healthyng

Archives January 2024

Ultimate Getaway: Discover the Wonders of Hotel Xcaret México, Playa del Carmen

Recientemente, la editora de destinos de Lonely Planet, Melissa Yeager, viajó a Playa del Carmen para disfrutar de la tranquila belleza natural de uno de sus eco-resorts. Aquí, comparte algunos consejos y observaciones para aquellos que planean un viaje similar.

Inevitablemente, uno encuentra destinos y hoteles que te hacen pensar al instante, en las palabras de Liz Lemon: “Quiero ir allí.”

Esa sensación me envolvió cuando vi por primera vez las imágenes del Hotel Xcaret circulando en las redes sociales hace varios años. Revisé docenas de fechas posibles, pero estaba completamente reservado y tuve que dejar que el sueño de nadar por las aguas turquesas de los ríos subterráneos de Xcaret decorados con estalactitas se desvaneciera de mi mente.

El primer Xcaret (se pronuncia Ish-cah-ret) abrió como un parque ecológico natural en 1990 en Playa del Carmen, a poco más de una hora en auto del Aeropuerto Internacional de Cancún. El arquitecto Miguel Quintana Pali originalmente tenía la intención de construir la casa de sus sueños en la propiedad, pero al comenzar a despejar el terreno para la construcción, descubrió cenotes, ríos subterráneos y ruinas mayas en el sitio. En lugar de quedárselo para él, lo desarrolló en el primer parque ecológico de México y un homenaje a su país y cultura.

xplorriverplayadelcarmenmexicoyeager.jpeg
Vista hacia arriba desde el cenote en el nado por el río en Xplor Park en Xcaret © Melissa Yeager / Lonely Planet

En los últimos años, el popular Grupo Xcaret ha ampliado su cartera para incluir cinco parques temáticos y tres lujosos resorts todo incluido que brindan no solo toda tu comida, bebida y actividades en la propiedad, sino también entrada a los parques temáticos.

Entonces, cuando Xcaret me invitó a explorar la propiedad, mi respuesta fue inmediatamente positiva. Pero me preguntaba: ¿cumpliría con las expectativas? ¿Serían los parques temáticos maravillas naturales o versiones “a lo Disney” de lo real? Aquí está lo que viví.

¿Dónde te hospedaste? ¿Cuál era el ambiente?

Me alojé en el resort original Hotel Xcaret México – el más grande de las propiedades con 900 habitaciones distribuidas en cinco edificios, todos ubicados con delicadeza entre el exuberante paisaje de río y playa.

xcaretriverroomplayadelcarmenyeager.jpeg
Las habitaciones a nivel de río en Hotel Xcaret México en Playa del Carmen permiten a los huéspedes bucear desde su balcón y nadar en el río que atraviesa el resort © Melissa Yeager / Lonely Planet

Con tantas habitaciones, pensarías que el resort se sentiría lleno. Y así es en el vestíbulo, donde sientes cuántas personas están hospedadas en este resort. Sin embargo, el movimiento frenético de personas registrándose y el traslado de equipaje queda confinado a esa área. Una vez que te adentras en la impresionante vegetación y canales del resort, a menudo olvidas que este es un espacio grande. Tiene un ambiente elegante y muchos lugares tranquilos para relajarse.

. Attempting to align its visitors with suitable accommodations, the resort considers the ages of individuals staying in a room. Commonly, they arrange families with younger children in close proximity to one another in areas with age-appropriate amenities (such as a shallow pool near a family-friendly buffet and a bar overlooking the pool for guardians). In contrast, there is a building exclusively for adults (as well as their adults-only establishment Hotel Xcaret Arte) featuring a private rooftop pool with a bar and a swim-through clear tunnel perfect for Instagram moments.

A five-diamond luxury experience is offered by Xcaret, reflected in its price, which ranges from US$650-$1000 per night. However, before being deterred by the cost, consider calculating to check if it fits into your budget. The cost covers entrance to the parks and all amenities on the resort (such as paddleboarding, kayaking, and floating down the river), as well as meals, drinks (including alcohol), room service, and airport transfers.

¿Lo más delicioso que probaste?

cantinahotelxcaretplayadelcarmenyeager.jpeg
Una pareja bajo faroles en el área de bar de Cantina en Hotel Xcaret México © Melissa Yeager / Lonely Planet

Los alimentos en el resort son todo incluido, ofreciendo un total de 35 restaurantes que varían desde carritos ubicados en diferentes sitios imitando la famosa escena de comida callejera mexicana hasta un Mercado con tortillas frescas hechas a mano.

