Unveiling the Turks and Caicos: Your Ultimate First-Time Travel Guide

¿Por qué todos desean visitar Turks y Caicos? Porque las islas han logrado la mezcla perfecta entre lujo y descanso. Con 40 impresionantes islas y cayos, este paraíso tropical presume de playas inmaculadas y algunas de las aguas color turquesa más cristalinas del planeta. Providenciales, cariñosamente llamada “Provo”, es el animado centro de las islas, con resorts lujosos y lugares de compras elegantes. Por otro lado, los cayos más pequeños ofrecen una escapada íntima con su encanto impoluto.

Pero Turks y Caicos es mucho más que su asombroso paisaje. Su vibrante tapiz cultural cobra vida a través de eventos como Maskanoo y el festival Junkanoo, donde podrás vivir desfiles llenos de energía y disfraces detallados que celebran la herencia africana de las islas. Desde relajarte en las arenas suaves de Grace Bay, hasta bucear en las dramáticas paredes alrededor de Grand Turk y saborear mariscos locales frescos, Turks y Caicos te asegura una mezcla inolvidable de descanso, aventura e inmersión cultural.

Aquí tienes todo lo que necesitas saber si visitas las Islas Turks y Caicos (TCI) por primera vez.

¿Cuándo es mejor ir a Turks y Caicos?

El momento ideal para visitar Turks y Caicos es entre diciembre y abril, cuando el clima está en su mejor momento – cálido, soleado y con poca posibilidad de lluvia – perfecto para los amantes de la playa y entusiastas de deportes acuáticos. Con vientos constantes, es ideal para practicar kiteboarding, windsurf y vela. Las empresas de navegación también ofrecen tours para avistar ballenas desde Salt Cay, Grand Turk y Provo durante estos meses (de enero a principios de abril es la temporada de avistamiento de ballenas). Este periodo también es la temporada alta de turistas, así que espera encontrar mayor cantidad de personas y tarifas de alojamiento más elevadas.

Si buscas experimentar menos multitudes y obtener ofertas interesantes, considera visitar más adelante en el año, de junio a diciembre. Debes saber que la temporada de huracanes va de junio a noviembre. Esta temporada también ofrece muchos eventos importantes. Noviembre trae el Festival del Vino y Comida del Caribe a Grace Bay. Diciembre en TCI se llena del espíritu festivo de Maskanoo, una celebración cultural con ritmos de tambores tradicionales, cuernos que suenan y cantos alegres que llenan el aire. Las calles de Provo están repletas de coloridos desfiles, bailarines con tocados elaborados y zanquistas que se mueven entre la multitud. La emoción crece hacia el festival de Nochevieja Junkanoo en Grace Bay, donde todos visten sus disfraces más elaborados, hechos a mano y adornados con plumas, lentejuelas y colores brillantes. Las bandas en vivo tocan “rake-n-scrape” (un estilo de música tradicional); los fuegos artificiales iluminan el cielo y los desfiles con bailarines marchan por las calles para dar la bienvenida al nuevo año.

Un exuberante follaje verde cubre la línea costera en el Parque Nacional Chalk Sound en las Islas Turks y Caicos. | Alquila un kayak y navega por el agua turquesa en el Parque Nacional Chalk Sound. Federico Cabello/Getty Images
Un exuberante follaje verde cubre la línea costera en el Parque Nacional Chalk Sound en las Islas Turks y Caicos. | Alquila un kayak y navega por el agua turquesa en el Parque Nacional Chalk Sound. Federico Cabello/Getty Images

¿Cuánto tiempo debería dedicar a Turks y Caicos?

Cuatro a cinco días es perfecto para disfrutar de lo mejor de Provo. Puedes pasar dos o más días explorando Grace Bay, relajarte en su extensa franja de arena marfil-blanca y visitar todos los restaurantes locales, galerías, spas y tiendas en Regent Village y Saltmills Plaza. Reserva algo de tiempo para montar a caballo en Long Bay Beach con Provo Ponies. Dedica otro día a bucear en Bight Reef o Smith’s Reef. En el último día, explora el Parque Nacional Chalk Sound, donde puedes hacer kayak en sus impactantes aguas turquesas, o tomar un tour en bote a la Isla de las Iguanas (Little Water Cay) frente a la costa de Provo.

