Steppe emporsteigt – ist seit 1997 die Hauptstadt Kasachstans. Obwohl nur wenige Kasachen „aus“ Astana stammen, loben alle die fortschrittliche Stadt. Entdecken Sie die ultramodernen, oft glänzenden Gebäude auf der linken Seite des Flusses. Erkunden Sie anschließend die Kultur der Stadt mit einem Besuch im Theater, im Nationalmuseum oder im ehemaligen Zuhause des Dichters Saken Seifullin.

Planungstipp: Astana außerhalb des Sommers ist oft bitterkalt. Auf der ebenen Steppe ohne Berge, die den Wind bremsen, erwarten Sie im Winter Temperaturen zwischen -10° und -17°C (14° und 1°F) – und das an guten Tagen. Falls Sie es nicht in den Sommermonaten schaffen, packen Sie eine schwere Daunenjacke ein.

Balbal-Statuen, die Grabhügel bei Zhaisan, Kasachstan markieren
Diese anthropomorphen Balbal-Statuen markieren die Grabstätten vergangener Nomaden und finden sich in ganz Kasachstan und Zentralasien © Yevgeniy Volkov / Shutterstock

5. Betrachten Sie Kasachstans nomadische Vergangenheit durch seine Balbals

Entlang der Autobahn bei Pavlodar können Sie auf die Steinskulpturen stoßen, die als Balbals bekannt sind und die Grabhügel längst vergangener Krieger oder Stämme kennzeichnen. Diese steinernen Säulen, die mit Details wie Schwertern oder Schüsseln geschnitzt sind, gelten als bedeutende Symbole des nomadischen Erbes Kasachstans.

Im Freilichtmuseum nahe Yereimentau, etwa 160 km (100 Meilen) von Astana entfernt, gibt es viele Balbals aus dem 4. und 5. Jahrhundert n. Chr. Viele Menschen glauben, dass die Gegend einst eine Siedlung an der Seidenstraße war; heute steht sie als Zeugnis der langen Geschichte des kasachischen Volkes.

saddle secured well before setting off into the wilderness.groom retire la silla de montar para verificar que no haya llagas abiertas de la montura. Negarse a someter a un caballo inapto al viaje contribuye de manera pequeña a mejorar los estándares de bienestar animal.

Árboles muertos sumergidos en el Lago Kaindy (Kaiyndy), sureste de Kazajistán
Un escalofriante bosque de árboles de abeto muertos permanece atrapado para siempre en el Lago Kaindy © Sidney van den Boogaard / Shutterstock

9. Realizar una caminata junto al lago

Ubicado a unas seis horas en coche desde Almaty y a una altitud cercana a 2000m (6560 pies), el salado Lago Tuzkol ofrece maravillosos flotadores que relajan músculos adoloridos tras caminatas por la montaña. Este remoto lago, querido por quienes buscan aventuras en la naturaleza, está mejor para visitar en verano, ya sea con un conductor o detrás del volante de tu propio 4×4.

Los más accesibles Lagos Kolsai, una serie de lagos alpinos, son un popular viaje de un día desde Almaty. Debido a que el primero es el más fácil de acceder, puede llenarse de gente los fines de semana, así que ponte las botas de senderismo y camina hasta el segundo y tercer lago, que tendrás prácticamente para ti solo. Para una experiencia total en la naturaleza, pasa la noche en la cercana aldea de Saty.

Desvío: El Lago Kaindy no está lejos de la aldea de Saty, pero es más complicado de alcanzar que los Lagos Kolsai. Sin embargo, la corta caminata vale la pena: el lago se formó después de que un terremoto en 1911 inundara el valle, y los abetos aún están atrapados en el lecho del lago.

Un excursionista en la cima de una montaña mirando hacia las montañas de Boszhira, Meseta de Ustyurt, Kazajistán
Las formaciones rocosas de la remota Meseta de Ustyurt inspiran maravilla y reflexión © Alexandr Dubynin / Getty Images

10. Perderse en la Meseta de Ustyurt

Desde la ciudad caspiana de Aktau, sube a un 4×4 para visitar la Reserva de Ustyurt, una maravilla natural ubicada a 350km (218 millas) dentro de la estepa desértica, ideal para la reflexión espiritual. En lo que podría ser el lugar más vacío de la Tierra se elevan pilares de piedra caliza y tiza en tonalidades de rosa, azul y blanco, alzándose al cielo.

En el mismo viaje, descubre las ruinas de la antigua ciudad de Shakhr-i-Vazir, junto con el Caravanserai Beleuli (fortaleza) y la Fortaleza Allan, además de mausoleos y mezquitas subterráneas. El desierto ha reclamado el resto de este antiguo punto de parada de la Ruta de la Seda.

Discover Palm Springs: The Must-Experience Adventure Guide for Rookies

Palm Springs está caluroso. Está teniendo su momento bajo el sol. Se está bañando en su propio resplandor. Y eso sin mencionar el interminable sol de esta ciudad desértica.

Como el punto ancla del Valle de Coachella, aproximadamente a dos horas en auto al este de Los Ángeles, Palm Springs ha sido tanto un refugio como un parque de diversiones para generaciones de Californianos del Sur, desde excursionistas hasta personas del mundo del cine. En años recientes, ha asumido una reputación internacional por ser genial para todos, gracias a su definitoria arquitectura y diseño modernista de mediados del siglo pasado, hoteles y restaurantes del completamente siglo 21, una activa comunidad artística y una escena LGBTQIA+ sin igual. Y a medida que más y más visitantes vienen a divertirse, la calidad de los restaurantes ha mejorado para estar a la altura (oh, y ese pequeño festival de música llamado Coachella, en la ciudad de Indio en el valle).

A pesar de todo, la naturaleza siempre da lo mejor, haciendo de Palm Springs un santuario para actividades al aire libre desde senderismo hasta tenis, pickleball hasta golf – y, por supuesto, relajarse junto a la piscina. ¿Y las fuentes que dan nombre a la ciudad? Aún burbujean, creando oasis en la superficie y spas para calmar el cuerpo y el alma – además de inspirar cócteles espumosos para mantener la energía bien entrada la noche.

Todo lo cual quiere decir que para una ciudad de su tamaño, alrededor de 45,000 personas, es bastante difícil superar.

¿Cuándo debo visitar Palm Springs?

Durante la temporada alta (aproximadamente de octubre a abril), las temperaturas son prácticamente perfectas. Las mañanas frescas y cristalinas se transforman en cálidas tardes soleadas y atardeceres impresionantes. Las ocasionales lluvias invernales ayudan a que las laderas se tornen de un verde exuberante y permiten que las flores silvestres exploten con color. Aunque Palm Springs se ha convertido cada vez más en un destino durante todo el año, puedes esperar un calor intenso para mayo, y entre junio y septiembre las temperaturas altas superan los 100℉ (38℃) casi a diario. En julio y agosto, las máximas alcanzan 108℉ (42℃), con picos ocasionales más altos. “Sí, pero es un calor seco”, dicen. Nosotros decimos que cuando hace tanto calor, querrás pasar las horas de luz en interiores – o en la piscina cubierta con protector solar impermeable.

Palm Springs tiene muchas rutas de senderismo para disfrutar en días más frescos. Getty
Palm Springs tiene muchas rutas de senderismo para disfrutar en días más frescos. Getty Images

¿Cuánto tiempo debo quedarme en Palm Springs?

Para algunos lugares, quizás “lo viste, te vas” funcione, pero para Palm Springs permite un día o dos extra solo para relajarte en ritmo más lento. Después de un par de días, podrías comenzar a reconocer a la gente – el tipo en la fila para tu café matutino, la pareja en el sendero, las personas junto a ti en el bar – y, sorpresa, ya tienes una comunidad. Algunos visitantes se quedan días, otros un mes – o toda la temporada turística.