Sin embargo, un restaurante en particular destacó – HA’ (que significa agua en maya). Creado por el chef Carlos Gaytán, su menú de degustación de siete tiempos recientemente fue galardonado con una estrella Michelin y es abierto al público. Este es de los pocos lugares donde se requiere un cargo adicional en el resort.

escamoleshahotelxcaretyeager.jpg
Escamoles (caviar de insecto) en HA’ en Hotel Xcaret México en Playa del Carmen © Melissa Yeager / Lonely Planet

Cuesta US$150, pero para quienes disfrutan de la alta cocina y el vino, resulta una experiencia formidables, dadas las circunstancias del coste. Cada plato –desde el Wagyu, pasando por el Beignet, hasta el Filete Mignon– es un verdadero placer culinario. No obstante, el plato que más me impresionó fue los escamoles (caviar de insecto). Están bien sazonados y son sabrosos, siendo algo únicamente disponible en este destino.

y una excelente introducción a los insectos si es la primera vez que los pruebas.

xplorstalactiteplayadelcarmenmexicoyeager.jpeg
Estalactitas sobre las aguas azules en el nado de río en Xplor Park © Melissa Yeager / Lonely Planet

¿Cuál fue tu experiencia favorita durante el viaje?

Sin duda, los ríos alrededor del resort y en el parque Xplor. Fue la experiencia más apacible. Ponte un chaleco salvavidas (y un casco en Xplor) y flota. En Xplor, me encantó la calma de flotar en las aguas azul turquesa y cristalinas mientras admiraba las estalactitas que adornaban el techo sobre mí. El río al aire libre en el resort fue un gran medio de refrescarse en una tarde cálida mientras notabas pequeños detalles – una cascada, un tobogán acuático, hamacas en cuevas. Fue una vivencia realmente encantadora.

xoximilco1playadelcarmenmexicoyeager.jpeg
Vista del muelle donde las trajineras (góndolas) parten para la experiencia flotante en Xoximilco en Xcaret © Melissa Yeager / Lonely Planet

¿Qué fue lo más turístico que hiciste?

Xoximilco. No es un error. La “ch” ha sido reemplazada por la “X” de Xcaret y sí, la velada en barco con ambiente de fiesta está inspirado en los auténticos jardines flotantes de Xochimilco, un sitio de Patrimonio Mundial de la UNESCO en la Ciudad de México. El parque no intenta ser igual al verdadero Xochimilco (¿cómo podría serlo?) pero tiene como objetivo replicar el espíritu cultural y comunitario del original.

Luego de vivir ambas experiencias, creo que Xoximilco evoca esa misma sensación de embarcarse en las trajineras (góndolas) para una jornada de celebración, pero estas están diseñadas para ofrecer una experiencia más lujosa y sofisticada que las de CDMX; piensen en neveras llenas de cervezas, refrescos y cócteles premezclados y una comida de tres tiempos, además de que el bote se limpia entre paradas. A pesar de esto, la experiencia logra recrear la calidez de la comunidad, la música y el baile que convierte al original en un evento inolvidable.

Las embarcaciones navegan a diferentes estaciones que albergan música de mariachi y tradicionales canciones mexicanas, mientras el guía te anima a bailar, comer y beber. Si viajas en grupo, sería una manera excepcional de iniciar la aventura.

¿Qué fue lo que menos esperabas?

Tantos momentos alegres de dulces sorpresas esparcidas por todo el resort y parques. En el vestíbulo, hay un carrito con paletas. Mientras flotábamos en el río que rodea el resort, encontramos cuevas con hamacas y un tobogán acuático oculto. Relajándonos junto a la piscina, de repente apareció una banda tocando un xilófono. En el parque temático Xenses, después de salir de una atracción, descubrimos un limonero donde podías obtener una pequeña copa de limonada fresca y refrescante para disfrutar. Estas sorpresas están distribuidas por todo el resort como confeti, así que asegúrate de mantener los ojos bien abiertos.

bridgeriverxcaretplayadelcarmenyeager.jpeg
Los huéspedes pueden nadar en los ríos que rodean el Hotel Xcaret © Melissa Yeager / Lonely Planet

¿Qué fue lo más útil que empacaste?

Zapatos para el agua, una camiseta con protección solar y una funda impermeable para mi teléfono. Todos ellos resultaron útiles en varias ocasiones. La camiseta con protección solar me liberó de tener que reaplicar constantemente protector solar mientras estaba en el parque.

Lamento no haber empacado algunos pantalones cortos de secado rápido para usar en los parques temáticos. Vas de los toboganes de agua y ríos subterráneos a las tirolesas, y usar pantalones cortos en lugar de trajes de baño habría sido mucho más cómodo.

¿El mejor consejo para alguien que quiere planear el mismo viaje?

Tengo algunos para compartir. Primero, reserva con antelación. La propiedad se enorgullece de sus altas tasas de ocupación, así que planea con anticipación para obtener las fechas que deseas.