Con seis a siete días, puedes explorar las otras islas. Un vuelo de 30 minutos a Grand Turk te da la oportunidad de visitar el Museo Nacional de Turks y Caicos o bucear en la famosa pared de Grand Turk. Desde allí, también puedes tomar un ferry a Salt Cay para el avistamiento de ballenas (en temporada). No hay mucho más que hacer aquí si no eres un entusiasta de los deportes o actividades acuáticas. North y Middle Caicos, que están a solo 30 minutos en ferry desde Providenciales, son perfectas para explorar las cuevas de piedra caliza de Middle Caicos y relajarse en la playa virgen en Mudjin Harbor. Otras islas como Pine Cay o Parrot Cay no son tan accesibles (no hay ferries ni aeropuertos) y no tienen mucho que ofrecer a menos que te hospedes en los resorts de lujo allí.

¿Es sencillo acceder y moverse por Turks y Caicos?

Puedes volar sin escalas desde varias ciudades importantes en los EE. UU. (entre ellas Atlanta, Miami, Fort Lauderdale y Nueva York) y desde Londres. La principal puerta de entrada a las Islas Turks y Caicos es el Aeropuerto Internacional Howard Hamilton (antes llamado Aeropuerto Internacional de Providenciales, o PLS). Fue renombrado en 2023, pero PLS todavía se utiliza internacionalmente. Caicos Express Airways y Airways de interCaribbean operan vuelos regionales desde Provo a Grand Turk, South Caicos y Salt Cay.

Los servicios de ferry, aunque limitados, también conectan las islas. Puedes tomar un ferry desde Provo a North Caicos ($65 ida y vuelta) y South Caicos ($130 ida y vuelta). Grand Turk tiene un importante puerto de cruceros, por lo que la mayoría de los visitantes llegan de esa forma.

Si te hospedas en Provo, quizás te resulte útil tener un auto, especialmente si planeas explorar mucho. Las tarifas de alquiler de autos y jeeps promedian entre $40 y $100 por día en Provo, dependiendo del vehículo, más un recargo de $15 por alquiler como impuesto gubernamental. En las otras islas, alquilar un coche no es tan necesario.

Hay taxis disponibles en los aeropuertos tanto en Provo como en Grand Turk. Para los viajes entre el aeropuerto de Provo

. Many resorts in Grace Bay have taxi charges usually falling between $28 to $34 for two individuals, whereas the rate is approximately $16 for trips from the airport to Turtle Cove. On the islet of Grand Turk, the taxi fee from the airport to Cockburn Town generally fluctuates between $9 and $12. The preferred means of movement on the compact islands include scooters, bicycles, and walking. Virtually all lodging options on these islands provide transportation from the airport.

Crowds gather eagerly in front of food stalls during the Thursday Fish Fry event on Providenciales, Turks and Caicos. | Fuel your hunger and venture to Providenciales' Thursday Fish Fry event. Ritu Manoj Jethani/Shutterstock
Crowds gather eagerly in front of food stalls during the Thursday Fish Fry event on Providenciales, Turks and Caicos. | Fuel your hunger and venture to Providenciales’ Thursday Fish Fry event. Ritu Manoj Jethani/Shutterstock

Must-try experiences in Turks and Caicos

Capture the essence of culture at the Thursday Fish Fry

For a perfect cultural insight into Turks and Caicos, visit the vibrant Thursday Fish Fry event. It’s an open-air celebration every Thursday evening at Stubbs Diamond Plaza in The Bight, Provo, where locals converge and tourists savor the island’s gastronomic offerings. Indulge in native treats such as crispy fried fish, a variety of conch preparations, juicy lobster, and delectable sides like peas and rice, mac and cheese, and corn on the cob. Walk through stalls showcasing handicrafts, distinct jewelry, and island-inspired art, along with imported attire and keepsakes. Relish beverages like Turk’s Head beer, the distinct Gully Wash cocktail, or choose sodas, fruit juices, and fresh coconut water.

The enthusiastic ambiance at the Fish Fry is fueled by live bands and cultural showcases, featuring Junkanoo routines by the We Funk band and traditional rake-n-scrape tunes. Although the prime Junkanoo celebration is the Maskanoo event on December 26, the Fish Fry provides a weekly glimpse into this lively Carnival, with guests encouraged to participate.