¿Es fácil llegar y moverse por Palm Springs?

Palm Springs está obsesionada con la arquitectura modernista de mediados de siglo, y su aeropuerto (PSP), del notable arquitecto local Donald Wexler, ofrece una entrada majestuosa. Hasta hace poco, era servido principalmente por vuelos cortos desde LA, San Francisco, Phoenix y Denver, pero hoy en día, encontrarás vuelos directos desde hubs de aerolíneas en todo EE.UU. y Canadá.

Como alternativa, siempre que no haya tráfico, Palm Springs está a dos horas de LA o San Diego, lo que lo hace una parada fácil en un viaje por carretera en California.

Una vez que llegues, la mayoría de las personas se desplazan en coche, ya sea el propio, en un alquiler (la mayoría de las agencias están presentes en el aeropuerto), o en taxi o servicios de transporte compartido. Hay autobuses, pero el problema del “último kilómetro” es real aquí. Sin embargo, las bicicletas de alquiler y las e-bikes están ampliamente disponibles y tienen sentido en esta ciudad mayormente plana (aunque algo extendida).

Palm Springs es famosa por su icónico diseño modernista de mediados del siglo. Getty Images
Palm Springs es famosa por su icónico diseño modernista de mediados del siglo. Getty Images

Principales actividades en Palm Springs

Arquitectura y diseño

Palm Springs es uno de los principales destinos del mundo para la arquitectura.buffs, thanks to mid-century modern design, which largely characterizes the city’s appearance: sleek, simple lines, overhanging v-shaped roofs, high-set windows, sliding glass panels, and breeze blocks created to merge the indoor and outdoor surroundings in the desert weather. From the decade of the 1950s to the 1970s, architects such as Albert Frey, A. Quincy Jones, William Krisel, John Lautner, Richard Neutra, and Donald Wexler were universally recognized here, akin to how sports celebrities are in other places.

Nature…

While numerous guests are content lounging beside the pool with literature, a beverage, a companion, or a blend of all, if you seek a more dynamic holiday, Palm Springs is ready for you. The San Jacinto Mountains, bordering the city to the west and enveloping the south, offer seemingly endless trekking selections. The visually striking Indian Canyons and Tahquitz Canyon, home territory of the local Agua Caliente Band of Cahuilla Indians, justify the entry fee; the paths here are adorned with streams and genuine oases. Additionally, there are an abundance of city-maintained trails available at no charge. Amidst the cacti, mesquite, creosote, and abundant wildflowers, you might encounter bighorn sheep – they’re quite docile if you remain calm around them.

On the city’s periphery, the 2.5-mile (4km) Palm Springs Aerial Tramway rapidly elevates you from the desert base to 8,516 ft (2,596m) in just 10 minutes – the temperature decreases by approximately 40℉ (20℃), so bring a warm outfit in winter, or enjoy some relief from the sweltering heat during summer.

For conventional sports, myriad choices for golf, tennis, and pickleball are scattered across the town.

…and nurture

Should you favor nature of the more indulgent variety, dedicate a day at the Spa at Séc-he. The natural hot spring that christens the city has, over millennia, provided comfort to the Agua Caliente, the spa’s proprietors. It was heralded as one of the country’s premier spas following a recent renovation. After “taking the waters” in a secluded, bubbling mineral bath, choose from a wide selection of additional mind, body, and soul treatments: salt cavern, flotation chamber, zero-gravity seating, cryotherapy, or sessions from facial care to hot-stone therapy. Certainly, there’s also a swimming pool.

Or culture

The Palm Springs Art Museum positions itself as the Coachella Valley’s leading cultural center; within its collection are creations from artists like Alexander Calder, Louise Bourgeois, and Mark Bradford, alongside extensive arrays of photography, sculpture, and works by West Coast, modern-day indigenous, and queer artists. Elsewhere in town, the museum preserves mid-century modern residences and the Architecture and Design Center with meticulous care.

The rejuvenated Agua Caliente Cultural Museum, adjacent to the spa, provides an in-depth yet approachable narrative of the Native American tribes in the Coachella Valley. Desert X, the biennial showcase of challenging installation art throughout the Valley, is anticipated to return from March 8 to May 11, 2025. For those to whom aircraft are the pinnacle of culture, interact closely with smaller ones to fighter jets at the Palm Springs Air Museum.

And all that style

Compelled to adopt that Palm Springs aesthetic? Venture to the Uptown Design District. Interiors shops such as Modern Way and Bon Vivant cater to both designers and everyday individuals. The Shag Store showcases the work of the city’s unofficial artistic representative, Shag (also known as Josh Agle), whose sharp lines and vibrant colors epitomize local chic. For bold, stylish wearable art, Trina Turk and her adjacent men’s boutique, Mr. Turk, set the benchmark.

Further along Palm Canyon Drive, amid the international chains and souvenir outlets at the town’s core, Destination PSP distinguishes itself with bespoke clothing, homeware, and gift items radiating local flair. Weekly, every Thursday evening, this area of Palm Canyon transforms into Villagefest, a bustling street fair featuring a variety of local merchants and groups.

And for those who favor outlet shopping, there are a couple of outlet centers in Cabazon, merely 10 miles from town, with around 200 shops offering a range from home essentials to apparel and sportswear.

Spend an afternoon enjoying the shops along the main drag. Shuttershock
Spend an afternoon enjoying the shops along the main drag. Shuttershock

My favorite thing to do in Palm Springs

First, coffee. Either at home or at Koffi nearby. Subsequently, I grab a buddy for a hike before the day’s heat sets in. If it’s a non-working holiday, dining at Farm and Escena Grill with friends is delightful, perhaps followed by a walk along Palm Canyon Drive to window-shop stylish designs.

By sundown, when the sun dips behind the hills, my neighbors congregate at the poolside (cocktails may be part of the gathering), ending with a meal at Mr. Lyons or El Marisol and, if in the mood, a nightcap at one of Arenas Rd’s clubs.

How much money do I need for Palm Springs?

In Palm Springs, options exist for nearly all financial plans. Budget-conscious travelers will discover various motels and vacation rentals, alongside chain and informal eateries to help manage expenses. Unlimited wealth offers limitless luxurious options.

  • Room for two in a mid-century modern establishment: starting from $229

  • Iced latte at Koffi: $5.95

  • Cocktail: $15

  • Main dish at a casual Mexican eatery: $22

  • Dinner and a drink for two at an upscale eatery: $120

What to pack for a trip to Palm Springs

Sunscreen, a hat, and a bottle for refilling water! Even when temperatures aren’t particularly high, the sunlight is intense, and these items will be essential. Aside from those, the desert ensemble is of your creation. Palm Springs offers the liberty to embrace colors that might usually raise eyebrows: yellows, oranges, turquoises, and sages, inspired by the scenery. Shorts and smart sandals suit most of the year, though bringing a couple of “dress to impress” outfits for a formal evening is recommended – and a jacket or shawl for evenings when winter temperatures plummet. Additionally, if you plan to explore the landscape, hiking shoes are suggested – you wouldn’t want to damage your sneakers or risk an ankle injury.

The best day trip from Palm Springs

Roughly an hour’s drive east from Palm Springs, Joshua Tree National Park presents a dual-desert experience in one locale. Here, where the Mojave and Colorado deserts converge, each brings distinct flora, cacti, and wildlife. The iconic Joshua Tree, a member of the yucca family with its extended arms, is said to symbolize the prophet Joshua gesturing a route through the desert. Here, it signifies countless paths for daylight trekking and climbing (like the Joshua tree forest at Black Rock Canyon, the oasis at Cottonwood Springs, or views at Keys View) or camping overnight to revel in some of California’s prime stargazing opportunities.

