Discover the Galápagos: Your Ultimate First-Time Adventure Guide

Un paraíso para cualquier persona que adore la vida salvaje y la naturaleza en estado puro, las Islas Galápagos albergan maravillas que no encontrarás en ningún otro lugar del mundo.

Merodeando por las costas y aguas costeras de las islas, se pueden encontrar tortugas gigantes de Galápagos que pesan más de 500 libras. Iguanas marinas que nadan y consumen algas y algas marinas.

Piqueros de patas azules (aves marinas), pingüinos de Galápagos y muchas otras criaturas sorprendentemente increíbles. Tal biodiversidad única ha otorgado al archipiélago la designación de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Numerosos visitantes recorren las islas en un crucero de varios días en un barco pequeño, mientras que otros optan por explorar en tierra, utilizando ferris para desplazarse entre islas. De cualquier manera, necesitarás estar con un guía certificado en los sitios de visita en el parque nacional, que cubre el 97% del territorio de las islas.

Al planear tu primer viaje a este asombroso lugar, continúa leyendo para obtener más consejos a tener en cuenta.

¿Cuándo debería visitar las Islas Galápagos?

El periodo más concurrido para visitar las Islas Galápagos es durante la temporada cálida, de diciembre a mayo. Durante esta época del año solo se observa lluvias intermitentes, mientras que las temperaturas del aire se mantienen entre los altos 80s y bajos 90s F (30–34°C), lo que hace que el agua sea ideal para nadar y bucear.

La temporada más fresca, de junio a noviembre, trae vientos más fuertes y temperaturas de aire más frías, pero sigue siendo un buen tiempo para visitar. Como las islas están ubicadas cerca del ecuador, puedes esperar alrededor de 12 horas de luz solar cada día durante todo el año.

Una iguana marina de Galápagos descansa en la arena junto a una playa donde el oleaje rompe sobre rocas rocosas
Unas dos semanas completas en las remotas Galápagos te permitirán apreciar la magnitud de su asombroso ecosistema. Shutterstock

¿Cuánto tiempo debo quedarme en las Islas Galápagos?

Si vienes hasta las Galápagos, probablemente quieras pasar al menos una semana aquí, siendo cuatro o cinco noches el mínimo necesario. Dos semanas es un buen período para una exploración más detallada. Muchas compañías de cruceros distribuyen las islas en itinerarios del este y oeste.

Como las islas son tanto remotas como bastante dispersas, es recomendable investigar de antemano cuáles deseas visitar.

Ten en cuenta que necesitarás moverte entre las islas, lo cual puede tomar tiempo si viajas por tu cuenta. Si te unes a un crucero de varios días, probablemente estarás en tránsito entre islas por la noche, permitiéndote disfrutar plenamente de las actividades diurnas.

¿Es sencillo moverse en las Islas Galápagos?

Llegar a las Islas Galápagos requiere un esfuerzo, ya que están a 600 millas (956km) de la costa del continente ecuatoriano. La mayoría de los visitantes vuelan desde Quito o Guayaquil hacia uno de los dos aeropuertos principales de las islas.

Ten en cuenta que existen estrictas regulaciones agrícolas, incluyendo una declaración e inspección. Necesitarás pagar una tarifa de entrada al parque de $200 para visitantes internacionales adultos (este pago debe hacerse en efectivo al llegar), así como una Tarjeta de Control de Tránsito de $20.

Los cruceros de varios días son muy populares, con barcos y comodidades que van desde lo económico hasta lo lujoso; prácticamente todos los operadores de cruceros ofrecen actividades como esnórquel, senderismo, kayak o buceo.

Los viajeros independientes pueden encontrar alojamientos en algunas islas, incluyendo Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela. Para desplazarte entre algunas islas, toma un ferry interislas (los boletos están disponibles en tiendas y taquillas); también hay algunos vuelos en aviones de hélice entre islas selectas.

Para visitar los sitios, reserva excursiones de medio día o día completo; aunque debes tener en mente que se requiere un guía certificado del Parque Nacional Galápagos para visitar la mayoría de los sitios. Para moverte, toma un taxi, alquila una bicicleta o simplemente camina.

Actividades principales en las Islas Galápagos

A blue-footed booby (sula nebouxii) brooding two eggs in nest by Punta Pitt, San Cristóbal Island, Galapagos islands National Park, Ecuador
Blue-footed boobies are iconic to the Galápagos – a place exclusive to them. Shutterstock

Observe blue-footed boobies while trekking

Embark on a guided trek to navigate the area by foot. North Seymour Island is just one of various sites with excellent walking spots, where a trek through prickly pear cactus and palo santo trees allows you to witness species like blue-footed boobies, great frigate birds, Galápagos sea lions, and marine iguanas.

Dive with penguins near Bartolomé Island

While numerous species remain on land, a greater variety exists in the waters, and snorkeling offers a superb opportunity to meet them. (If you possess your own mask, consider bringing it from home to ensure a perfect fit).

Participate in a tour for a snorkeling experience at places like Bartolomé Island – a fantastic locale to observe penguins.