Unwind along Grace Bay Beach

Regularly acclaimed as among the globe’s top beaches, Grace Bay stands as Provo’s centerpiece. Its fine white sand and serene, translucent waters are ideal for swimming, paddleboarding, or leisurely reclining with a picturesque view. The gentle waves and smooth sand also make kayaking and Jet Ski adventures perfect. Many nearby resorts might offer complimentary non-motorized water sports. Grace Bay’s shores are also lined with the finest accommodations and dining options on Provo.

A large group of yellowtail fish swimming in the clear reef waters around Turks and Caicos Islands. | While snorkeling above the islands' reef systems, an abundance of marine life awaits. Eric Carlander/Shutterstock
A large group of yellowtail fish swimming in the clear reef waters around Turks and Caicos Islands. | While snorkeling above the islands’ reef systems, an abundance of marine life awaits. Eric Carlander/Shutterstock

Snorkel at Smith’s Reef and Bight Reef

Among the top activities in Turks and Caicos, snorkeling offers incredible reefs, shipwrecks, and coastlines to discover. Bight Reef, popularly known as Coral Gardens, is the primary location. Situated at the west end of Grace Bay, this easily reachable reef starts right off the beach and stretches about 400ft (122m) into the clear waters. It’s an excellent spot to observe turtles, stingrays, and a variety of vivid reef fish in shallow waters.

For a more tranquil snorkeling adventure, visit Smith’s Reef at the Turtle Cove area of Provo. This diverse reef system boasts three distinct beach access points, each providing different snorkeling environments, from coral formations close to shore to vast reef structures further out. With fewer tourists compared to Bight Reef, Smith’s Reef offers a calmer atmosphere to encounter eagle rays, stingrays, turtles, lobsters, and a wide array of fish.

Explore Turks and Caicos’ sole brewery

Dive into the local taste at Turk’s Head Brewery, the singular brewery in Turksy Caicos. Establecido en 2001 en Provo, este lugar popular ofrece una emocionante variedad de cuatro cervezas diferentes: Turk’s Head Lager, Turk’s Head Amber, Island Hopping Ale (IPA) y Turk’s Head Lite. Únete a un recorrido guiado de 30 minutos, donde caminarás por una pasarela con vista al animado salón cervecero, antes de llegar a la sala de degustación. Aquí, probarás las cuatro cervezas artesanales y experimentarás la cultura cervecera única de la isla. No olvides visitar la tienda de regalos para adquirir recuerdos divertidos como camisetas con la marca.

Turistas caminan frente al modesto edificio encalado que alberga el Museo Nacional de Turks y Caicos en un día soleado. | Conozca la herencia de las islas en el Museo Nacional de Turks y Caicos en Grand Turk. Darryl Brooks/Shutterstock
Turistas caminan frente al modesto edificio encalado que alberga el Museo Nacional de Turks y Caicos en un día soleado. | Conozca la herencia de las islas en el Museo Nacional de Turks y Caicos en Grand Turk. Darryl Brooks/Shutterstock

Explorar el patrimonio cultural de Turks y Caicos en sus museos

El Museo Junkanoo en Provo ofrece una inmersión total en la cultura musical de la isla. Este museo de dos salas hace que Junkanoo cobre vida con una variedad de disfraces coloridos, instrumentos y recuerdos de la popular banda local We Funk. El propietario, Kitchener Penn, a menudo lidera las visitas, ofreciendo información sobre la historia de Junkanoo y su impacto. Los visitantes pueden probarse disfraces elaborados, desde diseños de papel triturado hasta versiones modernas con plumas e incluso probar algunos de los instrumentos.

En cambio, el Museo Nacional de Turks y Caicos en Grand Turk ofrece una experiencia más tranquila pero igualmente fascinante. El museo cuenta con exhibiciones interactivas y una encantadora tienda de regalos. Las principales atracciones incluyen artefactos del Naufragio del Arrecife Molasses (el naufragio europeo más antiguo en las Américas) y una colección de artefactos taínos (lucayos). También hay una exhibición de arrecife de coral en 3D y una galería dedicada a la historia de la Carrera Espacial de Grand Turk.

Lo que más me gusta hacer

Sin duda, mi actividad favorita en Turks y Caicos es explorar Grace Bay. Esta impresionante playa captura la esencia de TCI: lujo y relajación. Es ideal para descansar, nadar o disfrutar de actividades como esnórquel, Jet Ski, paddleboarding e incluso montar a caballo a lo largo del agua.