Unforgettable South American Destinations

Surrealismos paisajes de América del Sur, ciudades vibrantes y una diversidad natural inigualable atraen a millones de viajeros cada año. Con un paisaje que varía desde selvas tropicales exuberantes y praderas ondulantes hasta volcanes nevados y desiertos salpicados de flores rosadas, esta vasta región es un paraíso para los entusiastas de la naturaleza y personas que buscan explorar algunos de los ecosistemas más espectaculares del mundo.

Sin embargo, la biodiversidad es solo la guinda del pastel en una visita a América del Sur. El vibrante tapiz cultural de la región y su larga lista de actividades de aventura reciben la misma atención, atrayendo a viajeros de todo el mundo.

Pero, ¿dónde comenzar cuando América del Sur ofrece tantas opciones interminablemente fascinantes? Ya seas un trotamundos veterano en busca de tu próxima gran aventura o un viajero ocasional buscando una nueva forma de satisfacer tu ansia de viajar, es probable que haya un país sudamericano que se ajuste perfectamente a ti.

Para ayudarte a reducir la lista, aquí tienes un resumen de los destinos imprescindibles en América del Sur.

Galapagos sea lions at Gardner Bay on Espanola in the Galapagos Islands, Ecuador.
Pocos lugares ofrecen encuentros con la vida salvaje tan intensos como las Islas Galápagos. Steve Allen/Shutterstock

1. Islas Galápagos, Ecuador

Ideal para la vida silvestre

Ecosistemas únicos, fauna encontrada solo aquí y conexiones con la teoría de la selección natural de Charles Darwin han contribuido a que las Islas Galápagos tengan la reputación de ser uno de los principales destinos de vida silvestre del planeta. Pero no te equivoques: a pesar de la etiqueta de “punto turístico” y algunas ideas erróneas asociadas a su nombre, el archipiélago sigue siendo un refugio vital para la protección de la fauna.

Administradas por Ecuador, las islas principales de San Cristóbal, Santa Cruz y Floreana, junto con numerosas islas pequeñas e islotes circundantes, presumen maravillas naturales que vale la pena presenciar al menos una vez en la vida. Calderas volcánicas, túneles de lava y playas pristinas albergan especies endémicas tan únicas que su evolución continúa siendo estudiada y monitoreada de cerca casi dos siglos después de la visita de Darwin. Tortugas gigantes, leones marinos, iguanas marinas y la única especie de pingüino que vive en el hemisferio norte son algunas de las criaturas que prosperan en este primitivo paisaje.

Visitar el archipiélago conlleva ciertas responsabilidades y costos. No obstante, explorar las costas vírgenes de islas deshabitadas y encontrarse cara a cara con la rara fauna en su entorno natural es una experiencia difícil de replicar en otras partes del mundo.

Consejo de Planificación: Si esperas encontrarte con especies específicas durante tu viaje, asegúrate de elegir el momento adecuado del año para viajar. Las estaciones para avistamientos de animales varían considerablemente según la especie. Por ejemplo, el mejor momento para observar piqueros patas azules es de mayo a agosto, cuando realizan sus famosos bailes de cortejo, mientras que de julio a noviembre es la mejor época para encuentros con ballenas.

A streetcar in the historic La Candelaria neighborhood in Bogota, Colombia.
Historia, cultura, arquitectura y comida fabulosa: bienvenidos a Bogotá. Getty Images

2. Bogotá, Colombia

Ideal para descubrir la dinámica escena gastronómica de Sudamérica

Los sudamericanos nunca estarán de acuerdo al elegir qué país tiene la mejor comida, pero hay un creciente consenso de que Bogotá alberga la escena culinaria más prometedora de la región. Con ofertas tan variadas como alta cocina colombiana, abundantes platos de inspiración europea preparados con ingredientes sudamericanos y dinámica comida de fusión asiática, la ciudad tiene algo para cada paladar.

En restaurantes contemporáneos como Debora, chefs locales han reinventado la cocina nacional con menús que reflejan la rica diversidad de Colombia. Desde cocina de costa y río hasta los sabores del campo, espera delicias como atún fresco, lengua de res y platos de cerdo crujiente adornados con flores comestibles, hierbas andinas y cereales, entre otros destacados.

Simultáneamente, La Ventana en el Hilton Bogotá encanta a los comensales con su “Rincón Colombiano” donde los básicos colombianos como ajíaco (sopa de pollo, maíz y papa), arepas (tortas de maíz) y empanadas (pasteles rellenos) son reinventados con ingredientes frescos adquiridos directamente de jardines sostenibles.

Sin embargo, el encanto de Bogotá va mucho más allá de la deliciosa comida y la buena mesa. La ciudad suma puntos adicionales por su floreciente escena cultural, sus paisajes impresionantes y sus ciudadanos, quienes son algunas de las personas más cálidas de América del Sur – ¡sin importar lo que otros colombianos puedan afirmar!

Consejo para Planificar: La cultura culinaria de Bogotá no se limita a los restaurantes. Lugares como Casa Creciente, un núcleo de diseño en el sofisticado barrio de Quinta Camacho, fusionan moda y gastronomía con una selección curada de artículos de diseñador y productos gourmet, incluidos mezclas de tés de hierbas, vinos artesanales y chocolates de marcas locales colombianas.

Por toda la ciudad, el Mercado de la Tierra Slow Food abre sus puertas cada domingo, proporcionando un mercado vibrante para emprendedores y productores que venden verduras y frutas orgánicas, aderezos naturales, quesos, pasteles y otras delicias “Hechas en Colombia”.

Vehículo todoterreno sobre el Salar de Uyuni en Bolivia.
El Salar de Uyuni en Bolivia ofrece algunos de los paisajes más asombrosos del mundo. Art Wolfe/Getty Images

3. Salar de Uyuni, Bolivia

Ideal para paisajes extremos

Abarcando más de 10,582 km² del Altiplano Boliviano, el Salar de Uyuni es uno de los paisajes más extremos de América del Sur. Esta surreal área de salares estaba cubierta por un gran cuerpo de agua que se evaporó, dejando atrás una gruesa costra de sal.

Ya sea que visites durante la temporada de lluvias (diciembre a abril) para ver los salares transformarse en un espejo natural, o elijas la estación seca (mayo a noviembre) para un recorrido en 4×4 través de la sal endurecida, el viaje cambia la inversión de tiempo. Reflejos surrealistas, ilusiones de perspectiva y cielos estrellados crean el escenario perfecto para fotos creativas.

Los puntos destacados de la región incluyen el Gran Cementerio de Trenes, el mayor cementerio de trenes en el mundo, y la Isla Incahuasi (Casa del Inca) cubierta de cactus – este llamativo promontorio sobresale en medio de la extensión blanca, aunque solo es accesible plenamente durante la temporada seca.

Consejo para Planificar: Ubicado en el suroeste de Bolivia, el Salar de Uyuni es accesible desde Bolivia y Chile, siendo una parada favorita para recorridos que visitan ambos países. Si disfrutas los terrenos escarpados, considera reservar un recorrido que incluya tanto el Desierto de Atacama chileno como el Salar de Uyuni.

Operadores turísticos como World White Travel organizan paradas en la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa, el Desierto de Dalí y una serie de lagunas en Bolivia donde se pueden observar flamencos, vicuñas y géiseres naturales. Para una experiencia diferente, contacta a Naya Traveler para itinerarios personalizados de observación de estrellas.