Segundo, reserva tus citas para el spa y los restaurantes especializados temprano, ya que se llenan. No te preocupes, hay numerosos lugares para comer, pero si deseas entrar en uno de los lugares especializados, piensa con anticipación.

Finalmente, aprovecha todas las cámaras para selfies ubicadas alrededor del complejo. Escanea tu pulsera y la cámara preubicada tomará tu foto. Luego, cuando regreses a tu habitación al final de la noche, enciende la televisión y el complejo tiene un canal donde puedes ver tus fotos. Toma una copa de vino y ríe con tus compañeros de viaje al ver todas tus fotos graciosas del día.

Melissa se hospedó en el Hotel Xcaret México y visitó los parques relacionados por invitación del complejo. Lonely Planet no acepta obsequios a cambio de reseñas positivas.

Seychelles: Unveiling Nature’s Hidden Treasures

Located amidst the Indian Ocean, 400km to the northwest of Madagascar and over 1000km from the shores of East Africa, Seychelles is a time-honored archipelago comprising 115 islands. Numerous voyagers make their way here following symbolic celebrations, pleased simply to arrive and lounge upon some of the globe’s most exceptional shores, yet the islands boast of natural marvels holding much more significant allure.

Granite rock formations on Anse Source d’Argent beach, the island of La Digue, Seychelles
Granite rock formations on Anse Source d’Argent beach, the island of La Digue, Seychelles. Simon Dannhauer / Getty Images

Millennia of evolutionary seclusion have unveiled this compendium of diminutive worlds within the Seychelles, each hosting its unprecedented ecological wealth and environments unattainable elsewhere in the cosmos. When General Gordon of Khartoum ventured here in 1881, he departed for London fervently asserting his discovery of the primordial locale of the Garden of Eden – particularly, the Unesco World Heritage-endorsed Vallée de Mai on Praslin island, a prehistoric palm woodland nurturing the storied coco de mer.

A man stands beneath a coco de mer palm tree. He's looking up to its fronds that splay out and fill the sky. A very lush and verdant image.
The lofty coco de mer palms sway in the heart of the Vallée de Mai. Justin Foulkes / Lonely Planet

Vallée de Mai, Praslin

Traversing the valley resembles a dreamlike journey comparable to temporal natural exploration. Here, all is enlarged and the tranquility is sepulchral, disrupted solely by avian choruses from rare indigenous inhabitants like the black parrot and the vividly crested blue pigeon. As the wind courses through, the whisper of immense fronds becomes audible overhead as the 20 to 30m lofty palms oscillate similar to metronomes under the heft – up to 40kg – of their opulent, bifurcated coco de mers. One nearly anticipates a dinosaur to emerge from the Rousseau-esque scenery.

Local guide holding coco de mer seed, lush trees in the background.
A regional guide in the Vallée de Mai cradles the coveted coco de mer seed, a phenomenon of nature that can weigh as much as 40kg. Justin Foulkes / Lonely Planet

That the arbor endures remains somewhat of a mere marvel. A minor indigenous woodland on the adjacent isle of Curieuse narrowly avoided annihilation during the 18th-century botanical depredation, as the nut – matching gold in worth at that epoch – was seized by British merchants who subsequently ignited the palms to guarantee the supreme price for their esteemed cargo. With its vermilion terrain predominantly exposed, the uninhibited island currently stands as a nurturing space for colossal tortoises, weighing up to half a ton and resembling stones alongside the footpaths threading the island.

Un homme descend d'un affleurement rocheux dans une forêt dense qui tapisse les collines au loin
Randonnée sur les sentiers du parc national Morne Seychellois ouvre un monde de flore intéressante et rare. Justin Foulkes / Lonely Planet

Parc National Morne Seychellois & Île Silhouette

D’autres raretés peuplent le parc national Morne Seychellois sur l’île de Mahé. Afin de découvrir les espèces relictuelles, il est nécessaire de parcourir à pied les sentiers balisés jusqu’aux sommets de Trois Frères, Copolia et Morne Blanc, où les pandanus spirales et koko maron rencontrent des rochers de granit façonnés par des millénaires de précipitations, lesquels abritent des arbres méduse en danger critique et des plantes carnivores, les sarracénies. Morne Seychellois abrite probablement l’ensemble de la population mondiale des arbres méduse ainsi que du bwa-d-fer, l’arbuste à bois de fer dont il ne reste que 40 plantes adultes.

Nature mortelle : ayant l'apparence d'un vase ornementé, vert-jaune avec un bord en forme de larme roulée et un couvercle ressemblant à une feuille, la plante carnivore, la sarracénie attend sa prochaine victime.
La plante sans danger apparente est en réalité carnivore. Justin Foulkes / Lonely Planet

La vue dominant au nord-ouest de Mahé est la forêt brumeuse de la pyramide de l’île Silhouette. Troisième plus grande île de l’archipel, elle est considérée comme un point chaud de biodiversité avec 93% de sa superficie désignée parc national et ses eaux environnantes réserve marine. La majorité des 80 arbres et plantes à fleurs endémiques des Seychelles se trouvent ici, de même que l’unique colonie mondiale de chauves-souris à queue-gainée.

