La ciudad playera de Puerto Vallarta, bañada por el sol, llama la atención de los entusiastas del aire libre con sus calas bordeadas de palmeras, emocionantes oportunidades para observar la vida salvaje, y un encantador centro que invita a pasear. A todo eso se suma una gastronomía digna de mención, abundante arte público y la escena LGBTIQ+ más accesible y relajada de México, lo que explica por qué es uno de los destinos de playa más populares del país.
Ya sea que vengas por el sol, las actividades de aventura o la cultura, aquí te presentamos algunas de las mejores cosas para hacer en tu próxima visita a Vallarta.

1. Disfrutar de las playas del sur
Las playas del sur de Vallarta bordean un impresionante tramo de costa color verde jade, salpicado de calas escondidas, haciendo de este sitio el perfecto para escapar de la vida en la gran ciudad. Una de las aldeas costeras encantadoras, Yelapa, cuenta con playas de arena fina y senderos en la jungla que conducen a B&Bs en la ladera y a una cascada. Es una grandiosa alternativa a las concurridas playas del centro.
Consejo de Planificación: La mayoría de los visitantes llegan a las calas alrededor de Puerto Vallarta en taxis acuáticos que parten del muelle de Playa de los Muertos. Los servicios operan cada hora aproximadamente de 8am a 6pm.

2. Descubre los encantos secretos de las Islas Marietas
Ya no es un secreto la playa oculta de este parque marino nacional – Playa Escondida, que aparece de imprevisto, oculta dentro de un sumidero colapsado – pero estas islas deshabitadas también ofrecen algunas de las mejores oportunidades para observar la vida salvaje en la bahía. En las aguas claras de las Marietas es fácil ver tortugas marinas, rayas y delfines, mientras en tierra se encuentran diversas especies de aves tropicales, incluido el simpático piquero de patas azules.
Consejo de planificación: Para participar en una excursión de snorkel, buceo o kayak, contacta al operador turístico Vallarta Adventures y descubre sus múltiples opciones.

3. Observa a las tortuguitas ir hacia el mar en Sayulita y San Pancho
Si nunca has participado en una liberación de tortugas marinas, deberías apuntarte a la emoción de ver a los pequeños ejemplares correr hacia el océano por primera vez. Vallarta Adventures organiza tours privados a las cercanías.Towns by the beach such as Sayulita and San Pancho during turtle nesting provide a unique opportunity to witness egg-laying and guide hatchlings to the ocean, an ageless adventure that will enchant young ones and fascinate grown-ups.
Consejo de planificación: Agosto a diciembre representa la principal temporada de eclosión para las tortugas golfina, la especie más común en las aguas de Puerto Vallarta.

4. Explora un mundo submarino en Playa Majahuitas
Los aficionados al esnórquel elogian las aguas limpias y ricas en vida marina de Playa Majahuitas, considerada una de las mejores playas de Vallarta. La visibilidad es excepcional en esta pequeña y resguardada cala, llena de peces loro y ángeles, y sus serenamente doradas arenas ofrecen un gran refugio del centro. Aquí se ven a menudo rayas águila, mantarrayas y tortugas, y un club de playa y restaurante a menudo presenta eventos musicales en vivo.
Consejo de planificación: Si tienes tu propio equipo de esnórquel, las taxis acuáticas que salen del muelle de Playa de los Muertos pueden dejarte en la playa; si no, numerosos operadores turísticos pueden proporcionarte todo lo que necesitas y llevarte de ida y vuelta a la cala.

5. Enamórate de la Zona Romántica
También conocida como el casco antiguo, la Zona Romántica es el epicentro de la acción en Puerto Vallarta. En este animado barrio nunca falta diversión, lleno de bares vibrantes, discotecas y puestos que ofrecen la irresistible comida callejera. También es el lugar donde se encuentra la mejor playa del centro, Playa de los Muertos. Otro gran atractivo para los viajeros es la vibrante escena LGBTIQ+ con muchos locales amigables donde descansar, beber y socializar.
Consejo de planificación: Para consejos y listas LGBTIQ+, visita los sitios web de Gay Guide Vallarta y GayPV.
6. Escapa a San Sebastián del Oeste
Para cambiar el panorama de la costa, alquila un coche y dirígete a los frescos aires de San Sebastián del Oeste, un antiguo pueblo minero situado a 1480m (4855ft) sobre el nivel del mar. La mitad de la diversión es llegar aquí, haciendo paradas en un sinuoso camino de montaña para disfrutar de pasteles recién hechos y tragos de raicilla (una bebida de agave similar al mezcal). Como opción para pasar la noche, algunas fascinantes haciendas antiguamente mineras de plata ofrecen alojamiento.