Una embarcación y una mujer buceando libremente en la playa Sancho en el archipiélago de Fernando de Noronha, Brasil.
El archipiélago de Fernando de Noronha alberga algunos de los mejores refugios isleños de Brasil. Getty Images

4. Parque Nacional Marino Fernando de Noronha, Brasil

Ideal para unas vacaciones de relajación

Aprovechando la cuenca del Océano Atlántico, lejos de las costas brasileñas, el archipiélago Fernando de Noronha es una de las joyas más ocultas de América del Sur. Protegido por el gobierno y distinguido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este conjunto de islas es un paraíso para los amantes del mundo marino y aquellos que anhelan un escape tranquilo.

Este conjunto de 21 islas, situado a aproximadamente 340 km del territorio continental, recibe solo un número reducido de turistas mensualmente, permitiendo a los visitantes disfrutar de playas turquesas y vistas marinas paradisíacas con tranquilidad. Las restricciones de entrada también minimizan el impacto humano sobre un ecosistema que protege la mayor población de aves marinas tropicales en el Atlántico Occidental, así como la mayor población residente de delfines en el mundo.

Lugares imprescindibles en el mar

El parque incluye Praia do Sancho, que los lugareños insisten en que es la playa más hermosa del mundo, y Baía dos Porcos, también conocida como Bahía de los Delfines, gracias a los grupos de delfines que se reúnen cada mañana. Aparte de admirar las aguas cristalinas y relajarse en lujosos resorts, actividades populares en el archipiélago abarcan el snorkel, el buceo y el surf.

Consejo para planificar: Para ayudar a las iniciativas locales de conservación, se exige a los viajeros que paguen una tarifa de entrada al parque nacional de R$373 (aproximadamente US$65), válida por diez días. Además, el gobierno brasileño impone un impuesto ambiental diario de R$97 (alrededor de US$17). Como el control del número de visitantes es riguroso, consiga sus boletos de entrada con antelación en línea.

Actividad en la Plaza Grande en el centro colonial de Quito, Ecuador.
Con sus grandes plazas, Quito es la clásica capital sudamericana. Jess Kraft/Shutterstock

5. Quito, Ecuador

Ideal para arte colonial y historia

Es una vieja broma, pero Quito es ampliamente descrita como una de las ciudades más impresionantes de Sudamérica, y lo decimos literalmente. Situada a 2850m sobre el nivel del mar, la capital ecuatoriana literalmente te dejará sin aliento, especialmente si llegas desde una altitud menor. Pero el encanto de la arquitectura y el estilo antiguo de la ciudad, al estar ubicada en las laderas de un volcán inactivo justo en el ecuador, nunca dejan de sorprender a los viajeros.

Una parte del atractivo se halla en la fusión homogénea de la cultura hispana e indígena de la ciudad. Esta mezcla cultural se ejemplifica quizás mejor en la aclamada Escuela Quiteña de Arte, la institución de la época colonial que entrenó a indígenas y mestizos en técnicas de pintura, talla en madera, escultura y otras manualidades. Combinando estilos europeos como el romanticismo, el barroco y el neoclasicismo con influencias indígenas, La Escuela Quiteña rápidamente se convirtió en el epicentro de la producción de arte en Sudamérica.

Su legado perdura en el tiempo, gracias al talento de maestros como Manuel Chili “Caspicara”, Bernardo de Legarda y Miguel de Santiago. La Compañía de Jesús, la Iglesia y el Convento de San Francisco y el Monasterio Museo del Carmen Alto son solo algunos de los nombres destacados en una larga lista de edificios religiosos y museos que albergan el arte de La Escuela Quiteña.

Consejo local: Si estás recorriendo el centro histórico de Quito, no hay necesidad de un guía turístico. Puedes admirar tableros cubiertos de hojas de oro, esculturas policromadas e iconografía indígena en muchas iglesias abiertas al público sin costo (excepto en La Compañía de Jésus, donde se requiere pagar una entrada). Y los pases para los museos y conventos históricos donde se esconden las mayores exposiciones de arte generalmente incluyen un tour guiado.

Viñedos en la región vinícola de Apalta en el Valle Colchagua, Chile.
El Valle Colchagua de Chile es una espectacular paleta de colores. Jorge Leon Cabello/Getty Images

6. Valle de Colchagua, Chile

Ideal para amantes del vino

Ubicado convenientemente a unos 200km de Santiago, el Valle de Colchagua es una de las regiones vitivinícolas más famosas de Chile. Famoso por sus renombrados vinos Cabernet Sauvignon y Syrah, el Valle de Colchagua es un lugar perfecto tanto para los enófilos que desean catar vinos específicos como para los no iniciados que desean adentrarse por primera vez en la cultura del vino sudamericano.

La impresionante arquitectura, plantaciones históricas y vinos de alta calidad en lugares como Casa Silva, Viu Manent y Lapostolle Clos Apalta enriquecerán cualquier estadía en el valle. Pero no todo en el Valle de Colchagua se trata del vino; una vez satisfecho de degustaciones, recorridos a caballo por las plantaciones y talleres de enología, prepárate para ir un paso más allá.

Además de la viticultura, la región ofrece espectaculares recorridos de observación de estrellas, pintorescos senderos para caminar y andar en bicicleta, y la oportunidad de conocer a fondo la cultura de los pueblos Mapuche, Rapa Nui y Aymara.

No other view is as iconic as the sight of Machu Picchu, sitting at the conclusion of Peru’s Inca Trail. 500px

7. Machu Picchu, Peru

Perfect for adventurous travelers

Machu Picchu is a significant example of ancient innovation, showcasing the brilliance of the Inca civilization. Set at an altitude of 2430 meters, it is carefully watched over by the peaks of Huchuy Picchu and Huayna Picchu, encompassing over 200 stone edifices established by the Incas in the 1400s.

Due to its enigmatic construction and breathtaking scenery, this old Inca fortress has secured a spot on numerous South American travel lists. History enthusiasts, thrill-seekers, and generally anyone seeking excitement will be captivated by this renowned broken metropolis in the Andes.

The winding journey to these historical remnants begins with visitors venturing from Lima to Cuzco, followed by reaching Aguas Calientes. Here, trekkers can select from several hiking paths that lead to Machu Picchu. The expedition through the Peruvian Andes, undertaken via air, rail, road, and foot, will delight you with vistas, historic lore, gastronomy, and the generosity of the locals encountered en route.

Tip for Planning: The number of daily tourists visiting Machu Picchu – as well as those allowed on the trekking paths – is restricted by the Peruvian authorities. Therefore, it is wise to organize and secure your entrance passes and hiking reservations ahead of time using the official Machu Picchu website or local travel operators.

One of the greatest adventures in South America is a river journey on the Amazon. Shutterstock

8. Amazon Rainforest, Ecuador, Peru, Colombia and Brazil

Ideal for unspoiled wilderness 

A visit to South America should not exclude the Amazon rainforest, one of the most ecologically rich regions on the planet. Covering over 7 million square kilometers, the globe’s largest tropical rainforest spreads across several South American nations, with notable entry points in Brazil, Colombia, Peru, and Ecuador.

Rich with extraordinary plant and animal life and home to a diversity of Indigenous communities – among them some of the world’s few isolated groups – the Amazon is a gilt-edged opportunity for those who cherish nature and adventures.

Meeting exotic creatures like boas, big cats, and parrots lures both wildlife enthusiasts and bird admirers to the Amazon. Experiencing this involves engaging in adventurous pastimes such as treks, arboreal ascents, canoe voyages, and expansive river expeditions by boat.

The human cultural facet should not be overlooked. Many Indigenous tribes open their homes to visitors for community-oriented explorations, encompassing experiences like native healing lessons to river excursions hoping to glimpse rare fauna.

Tip for Planning: Delving into the Amazon’s ecosystems might prove lengthy and complex. If you seek a short glimpse, try Ecuador’s Yasuní National Park, offering structured tours that escort visitors to eco-friendly lodgings where Indigenous leaders guide treks and wildlife-spotting excursions in shallow canoes.