Innovant en matière de restauration écologique aux Seychelles

L’état quasi naturel des îles est dû non seulement à leur isolement, mais aussi à des restrictions rigoureuses sur le développement. Outre les 150 résidents permanents sur Silhouette, on y trouve seulement deux hôtels. La sensibilisation à la nécessité de conserver l’écologie unique de l’archipel a toujours été élevée, mais devient de plus en plus une priorité face aux nouvelles pressions de développement et du changement climatique. Comme l’explique le Dr. Frauke Fleischer-Dogley de la Seychelles Island Foundation, la restauration de l’intégrité des écosystèmes est un élément de réflexion environnementale crucial de l’organisation.

Pour observer le succès de cette approche, il suffit de visiter l’île de Félicité. Dans le cadre de leur bail, le Six Senses s’engage activement à rétablir l’écologie de cette île de 264 hectares. Afin de réaliser cela, l’écologiste de l’île, Steve Hill, a déjà investi neuf ans à éradiquer les espèces envahissantes comme le prunier de coco, permettant ainsi à la flore endémique de se réimplanter et à la faune indigène, tel que le gobe-mouches noir du paradis, de revenir. Steve nourrit même l’espoir de voir croître les jeunes plants de bois de fer dans sa pépinière. Si quelques-uns d’entre eux atteignent maturité, son geste aura une valeur environnementale inestimable.

George, l'une des plus anciennes tortues géantes, se dresse et lève la tête alors qu'un guide local se baisse à ses côtés dans la forêt et caresse son long cou
Un guide saluant George, supposé être l’une des plus vieilles tortues géantes du pays. Justin Foulkes / Lonely Planet

Islas de la naturaleza

La audaz promesa de Steve de que Félicité será ‘la isla propia de la naturaleza’ no es un alarde vacío considerando el trabajo que ya ha realizado en otras islas como Cerf y Frégate. Esta última ahora alberga la población más grande de petirrojos de Seychelles, fodies y palomas azules, así como la segunda población más grande de tortugas gigantes: más de 2200 – en el archipiélago. Celebridades y la realeza consideran a Frégate uno de los escondites ecológicos más destacados del mundo. ¿Quién podría estar en desacuerdo con ellos cuando Robinson Crusoe se filmó aquí en 1988?

Otros custodios de islas con conciencia ambiental como la Sociedad de Conservación de Islas Seychelles, Bird Life International, Wilderness Safaris y Mason Travel han llevado a cabo esfuerzos de restauración valiosos en las islas Aride, Cousin, North y Denis respectivamente. Al visitar Aride o Cousin, quedarás asombrado por los bosques repletos de cientos de miles de aves terrestres y marinas, incluyendo el enorme y sigiloso bombardero oceánico, la fragata. Además de la multitud de pájaros en Cousin, una población de importancia mundial de tortugas carey (sujetos del programa de monitoreo más largo del mundo) se arrastra a la orilla entre agosto y abril para depositar sus huevos.

Tortuga marina carey nadando en el océano Índico en Seychelles
En diferentes islas de Seychelles, anida una población de tortugas carey de importancia global. Alexander Shalamov / Getty Images

Las Islas Coralinas

Después de haber establecido exitosamente parques y reservas en casi la mitad del área terrestre de Seychelles, el gobierno ahora se enfoca en proteger el 30% del territorio marino de 1.3 millones de km cuadrados. Los corales cerebro, almejas de labios púrpura y conchas de cauri gigantes rodeados de peces de colores brillantes en Curieuse e Île Cocos crean jardines submarinos tan hermosos como los de tierra firme. Las tortugas carey visitan frecuentemente este área, así como la isla Denis, que se encuentra al norte de la meseta de Seychelles donde las aguas profundas circundantes están llenas de peces de caza mayor como el atún de dientes de perro y galatea.

Sin embargo, el espectáculo marino de las islas de granito internas queda eclipsado por las islas coralinas externas que se encuentran dispersas a 250-1200 km al suroeste de Mahé. Aquí, en un mar de un azul imposible, rodeadas de arrecifes de coral y corrientes ricas y cálidas, la vida marina es abundante. La laguna en el centro del Atolón St Joseph alberga una gran población de rayas, así como cangrejos azules gigantes de barro. Mientras que Alphonse y St Francois son considerados por muchos como el mejor lugar del mundo para la pesca con mosca en agua salada, sus aguas están repletas de macabí, peces lecheros, jureles gigantes, tiburones limón, tiburones tigre y meros tan grandes que pueden meter la cabeza de un hombre en su boca.