Embark on bucket-list SCUBA ventures

Seasoned scuba divers add the Galápagos Islands to their bucket lists for evident reasons; the Galápagos Marine Reserve is bustling with aquatic marvels.

On a scuba adventure, observe spotted eagle rays, manta rays, Galápagos garden eels, bonitos, hammerhead sharks, Galápagos sharks, Pacific seahorses, Galápagos giant sea turtles, among others.

Bear in mind that the locale’s robust currents and swells render it a demanding environment, best suited for adept divers.

A giant Galápagos tortoise walking along a dirt path cranes its long neck
Inspect the gentle giants that captivated the 19th-century observer at the Charles Darwin Research Station. Marc Shandro/Getty Images

Gain scientific insights at the Charles Darwin Research Station

While in Puerto Ayora, visit the Charles Darwin Exhibition Hall at the Charles Darwin Research Station to view displays on scientific studies conducted on the islands and examine natural-history specimens, such as whale skeletons.

Take time to wander around the native gardens and secure a ticket for the Ruta de la Tortuga (“Tortoise Route”) tour, where you’ll witness Galápagos giant tortoises.

What I love most about the Galapagos

Some locations boast their “Big 5.” The Galápagos are endowed with such a wealth of wildlife that they feature a Big 15.

I relish the opportunity to tick off as many species as possible with each visit – not only penguins, iguanas, tortoises, and blue-footed boobies, but also flightless cormorants, red-footed boobies, Galápagos hawks, Santa Fe iguanas, Nazca boobies, Galápagos flamingos, Galápagos albatrosses, Galápagos fur seals, land iguanas…are we at 15 yet?

Tourists on a dinghy returning to a small cruise ship in a harbor in the Galápagos Islands, Ecuador
Numerous individuals explore the Galápagos on extended trips via cruises. Always confirm ahead what is part of the fare – and what isn’t. Jess Kraft/Shutterstock

¿Cuánto dinero necesito para las Islas Galápagos?

Ecuador emplea el dólar estadounidense, pero dado que hay pocos cajeros automáticos en las Galápagos, se recomienda llevar efectivo, principalmente en billetes pequeños. Es habitual dar propina a los guías y al personal del barco.

Los gastos para visitar las Islas Galápagos pueden tener una amplia gama, con diversos cruceros de varios días y opciones de alojamiento, desde habitaciones básicas hasta ecolodges de lujo. Si reservas un crucero, asegúrate de averiguar qué incluye y qué no, como por ejemplo comidas, guías y actividades.

Cada visitante necesitará prever el costo de entrada al parque y la Tarjeta de Control de Tránsito, que puede estar incluida en algunos cruceros.

  • Tarjeta de Control de Tránsito: $20

  • Tarifa de entrada al parque: $200 (para adultos del extranjero, a pagar en efectivo)

  • Hospedaje básico: $40–100+ por noche

  • Hospedaje de lujo: $500–1000+ por noche

  • Comidas: $20-40 por día

  • Ferri entre islas: $30–60 por trayecto

  • Barco crucero, de básico a lujo: $2000–20,000

  • Excursiones: $60–250

Contribuye a preservar el Parque Nacional Galápagos

Asegúrate de acatar todas las normas del Parque Nacional Galápagos, incluyendo seguir los senderos y las áreas permitidas, y mantener una distancia prudente de la fauna. Nunca interfieras, toques o alimentes a los animales, y recuerda no usar flash al fotografiar.

Respeta las plantas no removiéndolas, y no transportes nada – incluso arena – entre las islas. Antes de partir, familiarízate con todas las normas de bioseguridad de este ecosistema especial, y no lleves productos agrícolas a las islas.

Necesitarás completar una declaración y podrías estar sujeto a una inspección.

A semi-submerged shot of a man snorkeling on the surface of the ocean, watching a sea lion descend deeper in the the water
Las oportunidades para snorkel y buceo en las Galápagos son excepcionales. Solo asegúrate de disfrutarlas de manera responsable. Andrew Peacock/Getty Images

Consejos para empacar para las Islas Galápagos

Debido a que el sol ecuatorial siempre es fuerte, recuerda llevar gafas de sol, protector solar amigable con los arrecifes, bálsamo labial con SPF, un sombrero de ala ancha y ropa con UPF. También son indispensables el repelente de insectos y una botella de agua para mantenerse hidratado.

Para tu vestimenta, querrás llevar una mochila impermeable, chaqueta para la lluvia y pantalones de lluvia, trajes de baño y protectores contra el rash junto con una bolsa impermeable o bolsas de plástico para mantener la humedad afuera.

No es necesario vestirse elegante, pero querrás zapatos cómodos para caminar y sandalias deportivas para los desembarques en el agua desde el barco.

Empaca sandalias resistentes mejor que chancletas para esto, ya que no querrás arriesgarte andando descalzo sobre corales afilados.

Lo más importante, lleva binoculares y equipo de cámara para ver y captar las increíbles vistas y la fauna que seguramente observarás.