Eco-Friendly Escapades: Savor Hawaii’s Splendor Sustainably

Si tu planificas un viaje a Hawaii, no estás solo. Este apartado archipiélago en el Pacífico recibe vuelos y barcos llenos de turistas cada día, sumando cerca de 10 millones al año. Se espera que ese número continúe en aumento, pero a medida que suben los números de visitantes también lo hacen los costos ambientales.

Los elementos que atraen a los viajeros a Hawaii, es decir, la belleza natural y la gente y cultura local, están en peligro de sufrir bajo el peso de 10 millones de visitantes. Así que si te diriges a Hawaii, aquí te mostramos cómo mostrarles a las islas un poco de aloha.

Un letrero de madera y dispensador ofrece protector solar seguro para arrecifes gratis en la pared de un hotel en Hawaii
El Surfjack en Waikiki ofrece protector solar seguro para arrecifes gratis en dispensadores cerca de la playa y la piscina © Brian Guadagno / Surfjack

Elige sabiamente

Algo fundamental en la lista de tareas para un viaje es reservar un hogar lejos de casa. Asimismo, es una de las principales formas en las que los viajeros impactan en un destino, para bien o para mal. Opta por lo ‘mejor’ al enfocarte en propiedades que aportan a la comunidad y respetan el medio ambiente, las personas y la cultura.

Surfjack Hotel and Swim Club es un oasis de aloha en el mar de hoteles de concreto y cadenas hoteleras de Honolulu. También es una propiedad dedicada a la conservación medioambiental y cultural. Surfjack fue el primer hotel en Waikiki en eliminar el plástico de un solo uso, pero no extrañarás esas contaminantes botellas desechables: hay recargas ilimitadas disponibles en estaciones de hidratación. También encontrarás dispensadores de protector solar seguro para arrecifes gratis, tiendas emergentes sin plástico de bikinis y accesorios, y sesiones de ‘plática historia’ sobre temas culturales y ambientales.

Mahina & Sun’s – un restaurante de “mar y granja a tenedor” que ofrece sabores hawaianos, productos cultivados localmente y mariscos de origen sostenible – es un punto destacado en Surfjack. El pargo del mar es la estrella obvia, pero ten cuidado: ensaladas creativas como la de pohole (helecho comestible) y el ‘ulu (superalimento de pan) con alioli de chile es tan adictiva que podrías encontrar llenándote con ellas mientras aún pides más porciones.

Un pequeño bol marrón - posiblemente un coco - contiene algo de comida hawaiana. Se puede ver una playa al fondo
Sabores frescos y locales junto a una playa en Hawaii es el paraíso en un bol © Sunny Fitzgerald / Lonely Planet

Invierte localmente

Los visitantes consumen recursos y pueden crear o exacerbar desafíos locales como el tráfico y la degradación de sitios, a tal punto que algunos destinos piden a los turistas que se mantenga alejados y algunos sitios cierran temporalmente o incluso de forma permanente. Pero un turismo bien hecho puede tener un impacto económico positivo. Apoya a los negocios locales y asegúrate de que tu dinero cicla dentro de la economía local.

Toma un bocado fresco en un restaurante familiar como South Shore Grill, cerca del icónico cráter Diamond Head (el pesto de macadamia es imprescindible). Para una noche especial y un sabor de la gastronomía hawaiana, disfruta de una cena en Merriman’s (ubicaciones en Kaua’i, Maui, O’ahu y la isla grande de Hawai’i). Para algo divertido, pide a tu mesero que elija tu plato principal, luego ordena un aperitivo o plato para compartir (el Farm to High Rise Kim Chee en la ubicación de Honolulu es buenísimo) y un cóctel especial. El cóctel No Ka ‘Oi (el mejor) cubierto con puré de lilikoi (fruta de la pasión) lleva su nombre honestamente.

Los mercados de agricultores a lo largo de las islas hacen que sea sencillo comprar fresco y local. Algunos, como el Mercado Nocturno de los Miércoles de Tío Robert en la Isla Grande, tienen música en vivo para que puedas convertir tu excursión de compras en una noche a lo estilo isleño. No te preocupes si bailas hasta sudar; podrás refrescarte con un frío manjar de Nicoco – gelato vegano orgánico hecho de coco, café y cacao de origen local.

También puedes ir directo a la fuente y recorrer una granja en funcionamiento, como ONO Organic Farm.

En la isla de Maui o en la Finca Orgánica y Café Kahumana en O’ahu. Kahumana posee una misión social con enfoque comunitario y colabora con poblaciones vulnerables, por lo que cada dólar que gastas regresa a la comunidad. ¡Levanta una copa de bebida fría de hibisco y hierbas y brinda por eso!

Equipo que incluye una botella de agua reutilizable, productos solares seguros para el arrecife y una bolsa de lona reutilizable se muestran con una carta que ofrece ideas para viajes sostenibles
Existen muchas maneras de tomar decisiones ambientales acertadas en Hawái © Sunny Fitzgerald / Lonely Planet

Desplázate con cuidado

El entorno natural de Hawái es delicado, y con 10 millones de visitantes anualmente, está en peligro de ser pisoteado. Hay bastantes formas de desplazarse con cuidado y aloha ‘aina (amar y respetar la tierra).

Hawái fue anfitrión del primer Día Mundial del Arrecife y fue el estado pionero en los EE. UU. en prohibir los protectores solares con oxibenzona y oxtinoxato. La ley entrará en vigor en enero de 2021. Mientras tanto, puedes evitar los protectores solares químicos que contaminan el océano y perjudican la vida marina. Opta por protectores solares seguros para los arrecifes como Raw Elements.

Más consejos: Lleva tu propia botella de agua reutilizable, bolsa y utensilios y di no a los plásticos de un solo uso. No hostigues ni toques la fauna; no solo es perturbador y potencialmente peligroso, en algunos casos (como con las focas monje hawaianas y las tortugas marinas en peligro de extinción) es ilegal. Mantente alejado del arrecife al nadar (tocarlo o estar de pie sobre él lo destruye y puede lastimarte) y sigue los senderos señalizados durante caminatas.

Atrévete a alejarte de las atracciones turísticas importantes para descubrir actividades menos conocidas como partes del Parque Nacional de los Volcanes y baños de bosque en los Jardines Kahulu’u. Respeta los lugares sagrados (sí, eso significa obedecer las señales y vallas incluso si otros visitantes las ignoran. No profanes un sitio sagrado para lucirte en las redes sociales).

Un tamiz cuadrado se encuentra sobre la arena junto al océano con muchas piezas pequeñas de plástico atrapadas en su red; Sostenibilidad en Hawái
Tamisar desechos plásticos en una limpieza de playa es una forma de devolver algo a la tierra © Sunny Fitzgerald / Lonely Planet

Cuida la tierra

En Hawái existe un concepto llamado malama ‘aina, que significa amar y cuidar la tierra. Es seguro que te llevarás más de Hawai’i que solo habilidades para surfear y un bronceado: viajar aporta nuevas experiencias, amigos, inspiración, recuerdos y más. Entonces, ¿por qué no dar algo significativo a cambio?

Lleva una bolsa vacía para recoger basura que encuentres en caminos o playas. Únete a un evento de limpieza de playas con organizaciones locales como 808 Cleanups en la Isla Grande o Sustainable Coastlines Hawaii en O’ahu. Es una excelente forma de conocer e interactuar con una mezcla diversa de locales. 808 Cleanups incluso tiene una aplicación y calendario de eventos que lista limpiezas de playas y actividades como jornadas de trabajo en humedales, restauración de áreas costeras y plantación de limu, algas y algas marinas nativas.