La más remota de todas es la casi mítica isla de Aldabra, un lugar de tal valor ambiental que sirve como referencia para científicos y conservacionistas de todo el mundo que visitan para ver cómo era el mundo antaño. Aquí, la biomasa marina es de unas extraordinarias seis toneladas por hectárea, en comparación con la media tonelada presente en las reservas marinas alrededor de Mahé, y es el único lugar en el planeta donde los reptiles – sobre 150,000 tortugas gigantes – aún dominan el ecosistema. Una placa de bronce, instalada en 1982, cuando el atolón fue finalmente reconocido por la Unesco, brinda un merecido reconocimiento: ‘Aldabra, maravilla de la naturaleza otorgada a la humanidad por el pueblo de la República de Seychelles’.

Paula Hardy viajó a Seychelles con el apoyo de la Junta de Turismo de Seychelles. Los colaboradores de Lonely Planet no aceptan regalos por cobertura positiva.

Exploring the Enchanting Day Escapes from Lucerne

wandered ever since. Explore Mt Pilatus by taking the world’s most precipitous cog railway. The adventure commences from Alpnachstad, where the 4.6km track climbs gradients as steep as 48% to the summit.

Reach the top in style aboard the panoramic cabs, which offer a magnificent view of the Swiss Alps and lakes below. Dare to go further? There’s the ‘Dragon Trail’ walk, named for the fabled dragons said to inhabit the mountain.

Opt for a round trip: descend via the gondola and cable cars to Kriens, then take the bus back to Lucerne for a day perfectly filled with excitement and awe.

Getting to Mt Pilatus: From Lucerne, consider taking a boat or train to Alpnachstad, where the cog train departs. Alternatively, bus services from Lucerne connect with Kriens, from where cable cars ascend to the summit.

he has lingered around these regions ever since, which is why it’s named so.

Since 1889, one can ascend this mountain via the planet’s steepest cog railway, boasting a 48% incline, presenting an effortlessly scenic journey from Lucerne. Reaching this destination in the 19th century would have demanded much effort, in times when Wagner praised Pilatus’ vistas poetically and Queen Victoria navigated the path on horseback. Yet, the revitalizing views along the hiking path remain almost unchanged, spanning across the lake, delving deep into the Swiss Alps, and extending as far as Germany’s Black Forest on lucid days.

Ways to access Mt Pilatus: From May to October, Mt Pilatus can be reached on a “golden round-trip” excursion for the day, combining boat, cogwheel railway, cable car, and bus.

4. Experience a radiant sunrise or sunset atop Mt Rigi

Journey Duration: 1.5 hours

Nestled between lakes Lucerne and Zug, the 1797m summit of Mt Rigi is celebrated for its vibrant sunrises and sunsets. Turner found himself captivated by the view and the unique quality of the light, inspiring him in 1842 to paint the mountain in watercolors at three various times of the day (Blue Rigi, Dark Rigi, and Red Rigi).

Europe’s most ancient mountain railway, marking its 150th anniversary in 2021, transports you to the summit offering a spectacular view stretching across both lakes to Mt Titlis and the glacier-clad peaks of the Jungfrau massif. On clear days, it’s possible to see 24 out of Switzerland’s 26 cantons. During summer, the 120km of marked trails present wonderful high-level hiking, perched alongside relaxed skiing, snowshoeing, and sledging in winter.

Should you seek a swim or massage paired with an extraordinary view, make your way to the Mario Botta-designed Mineralbad & Spa Rigi Kaltbad.

Methods to access Mt Rigi: Regular trains head to Vitznau (one hour) and Goldau (32 minutes), where connections with cogwheel railways to Rigi Kulm are available (32 minutes and 44 minutes respectively).

Tandem paragliding in Swiss Alps. Silhouettes of paragliders and beautiful mountains. Extreme sport, adventure sports.
Participate in tandem paragliding in the Swiss Alps, or perch on a mountainside and savor the show. Petr Pohudka/Shutterstock

5. Venture to Brunnen for paragliding, sailing, and kitesurfing

Journey Duration: 45 minutes

Tucked within the jagged cliffs, where Lake Lucerne narrows and turns sharply south, Brunnen’s seafront is a quintessential Alpine fantasy. Turner was so taken with the view during his stay here that in 1841, he painted The Bay of Uri from Brunnen. When the Föhn wind breezes down from the mountains, conditions become ideal for operating sports upon and over the water: such as paragliding, sailing, windsurfing, and kitesurfing. Should a walk be a preference, embark on a segment of the 35km, two-day Swiss Path encircling Lake Uri.

It isn’t solely the neighboring mountains offering sharp perspectives. Victorinox originates from these locales and the Swiss Knife Valley Museum delivers insights into the history of blades, with the bonus of crafting your own Swiss Army Knife (only a 15-minute endeavor).