Pero Grace Bay es más que solo una playa hermosa. La zona cuenta con algunos de los mejores resorts del Caribe, junto con excelentes opciones de comida y una variedad de tiendas. Regent Village y Saltmills Plaza son lugares populares para encontrar desde artículos de lujo hasta artesanías locales únicas. También tiene los mejores spas y galerías en TCI. Grace Bay alberga muchos de los principales restaurantes de Providenciales, que sirven de todo, desde mariscos frescos hasta cocina internacional.

Personas caminan por una calle bordeada de altos árboles de palma que dan sombra a tiendas de lujo.| Hay muchas tiendas para recorrer, incluidas las del Regent Village (en la imagen), con precios a la par con los de EE.UU. Orietta Gaspari/Getty Images
Personas caminan por una calle bordeada de altos árboles de palma que dan sombra a tiendas de lujo.| Hay muchas tiendas para recorrer, incluidas las del Regent Village (en la imagen), con precios a la par con los de EE.UU. Orietta Gaspari/Getty Images

¿Cuánto dinero necesito para Turks y Caicos?

Turks y Caicos resulta caro en comparación con muchas otras islas del Caribe. La moneda oficial de TCI es el dólar estadounidense, así que espera gastar la misma cantidad de dinero en la mayoría de productos y servicios que gastarías en Estados Unidos.

Alojamiento económico/hostal: $120–200 por noche (Hay opciones económicas limitadas en TCI, especialmente en Provo.)

Hotel de gama media: $230–400 por noche

Resort de lujo: $500+ por noche

Comida en un restaurante local: $17–35

Comida de tres platos para dos en un restaurante de gama media: $100–150

Cerveza en un bar: $7–10

EsnórquelExcursion: $100–200 por persona

Alquiler de coche: $40–100 por día

¿Cuántas islas puedo visitar en Turks y Caicos?

Turks y Caicos comprende 40 islas e islotes, pero únicamente nueve están habitadas. Las más frecuentadas son Providenciales, Grand Turk, North, Middle y South Caicos y – en menor medida – Salt Cay, Pine Cay y Parrot Cay. Ferris y vuelos facilitan bastante el desplazamiento entre islas.

Un pequeño ferry amarillo se adentra en el mar, mientras varias lanchas rápidas pequeñas están amarradas en primer plano. | Asegúrate de planificar tu viaje con cuidado, especialmente si utilizas el servicio de ferry limitado. Flavio Vallenari/Getty Images
Un pequeño ferry amarillo se adentra en el mar, mientras varias lanchas rápidas pequeñas están amarradas en primer plano. | Asegúrate de planificar tu viaje con cuidado, especialmente si utilizas el servicio de ferry limitado. Flavio Vallenari/Getty Images

Consejos para explorar las islas más allá de Provo

Planifica bien tu transporte

El desplazamiento entre islas generalmente implica vuelos internos o ferris. Es importante reservar tus vuelos o boletos de ferry con anticipación, ya que los horarios pueden ser limitados, especialmente con los ferris. En las islas más pequeñas y remotas como Salt Cay, Pine Cay y Parrot Cay, verifica si tu resort o alojamiento ofrece transporte desde Provo, ya que la mayoría lo hace.

Piensa en alquilar un medio de transporte

En islas como Grand Turk, North Caicos y Middle Caicos, alquilar un scooter, carro de golf, o bicicleta (o un auto en Grand Turk) puede ser muy útil para moverte. La mayoría de los alojamientos ofrecen bicicletas a los huéspedes, especialmente si visitas los islotes (Salt Cay, Pine Cay y Parrot Cay), donde muchas de las carreteras no están pavimentadas. Esto te permitirá explorar a tu propio ritmo y acceder a áreas más remotas. Recuerda que se conduce por el lado izquierdo de la carretera.

Lleva lo esencial

En las islas más pequeñas, hay escasos supermercados y tiendas y una variedad limitada de productos. Muchos residentes de Salt Cay viajan a Grand Turk para abastecerse de ciertos víveres y productos (o los envían en el ferry). Por ello, es prudente llevar lo esencial como protector solar, agua, repelente de insectos y cualquier medicamento necesario si planeas visitar o quedarte en cualquiera de estas islas (fuera de los resorts de lujo). No olvides traer efectivo.