Profundiza y ensúciate las manos en los campos de taro de Ka Papa Lo‘i o Kānewai. Aprenderás sobre métodos de cultivo tradicionales, taro (un cultivo hawaiano culturalmente significativo), e historia hawaiana mientras trabajas junto a los locales. O ofrece tu ayuda con Paepae o He’eia, donde podrías encargarte de recoger basura, eliminar manglares invasores o reconstruir una pared de estanque de peces. El trabajo puede ser arduo, pero la experiencia de unirse a los locales para malama ‘aina es inolvidable.

Recibe más inspiración de viajes, consejos y ofertas exclusivas directamente en tu bandeja de entrada con nuestro boletín semanal. Explora tours de aventura para cada tipo de viajero de nuestros socios de confianza.

https://shop.lonelyplanet.com/products/best-of-hawaii-travel-guide-1

Autumn Showdown: New England Maples or Colorado Aspens? Choose Your Foliage Favorite!

to encounter a moose than another person.

New England offers more opportunities to encounter a moose than to meet another individual. It seems more straightforward to venture off the beaten path and find peace here. In contrast, Colorado’s remote trails often demand four-wheel drive vehicles to tackle logging roads, which can be a challenge. However, in New England, you can access most of the prime trails with a regular vehicle, making them more accessible. Additionally, we have the chance to witness foliage in several states during a single season since the hues begin in northern Maine and progressively move south. New England in autumn is perfect for a road trip.

New England’s Fall is a complete sensation

Autumn isn’t solely about the foliage (though, it’s significant, indeed). It’s about the overall atmosphere, and New England captures it superbly. Apologies, Colorado, but the fall season here offers more coziness. We boast charming, historic towns that will charm you with homemade scarecrows, roadside markets, and pumpkins embellishing the porches of nearly every Victorian or Colonial residence. Numerous old churches and covered bridges are waiting to be discovered, and delightful general stores are treasures to find; they offer fresh cider, doughnuts, and other local delicacies such as our classic maple syrup, naturally.

shutterstock2387994463.jpg
The trembling aspens shower the mountain slopes with their golden foliage and deliver pure delight. Shutterstock

Reasons Why Colorado is Ideal for Experiencing Fall Colors

Upon relocating to Colorado over a decade ago, it’s accurate to say, writer Sarah Kuta developed a slight obsession with leaf-watching. Between mid-September and mid-October, she dedicates every weekend exploring the Colorado Rockies to bask in views of the state’s golden-yellow aspens.

Every summer’s end, I eagerly anticipate that initial brisk morning signaling autumn’s arrival in Colorado. To me, it also indicates the time to indulge in one of my cherished pastimes: leaf-peeping. I embark on scenic drives, go hiking, ride mountain bikes, enjoy picnics, and ride gondolas at ski resorts, all to lose myself in Colorado’s vibrant fall leaves.

Colorado is renowned for its quaking aspen trees – there’s even a well-known mountain settlement and ski destination bearing these towering, white-barked wonders’ name. Aspens (Populus tremuloides) are among the few species of deciduous trees hardy enough to endure in the Colorado Rockies. Existing at elevations from 5,600 to 11,000 feet above sea level, they span 5 million acres – roughly 20 percent – of the state’s woodlands, per the Colorado State Forest Service.

Perhaps you assume aspens adopt a uniform, golden-yellow tone. But scrutinize (and observe numerous trees in distinct locations and periods throughout autumn), and you’ll find their leaves reflect a broader color range – from bright yellowish-green to lively orange to vivid red. The various hues result from a blend of climatic conditions and the trees’ hereditary traits.

Typically, aspens are scattered among evergreens. The contrast between their dark green needles, yellow leaves, and the brilliant blue sky (due to Colorado’s frequent sunshine) results in a stunning color palette. When a gentle breeze flows, it prompts the aspen leaves to “dance” (or “quake,” which gives them their name). I can spend hours gazing at the shimmering leaves as they flutter in the sunlight – indeed, nothing else is quite so enchanting. Just contemplating it makes me feel more relaxed.

shutterstock1674635464.jpg
Put on your hiking shoes and relish how the light passes through magnificent aspen trees in Colorado’s fall. Kristi Blokhin/Shutterstock

Aspens Significantly Contribute to the Ecosystem

Beyond their beauty, aspens are scientifically captivating – another reason why I, as a self-proclaimed enthusiast, adore them. Due to brief summers in the mountains, aspen seeds frequently lack enough time to sprout. Instead, the trees produce shoots from their roots, which eventually develop into new mature trees. This distinct reproduction strategy results in all the aspen trees within a certain area being duplicates – identical siblings sharing a connected root network. (In neighboring Utah, a cloned aspen stand called “Pando” represents one of the largest living entities on Earth, containing roughly 40,000 trees over 106 acres.)

Thriving under sunlight, aspens flourish where other trees might perish – even in regions affected by wildfires. As enough aspens thrive, they deliver much-needed broken shade, fostering growth for other plants. Moose and elk favor feeding on aspen leaves and bark, and their trunks serve as nesting sites for woodpeckers and different birds. On a camping outing a few years back, I observed a moose efficiently strip leaves from branches one after another within an aspen grove.

Peak Times for Viewing Colorado’s Aspens

From roughly mid-September to mid-October, Colorado’s aspens present a progressive display, though the specific timing each year relies on the climate. Trees at the uppermost altitudes begin their color transformations first, followed by those at gradually descending elevations.

During this period, visiting nearly any Colorado mountain town – Aspen, Breckenridge, Crested Butte, Silverthorne, Leadville, Winter Park, among others – should reveal at least some aspen groves retaining their golden hue. Planning a journey along one of Colorado’s Scenic & Historic Byways (many now conveniently equipped with charging stations for electric vehicles) is also recommended.

Discover Portland: 10 Free Ways to Experience the City

Hubo una época en la que Portland, Oregón, se consideraba un destino económico. Sin embargo, a medida que su reputación ha aumentado, también lo han hecho los precios, y hoy en día es fácil derrochar en los fabulosos restaurantes, hoteles y boutiques de la ciudad.

Afortunadamente, todavía hay muchas actividades gratuitas (o casi gratuitas) que hacer aquí, y la mayoría no requiere mucha planificación previa. Aquí están 10 de mis favoritos.

1. Consigue una nueva perspectiva en el Eastbank Esplanade

El lado oeste del Río Willamette que atraviesa Portland tiene el Parque Tom McCall Waterfront, y la orilla este tiene el Esplanade. Este camino pavimentado de 1,5 millas te ofrece una hermosa vista panorámica del singular horizonte del centro de Portland, desde West Hills hasta los Puentes Burnside y Hawthorne. Salpicado de esculturas y otras obras de arte, el Eastbank Esplanade es un lugar ideal para pasear con un café para llevar o andar en bicicleta. Entre otras cosas, pasarás por el USS Blueback, un antiguo submarino de la marina.

Consejo local: Si sigues hacia el sur por el sendero del esplanade, llegas al puente Tilikum Crossing, exclusivamente para peatones y bicicletas, ideal para fotos nocturnas. El sendero continúa hacia el sur como el Corredor Springwater por unas 3 millas hasta Sellwood, donde puedes cruzar un puente para hacer un bonito circuito.

Una colorida puesta de sol desde la cima del Monte Tabor, con vista al embalse del Parque de la Ciudad de Mt Tabor y el horizonte del centro a lo lejos, Portland, Oregón, EE.UU.
Las capturas del atardecer desde la cima del Monte Tabor siempre son perfectas. JPL Designs/Getty Images

2. Captura un espectáculo de Portland desde Mt Tabor

Este volcán inactivo en el sureste de Portland, ahora un parque de la ciudad, atrae a excursionistas y corredores a sus caminos, y realmente brilla en la hora dorada. Sube hasta la cima alrededor del crepúsculo y tendrás la oportunidad de capturar un atardecer perfecto (o digno de Instagram) de la ciudad resplandeciente enmarcada por árboles gigantes. Bancos colocados estratégicamente te permiten esperar el momento perfecto mientras aguardas la luz adecuada.