Methods to access Brunnen: Brunnen can be reached with a 40-minute drive south of Lucerne via the A4, or by seizing one of many regular trains (45 minutes to one hour).

Swiss Alps, Central-Switzerland, Green, Lake, Mountains, Schweiz, Switzerland, Uri, Vierwaldst0ttersee, Vierwaldstättersee, Vierwaldst‰ttersee, clouds, sky, swiss, landscape, horizon, nature, outdoors, shadow
Dash to Engelberg for some mountain hiking with breathtaking vistas. Georg Infanger/500px

6. Attempt skiing in the winter or high-altitude trekking at Engelberg

Journey Duration: 45 minutes

Engelberg, as if held in divine hands (‘Angel Mountain’ literally), wings you to Alpine paradise with its rugged backdrop of icy peaks surpassing 3000m. When snowflakes cascade during winter, skiers and snowboarders flock to the resort, eager to craft new paths in untouched powder. In summertime, these mountains offermile après mile de randonnées joyeuses en haute altitude.

Le sommet du bonheur est le Mt Titlis, culminant à 3238m avec ses glaciers, qui est la montagne la plus élevée du Centre de la Suisse, abritant le premier téléphérique tournant au monde. Il s’élève au-dessus des glaces profondément crevassées. Avec les Alpes à perte de vue, les panoramas depuis le sommet sont éblouissants, surtout si vous osez emprunter le Cliff Walk, le pont suspendu le plus élevé d’Europe. Commencez tôt pour éviter la foule sur le glacier.

Comment se rendre à Engelberg : Engelberg est à 40 minutes de route au sud de Lucerne via l’A2. Des trains rapides relient Lucerne à Engelberg toutes les heures (43 minutes).

Visiteurs dans des transats en bois au-dessus de montagnes enneigées sur la terrasse ensoleillée au sommet du Stanserhorn
Montagnes enneigées sur la terrasse ensoleillée au sommet du Stanserhorn. Shutterstock

7. Faites une virée en funiculaire et atteignez le sommet du Stanserhorn

Temps de trajet : 25 minutes

S’élevant au sud de Lucerne, Stanserhorn est l’une des façons les plus aisées et rapides de s’élever au-dessus du lac. Depuis le sommet de 1898m, une mosaïque complexe de montagnes, lacs, champs et forêts se déroule. Se rendre là-bas fait partie du plaisir, impliquant une promenade charmante à l’ancienne en funiculaire de 1893 jusqu’à Kälti, où le téléphérique CabriO à double étage prend le relais, s’élevant de 1100m supplémentaires en seulement 6½ minutes. C’est le premier téléphérique au monde avec un pont supérieur sans toit, et ça peut devenir sacrément venteux en haut.

Au sommet, il y a de nombreux sentiers de randonnée à grande vue et du deltaplane et parapente lorsque les conditions le permettent. Les Rangers du Stanserhorn offrent un aperçu des fleurs sauvages à observer et des endroits où apercevoir aigles et marmottes.

Comment se rendre au Stanserhorn : Stanserhorn est à 25 minutes de route au sud de Lucerne via l’A2. Des trains fréquents effectuent le même trajet en 13 minutes. De là, un funiculaire s’élève au sommet de mi-avril à début novembre.

8. Rejoignez les pèlerins visitant Einsiedeln de loin

Temps de trajet : 1 heure

Quand Lucerne est bondée lors des week-ends d’été, Einsiedeln, cachée à l’extrémité d’une vallée et encadrée par de douces collines boisées, constitue une escapade paisible. Les pèlerins viennent de loin dans cette petite ville, qui est la réponse suisse à Lourdes. Selon la légende, le l’Évêque de Constance a tenté de consacrer le monastère original en 964 apr. J.-C., mais a été interrompu par une voix céleste, déclarant : “Cessez. Dieu lui-même a consacré ce bâtiment.”

Que vous croyiez ou non aux miracles, l’église abbatiale du 18ème siècle, Klosterkirche, est majestueuse, avec sa frénésie somptueuse de fresques, stuc, marbre, et volutes d’or. Les pèlerins prient devant la petite statue de la Vierge Noire. Pour une vue sur l’abbaye vers les collines en arrière-plan, marchez jusqu’à la Statue de St Benedikt.

Comment se rendre à Einsiedeln : Einsiedeln est à une heure de route à l’est de Lucerne via l’A14. Il y a des trains deux fois par heure (1¼ heures).

Exploring Denmark: Top Travel Tips for Navigating the Nordic Gem

Salga de la fría capital Copenhague y descubra más de Dinamarca. Ciudades históricas, castillos de cuento de hadas, islas encantadoras y playas arenosas se encuentran entre los muchos lugares que podrías explorar, y con distancias relativamente cortas y excelentes conexiones de transporte, afortunadamente, es fácil hacerlo.