7. Realiza un recorrido de degustación de bebidas de agave
has oído hablar del tequila seguro, pero ¿has probado las bebidas destiladas de agave menos conocidas como el sotol, la bacanora o la raicilla? Una sesión de bebidas alcohólicas ‘Espíritus de México’ con los expertos de Vallarta Tequila Tastings te permitirá hacer justamente eso, mientras guías explican cómo detectar las sutiles diferencias entre media docena de líquidos de agave distintos fabricados en México.
Consejo de planificación: Si cuentas con tu propio vehículo, encontrarás pequeñas destilerías a lo largo del camino desde Puerto Vallarta hacia el pueblo montañés de San Sebastián del Oeste, y más a unos 50km al sur de Puerto Vallarta en la pequeña localidad de
El Tuito.
8. Disfruta de los espacios verdes de los Jardines Botánicos de Vallarta
Para una experiencia en un jardín botánico como ningún otro, dirígete a las tierras altas tropicales de las montañas Sierra Madre y explora el Jardín Botánico de Vallarta, hogar de una de las colecciones de orquídeas más extensas de México y de una jungla tropical repleta de plantas y aves nativas. Tras un tranquilo paseo por los jardines, termina la visita con un refrescante chapuzón en el río lleno de rocas que rodea los jardines.

9. Sumérgete en el Parque Nacional Marino Los Arcos
Famoso por sus formaciones rocosas arqueadas icónicas y profundidades llenas de vida marina, Los Arcos es sin lugar a dudas el destino de snorkel y buceo más popular de Puerto Vallarta. Para los amantes del buceo, el Cañón del Diablo es una visita obligada, donde puedes flotar sobre una abismo que desciende 550m (1800ft) impresionantes.
Consejo de planificación: Llega temprano a Los Arcos para evitar el desfile de botes turísticos del mediodía; Banderas Scuba Republic es uno de los varios operadores que puede llevarte aquí.
10. Practica surf en la costa norte de la bahía
Las condiciones ideales para el surf en la pintoresca península de Punta de Mita atraen a surfistas principiantes e intermedios con la promesa de olas largas y surfeables. Numerosas tiendas de surf ofrecen clases y alquiler de tablas alrededor de las playas centrales de Playa El Anclote y Stinky’s. Los surfistas experimentados prefieren remar hacia las más desafiantes rompientes en El Faro, La Lancha y Punta Burros.

11. Participa en una observación de ballenas
Si estás visitando durante los meses de invierno, no te pierdas la oportunidad de ver ballenas jorobadas de 30 toneladas creando salpicaduras increíbles al saltar del océano frente a Puerto Vallarta. La compañía de tours Ecotours Vallarta organiza expediciones de avistamiento de ballenas de cuatro horas en embarcaciones equipadas con hidrófonos, micrófonos submarinos que te permitirán escuchar las fascinantes llamadas de apareamiento de las ballenas.
Consejo de planificación: diciembre a marzo es la temporada máxima de avistamiento de ballenas, coincidiendo con la migración anual de estos gigantes marinos.
12. Realiza una caminata costera
Iniciando desde Boca de Tomatlán, un pueblo de pescadores a 16km (10 millas) al sur de Vallarta, un pintoresco sendero costero traza la ruta hacia una serie de tranquilas calas rodeadas de jungla, algunas con sombreadas palapas de mariscos (cafeterías sencillas en cabañas de paja). Puedes extender la caminata tan al oeste como Playa Quimixto si estás dispuesto a una larga caminata bajo sol.
Consejo de planificación: Los autobuses hacia Boca de Tomatlán salen desde la Zona Romántica en la esquina de Constitución y Basilio Badillo.

13. Sumérgete en la escena culinaria de Vallarta
La magnífica escena gastronómica de Vallarta te hará saborear cada bocado. Además de los omnipresentes puestos callejeros que venden deliciosos tacos de pescado y birria (cabrito), la ciudad está repleta de restaurantes que ofrecen mariscos frescos, recetas tradicionales mexicanas, y bocados internacionales innovadores. Una cena al atardecer con pescado a la parrilla es una de las experiencias culinarias definitivas en Puerto Vallarta.
Consejo de Planificación: Para el último festín gourmet, Vallarta Eats organiza recorridos temáticos enfocados en la comida, incluyendo un recorrido de tacos muy popular.
14. Descubre arte y artesanías en las calles
El arte está en todas partes en Vallarta. Esculturas de bronce de tamaño mayor que la vida adornan el paseo del centro, mientras que murales hermosamente temáticos del mar añaden color y carácter al vibrante centro de la ciudad. El Centro también es conocido por sus excepcionales galerías de arte y tiendas de artesanías, como Galería de Ollas y Peyote People, donde puedes comprar cerámicas únicas y arte surrealista y psicodélico de abalorios y lana.
15. Disfruta de un relajante paseo por el río Isla Cuale
Mientras exploras el centro, detente un rato en Isla Río Cuale, una barra de arena sin tráfico bordeada de árboles de caucho con sombra, restaurantes junto al río y puestos que venden desde artesanías huicholes coloridas hasta souvenirs turísticos. En el extremo este de la isla, busca el puente de azulejos Iguana y cruza al lujoso barrio de Gringo Gulch para pasear por los antiguos terrenos de caza de celebridades de Hollywood.