Consejo local: Sube por dos conjuntos de estrechas escaleras que comienzan en la Avenida SE 60th, luego pasa por los embalses, para obtener la mejor vista. Además, habrás hecho tu cardio del día.

Una vista general de personas navegando por estantes llenos de libros en Powell’s City of Books en Portland, Oregón, EE.UU.
Powell’s es un paraíso para los amantes de los libros. C Echeveste/Shutterstock

3. Explora libros nuevos y usados en Powell’s

Sí, Powell’s City of Books es técnicamente una tienda, y por lo tanto sigue funcionando gracias a los clientes que pagan. Sin embargo, en este emporio –cuya ubicación en el centro ocupa toda una manzana de la ciudad y cuenta con múltiples salas temáticas– se fomenta explorar durante horas, sin necesidad de comprar nada. (Aunque ese libro de bolsillo bien querido seguro será tentador.) Por las noches, podrías asistir a una lectura (también gratuita) de un autor debutante o reconocido que visite la Sala Pearl.

4. Recorre galerías y disfruta de una copa de vino gratis en el Primer Jueves

Ya sea por el arte, los atuendos, la multitud o (seamos honestos) el vino gratis, los Primeros Jueves son el mejor momento para pasear por las galerías del Distrito Pearl. Las calles se cierran, músicos locales actúan y los artistas se quedan para hablar sobre las obras en exposición, aportando un ambiente invaluable que está abierto a todos.

Mientras estás en modo de apreciación del arte, pasa por el Museo de Arte de Portland, donde la entrada es gratuita de 10am a 7pm en los Primeros Jueves.

Consejo de planificación: El evento dura de 5 a 9pm el primer jueves de cada mes. Estacionar durante el evento es un verdadero desafío, por lo que es mejor usar transporte público.

Un sendero lodoso a través de verde vegetación en Forest Park, Portland, Oregón, USA
Cerca del centro de Portland, Forest Park es lo suficientemente enorme como para sentirse como un desierto. Sankar Raman/Getty Images

5. Descubre el bosque en Forest Park

Ubicado en más de 5000 acres de espesos bosques junto al núcleo urbano, Forest Park ofrece una vasta cantidad de oportunidades para aventuras. Aunque las áreas de parqueo gratuito en los puntos de inicio de los senderos son limitadas, la mayoría es accesible mediante transporte público. Lleva agua y algo para picar mientras exploras lo que pareciera ser una auténtica jungla. Como ejemplo, el Wildwood Trail, arteria principal de la red de senderos, se extiende por 30 millas. Otro recorrido muy conocido es Leif Erikson Drive, el preferido por los aficionados del trail running.

Consejo local: Partiendo del estacionamiento y comienzo del sendero Lower Macleay, puedes aventurarte hacia el “Castillo de la Bruja”, una cabaña de piedra a aproximadamente una milla, que es ideal como fondo para fotografías.

6. Admira arte hiperlocal en el Last Thursday

El equivalente indie y menos exclusivo al First Thursday en el distrito Pearl, el festival callejero de Last Thursday en Alberta Arts District es igualmente animado – pero con un ambiente mucho más de vecindario. La mayoría de las obras de arte expuestas tanto en la calle como en las galerías son creadas por artistas locales, y probablemente la gente que las descubre reside cerca. Es una fantástica (y económica) manera de sumergirte en la cultura del vecindario.

Consejo para planificar: Puede ser difícil encontrar parqueo en Alberta St misma, pero generalmente hay espacio en las calles cercanas. Alternativamente, utiliza transporte público para ahorrarte el inconveniente.

Una multitud de personas frente a food carts y puestos en un día soleado en el famoso Saturday Market en el centro de Waterfront Park, Portland, Oregón, USA
El Saturday Market de Portland (que también ocurre los domingos) es siempre de lo más animado. Shutterstock

7. Busca tesoros en el Saturday Market

Siendo el mercado artesanal al aire libre más grande y más longevo de los EE. UU., el de Portland acoge a cientos de vendedores que han sido cuidadosamente seleccionados para participar. Es fácil pasar horas paseando entre los puestos de artesanía, donde los lugareños ofrecen de todo, desde ropa, joyería y accesorios hechos a mano hasta arte, chucherías y artículos para el hogar. Cómete algo de los numerosos food carts mientras disfrutas de los artistas callejeros actuando. Este es realmente uno de los mejores lugares en Portland para observar gente.

Consejo para planificar: A pesar de lo que indica su nombre, el Saturday Market también abre los domingos.

8. Siente escalofríos en Lone Fir Cemetery

Remontándose hasta el siglo XIX, Lone Fir Cemetery es un inquietantemente hermoso cementerio-jardín donde descansan algunos de los personajes más influyentes de la historia de Portland. Con enormes árboles y una red de suaves caminos pavimentados, además de lápidas y mausoleos ornamentales como el construido por la familia MacLeay, Lone Fir es un encantador sitio para dar un paseo tranquilo. Es fresco durante el verano, fotogénico en cualquier estación del año y una buena forma de encontrar un poco de paz y sosiego en la bulliciosa Stumptown.

Arte interessante e colorido pintado em floreiras em um pátio no Distrito de Artes Alberta em Portland, Oregon, EUA
No centro da cidade, em Portland, a arte pública se destaca. Ron Southern/Shutterstock

9. Admire a vibrante arte de rua de Portland

Na região de Alberta, explore todos os murais vívidos adornando os prédios. Realmente, a maioria dos bairros apresenta uma coleção marcante de paredes artisticamente enriquecidas, parcialmente graças ao grupo Portland Street Art Alliance, que comissiona projetos deste tipo com artistas locais. Exemplificando seu trabalho, observe a “Avenida dos Murais,” ao longo da SE Madison Ave, entre o Rio Willamette e a 2ª Ave. No Distrito Industrial do Central Eastside e também na SE Division St, há muitos murais impressionantes. Faça dos seus favoritos um projeto de mapeamento.

Uma fonte no Jardim Internacional de Rosas de Teste, repleta de arbustos de rosas rosas e púrpuras, em Portland, Oregon, EUA
Em maio e junho, o Jardim Internacional de Rosas de Teste fica cheio de flores, aberto ao público. B Brown/Shutterstock

10. Pare e sinta o perfume das rosas no Washington Park

Ocupando cerca de 400 acres nas colinas a oeste de Portland, o Washington Park abriga o Jardim Internacional de Rosas de Teste, onde a cidade cuida de 10.000 rosas de várias espécies. É um local maravilhoso para passear, e as vistas são incríveis – mas a verdadeira atração é a oportunidade de ver (e cheirar) todas essas flores, que começam a florescer em abril e atingem o auge em junho.

Dica de planejamento: Como o parque é extenso e montanhoso, aproveite o traslado gratuito que faz um circuito a cada 15–30 minutos.

Florida’s Top 15 Spectacular Beaches

offers free buckets for your hunt) to enhance your treasure-seeking escapade. bargains authentic treasures!) and search for your unique riches.

Una playa curvada bajo cielos nublados con cielo azul arriba
Si te gusta la búsqueda de tesoros en la playa, disfrutarás pasar tiempo en Isla Sanibel © Justin Foulkes / Lonely Planet

5. Isla Sanibel

Mejor playa para conchas

Conocida como “la capital del conchamiento del mundo,” las playas de la Isla Sanibel (incluyendo la playa de Bowman y la playa de Blind Pass) ofrecen un tesoro de casi 400 especies de conchas. Haz “el encorvamiento de Sanibel”, buscando por whelks relámpagos, cockles espinosos y conchas de jingles.