La mayoría de las ciudades de Dinamarca son compactas, fáciles de recorrer a pie y geniales para andar en bicicleta. No solo es divertido y rápido, sino que también es una excelente manera de sumergirse en una parte esencial de la cultura danesa. Mientras tanto, el transporte público es sencillo de navegar. Desde tranvías electrificados y líneas de metro hasta barcos y autobuses a batería, es económico, confiable y a menudo ecológico. Los trenes son la mejor manera de viajar por el país, pero también hay redes de autobuses de larga distancia y locales, así como rentas de automóviles convenientes pero más caras.

Desde bicicletas hasta autobuses, aquí está nuestro consejo sobre las mejores maneras de moverse por Dinamarca.

Familia y sus bicicletas en el puerto de Stubbekobing esperando el ferry
Dinamarca cuenta con una extensa red de ferris. Daniel Villadsen

Esquivar el coche por la fuerza del pedal

A menudo se bromea que los daneses nacen a bordo de una bicicleta. El ciclismo no es solo un pasatiempo aquí; es un estilo de vida. Nueve de cada diez personas poseen una bicicleta y, en toda Dinamarca, hay más de 12.000 km (7456 millas) de rutas ciclistas, con 400 km (250 millas) de carriles bici solo en Copenhague. Este país nórdico se clasifica como uno de los países más amigables para las bicicletas, con infraestructura excelente como supercarreteras especiales para ciclistas y semáforos, puentes solo para bicicletas, e incluso cubos de basura inclinados para los ciclistas en movimiento. La mitad de los habitantes de Copenhague se trasladan en bicicleta, y en la capital, suele ser la forma más rápida de moverse.

Para los visitantes, pedalear sobre dos ruedas no solo es placentero sino también sostenible, y afortunadamente gran parte del país es bastante llano.

El alquiler de bicicletas está ampliamente disponible

Existen numerosas tiendas de alquiler, la mayoría de las ciudades más grandes tienen esquemas locales de bicicletas compartidas y muchos hoteles prestan bicicletas a los huéspedes sin costo. Mientras tanto, la aplicación de alquiler Donkey Republic opera en varios lugares de Dinamarca, incluyendo Copenhague, Aarhus y Roskilde, con sus distintivas bicicletas naranjas que fácilmente pueden recogerse y dejarse en diferentes ubicaciones.

Una mujer montando una bicicleta de carga en Nyhavn, Copenhague.
Andar en bicicleta es una de las mejores maneras de moverse por ciudades como Copenhague y Aarhus. Viggo Lundberg

Suba a los ferrocarriles para viajes de mayor distancia

Se recomienda tomar el tren para trayectos más largos y es una excelente manera de viajar más allá de la capital. Hay una buena red de servicios regulares que conecta las principales ciudades de Dinamarca y pueblos más pequeños. Descuentos por compra anticipada, o billetes “naranja”, están disponibles al reservar con mucha antelación. Recuerda que debes reservar espacios para bicicletas y cochecitos con antelación. Sin embargo, puedes llevar tu bicicleta en cualquier momento de forma gratuita en la red S-tog (tren suburbano) de Copenhague.

Consejo: Se recomienda adquirir una reserva de asiento. Los trenes son un medio de transporte muy popular y los vagones se llenan pronto, por lo que vale la pena pagar un pequeño costo adicional para asegurar un lugar, especialmente para trayectos más largos.

Descarga algunas aplicaciones de viaje de antemano

Para las mejores rutas, horarios y precios en trenes, metros, autobuses y ferris, Rejseplanen es esencial para los viajeros. Del mismo modo, el proveedor de trenes de Dinamarca, DSB, ofrece una aplicación de reservas fácil de usar para comprar boletos de tren digitales. También ahora te permite registrar entrada y salida en las estaciones utilizando tu teléfono en lugar de una tarjeta física de tren. La aplicación DOT es otra opción para comprar

entradas para el mismo día.

Adquiere una tarjeta de viaje Rejsekort

Para economizar en tarifas, es muy recomendable obtener un Rejsekort. Puedes utilizarlo en todos los transportes públicos del país, siendo más económico que adquirir un boleto en papel. Los turistas pueden adquirir una tarjeta Anónima Rejsekort por 80kr (12 $ USD), que se puede recargar sobre la marcha. Recuerda que es necesario marcar tanto al entrar como al salir en el Punto Azul junto a los letreros de ‘check ind’ (registrar entrada) en las estaciones de transporte. Presiona tu tarjeta contra la máquina y espera a escuchar el pitido.

También hay una excelente red de autobuses

En las ciudades de Dinamarca, tomar el autobús es una opción práctica, incluso los pequeños pueblos y aldeas rurales están bien conectados por servicios regulares. Utiliza Rejseplanen para encontrar trayectos, horarios y tarifas, y compra boletos en línea o utiliza la tarjeta de viaje Rejsekort.