Consejo local: ¿Nuevo en la búsqueda de conchas? Reserva un tour guiado con el Capitán Brian Holaway, un naturalista certificado, quien te hará diferenciar tus conchas marinas de tus whelks en poco tiempo.

6. Playa Haulover

Mejor playa naturista convencional

¿Listo para que las cálidas brisas del océano acaricien tu piel – y deshacerse de esas líneas de bronceado poco atractivas? Mientras que la mayoría de las playas naturistas son intencionalmente apartadas, la Playa Haulover, entre Fort Lauderdale y Miami, no tiene vergüenza. Es como una playa convencional… solo que sin ropa. No importa tu edad o figura, eres libre de pasearte con confianza en esta playa sin juicios y amigable para familias (sus embajadores que patrullan aseguran que la diversión siga siendo “limpia”).

Consejo para planear: Estacionar en la Playa Haulover cuesta $7 en días laborables, $10 durante los fines de semana y festivos.

7. Playa Playalinda

Mejor playa nudista discreta

Si prefieres un poco más de discreción, las remotas playas de arena blanca de la Playa Playalinda, dentro del Litoral Nacional Canaveral son más reservadas. Aunque el nudismo está prohibido en el Condado de Brevard, la tramo apartado al norte del estacionamiento #13 es una playa nudista de facto, sancionada por señales oficiales.

Consejo local: Empaca todo lo necesario, incluyendo mucha agua y bloqueador solar, ya que las comodidades aquí se limitan a baños portátiles en los estacionamientos. Las entradas para el Litoral Nacional Canaveral cuestan $25/semana, $45 por temporada.

Un amanecer sobre un muelle de playa con las siluetas de dos adultos caminando por la playa
Una vez un destino para hippies, la Playa Lake Worth ahora es ideal para familias © Shutterstock

8. Playa Lake Worth

Mejor playa para familias

Una vez un lugar de encuentro popular para hippies de espíritu libre, la Playa Lake Worth sigue vibrando con un ritmo bohemio. Pero hoy en día, su hermosa playa de arena blanca ofrece más vibras familiares que fiestas, amigo. Rodeada de tiendas, restaurantes y puestos de helados, los niños aquí no pasarán hambre – y hay muchos baños y duchas también. Desde pescar desde su espectacular muelle hasta construir fortalezas en la arena o surcar las olas con una tabla de bodyboard, la diversión familiar es interminable.

Consejo para planear: Marca tu calendario para el festival anual de pintura en la calle cada febrero, atrayendo a más de 600 artistas

9. Parque Frederick Douglass

Mejor playa para paseos a caballo

Si deseas experimentar una escena romántica o recrear momentos épicos de Juego de Tronos, casi todos se han imaginado galopando a caballo a través de olas rompiendo, con la brisa marina alborotando tu cabello. Pues, monta y ve al Parque Frederick Douglass en Fort Pierce, el único en el sur de Florida donde puedes montar a caballo por la arena. Un paseo guiado de 1.5 millas lleva a los jinetes (incluso principiantes) a lo largo de costas deslumbrantes y apartadas, donde una abundancia de vida marina decora la arena.

sand.sand.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la playa más bonita de Florida?

Con casi 200 playas públicas en Florida, hay muchos candidatos para ser la más hermosa del estado. Desde Destin hasta Miami Beach y Siesta Key, cada playa aporta su propia belleza y encanto, ya sea con atractivo natural o arquitectura atractiva. Para vistas dignas de Instagram, considera Alys Beach, una joya del Panhandle con aguas azules brillantes contra arena blanca inmaculada. La brillante arquitectura blanca que recorre la costa brinda a esta pequeña playa una sensación mediterránea con paisajes impresionantes por todos lados.

¿Qué playas de Florida tienen las aguas más claras?

Arena blanca de cuarzo, corrientes constantes del Golfo y topografía submarina se combinan para crear aguas cristalinas pintorescas a lo largo de la Costa del Golfo de Florida. Las playas de Panhandle desde Pensacola y Destin hasta Panama City, así como también hacia abajo de la costa desde Clearwater hasta Cape Coral, se benefician de esta mezcla idílica de características naturales. Los cristales de cuarzo reflejan el sol mientras los bancos de arena submarinos y las corrientes continuas filtran sedimento y otras impurezas de las aguas costeras. Para aguas ultra-claras, planifica tu visita cuando el clima sea calmado y soleado.

¿Cuál es la mejor playa de arena blanca en Florida?

Las playas de Florida deleitan a los visitantes con un caleidoscopio de colores que van desde dorado, negro e incluso naranja hasta esas orillas blancas polvorientas tan apreciadas. Las arenas blancas brillantes encontradas a lo largo de la Costa del Golfo de Florida consisten principalmente de sedimentos ricos en cuarzo erosionados en granos finos. Al ser reflejadas en el sol, el cuarzo proporciona un contraste deslumbrante con las aguas esmeralda.

Aunque un recorrido por la 30A de Florida resalta millas de magnífica costa blanca, las playas alrededor de Destin siguen siendo favoritas por su arena reluciente, agua prístina y abundantes actividades y comodidades. Más abajo de la costa, Clearwater Beach y las playas de San Petersburgo son reconocidas por sus arenas suaves y brillantes, atracciones para toda la familia y un clásico encanto playero.

¿Qué lado de Florida es mejor para las playas?

¡Eso depende de lo que busques! Las playas de la costa este tienden a ser mejores para los aficionados activos de la playa. Las olas impulsadas por el viento son excelentes para deportes acuáticos como el surf y las arenas compactas brindan estabilidad para correr o jugar voleibol de playa. El agua en la costa del Atlántico se mantiene tibia durante todo el año, haciendo que las playas del este sean populares destinos en cualquier temporada.

Los vacacionistas en busca de arenas blancas y un retiro más relajado tal vez prefieran las playas del lado oeste del estado. Las playas a lo largo del Golfo son generalmente tranquilas y poco profundas, convirtiéndolas en excelentes destinos familiares. La Costa del Golfo es conocida por sus arenas blancas, aguas cristalinas, recolección de conchas y construcción de castillos de arena épicos.

¿Hay playas amigables para perros en Florida?

¡Sí! Jupiter Dog Beach es la mejor opción para aventuras sin correa, pero muchas de las mejores playas en Florida dan la bienvenida a amigos peludos en áreas designadas. La principal elección para la Costa del Golfo es Dog Beach cerca de Pier Park en Panama City Beach. Aunque pequeña, la playa es hermosa y limpia con muchas tiendas y restaurantes amigables para perros cercanos. Muchos de los parques estatales de Florida también son aptos para mascotas. Solo visita Florida State Parks para descubrir dónde puedes llevar a Fido.

¿Qué playas en Florida tienen los mejores atardeceres?

Para las mejores vistas de atardeceres en Florida, dirígete a la costa oeste del estado. Las playas entre Clearwater y San Petersburgo, como Indian Shores y Treasure Island, ofrecen vistas espectaculares de la puesta del sol. Las playas de los Cayos de Florida invitan a los visitantes a disfrutar del sol poniente en lugares únicos. Sumérgete en la apacible belleza de un atardecer en el Parque Estatal Bahia Honda o únete a la celebración festiva de la puesta del sol en Mallory Square de Key West. Realmente no hay un mal lugar para presenciar atardeceres en los Cayos. Súbete a un crucero al atardecer para una experiencia de visualización inmersiva.

¿Listo para ir a Florida? Aquí tienes toda la información que necesitas para planear tu viaje:

Aquí tienes 11 cosas que deberías saber antes de ir
Hay muchas cosas fascinantes para hacer en familia
Cronometra tu visita correctamente con esta guía estacional del Estado del Sol