Para viajes interurbanos de larga distancia, FlixBus es una alternativa asequible frente al tren.

Calle adoquinada en Dinamarca con bicicletas estacionadas frente a casas.
Si necesitas alquilar un automóvil, puedes recurrir a una agencia, utilizar una app de coche compartido o rentar directamente de los propietarios. Shutterstock

El alquiler de coches es práctico pero costoso

Alquilar un automóvil ofrece una forma flexible y práctica de desplazarse, aunque su costo puede ser elevado en Dinamarca. El kilometraje ilimitado rara vez está incluido, y los costos de combustible y peajes caros de puentes pueden sumarse rápidamente.

Lo principales aeropuertos tienen mostradores de alquiler de coches y ciudades más grandes también cuentan con oficinas en el centro; sin embargo, las mejores ofertas suelen encontrarse en portales de reserva internacionales o de terceros, como Autoeurope, Kemwel y Expedia.

En ciudades importantes como Copenhague y Aarhus, pueden usarse aplicaciones de coche compartido como Green Mobility, que alquilan vehículos eléctricos por minuto o por hora. En lugares más pequeños, GoMore es muy accesible y funciona como un Airbnb del alquiler de autos, permitiéndote reservar y tomar prestados coches privados directamente de sus dueños.

Conducir un coche eléctrico es fácil en Dinamarca

Optar por un vehículo eléctrico es una alternativa más ecológica y cada vez más popular en las carreteras danesas, sobre todo en trayectos más cortos. Hoy en día, conectar y recargar resulta relativamente sencillo, gracias a la creciente cantidad de puntos de carga esparcidos por todo el país. La mayoría son proporcionados por Eon y Clever, para lo cual necesitarás descargar sus aplicaciones para acceder.

Si necesitas un taxi en Copenhague, puedes minimizar tu huella de carbono al reservar con la compañía Viggo, que emplea únicamente coches eléctricos, o Drivr, cuyos vehículos de cero emisiones funcionan con hidrógeno verde.

Bicicletas aparcadas en un ferry en Dinamarca
La red de ferris de Dinamarca conecta muchas islas con el continente y se extiende hacia destinos internacionales como Suecia, Alemania, Islandia y Noruega. Freya McOmish, Scandinavia Standard

Normalmente no hay necesidad de vuelos domésticos

Aunque es pequeño, Dinamarca cuenta con varios aeropuertos, aunque para la mayoría de trayectos, volar no es realmente necesario. Entre las rutas domésticas más usuales, SAS y Norwegian vuelan entre Aalborg y Copenhague, mientras que DAT conecta diferentes aeropuertos regionales con Bornholm, una isla danesa en el Báltico que es un apetecible destino veraniego. Partiendo desde el corazón del puerto de Copenhague, Nordic Seaplanes realiza el corto vuelo a Aarhus. Simultáneamente, las Islas Feroe, un territorio danés en el Atlántico, están a dos horas por aire y Atlantic Airways y SAS operan varios vuelos diarios.

Descubre la costa danesa por ferry

Dinamarca cuenta con una costa salpicada por más de 400 islas. Aunque Zelanda, Fionia y Bornholm son grandes, existen muchos islotes encantadores que merecen explorarse; entre los más bonitos se encuentran Ærø, Fanø, Læsø y Samsø. Muchas islas ofrecen conexiones de ferry, y disfrutar de la refrescante brisa marina y el paisaje desde la cubierta superior es realmente un placer. Sin embargo, las reservas podrían ser más simples. Para la mayoría, cada ruta tiene su propio portal de reservas.

Rutas principales incluyen el rápido hidroplano que conecta Jutlandia con la isla principal de Dinamarca, Zelanda, además del gran barco expreso que navega a Bornholm desde Ystad en el sur de Suecia. Rutas internacionales también conectan Dinamarca con Noruega, Suecia, Alemania y las Islas Feroe. Si estás en ruta hacia Ærø, observa el ferry propulsado por batería, Ellen, recargado con energía eólica y solar.

Consejo: Reserva con anticipación si deseas llevar un vehículo. Los lugares se llenan rápidamente durante el verano cuando tanto daneses como alemanes vacacionan en las islas. Subirse como pasajero a pie generalmente no es un inconveniente.

Viajar con acceso es bueno en trenes y autobuses en Dinamarca

Con la accesibilidad mejorando constantemente, Dinamarca es un destino que no debería frenarte. Tanto los trenes como autobuses están adaptados para personas en silla de ruedas, y las estaciones cuentan con rampas y ascensores. De forma práctica, los elevadores del metro de Copenhague te llevan directamente desde la calle a la plataforma. Sin embargo, en zonas más rurales, los ferris más antiguos a veces no están tan bien equipados.